FERNANDO IWASAKI. Congreso 2005

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 20

FERNANDO IWASAKI

El cuento latinoamericano y el canon accidental

Cristina Díaz-Pinés (presentadora): Tengo el placer de presentar a Fernando Iwasaki,


y aunque yo sé que a quien queréis escuchar es a él, no a mí, no quiero dejar pasar la
oportunidad de contaros unas cuantas cosas que he descubierto y que creo que os
pueden servir de introducción y aperitivo de lo que viene luego.
Fernando Iwasaki nació en Lima en 1961.
Es licenciado por la Pontificia Católica del Perú y doctor por la Universidad de
Sevilla.
Satisfecho de mezclar géneros como la ficción, la memoria y el ensayo, ha
resuelto con brillantez títulos como La caja de pan duro, El libro del mal amor y Un
milagro informal.
En Ajuar funerario demuestra, con la aproximación de lo doméstico y lo sepulcral
y la voluntad de confundir ambos espacios -porque esa confusión deliberada y poética
recorre el libro- que los fantasmas, las pesadillas, los ritos y las supersticiones nos
pueden seguir asustando en pleno siglo XXI, casi como si estuviéramos aún en la
infancia, al mismo nivel que los insomnios y las hipotecas.
En su última novela, Neguijón, nos quiere ofrecer la mirada de un latinoamericano
actual sobre lo que fue el realismo mágico español del barroco.
Considerando la literatura como “el esparcimiento más turbador”, consigue
conciliar, estancias entre sus pueblos más jóvenes (colaboraciones, prólogos, tertulias,
artículos) con las de su propia creación literaria.
Y la verdad es que, en esta propuesta suya, con la que consigue "deleitamos y de
paso instruimos", según palabras de Cabrera Infante, no le va del todo mal.
Así, es Premio de Ensayo Alberto Ulloa en 1987, Premio Copé de Narrativa en
1998, y, algo sorprendente por su deslinde con la ortodoxia intelectual al uso, Premio
Fundación de Fútbol Profesional, por su obra El sentimiento trágico de la Liga
Definiéndose en su praxis como despreocupado de lo políticamente correcto, no
duda en proclamar que para él lo primero es su familia y todo lo demás secundario.
Entre sus influencias, que rozan a veces lo cinematográfico, la música se alza
impenitente, y casi en cada libro suyo, por propia y voluntaria concesión, se desliza
alguna referencia, explícita o soterrada, a los Beatles.
Desde los 90 ha venido colaborando con diversos medios periodísticos de
amplio espectro y sin someterse a convenio regulador.
Ya por fin, en 1989, adopta a Sevilla -que no Sevilla a él-, donde le ha sido
revelada una suerte de escritor de pueblo en San José de la Rinconada.
En este feliz acontecimiento sevillano destacan actividades como director de la
revista literaria Renacimiento, la dirección de la Fundación Cristina Heerenz de Arte
Flamenco, así como sus columnas del diario ABC.
Es, pues, un peruano que sienta plaza como sevillano, que define a Sevilla como
una de sus patrias, con la flor de la buganvilla, con el aroma de la dama de noche y con
el tañido de una campana; un sevillano de vocación que pasea por los jardines del
Alcázar, enseña la plaza de Santa Marta, se acerca al campo del Betis, disfruta con una
soleá en Triana y sabe apreciar el jamón de pata negra.
Un escritor de pueblo, al que reconoce en la distancia por su dimensión humana,
y del que echa de menos, en su ausencia, una rutina que nunca es rutina.
Fernando Iwasaki, con pinceladas orientales también, es sin duda, por su
circunstancia vital y por su propia decisión, una síntesis de este conjunto de herencias y
de este mestizaje lingüístico al que hemos venido a acercamos en este congreso.

