EJERCITACIÓN COMPETENCIA PERFECTA Y MONOPOLIO
1) Cuñas Domínguez, S.A. es un monopolio en la industria de cuñas para puertas. Sus
funciones de costo y demanda son y
a) ¿Qué precio debe fijar Cuñas Domínguez para maximizar su beneficio y qué cantidad producir?
CT = 100-5Q+Q2
IT = PXQ = Q*(55-2Q) = 55Q-2Q2
CMg = IMg
DERIVAR CMg: -5+2Q
DERIVAR IMg: 55-4Q
IGUALANDO CMg = IMg
-5 + 2Q = 55 – 4Q
Q = 10
P = 55 – 2Q = 55 – 2(10) = 35
b) Cuál es el máximo beneficio
BT = IT – CT
BT = (P *Q) – (100-5Q+Q2)
BT = (10 * 35) – (100 – 5(10) + 102)
BT = 200
c) Grafique la situación de maximización y los beneficios.
PM = 35
d) Si el gobierno estableciera un impuesto al Monopolista por unidad producida, de tal manera que
su nueva función de costos es , indique cuál es el nuevo nivel de
producción que debe llevar al mercado y en qué precio la venderá.
CT = 100 – 8Q + Q2
IT = PXQ = Q*(55-2Q) = 55Q – 2Q2
CMg = IMg
DERIVAR CMg: 2Q – 8
DERIVAR IMg: 55-4Q
IGUALANDO CMg = IMg
2Q – 8 = 55 – 4Q
Q = 10.5
P = 55 – 2Q = 55 – 2(10.5) = 34
2) Suponga que una empresa se encuentra en un mercado de competencia perfecta; produce y
vende un determinado producto, a un precio de 1000 dólares por unidad; si los costos
totales son iguales a , indique:
a) Cuál es el nivel de producción que maximiza sus beneficios, cuál es el máximo beneficio.
CMg= 0.24Q – 1.3
P = 1000 x unidad
P = CMg
1000 = 1.24 Q – 1.3
Q = 807.5
BENEFICIO = IT – CT
BT = (P *Q) – ((0.12Q2) – 1.3 Q + 50)
BT = 1000 * 807.5– (0.12(807.5)2 – 1.3 (807.5) + 50) = 730253
b) Suponga que se produce una entrada masiva de empresas al mercado, y el nuevo precio de
equilibrio del mercado es 300 dólares, estime cuál será la nueva cantidad que llevaría la empresa
en esta nueva situación y sus beneficios económicos.
CMg= 0.24Q – 1.3
P = 300 x unidad
P = CMg
300 = 1.24 Q – 1.3
Q = 242.98
BENEFICIO = IT – CT
BT = (P *Q) – ((0.12Q2) – 1.3 Q + 50)
BT = 300 * 242.98– (0.12(242.98)2 – 1.3 (242.98) + 50) = 66075.16
c) Grafique la situación anterior.
1000
300
2.- Suponga que una empresa se encuentra en un mercado de competencia perfecta; produce y
vende un determinado producto, a un precio de 890 dólares por unidad; si los costos totales son
iguales a , indique:
d) Cuál es el nivel de producción que maximiza sus beneficios, cuál es el máximo beneficio.
CMg= 0.24Q – 1.3
P = 890 x unidad
P = CMg
890 = 1.24 Q – 1.3
Q = 3713.75
BENEFICIO = IT – CT
BT = (P *Q) – ((0.12Q2) – 1.3 Q + 49)
BT = 890 * 3713.75– (0.12(3713.75)2 – 1.3 (3713.75) + 49) = 1654983.6875
e) Suponga que se produce una entrada masiva de empresas al mercado, y el nuevo precio de
equilibrio del mercado es 510 dólares, estime cuál será la nueva cantidad que le convendría
llevar a la empresa al mercado en esta nueva situación y sus beneficios económicos.
CMg= 0.24Q – 1.3
P = 510 x unidad
P = CMg
510 = 1.24 Q – 1.3
Q = 2130.42
BENEFICIO = IT – CT
BT = (P *Q) – ((0.12Q2) – 1.3 Q + 49)
BT = 510 * 2130.42– (0.12(2130.42)2 – 1.3 (2130.42) + 49) = 544592.02
f) Grafique la situación anterior.
890
510
3.- Hugo Navarro, S.A. es un monopolio produce y vende una bebida única llamada la
“revolucionaria”. Su demanda y costos están dados por ;
a. ¿Qué precio debe fijar el monopolista para maximizar su beneficio y qué
cantidad producir?
CT = 30 – 4Q + 15Q2
IT = Q * (250 – 3Q) = 250Q -3Q2
CMg = IMg
DERIVAMOS CMg: -4 + 30Q
DERIVAR IMg: 250 – 6Q
IGUALANDO CMg = IMg
-4 + 30Q = 250 – 6Q
Q = 7.0555
Precio Monopolista = 250 – 3Q = 250 – 3(7.055) = 228.8
b. Cuál es el máximo beneficio
BT = IT – CT
BT = (P *Q) – (30 – 4Q + 15Q2)
BT = (228.8 * 7.055) – (30 – 4(7.055) + 15(7.055)2)
BT = 865.8
c. Grafique la situación de maximización y los beneficios.
d. Si el gobierno establece un impuesto tal que los costos de la empresa son ahora
. ¿Qué cantidad deberá producir y a qué precio venderla?
CT = 30 + 3Q + 15Q2
CMg = IMg
DERIVAR CMg: 30Q + 3
Precio Monopolista = 250 – 3Q
DERIVAR IMg: 250 – 6Q
IGUALANDO CMg = IMg
30Q + 3 = 250 – 6Q
Q = 6.86
P = 250 – 3(Q) = 250 – 3(6.86) = 229.42
LA CANTIDAD, REDONDEANDO, ES 7