Apunte N°2 Constitucional

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 32

1

Derecho Constitucional – Prof. Rodrigo Paredes D

TEORÍA DE GOBIERNO (LA DIVISIÓN DE PODERES: LA SEPARACIÓN


HORIZONTAL DEL PODER)
1. Gobierno en sentido amplio y restringido

En sentido amplio, como indica el profesor Mario Verdugo, el término


gobierno puede definirse como el ejercicio del poder supremo estatal. Este
poder supremo es ejercido por órganos que ejecutan dichas potestades
estatales, donde podemos distinguir una función legislativa o normativa, una
función ejecutiva y una denominada jurisdiccional.
Todo visto de una perspectiva de una división horizontal del poder, en donde
no hay ningún poder que sea del todo preponderante respecto del otro, sino
que se plantea en base a un equilibrio entre dichos poderes (funciones).
El gobierno en sentido restringido se reserva sólo para el órgano o función
ejecutiva. Por ejemplo, en un sistema parlamentario la voz gobierno se reserva
sólo para el primer ministro y su gabinete, quien es el jefe del gobierno con
sus colaboradores inmediatos.
Siguiendo a LOPEZ, quienes normativamente ocupan los cargos o roles desde
los cuales mandan e imputan su voluntad al grupo, constituyen la efectivación
de los órganos de éste. Esos órganos del Estado constituyen el gobierno en
sentido formal o subjetivo, razón por la cual tanto da decir, “órganos del
Estado”, como “órganos del Gobierno”.
En este sentido
1) se considera al gobierno como un órgano del Estado.
2) El gobierno encuentra su respaldo y ámbito de competencia en la norma
jurídica.
Para PÉREZ PORTO Y GARDEY, el gobierno es un organismo que, según
reconoce la Constitución, asume las responsabilidades del poder ejecutivo y
concentra el poder político para conducir a una determinada sociedad,
generalmente está integrado por un Presidente o Primer Ministro y una cierta
cantidad de Ministros, Secretarios y otros funcionarios.
ANGEL GONZALEZ señala que es “conjunto de órganos del estado a los cuales
corresponde el ejercicio de las funciones políticas, administrativas y ejecutivas,
de conformidad a la Constitución y las leyes”
2. El mito o principio constitucional de separación de poderes

Durante la vigencia de las monarquías absolutas surge la necesidad de


limitar y restringir dicho poder. Esta evolución de la doctrina comienza en
Inglaterra, en el siglo XVII, con la obra de John Locke, y luego prosigue en el
siglo XVIII con la obra de Montesquieu.
Sin embargo, algunos creen ver en Aristóteles (“La Política”) este principio
de la separación de los poderes; no obstante, según parte de la doctrina indica
2
Derecho Constitucional – Prof. Rodrigo Paredes D
que este autor, no atribuyó las funciones en la organización política de
entonces en diferentes órganos o personas.
En una retrospectiva histórica, es posible señalar que La Teoría de la
División de Poderes se originó, primitivamente, con la “Teoría de los Frenos
y Contrapesos” de Polibio (150 A.C.), para posteriormente ser tomada y
perfeccionada por Montesquieu ensutratado “El Espíritu de las Leyes”
(S.XVIII), manteniéndose presente en la mayor parte de las Cartas
Fundamentales de los Estados modernos.
Locke describe su doctrina en el año 1690, en la cual busca, a través de la
separación de los poderes del Estado, limitar el poder absoluto del monarca,
con la finalidad de resguardar los derechos naturales de los hombres.
Especialmente su doctrina constituyó un notable esfuerzo por dar una
explicación teórica a las manifestaciones del poder de la Casa de Orange en la
Inglaterra de la época.
Locke era partidario de una monarquía parlamentaria. Con anterioridad en
Inglaterra habían ocurrido los sucesos de la Gloriosa Revolución y la firma por
parte de Guillermo y María de Orange del Bill of Rights.
Para este autor la separación de poderes (que trata en el capítulo XII de su
obra capital, “Dos Tratados sobre el Gobierno Civil”) debía plantearse de la
siguiente manera:
a) En primer lugar una función legislativa, independiente del monarca,
que en Inglaterra se denomina Cámara de los Comunes y que ejerce el poder
supremo de la comunidad;
b) En segundo lugar, la función ejecutiva, que realizaba funciones
administrativas y judiciales, y atiende el cumplimiento de la voluntad del
legislador;
c) En tercer lugar, una función federativa o prerrogativa, que llevaba a
cabo las relaciones internacionales y declaraba la guerra o la paz.
Posteriormente está la doctrina de Montesquieu, cuyo análisis reposa sobre
una determinada concepción de la libertad: “La libertad política no consiste en
hacer lo que uno quiera.
En un Estado, es decir, en una sociedad en la que hay leyes, la libertad sólo
puede consistir en poder hacer lo que se debe querer y en no estar obligado a
hacer lo que no se debe querer (…) es una experiencia eterna que todo hombre
que tiene poder siente la inclinación de abusar de él, yendo hasta donde
encuentra límites (…)
Para que no se pueda abusar del poder es preciso que (…) el poder frene
al poder”. La solución a este problema estriba en la separación
orgánica del ejercicio de las funciones estatales (legislativa, ejecutiva
y judicial), única garantía de la libertad de los ciudadanos.
La tesis de Montesquieu, se fundamentó en la doctrina de John Locke, que
se refleja en el Capítulo VI, titulado De la constitución de Inglaterra, de su obra
3
Derecho Constitucional – Prof. Rodrigo Paredes D
“El espíritu de las leyes” (1748). En dicho capítulo Montesquieu divide el poder
de la siguiente manera:
1º En primer lugar reconoce un poder ejecutivo (“puissance exécutrice”),
el cual subdivide en un poder ejecutivo de las cosas relativas al derecho de
gentes (“droit de gens”) y el poder ejecutivo de las cosas que dependen del
derecho civil (“droit civil”).
En virtud del primero, hace la paz o la guerra, envía y recibe embajadas,
establece la seguridad pública y precave las invasiones (este se llama poder
ejecutivo del Estado).
Por el segundo, castiga los delitos y juzga las diferencias entre particulares
(se llama este último poder judicial; poder al cual le da una escasa relevancia
en su función de enjuiciamiento normativo, pues indica que sólo es la bouche
qui prononce les paroles de la loi).
2º En segundo lugar, Montesquieu reconoce un poder legislativo (“puissance
législative”), en virtud del cual el príncipe o jefe del Estado hace leyes
transitorias o definitivas, o deroga las existentes. Este dogma político, como ya
sabemos, quedó consagrado en el art. 16 de la Declaración de Derechos del
Hombre y del Ciudadano del año 1789.
Hay que resaltar, como indica, Loewenstein, lo siguiente: “La idea de la
distribución del poder está esencialmente unida a la teoría y práctica de la
representación, así como a la técnica gubernamental que se basa en ella (…)
fue la técnica de la representación la que hizo posible la institución del
parlamento como un detentador del poder separado e independiente del
gobierno.
La independencia de los tribunales fue el complemento lógico de todo un
sistema de detentadores del poder independientes entre sí”. Además agrega
este autor: “La experiencia política del siglo XVIII ha mostrado que todas las
funciones estatales son instrumentos para el ejercicio del liderazgo político. La
tarea del gobierno no está limitada, si es que alguna vez lo estuvo, a ejecutar
la voluntad popular tal como está formulada en las leyes emitidas por las
asambleas.
La legislación y la ejecución de las leyes no son funciones separadas o
separables, sino sencillamente diferentes técnicas de liderazgo político”. De ahí
que Loewenstein plantee “otro análisis de la dinámica del poder más de
acuerdo con la sociedad pluralista de masas de nuestro siglo”.
A partir de estas críticas Loewenstein traza una nueva división tripartita
del poder:
1) habla de la decisión política fundamental o conformadora (“policy
determination”);
2) habla de la ejecución de la decisión política fundamental (“policy
execution”); y
3) habla del control político de la decisión política fundamental (“policy
control”).
4
Derecho Constitucional – Prof. Rodrigo Paredes D
Respecto a la determinación de la decisión política fundamental o
toma de la decisión política, para este autor, corresponde tanto al poder
ejecutivo como al poder legislativo, por cuanto estos órganos representan la
legitimidad del pueblo; y constituye un decisión política fundamental aquélla
que concierne a la organización fundamental del Estado o aquellas resoluciones
de la sociedad que son decisivas y determinantes, en el presente y
frecuentemente en el futuro, para la conformación de dicha comunidad; por
ejemplo, la aprobación de la ley de presupuesto en el presente, o, para el
futuro, si la nación desea adoptar la monarquía constitucional o la república, el
parlamentarismo o el presidencialismo.
En segundo lugar, está la ejecución de la decisión política
fundamental, función que está radicada fundamentalmente en el poder
ejecutivo y en el poder judicial.
En tercer lugar está el control, para este autor, es el más importante
elemento dentro de las funciones estatales, pues garantiza las libertades y
derechos de las personas, y son precisamente las garantías de dichas
libertades quienes dieron origen al dogma político de la separación de los
poderes del Estado (art. 16).
El órgano por excelencia encargado del control es el poder judicial y la
jurisdicción constitucional (como formas de control jurídico) y el parlamento
(como forma de control político).
Señala JELLINEK que los órganos del Estado “representan, dentro de sus
límites, el poder del Estado. Es imposible, pues, hablar de una división de
poderes. En la variedad de sus órganos no existe, por tanto, sino un solo poder
del Estado”.
A partir de ello se concluye según este autor que
1) Hablar de separación de poderes del Estado no es correcto.
2) El poder del Estado es uno solo, reconocido como una unidad.
Finalmente, como señala BASCUÑAN, dentro de las funciones del gobierno,
es posible distinguir dos actividades primarias:
1) la Función directiva de ellas “establecer las directrices de la política
general del Estado, en el marco del aparato normativo”;
2) la Función ejecutiva que refiere a “aplicar o ejecutar, en sentido
estricto, las normas derivadas del poder legislativo y las propias
directrices que el Gobierno elabore en su anterior función de impulso
político”
Para todo ello, el Gobierno tendrá a su servicio un conjunto de elementos
materiales y personales que constituyen la Administración Pública.
5
Derecho Constitucional – Prof. Rodrigo Paredes D
LAS FORMAS JURÍDICAS DE ESTADO O LA DISTRIBUCIÓN VERTICAL
DEL PODER