Fernando Iwasaki: Muy buenas tardes. Gracias, Cristina, por esa presentación tan
divertida como generosa. Bueno, en realidad, al que no le guste el jamón él se lo pierde,
y ahora habrán comprendido que no hay una gran exhibición de inteligencia por mi
parte al hacer esa afirmación.
Yo adoro no sólo Sevilla. Comentaba, hace un momento en una entrevista, que
vengo todos los años a Jerez con la Fundación Cristina Heerenz a presentar un Premio
de bulerías; lo hacemos en la Alamedita del Banco y después nos vamos a tapear al
Barrio Santiago. O sea, que yo me siento también en Jerez, felizmente, como en mi
casa. Porque así me hacen sentir siempre aquí.
Me siento además muy contento de poder colaborar en una actividad organizada
por la Fundación Caballero Bonald, porque siempre los hispanoamericanos hemos visto
a Pepe Caballero Bonald como uno de los nuestros. Creo que es el único escritor
español que, cuando apareció el boom, se encontraba entre las dos orillas, por su
estancia en Colombia, por su conocimiento de la literatura hispanoamericana y, por
supuesto, por su propia trayectoria dentro del mundo literario español. Caballero Bonald
estuvo siempre entre esas dos orillas, y creo que era algo maravilloso que los
latinoamericanos lo sintieran tan suyo como los escritores españoles. Creo que es el
único que ha disfrutado de ese privilegio, y me hace muchísima ilusión poder estar aquí
en una actividad convocada por una fundación que lleva su nombre.
Aquí pasa algo muy extraño, y es que yo estoy anunciado entre una sección de
debates. Y, como ya me admitió Cristina que no vamos a debatir entre nosotros, debo
pensar que mi función es o provocarles a ustedes o que, simple y llanamente, hagan
ustedes “Fuenteovejuna” conmigo. Como en cualquier caso vengo preparado para las
dos eventualidades, voy a tratar de hablarles sobre el cuento en Hispanoamérica. Voy a
intentar ser un poco provocador, y temerario incluso en algunas afirmaciones, con idea
de cumplir con lo que está previsto, y es que éste sea un momento de debate.
No pretendo discutir si el cuento es más importante que la novela o viceversa.
Tampoco me mueve especialmente dolerme y rasgarme públicamente las vestiduras por
el mucho o poco interés editorial que existe en España sobre el cuento. Es decir,
ninguno de esos elementos es lo que yo quiero transmitir aquí. Considero que el género
del cuento, la narrativa breve, tiene la suficiente importancia y dignidad como para que
los escritores de cuentos no vayamos por distintos seminarios dando pena. Yo me siento
muy contento de escribir relatos. Creo que me he formado literariamente leyendo
relatos, y jamás se me pasó por la cabeza, mientras era un lector omnívoro, hacer
distinciones entre la importancia del relato con respecto a la novela, o al revés. Por lo
menos esto quiero dejarlo claro, en el sentido de que para mí el cuento es una de las
formas de la narración, es una de las expresiones de la literatura y, como tal, me parece
que no debo entretenerme en demostrarles que el cuento puede ser en sí más importante
o no que cualquier otro género.
Pero, en cambio, sí quiero decir –y aquí empiezo propiamente con los temas que
he preparado- que en la tradición literaria hispanoamericana, incluso en la tradición
literaria en español, el cuento siempre ha tenido una importancia muy especial. En el
siglo XIX, casi simultáneamente en los Estados Unidos, en Francia, en España y en
Hispanoamérica, surge lo que podríamos llamar el cuento, el relato. Es decir, mientras
Edgar Allan Poe escribía sus tales, Baudelaire escribía sus pequeños poemas en prosa,
Bécquer escribía sus leyendas, y en América, concretamente en el Perú, Ricardo Palma
escribía las tradiciones peruanas. Esto es casi simultáneo, no hay una puesta de acuerdo
ni en común entre estos cuatro escritores. Cada uno en su país, cada uno en su propio
mundo, busca casi simultáneamente una expresión narradora nueva. Para Bécquer es la
leyenda, para Palma es la tradición, Poe les llama simplemente tales, ni siquiera short
stories, y para Baudelaire son pequeños poemas en prosa. Está naciendo el cuento
breve, el relato tal y como lo conocemos. Otra cosa distinta es que en cada uno de estos
lugares haya tenido una evolución diferente.
Pero creo que no exagero si incluyo en este grupo al peruano Palma, porque
considero que fue en su momento un autor que tuvo una gran importancia. Cuando se
celebra el cuarto centenario del Descubrimiento de América, en 1892, y se convoca en
España, concretamente en Madrid, en Sevilla y en Huelva (en La Rábida) una gran
reunión de los primeros directores de las Academias Hispanoamericanas, viene Palma
desde el Perú. Ya era el autor de Las tradiciones peruanas; se presenta con
aproximadamente cuatrocientas palabras que eran de uso corriente en América Latina y
quería proponer que estas palabras fueran incorporadas al diccionario. No le aceptaron
ninguna, pero había palabras como “editorial”, por ejemplo. En España entonces se le
llamaba “artículo de fondo”, pero en América Latina ya se decía “editorial”, o se decía
“titular”, o se decía “redacción”. Es decir, había palabras asociadas al mundo
periodístico. No le echaron cuenta a Palma, y luego Unamuno sí escribe un largo ensayo
sobre el español de América y rescata esas aportaciones de Palma y demanda que se le
dé al español de América la importancia que según él tenía.
Quiero recordar que, además, en una novela que se escribió muy cerca de aquí,
en Arcos de la Frontera, Historias de una finca, de los hermanos Cuevas, una bellísima
novela que habla de la Hacienda San Rafael, hay un capítulo donde se habla de los
únicos cuatro libros que había en esa casa, y, junto a dos tratados de economía y
agricultura, había un ejemplar de Las tradiciones peruanas de Ricardo Palma. Yo
siempre he pensado que este libro tuvo en España una gran acogida, como también la
tuvo en Francia y en Inglaterra, y por eso me atrevo a incluir a Palma junto a los
creadores del relato breve: Baudelaire, Poe y Bécquer.
Ahora bien, en las obras de estos autores que he mencionado se reúnen todos los
temas, asuntos y géneros que ya caracterizan el cuento. Es decir, aparecen el terror, lo
sobrenatural, lo fantástico, la historia, incluso el humor. Esta nueva forma de narración
que surge tiene todos estos elementos en común ya en sus textos fundacionales. Por lo
tanto, cuando aparece el cuento, se podría decir que no solamente está la lengua
española presente, sino que hay al menos un autor hispanoamericano. Seguramente
podría también añadir al brasileño Joaquín Machado de Asís y a algún escritor más,
pero en este caso he preferido mencionar a Palma porque creo que su obra fue bastante
popular y conocida en el siglo XIX.
Ahora bien, en América Latina el cuento siempre ha tenido una personalidad
propia, una importancia que jamás ha sido puesta en entredicho, que jamás se ha
discutido. Para empezar, algo que probablemente no ocurriría aquí, en el mundo
literario o editorial español, es que el cuento en América Latina de por sí da prestigio