1. Forma de Estado y Forma de Gobierno

a) Cuando se habla de forma de Estado (art. 3º de la Constitución), se hace


referencia a la forma como el Estado estructura su poder en el ámbito
espacial o territorial
b) Cuando se habla de forma de gobierno (art. 4º de la Constitución), se
hace referencia a la forma como se ejerce el poder estatal de acuerdo a su
estructura institucional. Por ejemplo: Chile y México. Desde el punto de
vista de su forma de gobierno, ambos son regímenes presidencialistas.
Sin embargo, desde la perspectiva de la forma de Estado, Chile es un
Estado unitario y México es un Estado federal. Otro ejemplo lo constituyen
también Estados Unidos y Alemania, en cuanto a la forma de Estado ambos
son Estados federales; pero respecto a su forma de gobierno Estados
Unidos es un régimen presidencial y Alemania un régimen parlamentario.

2. Clasificación jurídica de los Estados

A) El Estado Unitario: Es aquel en que el poder conserva su unidad en


cuanto a su estructura, en cuanto al elemento humano y en cuanto al territorio
en que se ejerce el poder, dicho en otros términos, es aquél que posee un solo
centro de impulsión política, al servicio de un titular único que es el Estado.

Principales características:

1º Posee un solo centro de impulsión política y gubernamental. Por


ejemplo, en un régimen presidencial como el chileno esa labor se encuentra
radicada en el Presidente de la República, en el caso del régimen
parlamentario en el Primer Ministro.
2º La estructura del poder y la organización política es única, es
decir, los individuos obedecen a una sola y misma autoridad, viven bajo un
mismo régimen constitucional y el poder del Estado se ejerce respecto de
todo el territorio.
Cuando se habla de Estado unitario inmediatamente se debe hacer
referencia al fenómeno de la centralización, donde existe un poder central y
poderes locales que se subordinan a aquél.
En consecuencia, la principal característica de la centralización es que
constituye una estructura piramidal o de distribución vertical del poder, donde
las órdenes descienden desde la cúspide hacia las bases a través del llamado:
principio de jerarquía o dependencia.
No obstante la importancia de la centralización como fenómeno ordenador
dentro de la estructura estatal, en la práctica es inoperante, ya que las
decisiones y las órdenes siempre deben provenir del poder central.
Por ello se crean paliativos o correctivos frente a la centralización: la
desconcentración y la descentralización.
6
Derecho Constitucional – Prof. Rodrigo Paredes D
La Constitución chilena en su art. 3º señala: “El Estado de Chile es unitario.
La administración del Estado será funcional y territorialmente descentralizada,
o desconcentrada en su caso, de conformidad a la ley”.

1º La desconcentración: es el traspaso de las competencias de un órgano


superior de la administración a un órgano inferior que queda sujeto a la
dependencia jerárquica de aquel.
La principal característica de la desconcentración es que los órganos
desconcentrados siempre permanecen jerárquicamente subordinados al poder
central, y se vinculan a través del principio de jerarquía o dependencia.
Por ejemplo, en Chile un órgano desconcentrado lo constituyen los
Secretarios Regionales Ministeriales (artículos 30 y 23 de la Ley Orgánica
Constitucional sobre Bases Generales de la Administración del Estado).
En este caso se habla de una desconcentración con base territorial, ya que
estos órganos actúan en virtud de un traspaso de competencia que el
Presidente de la República, a través del Ministerio respectivo, le concede, y
éste órgano queda, a su vez, subordinado al poder central.
También constituyen órganos desconcentrados las Direcciones Regionales,
como es el caso de las oficinas regionales del Servicio de Impuestos Internos.
Son también órganos desconcentrados el Intendente Regional y los
Gobernadores Provinciales (figuras que después de la reforma constitucional
serán reemplazadas, respectivamente, por el Delegado Presidencial Regional y
los Delegados Presidenciales Provinciales).
Otra característica de los órganos desconcentrados es que carecen de
personalidad jurídica y de patrimonio propio. La responsabilidad de sus
actuaciones recae en el órgano central.

2º La descentralización: se podría definir como la distribución del poder


público o de las funciones públicas.

a) Distribución del poder público: se hace referencia a la descentralización


política (por ejemplo, como acontece en España en donde los gobiernos de
las comunidades autónomas tienen sus propios representantes elegidos por
los ciudadanos –un poder ejecutivo y un parlamento-, con competencias
propias y con capacidad normativa distinta al gobierno central)
b) Distribución de las funciones públicas: se hace referencia a la
descentralización administrativa (como acontece con los gobiernos
regionales en Chile, que si bien son elegidos democráticamente sus
integrantes, no poseen constitucionalmente competencias claramente
definidas, ni poseen poder normativo propio).

La descentralización administrativa: es aquella que en virtud de una ley


distribuye las funciones del Estado y crea órganos con personalidad jurídica
para cumplir sus actividades específicas, es decir, en cuanto principio
organizativo opuesto a la centralización, significa el reconocimiento de varios
centros de decisión administrativa.
7
Derecho Constitucional – Prof. Rodrigo Paredes D
Las principales características del órgano descentralizado administrativamente
son las siguientes:

1º No está subordinado jerárquicamente a ningún órgano


administrativo, pero si está sujeto al control del poder a través del
principio de tutela. Este principio es un vínculo que otorga un poder de
carácter limitado y concebido por ley, a una autoridad central, sobre los
agentes descentralizados y sobre sus actos con el fin de proteger el interés
general.

2º los órganos descentralizados son creados por ley y reciben de ella


sus facultades y atribuciones.

3º Poseen personalidad jurídica de Derecho Público y también


patrimonio y responsabilidad propia. La descentralización administrativa
puede ser con o sin base territorial.
Un ejemplo de la descentralización con base territorial lo constituyen en Chile
los gobiernos regionales y los gobiernos comunales (véanse los artículos 111 y
118 de la Constitución, respectivamente). Un ejemplo de descentralización sin
base territorial o también llamada descentralización funcional, están las
Empresas del Estado (por ejemplo, Codelco o Bancoestado) y el Banco Central
de Chile (artículo 108 de la Constitución).

La descentralización administrativa con base territorial tiene su máxima


expresión con el fenómeno de la regionalización, específicamente en los
Gobiernos Regionales.
Jurídicamente la regionalización consiste en una forma de descentralización
con asiento territorial y que puede ser indistintamente de carácter político o
administrativo.
En general, el órgano propio de la regionalización se denomina Región, y esta
Región se podría definir como el ente territorial estructurado sobre la base y
concordancia con la situación geográfica y socioeconómica del país, y cuyos
grados de competencia estatal dependen de muchas variables.
En Chile, en el año 1974, se inició un proceso de regionalización
administrativa, con la finalidad de aprovechar mejor los recursos naturales, la
distribución geográfica de la población y la utilización del territorio nacional.
Los Decretos Leyes Nº 573 y 575 dictados por la Junta de Gobierno en julio de
1974 modificaron la estructura político-administrativa de Chile, dividiendo el
territorio nacional en trece regiones, donde se incluía la Región Metropolitana.

La descentralización política: consiste en la distribución del poder público,


reuniendo dentro del Estado diversos centros de impulsión política y
gubernamental y, por regla general, este tipo de descentralización es de
ámbito territorial.
Sus principales características son:
1º Existe una distribución del poder público, y no, como ocurre
exclusivamente en la descentralización administrativa, una
distribución de las funciones públicas.
8
Derecho Constitucional – Prof. Rodrigo Paredes D

2º El órgano descentralizado políticamente es autónomo, es decir,


puede actuar o regirse por sí mismo, pero se encuentra vinculado al
poder central.
La autonomía que la descentralización política implica es la condición de
aquellas colectividades o entes que, sin haber adquirido la independencia
frente al Estado, gozan de libertad interna para auto gobernarse y auto
administrarse.

Por ejemplo, pueden elegir su propio Poder Legislativo, también eligen por la
voluntad popular su Poder Ejecutivo (los cuales son autónomos del Poder
central), e incluso, en el caso del Estado federal, poseen un Poder Judicial
autónomo del poder central. No obstante dicha autonomía, siempre el órgano
descentralizado políticamente se encuentra supeditado, en última instancia, a
la estructura constitucional del Poder Central, ya que, no obstante su
autonomía, dentro de un Estado debe privilegiarse el principio de la unidad
(especialmente la unidad constitucional).

En síntesis, se puede decir que la autonomía es, como lo ha indicado el


Tribunal Constitucional Español, un poder limitado, circunscrito a la gestión de
los respectivos intereses, que no puede oponerse al principio de unidad.
Finalmente, hay que indicar que en Chile hasta la fecha la descentralización es
solamente administrativa y no política.

Paralelo

Descentralización política Descentralización administrativa


el órgano descentralizado es autónomo El órgano no es del todo autónomo del
del poder central poder central.
no existe una vinculación de tutela entre el órgano central se relaciona con los
el poder central y los poderes locales. órganos descentralizados a través del
principio de tutela.
Se da, por regla general, la En el caso de la descentralización
descentralización política en una administrativa ésta se aplica tanto en el
estructura federal. Estado unitario como en el Estado
Excepcionalmente, en el caso de las federal.
regiones autónomas, se da dentro del
Estado unitario (por ejemplo, España o
Francia).