literario. Alguien que sea escritor de cuentos, y solamente escritor de cuentos, puede
pasar, por las virtudes y méritos de sus narraciones, a lo que sería la historia de la
literatura. Y no solamente ser importante para la historia de la literatura, que es una cosa
muy distinta, sino ser importante para la literatura. Esas son las dos cosas que me
interesa destacar. Hay autores muy importantes para la historia de la literatura, y
absolutamente insignificantes para la literatura. En el caso de los escritores de cuentos
hispanoamericanos, son importantes para ambas disciplinas. El cuento concede
prestigio, el cuento da valor literario. Autores como Monterroso, como Cortázar, como
Borges, fundamentalmente son conocidos por su narrativa breve, aunque alguno de ellos
haya publicado también alguna novela.
En segunda lugar, el cuento como género en Hispanoamérica siempre ha tenido
una importancia en el mercado editorial, siempre ha sido un tipo de producto (y
perdónenme la palabra cuando hablo de literatura, pero estaba hoy hablando de mercado
editorial y creo que me expreso mejor si empleo estos conceptos), porque la gente
busca los libros de relatos, los lectores buscan los libros de cuentos. En España casi
siempre se dice que no ocurre así, que el lector español es sobre todo un lector de
novelas. En Hispanoamérica, no. Allí un libro de relatos puede ser un libro
absolutamente celebrado, disfrutado, comentado, recomendado, aunque no sea una
novela. Y algunos de los libros más importantes de la historia de las diferentes
literaturas nacionales de América Latina son libros de cuentos.
Por lo tanto, se puede hablar de lectores de cuentos, de lectores de narrativa
breve en América Latina. A veces esto, trasladado a España, es muy difícil de defender.
¿Quiénes son los lectores de cuentos? Un amigo mío editor de poesía, Abelardo Linares,
siempre me dice que en España hay dos mil lectores de poesía. Ya publique uno en Pre-
Textos, en Visor, en Hiperión, en Renacimiento, los lectores en España son dos mil. Y
si a uno lo leen esos dos mil lectores, entonces uno es un poeta que pasa a ser conocido,
comentado y puede ser reseñado. Ahora, en la novela, el número de lectores no tiene
techo, da igual que sea un best-seller o que sea una novela que circula en circuitos
minoritarios. ¿Cuál es el techo de lectores de una novela? Es muy difícil de precisar.
Hay best-sellers que se han convertido en long-sellers; pienso por ejemplo en Los
pilares de la tierra, que se ha publicado en español hace ya más de diez años y que sin
embargo es un libro que sigue saliendo y se sigue vendiendo. Y estoy seguro de que con
El código da Vinci y sus secuelas interminables pasará tres cuartos de lo mismo. Pero,
felizmente, están Soldados de Salamina o las novelas de Javier Marías, o de Muñoz
Molina, o de muchos novelistas hispanoamericanos que también tienen una vida muy
larga. Calcular el número de lectores de una novela, y solamente por las ventas, es muy
complicado.
En el caso de los cuentos, es más difícil todavía. Porque algunas ediciones no
pasan de los tres mil ejemplares, no necesariamente se agotan, probablemente se
saldan... Hoy en día a muchas editoriales no les gusta decir que han saldado, a algunos
autores tampoco, y a veces los libros son hasta guillotinados. La Fundación de Mempo
Giardinelli, en Argentina, trata de conseguir donaciones de estos saldos de grandes
editoriales españolas, pero es que ni siquiera se quieren donar, que es una cosa que me
extraña mucho. Yo, que he nacido en el tercer mundo, cuando me encuentro con esas
noticias que dicen “los agricultores protestan por el cierre de no sé qué mercado y
destruyen no sé cuántas toneladas de alimentos”, o “vierten no sé cuántos millones de
litros de leche por las autopistas”, me pregunto por qué no los donan al tercer mundo.
Bueno, pues con los libros es igual. Los libros, los textos escolares que no sirven de un
año para otro, porque hoy en día hay que dibujarlos, pintarlos, etc., son guillotinados,
destruidos. Ni siquiera son enviados, por ejemplo, a países hispanoamericanos donde,
probablemente, un libro de tercero de primaria de matemáticas puede tener una vida
mucho más larga. Pero ni aun así.
Así que esta idea del mundo editorial a mí me llena de perplejidad. Aquí no se
puede calcular el número de lectores, pero en América Latina, sí. Allá salen los libros de
cuentos -a veces el primer libro de los escritores, incluso de los consagrados, es de
cuentos-, las ediciones se agotan y se siguen reeditando, e incluso existe el problema de
la piratería. El problema de la piratería es gravísimo, sobre todo para los pobres editores
que, haciendo muchísimo esfuerzo, publican un libro, para que luego venga un pirata de
la edición y lo fotocopie, o lo clone directamente, y lo saque al mercado por un precio
que es el cincuenta o el treinta por ciento del precio de tapa. Pero, curiosamente, a
algunos autores les encanta ser pirateados porque es una especie de coquetería. Dicen:
“mira, la gente busca mis libros, los piratean...”. Y hay vacíos legales terribles.
Pero, en cualquier caso, yo me quiero ceñir estrictamente a lo que me interesa
destacar, que los libros de cuentos tienen lectores en Hispanoamérica, y un público
lector que, además, es un público agradecido. Y yo les decía que muchos grandes
autores hispanoamericanos comenzaron su andadura como escritores publicando libros
de cuentos. Por ejemplo, Cortázar, Bestiario, en el año 1951; García Márquez, entre los
años de 1947 y 1955, publicó muchísimos cuentos, que luego reunió en un libro titulado
Ojos de perro azul; Jorge Edwards, que nos acompaña en estos actos y que hablará a
continuación, publicó en 1952 un libro de cuentos, su primer libro, que se tituló El
patio; Carlos Fuentes, en 1954, publicó un libro de cuentos, Los días enmascarados;
Mario Vargas Llosa, en 1959, el libro de cuentos Los jefes; Cabrera Infante, en 1960,
Así en la paz como en la guerra; o Alfredo Bryce Echenique, que no ha podido estar
aquí pero que hace un par de semanas sí dio una conferencia en la sede de la Fundación
Caballero Bonald, publicó Huerto cerrado en 1968. Es decir, autores cuya importancia
en las letras hispánicas hoy en día nadie discute comienzan su trayectoria como
escritores con libros de cuentos, con libros de relatos. Incluso todos los que he citado
siguieron publicando relatos. García Márquez, después de ganar el Premio Nobel,
publica los Doce cuentos peregrinos; Carlos Fuentes, con la dimensión universal que
tiene, ha publicado libros de cuentos como Inquieta compañía, hace muy poco tiempo,
Cuentos de terror o El naranjo, a comienzos de los 90. Han seguido apostando por la
narrativa breve.
En España esto no es así. Aquí uno debe comenzar con una novela, y, cuando
uno ya se convierte en un autor importante, escribe cuentos de verano para los
periódicos. O sea, que el cuento en España es más bien una especie de peonada literaria
de los veranos, pero no forma parte de un proyecto ambicioso, salvo honrosísimas
excepciones de autores que me consta que sí practican el cuento con una gran vocación.