B) El Estado Federal
9
Derecho Constitucional – Prof. Rodrigo Paredes D

Tiene su primer antecedente en el mundo en la Constitución de los Estados


Unidos de 1787, la cual transformó los trece Estados confederados que
originaron los Estados Unidos de Norteamérica, pasando a ser Estados
miembros de la estructura federal norteamericana.

b.1. Concepto: Existen diversos conceptos de Estado Federal, los cuales


atienden a sus múltiples características, solamente se mencionarán dos de
ellos.

1.- En primer lugar está el autor francés Marcel Prélot, quien define el Estado
Federal desde el punto de vista de la Constitución, y lo define como aquél
donde existe una pluralidad de ordenamientos constitucionales, entre los
cuales destaca uno como el principal, al cual deben someterse los otros
ordenamientos (existe lo que se denomina la supremacía de la Constitución
Federal).

2º El autor español Manuel García Pelayo también define el Estado Federal,


pero hace hincapié en el tema de la descentralización política, y señala que es
una distribución del poder político que va más allá de la división de funciones
del Estado.

b.2. Características del Estado Federal:

1º En primer lugar, existe un poder central y poderes locales. El poder


central posee órganos propios. Por ejemplo, en Estados Unidos, el poder
central está encarnado por el Presidente de los Estados Unidos, el Congreso,
etc.; y, a su vez, se enfrenta a diversos poderes locales, donde están los
Estados miembros del orden federal.

2º La segunda característica es la Constitución Federal. La Federación se


organiza sobre la base de una Constitución que juega el rol de norma central y
suprema para todo el territorio del Estado Federal, es decir, es la norma de
mayor jerarquía, y las demás constituciones deben subordinarse a la
Constitución Federal.
También una de las características de la Constitución Federal es que, en
relación a su reforma, puede ser calificada como una Constitución rígida, es
decir, que no puede ser modificada en los mismos términos que una ley
ordinaria.

3º La distribución de competencias. La Constitución Federal debe fijar


taxativamente las atribuciones de la Federación y las atribuciones de los
Estados miembros, a fin de lograr una coordinación entre ellos. Sin embargo,
existen ciertas atribuciones que necesariamente deben estar establecidas en el
orden federal, y todas las otras atribuciones que no estén taxativamente
reguladas como de competencia federal pueden ser reguladas, por vía residual,
por los Estados miembros.
10
Derecho Constitucional – Prof. Rodrigo Paredes D

Es lo que se denomina como la competencia residual de los Estados


miembros. Por ejemplo, son materias de atribución exclusiva del orden
federal las siguientes: el manejo de las relaciones internacionales, la defensa
nacional, el sistema monetario de un país, el sistema de pesos y medidas, las
normas sobre nacionalidad, etc.

4º La soberanía es indivisible. Esto significa que, no obstante la distribución


del poder político, ello no significa que la soberanía se encuentre radicada en
cada Estado miembro, sino que sólo está radicada en el orden federal.

5º Posee un sistema bicameral. Por regla general, los Estados federales


suelen tener sistemas bicamerales. Por ejemplo los Estados Unidos poseen
dentro de su Congreso una Cámara de Representantes, cuyos integrantes
son elegidos en proporción al número de habitantes de cada Estado miembro
(así, debido a su mayor número de habitantes, el Estado de Florida elige una
mayor cantidad de representantes que el Estado de Arkansas).

A su vez, está el Senado, donde se eligen por cada Estado miembro de la


federación dos senadores. En este punto se da con mayor claridad el llamado
principio de participación igualitaria de los Estados miembros, que, como
se estudiará a continuación, constituye uno de los elementos fundamentales de
la estructura federal.

b.3. Principios que rigen el Estado Federal:

1º Principio de autonomía: significa, en general, que cada Estado miembro


es autónomo para estructurar, con independencia del orden federal, la gestión
de sus asuntos propios. Fundamentalmente la autonomía se traduce en una
autonomía constitucional, es decir, la facultad de establecer un determinado
orden constitucional, como asimismo la facultad de establecer determinados
órganos dentro de cada Estado miembro, como puede ser la elección de su
propio parlamento, la elección del jefe del ejecutivo, e incluso, el
establecimiento o elección de los miembros del poder judicial.

2º Principio de participación: los Estados federados colaboran en la


formación de las decisiones que valdrán para toda la Federación. Esta
participación se traduce, primeramente, en que los Estados miembros
participan en la formación de la voluntad federal de un modo igualitario, donde
el Senado, que elige dos integrantes por cada Estado miembro, elabora leyes
que afectarán a toda la federación.
Del mismo modo este principio se vislumbra en la participación de los Estados
miembros en la reforma de la Constitución federal (en caso de existir conflicto
entre la Constitución Federal y la de los Estados miembros, resuelve dicha
controversia la Corte Federal norteamericana).

Dicho todo esto, se puede decir que la unión de estos dos principios
estructurales, es el reflejo de una conciliación entre pluralidad y unidad, de ahí
11
Derecho Constitucional – Prof. Rodrigo Paredes D
que se diga que el Estado Federal es, en última instancia, una unidad en la
diversidad.

c) Paralelo entre Estado Unitario y Estado Federal

1) El Estado unitario es un Estado simple; el Estado federal un Estado


compuesto.
2) En el Estado unitario la estructura del poder tiene un titular único; en el
Estado federal la estructura del poder se distribuye en diversas potestades.
3) En el Estado unitario el poder emana de un solo centro de impulsión política
y gubernamental; en el Estado federal emana de varios centros.
4) El Estado unitario, por su propia naturaleza, se vincula con la
descentralización administrativa (excepcionalmente se da una forma de
descentralización política en el caso de las regiones autónomas de Italia,
España). A su vez, el Estado federal se vincula con la descentralización
política, ya que se encuentra distribuido el poder estatal entre los Estados
miembros del orden federal.

D) Uniones de Estados que no constituyen Estado unitario ni Estado


federal

Los Estados, a través del tiempo, se han relacionado entre si, formando ciertas
uniones que no constituyen un nuevo Estado, pero si tienen relevancia en el
ámbito internacional. Estas uniones de Estados no son ni un Estado unitario ni
un Estado federal

Unión personal: ésta se da cuando la Corona de dos reinos coincide en la


persona de un mismo titular, particularmente se da por un hecho casual, por
ejemplo la vía hereditaria. El ejemplo más característico en la historia es el de
Carlos I de España y V de Alemania.

Unión real: prácticamente es idéntica a la unión personal, pero se diferencia


porque su nacimiento es producto de un tratado internacional. Por ejemplo,
como ocurrió en 1865 con la creación, a través de un tratado internacional, del
Imperio Austro-Húngaro.

Confederación de Estados: es una vinculación entre Estados, creados por un


pacto o tratado internacional, con la intención de lograr perpetuidad y da lugar
a un poder de la Confederación sobre los Estados miembros.

Estas confederaciones surgen, por regla general, con el objetivo de lograr la


seguridad interna y externa de determinadas naciones, e históricamente el
órgano fundamental de la confederación se ha denominado Congreso o Dieta,
que se compone de los mandatarios de los países miembros de la
confederación.

Es importante recalcar que la Confederación no forma una persona jurídica


distinta de los Estados miembros que la componen, y por ende, no se
12
Derecho Constitucional – Prof. Rodrigo Paredes D
considera sujeto del Derecho Internacional. Ejemplos históricos de
Confederación: en Latinoamérica existió la Confederación Perú-Boliviana.

En la actualidad se resaltan dos Confederaciones de Estados importantes:

1° La llamada Mancomunidad de Estados Independientes, que fue creada con


posterioridad a la disolución de la URSS, y son parte de dicha Mancomunidad
algunas de sus ex-repúblicas (v. gr., Rusia y Ucrania).

2° La Unión Europea, organismo supranacional integrado –ahora- por 28


naciones europeas. Esta Unión Europea surge en la década del 50’ con la
llamada Comunidad Económica Europea, la cual fue establecida en tres
Tratados constitutivos. El problema que existe en la actualidad es que la Unión
Europea, como tal, no posee personalidad jurídica como sujeto de Derecho
Internacional, ya que carece en la actualidad de una Constitución que la
regule.

Por ello, en el futuro la Unión Europea quiere organizarse, ya no como una


confederación de Estados, sino más bien como un orden federal superior,
representativo de los Estados europeos. Sin embargo, en la actualidad está
experimentando un crisis, especialmente después de la decisión del Reino
Unido de salirse de dicha organización (Brexit).

Paralelo entre Estado federal y Confederación de Estados:

1º El Estado federal se basa en una Constitución. La Confederación de


Estados surge a través de un tratado internacional.
2º El Estado federal es una entidad jurídico política que forma un sólo
Estado, y como tal constituye un sujeto del Derecho Internacional. La
Confederación de Estados es solamente una entidad jurídico-internacional, y
cada uno de los Estados miembros de ella no pierden su calidad de integrante
de la comunidad internacional. La Confederación de Estados no constituye
sujeto del Derecho Internacional.

Descentralización política regional dentro de un Estado unitario

La descentralización política, por regla general, es incompatible con el Estado


unitario, ya que implica una distribución del poder estatal. Sin embargo,
excepcionalmente, dentro de un Estado unitario se puede dar forma a una
descentralización política, ya sea por razones históricas, culturales y en general
por razones de nacionalidad. Por ejemplo como ocurre en Italia, Bélgica o en
España.

Principales características:
13
Derecho Constitucional – Prof. Rodrigo Paredes D
1) Sólo puede tener lugar dentro de una base territorial.
2) Dentro de dicho ámbito territorial lo que se distribuye no son las funciones
estatales, sino más bien el poder político estatal.
3) Las autoridades que desempeñan las funciones normativas o de gobierno
son generalmente elegidas con una fuerte participación de los miembros de
la región.
4) Las autoridades regionales poseen cierta autonomía en su gestión. Por
ejemplo, los parlamentos regionales poseen la facultad de crear su Derecho
propio.

Paralelo entre Estado miembro de un Estado federal y una Región


Autónoma:
1) Respecto de los Estados miembros del orden federal: no existen controles
de tutela de la colectividad central hacia las colectividades locales. En
cambio, en las regiones autónomas, si existen las relaciones de tutela entre
el poder central y las regiones.
2) En el Estado federal existen relaciones de colaboración con una amplia
autonomía de los Estados miembros. En el caso de las regiones autónomas
las relaciones de colaboración se dan a través de una autonomía más
limitada, derivado principalmente del principio de tutela.
3) El Estado miembro de un orden federal posee órganos jurisdiccionales
propios. En cambio, en las regiones autónomas no existen órganos
jurisdiccionales autónomos a nivel regional, ya que los tribunales de justicia
provienen del orden central.

Clasificación tradicional de las formas o régimen de gobierno

1.1 Gobierno Parlamentario:

A) Antecedentes históricos:

Sus orígenes están en el Reino Unido, donde el sistema comienza a


desarrollarse paulatinamente a partir de la segunda mitad del siglo XVII. Como
ya sabemos en Inglaterra durante el siglo XVII comienza la dinastía de los
Estuardo. En el año 1649 ocurre la guerra civil que culminó con la ejecución
del monarca Carlos I, donde se proclamó la denominada República de
Cromwell, la que a su vez culminó en el año 1658 con la restauración de los
Estuardo en el poder.

En el año 1679 surgen los primeros partidos políticos de la época


contemporánea, que son los whigs y los torys. Los primeros de tendencia
liberal y contrarios al monarca, y los segundos a la vez de tendencia
conservadora y defensores de la monarquía.
14
Derecho Constitucional – Prof. Rodrigo Paredes D

A partir de esa fecha en Inglaterra ocurren tres sucesos fundamentales en los


años 1688, 1689 y 1690. Todo el proceso culminó con la instauración del
primer gobierno de tipo parlamentario, particularmente con el Bill of Rights de
1689.

B) Características del Gobierno Parlamentario:

1.- Estructura dualista o bicéfala, es decir se reconoce la existencia de un


Jefe de Estado que carece de facultades de decisión dentro de un proceso
político, y tiene como rol fundamental mantener la unidad nacional. Por otro
lado, se reconoce la figura del Primer Ministro o Jefe de Gobierno, el que
preside un órgano colegiado, que es el Gabinete constituido por los ministros
de su exclusiva confianza.

El Parlamento es el depositario de la función normativa superior, esta consiste


en la facultad de dictar normas jurídicas, pero además debe realizar la
importante función de controlar políticamente la acción gubernamental.

Se trata de un Gobierno de integración, es decir, de integración del Gobierno


en el Parlamento. No obstante la integración, las funciones que realizan son
diferentes, ya que la separación de poderes no es tan clara como en el régimen
presidencial. Es decir, no existe una separación rígida del poder.

Existe compatibilidad entre el cargo de ministro y parlamentario. Significa que


los ministros del gobierno y el Primer Ministro son miembros del Parlamento.

En el aspecto funcional entre el Gobierno y el Parlamento se establecen


relaciones entre ambos órganos.

En teoría estos mecanismos se denominan medios de acción recíproca. Estos


medios se traducen en mecanismos que puede ejercer el Parlamento sobre el
Gobierno, y a su vez mecanismos que puede ejercer el Gobierno sobre el
Parlamento.

Una de las características principales del Parlamento sobre el Gobierno es la


responsabilidad política del Gabinete ante el Parlamento. Esta
responsabilidad política es solidaria, lo que significa que si se hace efectiva
sobre uno de los Ministros, todos deben renunciar.

El mecanismo que se utiliza en el régimen parlamentario para hacer efectiva la


responsabilidad política se denomina moción o voto de censura, que se ejerce
por el Parlamento en contra de los integrantes del Gobierno. Incluso en ciertos
países, como el régimen constitucional alemán y español, se emplea una
variante específica de la moción de censura, que se denomina voto de censura
constructivo, el cual, como la palabra lo indica, debe estar acompañado por la
figura de un candidato que represente a la mayoría del Parlamento y pueda
reemplazar al Primer Ministro que se quiere censurar.
15
Derecho Constitucional – Prof. Rodrigo Paredes D

En cuanto a las acciones del Gobierno sobre el Parlamento la más importante


es la posibilidad de disolución del Parlamento. Es importante señalar que la
disolución solamente puede hacerse efectiva respecto de la Cámara o Cámaras
que puedan censurar al Primer Ministro. Este Derecho de disolución le permite
al Primer Ministro disponer de un mecanismo con el cual puede ejercer una
importante presión sobre el Parlamento, que tiene por objeto impedir quedar
en minoría en el Parlamento.

Si se hace efectiva la disolución del Parlamento se convoca a nuevas


elecciones. A raíz de la convocatoria a elecciones y la consecuente llamada a
las elecciones, se configura lo que se denomina dentro de la democracia
constitucional como la configuración triangular de poder, donde participan el
Gobierno, el Parlamento y el pueblo.

La segunda forma de acción del Gobierno contra el Parlamento se denomina


cuestión de confianza, en virtud de la cual el Primer Ministro frente a una
determinada política que considera esencial para su Gobierno puede plantear
ante el Parlamento una cuestión de confianza. En el caso que el Parlamento
rechace la confianza solicitada, el Gobierno debe dimitir, y en caso contrario, el
Gobierno sigue en sus funciones.

Sistema de partidos dentro de un Gobierno Parlamentario: en


Inglaterra el sistema bipartidista está integrado principalmente por el partido
conservador (torys) y el partido laborista, se caracteriza –generalmente- por la
disciplina partidaria, es decir, los integrantes de dichos partidos votan
alineados. Para mantener el sistema bipartidista se debe propender a
establecer un sistema electoral uninominal mayoritario, el cual tiende a
eliminar los partidos pequeños y crea dos grandes bloques de partidos.

b.- Gobierno Presidencial:

Características:

El Gobierno Presidencial plantea una separación clara entre el Gobierno y el


Parlamento, pero ambos poderes están obligados a cooperar entre si a través
de una coordinación.
El Ejecutivo es unicéfalo, es decir, no existe separación como en el Gobierno
Parlamentario entre Jefe de Estado y Jefe de Gobierno.
Existe una separación rígida de poderes y funciones, y dentro de esta
separación la “decisión política fundamental” está radicada principalmente en
la figura del Presidente.
El control del poder se realiza a través del sistema de frenos y contrapesos,
también llamado “cheks and balances”, donde cada poder controla
mutuamente al otro.
El Presidente, por regla general, no tiene responsabilidad política, salvo que
se realice en su contra un juicio político o también denominado en nuestro
país “acusación constitucional”.
16
Derecho Constitucional – Prof. Rodrigo Paredes D
Existe la incompatibilidad entre el cargo de ministro de Estado y
parlamentario.
Propia del sistema norteamericano: los partidos carecen de disciplina
partidaria, los cuales toman sus decisiones desde el punto de vista práctico o
pragmático. Por esta razón, en los Estados Unidos, se produce el fenómeno de
las votaciones cruzadas, esto es, cuando miembros de un mismo partido
votan de diferente forma respecto de un proyecto de ley.
El Presidente solamente posee el veto total de un proyecto de ley, y no el
veto parcial.

Sistema Presidencialista:

Países latinoamericanos y africanos que adoptaron el modelo presidencial


norteamericano, influenciados por una de las características del llamado neo-
constitucionalismo, esto es la vigorización del Poder Ejecutivo.
En estos países el rol del Ejecutivo ha tomado tal relevancia que ya no es
posible sostener un equilibrio de poderes.

Facultades propias de los Gobiernos Presidencialistas:

1º Existe la iniciativa presidencial para presentar proyectos de ley; incluso,


como en Chile, existe la iniciativa legislativa exclusiva en ciertas material del
Presidente (por ejemplo, impuestos o gasto público).
2º Los Presidentes poseen el llamado veto suspensivo parcial, lo que permite
mejorar o eliminar ciertos aspectos de los proyectos de ley.
3º Existe la habilitación legislativa para que los Presidentes dicten la llamada
legislación delegada, que en nuestro país se denomina Decretos con Fuerza de
Ley.
4º El Presidente posee, dentro de los Estados de excepción constitucional, la
atribución de suspender o restringir ciertos derechos fundamentales.
Frente a estas facultades se han tomado en las Constituciones ciertos
resguardos:
A) la duración limitada y fija del mandato presidencial, y que por regla
general en Latinoamérica fluctúa entre los 6 a 4 años.
B) la regla de la no reelección inmediata del Presidente.
C) En contra de los Presidentes existe la posibilidad de presentar, durante
su mandato, o una vez concluido éste, una acusación constitucional o
también llamada “juicio político. Si éste es considerado culpable de la
acusación constitucional queda inmediatamente destituido de su cargo.

4. LOS SISTEMAS O REGÍMENES POLÍTICOS: TEORÍA DE LA


DEMOCRACIA

4.1. Clasificación de los sistemas políticos según Loewenstein:


democracia constitucional y autocracia

Loewenstein para clasificar a los regímenes políticos atiende principalmente a


dos elementos:
17
Derecho Constitucional – Prof. Rodrigo Paredes D

1) Si el poder se encuentra o no distribuido.


2) Si dicho poder se encuentra o no controlado, en consecuencia, si hay o
no responsabilidad por parte de los detentadores del poder.