Pero lo normal es que, una vez que uno sea ya un autor conocido, importante y famoso,
escriba cuentos los veranos para los periódicos y los suplementos. Y yo les digo que en
Hispanoamérica esto no es así.
Por otro lado, las antologías de cuentos, sobre todo de cuento hispanoamericano,
tienen una importancia equivalente a la que han tenido en España las antologías de
poesía. Si hablamos de la Generación del 27, es porque hubo una antología: la famosa
antología de Gerardo Diego, donde se hablaba de esta promoción de poetas. Si
hablamos de la Generación del 50 y si hablamos de los Novísimos, es porque hay una
antología que permite que todos estos poetas y estos nombres vayan a un primer plano.
Y ya no digo más sobre la poesía de la experiencia y las últimas corrientes que hay,
porque creo que todos tenemos en la cabeza dos o tres antologías. En el caso de
Hispanoamérica, las antologías de cuentos, de relatos, tienen una importancia
semejante. Puedo mencionar alguna antología preparada para el mercado español, por
ejemplo la que José Miguel Oviedo hizo para Alianza Editorial, tanto para Libros de
Bolsillo como para Alianza Universidad, una especia de antología crítica del cuento
hispanoamericano. Pero éste es un caso raro porque es una antología encargada desde
España para dar a conocer, desde una perspectiva histórica, a diferentes autores. Yo más
bien quiero hablarles de unas últimas antologías que han sido muy influyentes en los
estudios más recientes sobre literatura hispanoamericana y, en concreto, narrativa breve.
Por ejemplo, una que hicieron en Chile los escritores Alberto Fuguet y Sergio Gómez
que se titulaba McOndo. Obviamente es un juego de palabras con “Macondo”, lugar
literario mítico de Cien años de soledad, y “Mc” –como McDonald-, con el que Fuguet
y Gómez quieren hacer una crítica sobre lo que ellos entendían como el indigenismo o
el realismo mágico. Si les soy completamente sincero, ni Fuguet ni Gómez les contaron
a los autores que habían invitado a la antología que iban a escribir un prólogo tan
polémico y tan duro. De hecho, algunos de los narradores antologados en McOndo se
asustaron mucho y salieron haciendo declaraciones de que ellos no suscribían ese
prólogo, etc. Pero la verdad es que McOndo sigue siendo una antología muy citada, de
la que se habla en los lugares más inverosímiles: en Alemania, en Inglaterra, en
Moscú... Cuando hay encuentros de escritores y uno conoce a hispanistas de otros
lugares, siempre tienen esta antología en la cabeza.
Ya en España, y para la editorial Lengua de Trapo, Eduardo Becerra, que es un
profesor de la Universidad Autónoma de Madrid, hizo una antología llamada Líneas
aéreas. En ella participaban alrededor de ochenta escritores latinoamericanos. Era una
antología muy extensa, muy amplia. Es un muestrario muy útil. Si alguien quiere saber
un escritor paraguayo, hondureño, nicaragüense..., pues esta antología es bastante útil.
Lo que ocurre es que no necesariamente un criterio geográfico tiene que ser el más
acertado. Llega un momento en que uno no sabe si al narrador guatemalteco o al
narrador peruano lo han puesto por cuota o porque realmente tenía que estar allí. Pero
Líneas aéreas no deja de ser también una antología citada y recomendada.
Más recientemente, el escritor argentino Andrés Neuman, que vive en Granada,
hizo una antología para Páginas de Espuma que se titulaba Pequeñas resistencias. En
esta antología ya el número de autores es muchísimo menor, no llega a veinte. Y en ella,
Neuman pide a cada uno de los escritores invitados que haga una especie de
presentación de su obra y de su manera de entender el cuento, la narrativa breve. Y
además, esta primera antología de Pequeñas resistencias ha servido para que estén
saliendo varios nuevos tomos. Porque el primer tomo estaba dedicado a narradores en
español residentes en España, donde mezclaba tanto a autores latinoamericanos como
españoles. El segundo tomo es de autores latinoamericanos, pero de Centroamérica y
del Caribe. El tercer tomo es de los escritores llamados andinos. Habrá un cuarto tomo
para los escritores del Río de la Plata. Habrá un tomo futuro para los autores en español
de los Estados Unidos, que no hay que perder de vista a este personal, porque Estados
Unidos es el segundo país del mundo donde más se habla español (España es el tercero
y México el primero). Como ya hay gente que escribe en español en los Estados Unidos,
en Páginas de Espuma les van a dedicar un tomo de Pequeñas resistencias.
Y no puedo dejar de mencionar algunas editoriales españolas que, bien desde
España o a través de sus delegaciones en Hispanoamérica, también apuestan mucho por
el cuento. Por ejemplo, Alfaguara, Tusquets, Seix Barral. En el caso de España,
especialmente Páginas de Espuma y también quiero citar lo que está haciendo la
editorial Siruela, que desde el año 2002 viene publicando casi anualmente un tomo muy
gordo dedicado a un país. De manera sorprendente, el primer tomo fue dedicado a
República Dominicana. Se trataba de un libro muy gordo, una antología de autores de
cuentos dominicanos. Hay un tomo también de autores argentinos, y se está preparando
el tomo de los escritores chilenos. Pero uno más o menos puede imaginarse que en
Argentina, como es lógico, haya muchísimos narradores de cuentos. Sin embargo lo de
República Dominicana fue una sorpresa y el libro no tiene desperdicio. Es estupendo y
va por la tercera edición. Lo que quiere decir que no es tan cierto que no interesen los
cuentos. Y mucho menos los de República Dominicana.
Y así como existen editoriales que prestigian el cuento, también hay algunos
premios dedicados exclusivamente a cuentos. No voy a hablar ni del “NH”, ni del
“Hucha de Oro”, que son premios españoles, con solera, sino que quiero hablar de dos
premios que se conceden fuera de España –algunos ganados por autores españoles- y
que en Hispanoamérica tienen muchísimo prestigio. El primero sería el “Premio Juan
Rulfo”, convocado por Radio Francia y “La maison de Mexique”, en París (como si
fuera el Instituto Cervantes pero de los mexicanos). Convocan este premio desde los
años 70 y, para el nivel de vida latinoamericano, es un premio absolutamente millonario
(son como unos diez mil dólares, unos ocho mil y pico de euros, que no está nada mal).
En América Latina el “Premio Juan Rulfo” es un premio muy prestigioso,
económicamente muy apetecible y ha sido ganado por los escritores hispanoamericanos
más sobresalientes.
El segundo es un premio argentino de relatos o de cuentos del diario La Nación.
Y aquí tengo que hacer un inciso porque ese premio ha sido ganado por dos autores
españoles, andaluces, de la provincia de Cádiz, y además uno de ellos de Jerez. Lo ganó
Fernando Quiñones (de Chiclana como ustedes saben, flamencólogo o flamencólico,
como quieran) y le mereció unos grandes elogios de Borges. Y además a mí me alegra
también que Fernando Quiñones tenga hoy una Fundación y que su obra se esté
revalorando, porque los elogios de Borges, aunque parezca mentira, aquí le perjudicaron
mucho. Y es que cuando todo el mundo desea que alguien como Borges diga algo