Atendiendo a estos dos elementos Loewenstein clasifica los regímenes políticos


en democracias constitucionales y autocracias.

En cuanto al grado de libertad, pluralismo y participación política, las formas


de Estado se pueden clasificar en:

1. Sistemas Democraticos
2. Sistemas Autoritarios
3. Sistemas Totalitarios

Lo que interesa abordar en este punto es el tema específico de las autocracias,


y la mejor forma de caracterizar a ésta es llevando a cabo un paralelo con las
democracias constitucionales:

1) Por una parte, en las democracias constitucionales la estructura del


poder se constituye de abajo hacia arriba. Al contrario, en las autocracias el
poder se estructura de arriba hacia abajo.
2) En la democracia rige el principio de la soberanía del pueblo. En cambio, en
las autocracias, rige el principio de la soberanía del autócrata.
3) En las democracias el ejercicio del poder se encuentra limitado por el
principio de separación de los poderes y por la garantía de los derechos
fundamentales, todo lo cual a partir de un control efectivo de los
detentadores del poder. En el caso de las autocracias, el ejercicio del poder
no se encuentra limitado, ya que no existe un control efectivo sobre dicho
poder, ni tampoco se garantizan ni promueven los derechos fundamentales.
4) Las democracias constitucionales se encuentran estructuradas
jurídicamente por una Constitución democrática, es decir, aquella que
establece un verdadero Estado democrático, y que reconoce la vigencia de
los derechos fundamentales. En las autocracias, no obstante que casi todas
ellas poseen un texto constitucional, no significa que tenga vigencia en
dicha sociedad política un Estado de derecho democrático, sino más bien
utilizan la normativa constitucional desde un punto de vista semántico, a fin
de lograr una legitimidad por la vía constitucional.

Para Loewenstein las autocracias se clasifican de la siguiente forma

Autocracias autoritarias: aquí el único detentador del poder monopoliza el


poder político, sin que le sea posible a los destinatarios del mismo participar en
la formación de la voluntad estatal. El régimen autoritario se puede
caracterizar de la siguiente forma:

1) Existe un único detentador del poder que impide a los destinatarios del
mismo participar en las decisiones políticas.
18
Derecho Constitucional – Prof. Rodrigo Paredes D
2) Existe una ideología que se limita, en el mayor número de los casos, a
defender y justificar la configuración del poder existente, es decir, es
una característica propia del régimen autoritario el llevar a cabo una
apología que justifique la estructura del poder existente.
3) Existe una monopolización del poder político, con lo cual se excluye toda
participación o ejercicio de los derechos políticos de los individuos, y
también de algunos derechos civiles, estrechamente vinculados con
aquellos. Por ejemplo, se restringe el derecho a la participación en actos
eleccionarios, y como consecuencia de ello se limita un derecho civil
esencial, cual es la libertad de expresión.

Autocracias totalitarias: en oposición al autoritarismo, el totalitarismo es un


concepto que hace referencia a todo el orden político, económico, social, etc., y
abarca todos los ámbitos de la dinámica estatal.

Apunta, más bien, a la conformación de una determinada estructura de vida,


cuya creencia o ideología comprende todos los rincones de la sociedad político-
estatal, pretende una dominación total. Ejemplos de doctrinas totalitarias en la
historia del siglo XX, están el comunismo estalinista, el régimen fascista
italiano y nazi alemán, el régimen talibán, etc.

Según BOURDEAU, durante las décadas de 1920 y 1940, en Europa se


estableció un régimen político denominado Dictadura ideológica donde se
hacen presente algunos símbolos como el partido político único, el líder
carismático, el nacionalismos extremo, el Estado militarizado y la limitación de
derechos y libertades por parte del Estado, dichos gobiernos son conocidos
como totalitarios.

4.2. El concepto de democracia: concepto ideal y concepto real; concepto


formal y concepto sustancial

Para abordar el tema de la teoría de la democracia en general, necesariamente


hay que hacer referencia a la democracia como categoría política, donde se
distingue entre una democracia ideal y una democracia real.

La Democracia ideal está constituida por un conjunto de valores, como por


ejemplo la libertad y la igualdad, que son un verdadero postulado ético del
pueblo que se constituye en un sujeto del poder. Esta democracia ideal se
plantea en términos de finalidad, es decir, como algo a alcanzar, y no
necesariamente hay que constatarla dentro de una sociedad, sino que es más
bien un parámetro ético-valorativo de una determinada sociedad política.

La Democracia real, es la manifestación concreta o real del ideal


democrático, es decir, el sistema normativo, el sistema institucional de un
determinado país.

Estos conceptos de democracia ideal y real no son antagónicos, sino que es


necesario considerarlos en una relación de simultaneidad, ya que, como indica
19
Derecho Constitucional – Prof. Rodrigo Paredes D
el cientista político español Gurutz Jáuregui: “el logro del ideal democrático
resulta tan imposible como imprescindible es su búsqueda permanente”, es
decir, este autor plantea entre ambos conceptos el binomio
imposibilidad/imprescindibilidad, lo que lleva necesariamente a lograr, dentro
de una democracia real, una optimización con los ideales democráticos.

4.3. Contenido y principios de la democracia

El contenido de la democracia se traduce en que ésta debe reunir


determinados requisitos para que el sistema político posea la condición de
democrático. En este sentido, no puede separarse el método democrático de su
finalidad, ya que ambos están inexorablemente conectados, pues no cabe
método sin un fin que lo justifique.

Dicho esto, la democracia, esencialmente, es un fin, que utiliza determinados


mecanismos o procedimientos destinados precisamente al cumplimiento de
dicha finalidad.

Directa o representativa, como indica el profesor M. Bovero, la democracia


consiste en un conjunto de reglas de procedimiento que permiten ante todo la
participación (directa o indirecta) de los ciudadanos en el proceso de decisión
política. Desde esta perspectiva la democracia es esencialmente formal,
cuestión que se contrapone al significado sustantivo o sustancial de la
democracia.

En este contexto, la democracia procedimental o formal responde a las


preguntas del quién o cómo de las decisiones; al contrario, la democracia
sustancial responde a los interrogantes del qué cosa o para qué cosa de las
decisiones. Entendida así, como indica L. Ferrajoli, la noción de democracia
sustancial es uno de los pilares del “Estado de Derecho dotado de efectivas
garantías, tanto liberales como sociales”; en esta esfera –prosigue este autor-,
la noción de democracia sustancial no sustituye, sino que acompaña a la de
democracia formal.

Dicho en otros términos, la noción sustancial de democracia inexorablemente


se vincula a un concepto de Estado de Derecho dotado de las efectivas
garantías de los derechos y libertades fundamentales del hombre; por ello, el
propio contenido que le da sentido a la democracia sustancial, es quien
circunscribe, en última instancia, la propia decisión procedimental de la
democracia formal. Es pertinente citar la frase de R. Alexy, en el sentido de
que los derechos fundamentales son, a la vez, profundamente democráticos o
profundamente antidemocráticos

Ahora bien, trasladando la cuestión a términos jurídico-constitucionales, como


señala el profesor Jáuregui, para que una Constitución sea democrática no es
suficiente que haya sido emanada democráticamente, resulta imprescindible
que también establezca un Estado democrático, es decir, que su contenido
material, sus fines, resulten democráticos.
20
Derecho Constitucional – Prof. Rodrigo Paredes D

El profesor chileno Francisco Cumplido y siguiendo el proyecto constitucional


del “Grupo de los 24”, conceptualiza la democracia como la forma de
organización socio-política que se funda en el derecho del pueblo a
gobernarse por sí mismo, y que asegura la efectiva vigencia,
protección y desarrollo de los derechos fundamentales. Dentro de esta
definición, se desprende que la democracia real requiere necesariamente
contener determinados elementos esenciales, los cuales se denominarán
umbral mínimo de democratización. Que se traduce en los siguientes
criterios fundamentales:

Libertades sustanciales: esto quiere decir que la democracia exige


determinadas libertades mínimas. Por ejemplo, libertad de expresión, la
libertad de información, la libertad ambulatoria, el derecho de reunión, etc.
Dentro de este contexto, cabe señalar, por ejemplo, que la libertad de
expresión constituye una garantía sustancial de todo sistema democrático, la
cual, asimismo, se traduce en el derecho del individuo a recibir la información
necesaria para emitir su opinión. Esta libertad es tan esencial que sin ella no se
podrían ejercitar las restantes libertades, por ejemplo, el derecho a sufragio, el
derecho a emitir una opinión política, religiosa, etc. En consecuencia, el
fortalecimiento de esta libertad de expresión conlleva, del mismo modo, el
fortalecimiento integral del individuo y, consecuentemente con ello, el
desarrollo del sistema democrático. La Constitución del 1980 consagra esta
garantía en el artículo 19 Nº 12.

Como señala VERDUGO, si bien pocos son los ciudadanos que pueden aportar
ideas creadoras, todos son, por el contrario, buenos jueces de una política, en
razon de un sistema democratico.

La forma de selección del poder político: es decir, el poder político debe


ser generado mediante elecciones libres y periódicas, en igualdad de voto e
igualdad en la representación, esto es, la representación de las minorías y de
las mayorías.

La organización y funcionamiento del propio sistema democrático: esto


se traduce en la ausencia de controles no democráticos externos o internos. El
principio de división de los poderes públicos, independencia del Poder Judicial,
el sometimiento de los poderes públicos y de los ciudadanos al ordenamiento
jurídico, etc.

Participación efectiva: significa que todos los miembros del Gobierno deben
tener oportunidades iguales y efectivas para hacer que sus puntos de vista
sobre cómo ha de ser la política sean conocidos por los otros miembros.

Según señala IRRARRAZAVAL, las organizaciones de la sociedad civil


responden a distintas formas de asociación, autónomas del Estado y del
mercado, y tienen como objetivo Satisfacer necesidades, de desarrollo social y
recreación, de grupos intermedios, esto es, expresar opiniones, influir en las
21
Derecho Constitucional – Prof. Rodrigo Paredes D
decisiones y prestar servicios en ámbitos o sectores que no siempre son
atendidos por estos otros actores con la profundidad y dedicación que
requieren. A pesar de que en todo el mundo y en Chile, las organizaciones de
la sociedad civil tienen un rol gravitante en la construcción de la sociedad y la
consolidación del capital social; la mayoría de las veces se desconoce su
relevancia, magnitud, aporte y valoración, como un tema de interés público.

Alcanzar una compresión ilustrada: dentro de los límites razonables en lo


relativo al tiempo, todo miembro debe tener oportunidades iguales y efectivas
para instruirse sobre las políticas alternativas relevantes y sus consecuencias
posibles.

De todo lo anterior se puede concluir que la democracia posee los siguientes


principios rectores:

1º Principio de autodeterminación del pueblo.


2º Principio del respeto a los Derechos Humanos esenciales del hombre.
De estos principios se derivan, a su vez, los valores propios de la democracia:
dignidad de la persona humana, libertad como valor del ser humano e
igualdad.
3º Procedimientos o técnicas de la democracia.

Se pueden enumerar del siguiente modo:

1º Principio de las mayorías con respeto a las minorías.


2º El pluralismo político e ideológico.
3º La vigencia de un Estado de derecho.
4º Transitoriedad de los detentadores del poder.
5º Competencia pacífica por el poder a través de elecciones libres. En
definitiva, las técnicas y procedimientos de la democracia se traducen en
diversas formas de conducta política, que se basan en la persuasión y
comprensión.

Ahora bien, la democracia, además de su umbral mínimo, también debe


establecer un umbral comparativo de democratización, que consiste en la
medición del grado intensidad entre los países que ya han alcanzado el umbral
mínimo.

A medida que los países avanzan en su sistema democrático se debe alterar su


umbral mínimo, es decir, se debe elevar el listón del umbral mínimo. En este
sentido, por ejemplo, para la actual democracia francesa, a fin de establecer
un eficaz índice de democracia, es más útil el criterio del umbral comparativo.

Para el sistema político chileno actual todavía en ciertos ámbitos posee


relevancia el criterio del umbral mínimo (por ejemplo, la temática de la
participación política y de la comprensión ilustrada de sus ciudadanos); sin
22
Derecho Constitucional – Prof. Rodrigo Paredes D
embargo, en la época actual es posible también utilizar el umbral comparativo
(por ejemplo, reivindicaciones de temas valóricos como el matrimonio
igualitario, identidad de género o aborto).

4.4. Formas de democracia

a) Democracia directa

Se podría definir como la forma de gobierno donde el pueblo actúa


directamente en las decisiones políticas y no a través de representantes.
Esta forma de gobierno tiene su inspiración en la Grecia antigua, donde la
democracia tuvo su nacimiento en los siglos VI y V anteriores a nuestra era.
Desde ya hay que indicar que aquello no tenía de democracia más que el
nombre, pues los derechos políticos se encontraban excluidos para la mayoría
de sus habitantes.
El centro de poder y de decisión del sistema político ateniense era la Asamblea
(Ekklesia), que reunía, en teoría, a todos los ciudadanos, lo que excluía a los
extranjeros, los esclavos y las mujeres. Estos ciudadanos, al menos 40 veces
al año, se reunían para votar sobre leyes, finanzas, impuestos, relaciones
exteriores, etc. Prácticamente todos los puestos ejecutivos que surgían de esta
Asamblea no eran objeto de elección, sino de sorteo entre los ciudadanos.
También es importante señalar que la justicia estaba en manos de jurados
populares, los cuales eran numerosos y poseían mucho poder.

Para hablar de la “democracia” ateniense hay que encontrar su explicación en


las palabras del cientista político Meier, quien indicó que “los griegos no tenían
griegos a los que emular”. Esto significa que sólo sus acciones políticas
concretas crearon la democracia, e incluso la hicieron políticamente concebible.

También constituye un eje central de la democracia, para los griegos, la


comprensión de la política misma. La palabra “política” para ellos era todo
aquello que concernía a la “polis”, lo político era lo opuesto a lo privado, a lo
particular. Paulatinamente la política y los problemas de la polis fueron
transfiriéndose a la esfera pública, donde los ciudadanos interactuaban. De
modo que la polis se identificó con el cuerpo de ciudadanos, que se denomina
“politeia”. En consecuencia, la democracia, en este sentido, no es sino la
integración política del ciudadano, en los problemas que concernían a la
comunidad.

Ahora bien, para Aristóteles la mejor forma de gobierno (Constitución) no sería


la democracia, sino aquella en la que buenos gobernantes y buenos
gobernados actúen con el fin de que la comunidad alcance una mejor vida, y
esto exigía que los ciudadanos posean un sentido de la prudencia y de la
sabiduría práctica. Todo aquello que tiende a conseguir el bien de la comunidad
es entonces correcto, y todo lo que no lo hace es incorrecto.
Por eso para Aristóteles, la mejor Constitución es aquella que promueve el bien
común, de ahí su división de las formas de gobierno en legítimas e ilegítimas,
según persigan o no el bien común. Dentro de las formas legítimas, o también
23
Derecho Constitucional – Prof. Rodrigo Paredes D
llamadas puras, Aristóteles mencionaba la Monarquía, la Aristocracia y la
República o también llamada por este autor “politeia”. La primera de estas
formas es el gobierno de uno solo, hacia el bien común. La segunda es el
gobierno de los mejores, hacia el bien común.
La “politeia” o república es la mayoría que gobierna de acuerdo a lo común. Al
contrario, distinguía ciertas formas corruptas o impuras, que sólo buscaban
satisfacer intereses particulares. Estas formas eran la Tiranía, la Oligarquía y la
Democracia. Sea cual sea el análisis aristotélico sobre esta materia, en este
período el “demos” o pueblo ateniense es, sin dudas, soberano, e incluso
Aristóteles, en tono de reproche, indicó que el pueblo podía hacer todo aquello
que deseara.

En conclusión, se puede decir que en este período histórico la virtud o arete


dejó de ser privilegio de la aristocracia.
Por esta razón, no es raro que autores como Eurípides definan, en este
contexto, la democracia como aquella forma de gobierno en la que los
ciudadanos gobiernan y son gobernados por turnos, es decir, aquella forma de
gobierno donde los ciudadanos eran sus propios amos, o también llamado en
griego “autokrato”.
En la actualidad existe en 5 cantones suizos la forma de gobierno denominada
landsgemeiden, que no es otra cosa que el reconocimiento de una forma de
gobierno de democracia directa. Donde todos los hombres con derecho a voto
de esos cantones se reúnen cada año para elegir a sus gobernantes y redactar
sus leyes. Todos los ciudadanos están obligados a asistir, solamente se
exoneran de participar con derecho a voto los ancianos, los enfermos y los
bomberos.

b) Democracia representativa o indirecta

Esta forma de gobierno es la que tiene una mayor aplicación en el mundo


democrático actual, donde las distintas autoridades del Estado actúan en virtud
de un mandato que les otorgan los miembros de la sociedad política. Estas
autoridades los representan durante un período determinado, y poseen su
título de gestión en el mandato representativo, esto es, aquél mandato donde
el representante actúa con entera discrecionalidad, a su saber y entender, sin
que los representados, durante su gestión, puedan intervenir o revocar su
mandato.

Esta forma de gobierno es criticada fundamentalmente por el hecho de que los


miembros de la sociedad política solamente intervienen al momento de elegir a
sus representantes, éstos, en general, no poseen ningún control durante su
gestión. Por ende, los mandantes se transforman en seres pasivos, que
solamente se reúnen cada cuatro, cinco o seis años para elegir a sus
representantes.

Frente a esta crítica de la democracia representativa se han creado ciertos


mecanismos para que el pueblo o los ciudadanos puedan participar
24
Derecho Constitucional – Prof. Rodrigo Paredes D
directamente en los asuntos del Estado. Estos mecanismos se denominan
formas de democracia semi-directa o semi-representativa.

c) Democracia semi-directa o semi-representativa


Son ciertos procedimientos que requieren la intervención directa del cuerpo
electoral, para que se pronuncie sobre los poderes constituidos del Estado o
sobre un acto público de los órganos representativos del Estado o sobre los
titulares de la representación.
Estos mecanismos no son la regla general, sino que se establecen de un modo
excepcional en los textos constitucionales. En el ordenamiento constitucional
chileno se limitan estos procedimientos semi-directos a los plebiscitos de
reformas constitucionales (arts. 32 nº 4º, 128 y 129) y los plebiscitos
comunales y las consultas no vinculantes (art. 118, incs. 3º y 5º).

Algunas de estas técnicas de democracia semi-directa o semi-representativa


son las siguientes:

Iniciativa popular: es el procedimiento legislativo especial que es provocado


a instancias del cuerpo electoral o de una fracción de éste, donde se propone
la sanción de una ley, su modificación o derogación. Se traduce en la práctica
en la reunión de un número determinado de firmas, por ejemplo, en España,
se requieren más o menos unas 500 mil firmas. Tiene dos variantes: 1º El
pueblo formula un proyecto de ley en general, sobre una materia determinada,
el cual no se encuentra articulado. 2º El pueblo formula un proyecto de ley
totalmente articulado y estructurado.