bueno de uno, resulta que Borges elogió tanto a Fernando Quiñones que algunos
dijeron: “seguro que lo elogia para fastidiarnos a nosotros”. De modo que no le echaron
cuenta durante años a Fernando Quiñones, que es desde luego un extraordinario escritor
y un hombre de una conversación increíble. El segundo escritor español que gana este
premio es de Jerez: Juan Bonilla. Juan Bonilla gana el “Premio de Relatos de La Nación
de Buenos Aires” y, cuando publica El que apaga la luz en Pre-Textos (prácticamente
su segundo libro, porque el primero fue Veinticinco años de éxito), en la solapa del libro
decía que de lo que se podía sentir Juan más orgulloso era de este premio, porque en
América Latina es muy importante.
Con todo esto que he explicado, se puede demostrar cómo el cuento, la narrativa
breve, el relato, sí es un género que da prestigio y valor literario en América Latina. Y
hago aquí un pequeño paréntesis. En España hay muchísimos premios de relatos.
Algunos más municipales que literarios, pero no importa. Son premios donde han hecho
carrera muchos escritores. Por ejemplo, uno que ha fallecido hace poco, que era el
chileno Roberto Bolaño -para mí, un espléndido escritor-. Bolaño vivió durante años de
ganar premios de cuentos convocados por unos ayuntamientos perdidos de la geografía
española. Lo mismo podía ganar el “Premio de Cuentos Queso de Albacete”, que podía
ganar el “Premio de Cuentos Ciudad de Dos Hermanas”. Pero a mucha honra y siempre
bien recibidos, porque eran los premios que le permitían llegar a fin de mes. Si ustedes
leyeron Soldados de Salamina, recordarán que el protagonista de la novela conoce a un
vigilante de un camping, y que ese vigilante le habla del antiguo soldado republicano,
Miralles, que vive en Francia. Pues ese vigilante del camping aparece con nombre y
apellidos: Roberto Bolaño. Y de verdad Roberto Bolaño para poder vivir tenía que
desempeñar los trabajos más inverosímiles. Uno de ellos, vigilante de camping. Y si no
hubiera sido por la cantidad de premios de cuentos que se convocan en España, autores
como Roberto Bolaño no hubieran podido sobrevivir.
Me sirve mencionar a Roberto Bolaño porque dentro de un momento voy a citar
a un escritor argentino a quien Bolaño le dedica un cuento espléndido. Pero, en
cualquier caso, creo que hasta aquí he podido explicarles de manera más o menos
exhaustiva por qué en América Latina los cuentos son tan importantes.
Y ahora voy a hablarles de alguien que, además, ha contribuido a que el cuento
sea especialmente importante, y es Jorge Luis Borges. Borges –y aquí voy a tratar de
generar el posterior debate- es el gran clásico de la Lengua Española después de
Cervantes. Esto es algo sobre lo que podríamos después discutir, pero, si uno toma el
libro de Harold Bloom, El canon occidental, con cuyo título yo juego en el título de esta
charla, verá que prácticamente sólo incluye dos autores en español. Uno es Cervantes, el
otro es Borges. Aunque mencione a Lorca, a Octavio Paz o a Rulfo (porque a García
Márquez no lo menciona). Es decir, los dos grandes autores de Lengua Española de
todos los tiempos, para Harold Bloom, son Cervantes y Borges. Borges,
indudablemente, por los relatos, por los cuentos. Borges es un autor que ha construido
un mundo a partir de los cuentos. En el caso de Cervantes, evidentemente por El
Quijote. Yo les prometo hablar poquito de El Quijote porque ya tenemos sobredosis,
pero para mí siempre ha sido un libro de cuentos. Y una de las razones por las que estoy
persuadido de que se conoce poco El Quijote es porque siempre lo hemos leído
fragmentariamente y por capítulos. Nos conocemos el capítulo de los molinos, el de los
leones, el de las bodas de Camacho, cuando mantearon a Sancho... Pero luego hay otros
capítulos que están como difuminados en la memoria, y es porque hemos hecho una
lectura fragmentaria porque El Quijote lo consiente, porque es también una suma de
historias, una suma de episodios muy bien hilvanados por Cervantes. Y, por tanto,
funciona también como un libro de cuentos. No es mi deseo hablar de El Quijote, pero
sí generar un poco de debate. De modo que Cervantes y Borges son los dos autores de
habla hispana más importantes de todos los tiempos, y no sólo porque lo diga Harold
Bloom, sino porque ahí están las ediciones, los estudios, las tesis y las influencias sobre
otros autores de otras lenguas, que en el caso de Cervantes están más que comprobadas
y en el caso de Borges lo vemos en autores como Salman Rushdie, Umberto Eco, Italo
Calvino en su momento, Kundera y muchísimos más.
El mundo borgiano está fraguado a partir de cuentos, a partir de narraciones
breves. Hay cuentos en El libro de arena, en El Aleph y en Ficciones que tratan temas
filosóficos, religiosos, literarios, y con miradas distintas que permiten que se pueda
hablar de temas dentro de la narrativa borgiana. Y estos temas borgianos (el tiempo, la
circularidad, la eternidad, etc.) han influido en otros autores. Y a partir de relatos, de
cuentos: no le ha hecho falta a Borges escribir una novela para formar parte de ese
canon occidental.
Sin embargo, y ya para terminar, quiero hablarles no sólo del canon occidental,
sino también de un canon accidental. Yo querría participarles los que desde mi punto de
vista van, junto con Borges, en la narrativa breve hispanoamericana y que sobre todo me
encantaría recomendarles. No he querido dar una charla filológica, ni erudita, ni
académica, ni profesoral. Lo que quiero es transmitir entusiasmo o generar antipatía.
Cualquiera de las dos cosas me daría igual, pero crear un clima de interés (o de rechazo,
según) sobre estas cosas que yo me tomo con pasión.
¿Quiénes podrían ser estos integrantes de un canon accidental y, por lo tanto,
latinoamericano de narrativa breve, de cuentos? En primer lugar, Juan José Arreola.
Juan José Arreola es un escritor mexicano ya fallecido. Sus cuentos completos han sido
publicados por Alfaguara, pero está editado en muchísimas editoriales. Tiene un libro
estupendo que se titula Bestiario, igual que el de Cortázar. Y créanme que si leen
cualquier libro de Arreola no les va a decepcionar.
También de México, Juan Rulfo, que es más fácil porque solamente voy a
mencionar sus dos únicos libros: El llano en llamas y Pedro Páramo. Aunque este
último es una novela muy corta. De hecho, siempre vienen en el mismo libro las dos
obras. Pedro Páramo vendría a ser lo que los franceses llaman una nouvelle, o sea, un
cuento largo.
En tercer lugar, Alejo Carpentier, que es de sobras conocido por todos ustedes
como novelista. Pero yo les quiero recomendar un libro de cuentos de Carpentier que se
llama Guerra del tiempo, que sólo tiene tres relatos. Ahora, los tres son maravillosos,
los borda. Es una cosa increíble lo que Carpentier consigue con estos cuentos, y
particularmente les recomiendo uno, que se titula “Viaje a la semilla”. Si no encuentran
el libro de cuentos de Carpentier, quizá puedan buscar por Internet “Viaje a la semilla”.
Bájense el cuento, imprímanlo, léanlo. Para mí lo importante de esta charla es poder