Referéndum: se puede definir como un acto jurídico o procedimiento por el


cual se llama al cuerpo electoral a decidir sobre un acto de los órganos
legislativos. En este sentido, generalmente recaen sobre actos de naturaleza
legislativa, particularmente leyes. Se dice que es un acto jurídico, pues para
que entre en vigor una ley resulta necesario que ésta sea refrendada o, que es
lo mismo, que sea consentida por el pueblo. El referéndum puede ser
establecido de la siguiente forma: 1º Post legem: que significa que el pueblo
actúa una vez que la ley ha sido sancionada. 2º Ante legem: es una consulta
previa que se realiza al pueblo antes de que la ley sea sancionada. También el
referéndum puede ser obligatorio, que procede de un modo imperativo, a fin
de que una ley entre en vigor. O puede ser facultativo, es decir, puede
establecerse de un modo eventual u opcional.

El plebiscito: es un acto público o político de consulta al cuerpo electoral,


sobre un acto de naturaleza gubernamental o constitucional. A diferencia del
referéndum, no gira el plebiscito exclusivamente en torno a materias
legislativas, sino más bien hace referencia a decisiones políticas
trascendentales para el funcionamiento del Estado. Por ejemplo, como ocurrió
en Italia cuando se aprobó la ley de divorcio y la ley de aborto, en que se
convocó al pueblo italiano para plebiscitar dichas medidas. Del mismo modo, el
plebiscito también recae sobre materias de reforma constitucional, pues
muchas veces estas reformas implican cambios substanciales para el
25
Derecho Constitucional – Prof. Rodrigo Paredes D
funcionamiento del Estado (como ocurrió en Chile con la reforma constitucional
de 1989).

Destitución popular: es el procedimiento por el cual el cuerpo electoral


solicita que se someta a la decisión popular la duración del mandato de ciertos
funcionarios públicos, antes de que expire el período para el cual han sido
elegidos. Por ejemplo, el llamado recall.

4.5. Las técnicas de participación democrática: Teoría del sufragio y


sistemas electorales

a) Concepto y caracteres del sufragio

El desarrollo de la democracia y el ejercicio de los derechos políticos, trae


como consecuencia la necesidad de regular las diversas formas de participación
de los ciudadanos, en particular el ejercicio del derecho al sufragio, que es una
de las manifestaciones no sólo de un derecho político concreto del individuo,
sino también de un derecho o libertad sustancial como es la libertad de
expresión, ya que a través de su voto exterioriza una determinada opinión
política e ideológica.

El sufragio se puede definir como la opinión política vinculante, forjada a través


del voto emitido por los ciudadanos. En general, el sufragio es un derecho
subjetivo, es decir, una prerrogativa o facultad del individuo.

Sin embargo, también su ejercicio puede ser obligatorio, como ocurre en el


caso chileno, una vez que el ciudadano se ha inscrito en los Registros
Electorales. En resumidas cuentas, se trata de un derecho y una obligación a la
vez.

A través de la historia el sufragio ha tenido diversas evoluciones. En un


comienzo, por ejemplo, tiene aplicación el llamado sufragio censitario, en el
cual el número de votantes era muy restringido, hasta llegar a fórmulas más
amplias del derecho a sufragio, lo que se denomina en teoría como sufragio
universal.

En nuestro país la primera vez que comienza a aplicarse el sufragio universal


en estricto sentido, es a partir de la elección presidencial de 1970. Esto
significa que pueden votar todos los hombres y mujeres mayores de edad, y
no se exige como requisito el saber leer y escribir.

El sufragio puede ser clasificado en:

1º Directo, donde se elige de un modo directo al candidato que se presenta al


cargo de elección popular.
26
Derecho Constitucional – Prof. Rodrigo Paredes D
2º Indirecto o también llamado de segundo grado, es aquel que se realiza a
través de electores, quienes son verdaderos mandatarios y tienen la misión de
elegir a un determinado candidato. Por ejemplo, esto ocurre, como ya hemos
estudiado, en la elección norteamericana de Presidente y Vicepresidente.
También la elección de los Jefes de Gobierno de los regímenes parlamentarios
se aplica el sistema indirecto.

El sufragio para ser un verdadero derecho debe poseer las siguientes


características:
1) debe ser secreto;
2) debe ser único y personal, es decir, no puede ser ejercido mediante
mandatarios;
3) debe ser libre y espontáneo, es decir, debe ejercerse sin coacción, sin
impositivos de ninguna naturaleza;
4) debe ser informado, por cuanto al ser una manifestación de la libertad
de expresión de quien lo ejerce, previamente debe formar su convicción
para decidir la opción política más conveniente.

De ahí que la democracia implique -como elemento esencial de ella- que los
individuos alcancen una compresión ilustrada (DAHL) de la realidad política,
económica y social que viven.

Ahora bien, como es muy conocido, la temática del sistema electoral en Chile
es un asunto controvertido. Hay que comenzar indicando, que era una materia
que no estaba expresamente sistematizada en la Carta Política, pero respecto
de la cual apuntaban una serie de normas constitucionales.
La reforma constitucional de 2005 hace descender su tratamiento, en una
situación de verdadera ficción constitucional (ya que formalmente no sería una
temática constitucional, pero si lo es desde la perspectiva material), a rango de
ley orgánica, por cuanto la propia Carta exige que “las modificaciones a la
referida Ley Orgánica sobre Votaciones Populares y Escrutinios que digan
relación con el número de senadores, las circunscripciones existentes y el
sistema electoral vigente, requerirán del voto conforme de las tres quintas
partes de los diputados y senadores en ejercicio” (Disposición Decimotercera
transitoria), esto es, “rebaja” su tratamiento exclusivamente a la ley orgánica
y, de paso, exige un quórum reforzado, de clara jerarquía constitucional y no –
como lo es aquélla- de una norma complementaria. Con lo cual mantiene
dentro de la estructura constitucional la vigencia de un instrumento que, a mi
parecer, deliberadamente fue establecido a fin de posibilitar que una minoría
constituida nacionalmente pudiera tener en el Congreso Nacional las
posibilidades de contar con los quórum necesarios para evitar que la mayoría
ejerza efectivamente su representatividad en el Parlamento.
Asunto que, además, ha impulsado a que todavía los partidos políticos
representativos en el Congreso sean herederos de una correlación de fuerzas
nacida en el anterior régimen autoritario, lo que no es concordante con la
realidad y necesidades actuales de un país que ha entrado de lleno al siglo XXI.
27
Derecho Constitucional – Prof. Rodrigo Paredes D
Esto ha llevado que en el año 2015 se haya modificado el sistema electoral
para elegir a los miembros del Congreso Nacional, que bajo el anterior sistema
binominal-mayoritario se elegían dos cargos parlamentarios por distrito
(diputados) o circunscripción (senadores), y para obtener ambos (doblaje) una
lista debía obtener el 66,6% de los votos.
En efecto, respecto a la elección de diputados y senadores se aplicaba, como
ya se ha adelantado, el sistema mayoritario-binominal, que según el
modificado artículo 109 bis, de la ley nº 18.700, “en el caso de elecciones de
Parlamentarios, el Tribunal proclamará elegidos Senadores o Diputados a los
dos candidatos de una lista, cuando ésta alcanzare el mayor número de
sufragios y tuviere un total de votos que excediere el doble de los que
alcanzare la lista o nómina que le siguiere en número de sufragios.

Si ninguna lista obtuviere los dos cargos, elegirá un cargo cada una de las
listas o nóminas que obtengan las dos más altas mayorías de votos totales de
lista o nómina, debiendo el Tribunal proclamar elegidos Senadores o Diputados
a aquellos candidatos que, dentro de cada lista o nómina, hubieren obtenido
las más altas mayorías”.

La característica que tenía el binominal de nuestro sistema mayoritario, hacía


compleja su clasificación dentro de los sistemas mayoritarios clásicos, pues
más bien se trataba de una fórmula mixta, entre mayoría absoluta y mayoría
relativa; llegando incluso a expresarse que se trataba de un fórmula de
minoría.

El nuevo sistema proporcional aumenta de 120 a 155 el número de diputados y


de 38 a 50 el de senadores, con el objetivo de mejorar la representación de los
distritos y circunscrtipciones senatoriales, los que fueron rediseñados. También
se aprobó una ley de cuotas, la cual establece que la cantidad de candidatos
hombres o mujeres no podrán superar el 60% del total de las postulaciones de
los distintos partidos políticos

Por último, hay que indicar que mediante reforma constitucional de 4 de abril
de 2009, se modifica el inciso 1º del artículo 15 de la Carta, que transforma el
sufragio en voluntario, y también se enmienda el inciso 2º del artículo 18, en
donde se constitucionaliza la inscripción automática, “por el sólo ministerio de
la ley”, de quienes cumplan los requisitos para ser ciudadanos. Todo lo cual,
por ahora, debe coordinarse con la disposición vigésimo tercera transitoria de
la Constitución.
b) Concepto y clasificación de los sistemas electorales

Los sistemas electorales se pueden definir como aquellos que designan el


modo de distribuir y adjudicar los cargos electivos en función de los resultados
electorales. Para abordar este complejo tema, se debe necesariamente
distinguir entre: circunscripciones electorales y fórmulas electorales.

b.1. Circunscripciones electorales


28
Derecho Constitucional – Prof. Rodrigo Paredes D

Se llama circunscripción o distrito electoral una zona demarcada


territorialmente, en la que un número de electores ejercen su derecho a voto
y en la que se eligen un número determinado de representantes.

Las circunscripciones electorales pueden ser uninominales, cuando sólo se elige


a un representante, o plurinominales, cuando se eligen a dos o más
representantes. Generalmente suelen coincidir las circunscripciones
uninominales con las fórmulas electorales mayoritarias, como es el caso
Británico.

Pero puede ocurrir también que un sistema mayoritario se combine con


distritos o circunscripciones plurinominales, como era el caso de Chile, para la
elección de los diputados y cierta parte de los senadores, donde se aplica un
sistema binominal y mayoritario. A su vez, lo normal es que las formulas
proporcionales se combinen con distritos plurinominales, como es el caso en
Chile para la elección de concejales.

La división de un territorio en circunscripciones electorales puede hacerse en


base a diversos criterios, tales como, consideraciones históricas,
administrativas, demográficas y también puramente políticas. El criterio más
habitual es el demográfico y de su correcta aplicación depende la igualdad en
la representación política.

Por ejemplo, en Chile para establecer los distritos plurinominales para la


elección de concejales se atiende principalmente a un criterio demográfico; sin
embargo, en la determinación de las circuncripciones senatoriales y los
distritos para la elección de diputados, se han empleado mas bien otro tipo de
criterios. En efecto, hay que recordar que la Constitución y la Ley Electoral
(18.700) emanaron del regimen militar y la delimitación de las
circunscripciones territoriales se fundamentaron en criterios netamente
ideológicos, a fin de que los partidos que apoyaron dicho regimen consiguieran
el máximo número de escaños posibles en el Congreso.

En la teoría este tipo de distribución de circunscripciones se inspira en el


modelo denominado gerrymandering, por el nombre de su creador, Gerry,
gobernador de Massachusetts en 1812, y por la forma de salamandra con que
se recortó uns circunscripción a su medida en la ciudad de Boston. Este
sistema, en general, supone una manipulación deliberada de las
circunscripciones electorales según la disposición geográfica del electorado de
un candidato o de un partido. Desde 1962, el Tribunal Supremo de los Estados
Unidos limitó las posibilidades del gerrymandering.

b.2. Fórmulas electorales

Estas fórmulas electorales apuntan a determinar del mejor modo posible la


asignación de los cargos de elección popular basadas en el criterio de la justicia
29
Derecho Constitucional – Prof. Rodrigo Paredes D
electoral, es decir con ellas se pretende llevar a cabo, de acuerdo a la realidad
de cada país, la más acabada justicia electoral.

La formula electoral puede ser definida como el procedimiento de cálculo


matemático que traduce los deseos de los electores en una distribución de los
escaños disputados por los diversos candidatos de los partidos contendientes.

Los criterios más simples para la atribución de los votos a los candidatos, y
consecuentemente la distribución entre ellos de los escaños, son las fórmulas
de mayoría simple y absoluta: es decir, resulta elegido el candidato que
obtiene mayor número de votos o el que consigue más de la mitad de los
votos, siempre computados sobre los válidamente emitidos, por ende se
excluyen los votos nulos y los votos en blanco.

Junto al criterio mayoritario se encuentran las fórmulas proporcionales, en


virtud de las cuales la atribución de escaños se opera en proporción a la
cantidad de votos obtenidos por cada candidato o listas de candidatos.

c) Fórmulas electorales en particular

c.1) Fórmulas mayoritarias o de mayoría

Las fórmulas de mayoría suponen la consagración de la “ley del más fuerte”


desde el punto de vista electoral, ya que sólo obtienen escaños los más
votados. Con esta fórmula se permite una sobrerrepresentación de los grandes
partidos y sólo se permite una representación mínima e indirecta de las
minorías.

Dentro del sistema mayoritario las variantes más importantes son las
siguientes:

1º Fórmula de mayoría simple o a una vuelta en circunscripciones


uninominales. Esta, como ya se ha dicho, es la fórmula típicamente británica.
En ella sólo obtiene escaño el candidato más votado, con independencia de los
votos obtenidos por el resto de los adversarios. Se dice que esta fórmula es el
escrutinio mayoritario más puro.

2º Fórmula de mayoría absoluta o a dos vueltas. En el escrutinio a dos


vueltas, como en el caso francés, para ser elegido es necesario obtener la
mayoría absoluta de los votos válidamente emitidos (es decir, más de la mitad
de los votos); en caso contrario, se produce una segunda o ballotage, en la
que basta obtener la mayoría simple para ser elegido. Generalmente, el paso a
la segunda vuelta se reserva a aquellos candidatos que han superado cierta
cuota de sufragio (como ocurre en las elecciones de la Asamblea Nacional
francesa) o a los dos candidatos más votados (como ocurre en la elección del
Presidente de la República francesa, y también en el caso de la elección del
Presidente chileno). En el caso francés, para la elección de los diputados de la
Asamblea Nacional, sólo pueden concurrir a la segunda vuelta los que hayan
30
Derecho Constitucional – Prof. Rodrigo Paredes D
obtenido un número de votos igual al 12,5 % del número de electores
inscritos.

Respecto al sistema mayoritario, en el caso chileno, la elección del Presidente


de la República es similar a la fórmula francesa de mayoría absoluta, con una
eventual segunda vuelta electoral.

c.2) Fórmulas proporcionales

Las fórmulas proporcionales se basan en la distribución de los escaños en


proporción al número de votos obtenidos por cada lista de candidatos. Con ello
se permite que las minorías obtengan en cada circunscripción una
representación ajustada a su número de votos. En este sentido, el sistema
proporcional tiende a conseguir una mayor justicia electoral, dando una visión
más real de la fisonomía política de un país.

Entre las muchas variantes del sistema proporcional, podemos señalar las
siguientes:

1º Fórmula proporcional del resto mayor. Se aplica en circunscripciones


plurinominales en las que los candidatos se presentan agrupados en listas.

Esta fórmula opera de la siguiente manera: primero, hay que determinar la


llamada cuota o cociente electoral, lo cual se determina al calcular cuantos
votos necesitarían los partidos para conseguir un escaño. El cociente electoral
resulta de dividir el total de votos emitidos por el número de diputados o
senadores a elegir.
Una vez obtenida la cuota o cociente electoral se atribuyen a cada lista tantos
escaños como veces se contenga dicha cuota en su total de votos obtenidos.
¿Cómo se distribuyen los escaños restantes? Se distribuyen según el sistema
del resto más fuerte. Por último, respecto a la fórmula del resto mayor, es
importante destacar que permite la representación de los partidos más
pequeños, al no exigir siquiera la obtención del cociente electoral.

2º Fórmula proporcional de la media mayor. Se debe determinar el


cociente electoral, lo cual se lleva a cabo de la misma forma que la anterior
fórmula. Obtenido el cociente electoral la atribución de los escaños se produce,
en una primera fase, de una manera idéntica a la realizada en el ejemplo
anterior. Pero en este caso los votos de cada lista se dividen por el número de
escaños conseguidos en la primera fase de la operación + 1, para tratar de
saber cuál es su media de votos por escaño.
Los escaños se atribuyen a las listas que obtengan las medias más elevadas.
La fórmula de la media mayor admite algunas variantes, dentro de las más
importantes se encuentra la variante denominada D’Hondt, la cual tiene
aplicación en el Derecho comparado en la elección del Congreso de los
Diputados en España.
31
Derecho Constitucional – Prof. Rodrigo Paredes D
En Chile hasta la vigencia de la Constitución de 1925, se aplicaba para elegir
diputados y senadores. En la actualidad esta variante se aplica en la elección
de concejales.

3º La variante D’Hondt. Recibe su nombre del profesor belga que la ideó en


el año 1882, tratando de simplificar el sistema proporcional de distribución de
restos, según la media mayor. Este sistema consiste en dividir el número de
votos obtenido por cada lista de candidatos por la serie de números cardinales,
hasta llegar al número que es el total de escaños a elegir en esa
circunscripción. Dichos cocientes, a su vez, se ordenan de un modo
decreciente. Los escaños se reparten entre las candidaturas que obtengan los
cocientes mayores.

c.3. Fórmulas electorales y sistema de partidos

Como se estudiará en el tema de las fuerzas políticas, el sistema de partidos


influye decisivamente en el funcionamiento del conjunto de las instituciones
políticas de un país. Entre los diversos factores que modelan el sistema de
partidos destaca el sistema electoral en vigor.

Según el cientista político Maurice DUVERGER, la relación entre las normas


electorales y el sistema de partidos no es mecánica y automática, es decir, un
régimen electoral específico no produce necesariamente un sistema de partidos
específico, sólo ejerce presión en una dirección determinada, es una fuerza que
actúa junto con otras fuerzas, alguna de las cuales tienden en dirección
contraria. En este sentido en el año 1945 DUVERGER formuló tres leyes
sociológicas fundamentales:

1º El escrutinio mayoritario a una sola vuelta tiende al bipartidismo.


Esto por cuanto es un sistema fuertemente simplificador y obliga a las
tendencias afines a agruparse bajo la amenaza de desaparecer. Por ejemplo,
es lo que ocurre en cierto modo con el sistema electoral y de partidos en Chile,
y la serie de pactos y subpactos que se llevan a cabo en cada contienda
electoral.

2º El escrutinio mayoritario a dos vueltas tiende a un multipartidismo


atemperado por alianzas, esto es así, por cuanto la segunda vuelta permite
a los partidos, por débiles que sean, probar suerte en la primera vuelta, sin
temor a ser aplastados, por regla general, como ocurre en Francia, en la
segunda vuelta se reagrupan dos grandes bloques de partidos. Por ejemplo, en
la actualidad donde está el Partido Socialista y el Partido Comunista, y por el
otro están los partidos conservadores.

3º La representación proporcional tiende a un sistema de partidos


múltiples e independientes unos de otros. Esta multiplicación de partidos
se produce porque esta fórmula garantiza la representación de las minorías.
32
Derecho Constitucional – Prof. Rodrigo Paredes D
Por su parte, el cientista político norteamericano Giovanni SARTORI propone
dos leyes de tendencia:
1) Las fórmulas mayoritarias facilitan un formato bipartidista e,
inversamente, obstruyen el multipartidismo.
2) Las fórmulas de representación proporcional facilitan el multipartidismo
y difícilmente conducen al bipartidismo.

También podría gustarte