decirle algunos nombres, y basta con que ustedes se queden con dos o tres y quieran
leerlos, para que tenga sentido el que estemos aquí hablando de literatura. Aparte de que
yo parto de la base de que aquí estamos los convencidos, que aquí no hay que venderle a
nadie la moto de que leer es bueno y que lo que hacemos es intercambiarnos las cosas
que nos gustan.
Después de Alejo Carpentier, quiero citar a Julio Ramón Ribeiro. Ribeiro
también publicó novelas pero sobre todo es conocido, recordado y celebrado por sus
cuentos. Aquí en España, felizmente, se le ha revalorizado mucho y sus cuentos
completos están en Alfaguara. Hay una antología muy buena en Tusquets que hizo
Alfredo Bryce, otra en Cátedra –o sea que estoy hablando de un libro muy asequible, lo
digo porque seguro que aquí hay más de un profesor de literatura que sabe que los libros
de Cátedra tienen una buena introducción, un estudio preliminar, notas, etc. y no son
caros-, también está en los Clásicos de Castalia -otra edición muy válida para institutos
o para consumo personal-. Pero, en el Perú, los cuentos completos de Ribeiro salieron
en cuatro volúmenes con el título de La palabra del mudo. Esto parece un oxímoron.
Pero Ribeiro era un hombre muy tímido, muy callado, y siempre decía que lo que
deseaba era que sus cuentos, su literatura, le dieran voz a los que no la tenían. Y por eso
elige el nombre de La palabra del mudo. Yo estudié en el mismo colegio donde estudió
Ribeiro. Hay una novela de Vargas Llosa, Los cachorros, en la que, en un colegio, un
perro muerde a un muchacho en los genitales; literalmente lo castra. Ése era también el
colegio, mi colegio. Ribeiro era un hombre tan tímido que cuando se hizo una especie
de almuerzo de ex alumnos (porque cuando yo terminé mis estudios el colegio cumplía
cincuenta años, pretexto de gran borrachera, todos querían reencontrarse...), él llegó allí
todo flaco como era, silencioso, y sus amigos, que a esas horas ya tenían varios
kilómetros de juerga recorridos, con esa dicción propia y atropellada de los que han
bebido unas cuantas copas de más, le decían: “Y tú, Ribeiro, ¿a qué te dedicas?” Y
Ribeiro dijo: “Bueno, yo soy escritor”. Entonces uno lo miró y le dijo: “¡Escritor! Ah
ya: Shakespeare, Chocano, esas cosas...”. Que es como decir Lope de Vega, Cervantes,
etc. O sea la idea de que Ribeiro fuera escritor era una cosa que ni sus compañeros de
colegio, ni sus amigos imaginaban. Ribeiro era un hombre al que le encantaba pasar de
puntillas y desapercibido. Y es una pena, porque todo el reconocimiento importante
prácticamente le ha venido después de muerto.
Después de Ribeiro, no puedo dejar de citar a Augusto Monterroso. Toda su obra
está en Alfaguara, en Oveja Negra, en Seix Barral... Además es Premio Cervantes.
Por supuesto, también tengo que mencionar a Julio Cortázar, argentino, al igual
que Adolfo Bioy Casares.
Pero ahora voy a citar a tres narradores argentinos que quizás sean menos
conocidos, pero no por eso menos fascinantes en su literatura. Uno de ellos es Marco
Denevi. Es muy difícil encontrar sus libros en España. Felizmente, hay una colección en
Cádiz, la Colección Calembé –de la Fundación Municipal de Cultura-, que ha editado
uno de sus libros, Falsificaciones y otras historias. Por lo menos ése creo que se puede
encontrar sin problemas. Pero Marco Denevi es un escritor fabuloso.
Otro argentino que también es un extraordinario escritor de cuentos es Osvaldo
Lamborghini. Toda su obra está en dos volúmenes que fueron publicados en Barcelona
y Buenos Aires simultáneamente con un título muy simple: Novelas y cuentos (novelas
tenía una, pero cuentos muchísimos), una edición preparada por el escritor César Aira, y
está muy bien. .
El tercero que voy a mencionar se llama Antonio Di Benedetto –Italia está llena
de apellidos argentinos...-. Es un escritor que vivió en España. Fue torturado por la
guerra sucia, por los militares argentinos, estuvo preso, logró salir, vino a España y
estaba prácticamente en la miseria. Se dedicó, para poder sobrevivir, a presentarse a
todos los concursos de cuentos que veía en los periódicos. Si el Ayuntamiento de
Torrevieja convocaba el Premio de Relatos Ciudad de Torrevieja, en el que los cuentos
debieran versar sobre la historia de Torrevieja o sus monumentos importantes, pues Di
Benedetto escribía un cuento ambientado en Torrevieja. Si se convocaba, por ejemplo,
el Premio Ciudad de Bormujos, para cuentos ambientados en Bormujos o que traten de
la historia de la localidad, sus costumbres y su gastronomía, cambiaba el cuento de
Ciudad de Torrevieja y lo adaptaba a Bormujo. Y lo ganaba, claro, porque era un gran
escritor. Aunque a veces tampoco los ganaba, cosa que era increíble. Pues resulta que
Roberto Bolaño conoció a Di Benedetto en una ceremonia de premiación de uno de
estos concursos, en el que él ganó y Bolaño quedó tercero. Y a partir de all,í se
compincharon y siempre se mandaban los recortes para saber qué premio se convocaba.
Si se trataba de un premio en La Laguna de Tenerife, entonces uno le mandaba al otro, a
vuelta de correo, la convocatoria con las bases del premio de Chiclana. De esa manera,
estaban siempre presentándose a todos los premios. El caso es que Di Benedetto regresa
a la Argentina, donde muere. Y Bolaño escribe un cuento maravilloso que se llama
“Sensini”, que es el primer cuento de un libro de Bolaño editado en Anagrama titulado
Llamadas telefónicas. Si ustedes logran leer este cuento, sepan que está dedicado a
Antonio Di Benedetto. No lo dice, no lo especifica, pero a los que hemos conocido esa
historia nos resulta un cuento conmovedor. Y a los que, además, supimos que, mientras
Bolaño escribía ese libro, Di Benedetto estaba desahuciado y no le quedaba más futuro
que la muerte, nos parece más conmovedor todavía. Porque el protagonista es,
efectivamente, es un escritor mayor, muy pobre, que sabe que lo que le espera es el
olvido y que sólo puede mantener a su familia ganando concursos literarios de remotos
y perdidos ayuntamientos españoles. Créanme que se trata de un cuento conmovedor .
Y ya para terminar, dos escritores más de cuentos, uruguayos en este caso.
Horacio Quiroga, muy conocido porque sus cuentos están en muchas antologías y en
muchas ediciones, y Felisberto Hernández.
Éstos serían, en mi modesto, arbitrario y seguramente temerario criterio, los
autores de cuentos que formarían parte de este canon accidental o latinoamericano, y
que ahora voy a repetir: Juan José Arreola, Juan Rulfo, Alejo Carpentier, Julio Ramón
Ribeiro, Augusto Monterroso, Julio Cortázar, Adolfo Bioy Casares, Marco Denevi,
Antonio Di Benedetto, Osvaldo Lamborghini, Horacio Quiroga y Felisberto Hernández.
Por supuesto que hay muchos más autores con muchísimos libros de cuentos,
pero yo creo que aquí de lo que se trata es de compartir entusiasmo, ilusión, y estoy
seguro de que los buenos libros llevan a otros libros y, si leen a estos autores,
terminarán leyendo a los que me dejo en el tintero. Y creo además que, leyéndolos a
ellos, estaría más que justificada la hora que les he hecho perder aquí, en Jerez. Muchas
gracias.

Público: Yo sólo quería añadir algo porque también soy latinoamericana, brasileña, y
en mi país es igual. Tenemos grandes escritores de cuentos, e incluso en la Universidad
se estudia un curso dedicado al cuento. Y quería añadir que, además de todo eso, hay
también textos que son como poéticas del cuento, muy bonitos, de Quiroga, de Piglia,
de Cortázar, que escriben muy bien e intentan justificar la importancia del cuento, e
incluso decir cómo contarlo. Nada más y muchas gracias.

Fernando Iwasaki: No, gracias a ti. Y me alegro de haber recordado a Joaquín


Machado de Asís, que es un gran escritor de cuentos.

Público: En su presentación, Cristina Díaz-Pinés mencionó algo que yo no había


escuchado en mi vida y que me ha llamado la atención, por eso quiero saber qué es: el
realismo mágico español del barroco. No lo había oído nunca.
Fernando Iwasaki: Lo que ha citado Cristina tiene que ver con una novela que he
publicado hace poco. Se trata de una novela que tiene que ver con un pensamiento que
hace muchos años que estoy tratando de poner en orden. Para mí, el barroco español es
lo más parecido a la mentalidad del realismo mágico hispanoamericano, haciendo
además la salvedad de que yo creo que los latinoamericanos no inventamos el realismo
mágico. Por ejemplo, en El bosque animado de Wenceslao Fernández Flórez –que, si no
me equivoco, es de la década del 40- ya hay una serie de gallegos que caminan por los
bosques y hablan con fantasmas, y todavía no se había escrito Cien años de soledad.
Alvaro Cunqueiro, en las novelas ambientadas en ese ambiente galaico, también
describe un mundo de realismo mágico. Pero concretamente lo del barroco estaba
relacionado con lo que narraba mi novela. Mi novela trata de un gusano imaginario,
pero que sin embargo estaba en todos los libros de medicina del siglo XVI, un gusano
que se llamaba el neguijón y que supuestamente era el que picaba los dientes y las
muelas, porque como había esta visión un poco hortofrutícola de la vida (la fruta, los
gusanos, etc.), cuando veían los agujeros en las muelas, estos hombres -sobre todo
frailes y médicos del siglo XVI- pensaban que eran provocados por un gusano. Y si
ustedes se fijan, en el Diccionario de autoridades –que es prácticamente el primer
diccionario de nuestra lengua, de 1732-, en la entrada correspondiente a “neguijón”
dice: “En los dientes se engendra un gusanillo que llaman neguijón”. Creer que en los
dientes había un gusano implicaba para la terapia de las muelas un modus operandi
destinado a cazar el gusano. Imagínense ustedes los dolores de muelas de esas épocas y
que viniera el sacamuelas con clavos calentados que se introducían por los agujeros; o
los flemones, que se pensaba que eran madrigueras de gusanos, y entonces hacían un
corte en la mejilla (por supuesto dejaban la cara estropeada ya para los restos). Y a
partir de ahí, había toda una terapia según la cual cada razonamiento era más
descabellado que el otro. Yo en el libro sólo hablo del gusano, pero cualquier texto, El
Buscón, El Quijote, El lazarillo de Tormes y, por supuesto, El símbolo de la fe de Fray
Luis de Granada o cualquier libro místico de aquella época, parecen libros del realismo
mágico. Fray Luis de Granada, por ejemplo, en el Libro de la oración y la meditación,
explica qué procedimientos e incluso qué alimentos hay que tomar para poder tener una
visión del cielo, del infierno y del purgatorio, y poder viajar por estos mundos, para
salvar a las almas del purgatorio, en concreto. Este pensamiento, que es un pensamiento
delirante, es propio del realismo mágico. Lo que pasa es que en esa época a la gente la
llevaban a la inquisición y hoy te llevan a la televisión, porque cuando alguien viene con
estas ideas extrañas inmediatamente va a Crónicas marcianas y le hacen una entrevista.

Cuando yo era niño, mi abuela me llevaba –y yo tengo escrito por eso un libro
de cuentos de terror, dedicado a mi abuela y a las monjitas de mi colegio- a ver un
crucifijo que tenía en la cómoda de su cuarto y me decía: “Cuando mientes, le aprietas
la corona de espinas”. Claro, yo me quedaba mirando y sentía una culpabilidad enorme
porque mentiras tenía unas pocas. Este pensamiento que me transmitía mi abuela en el
año 1964 ó 1965, trasládenlo ustedes al siglo XVI. Imagínense: viene el sacamuelas con
un instrumento que se llamaba el gatillo, una suerte de tenazas con las que, cuando
tiraba de las muelas –que estaban todas carcomidas-, lo más normal era que se
rompieran. Y entonces había otro instrumento que se llamaba el descarnador, que,
como su nombre, indica servía para escarbar y sacar las raíces. Pues bien, ¿cómo se
enfrenta el hombre del siglo XVI al dolor? Se enfrenta a través de la fe; tiene que
articular un razonamiento más o menos escatológico donde le dicen: “Cristo en la cruz
sufrió por los pecados de todos los hombres. Por lo tanto, esa muela que se te vamos a
arrancar, no te tiene que doler nada”. Ahora bien, he puesto el ejemplo de la muela pero
podía haberlo puesto de amputaciones de piernas o de otros miembros. Por eso es que la
inquisición perseguía la blasfemia, porque, cuando a la gente le dolía algo, soltaba una
expresión malsonante y, según los libros de medicina de la época –no de teología, sino
de medicina-, sólo se podía blasfemar con tres dolores: el dolor de muelas, el dolor de
cólico nefrítico (que le llamaban dolor de piedra) y el dolor de hemorroides. La mujer
tenía que aguantarse en el parto, no podía chillar, porque, según la mentalidad machista
de la época, y como dice la Biblia, la mujer tenía que expulsar con dolores su
descendencia. Pero, además, ¿cómo era la higiene del siglo XVI, esas bocas, esos pelos,
etc.? Las almorranas y muchas otras cosas más eran absolutamente normales. Y todo
ese pensamiento discurría por unos cauces que yo me he atrevido a definir como de
realismo mágico. Y como el protagonista de mi novela es un gusano, me parecía muy
poético decir que la mariposa latinoamericana del realismo mágico fue alguna vez un
gusano barroco español.

Jordi Gracia (entre el público): Yo me sumo activamente a todos tus entusiasmos y


complicidades con la cantidad de cuentistas que han mencionado y los que no, que
evidentemente son más. Lo que me choca un poco y me sorprende es que sigamos
repitiendo una idea un tanto fosilizada con respecto a si la literatura española ha
generado o no cuentistas. La verdad es que, mientras hablabas, sobre todo cuando has
mencionado a esos autores hispanoamericanos de primerísimo nivel, desde García
Márquez a Cortázar, que habían sacado sus primeros títulos como cuentistas, he ido
haciendo un repaso mental en escritores de primera fila españoles desde la segunda
mitad del XIX, y casi todos me salían con cuentos. Y con libros de cuentos, además, no
precisamente menores. No quiero hacer el recuento ahora pero, por ejemplo, desde
Clarín a Pío Baroja (su primer libro, Vidas sombrías). Los cuentos de Clarín eran lo más
conocido de su obra –aparte de la crítica literaria-, no evidentemente La Regenta. Y
desde ahí la lista es interminable: Juan Benet empieza con un libro de cuentos, Sánchez
Ferlosio (de hecho, Alfanhuí es una nouvelle, no una novela), Carmen Martín Gaite,
Ignacio Aldecoa, Fernández Santos. Si nos vamos al presente, el propio Cercas que has
citado lo primero que publica es un libro de cuentos. La lista es muy larga. Como tú
venías con ganas de provocación, y me parece muy bien y las comparto, planteo:
¿dónde está el motivo de que nos hayamos olvidado o hayamos menospreciado en la
sociedad literaria española un género que ha tenido un cultivo, una tenacidad, una
presencia en revistas, colecciones..., que no ha estado fuera del mercado literario, que ha
existido de verdad? ¿Por qué, sin embargo, seguimos con la noción de que o hay que
reivindicar el cuento literario español, o no existe? En realidad, si hacemos ese recuento,
encontramos que no sólo existe, sino que además es bueno. No sé si tan bueno como
Ribeiro, o como Rulfo, o como Arreola. Hasta ahí no me atrevo, eso es otra
consideración. Pero lo que me choca es que sigamos repitiendo la idea de que el cuento
no ha tenido una presencia literaria cualitativamente respetable desde finales del XIX. Y
lo que me planteo es por qué existe esa dificultad para reconocer que existe.

Fernando Iwasaki: Mil gracias por la pregunta. Yo no creo que haya puesto
especialmente énfasis en eso, porque de hecho el título de mi charla era sólo sobre
América Latina. Si yo tuviera ahora mismo que hablar sobre el cuento en España, estoy
absolutamente de acuerdo en todo lo que has mencionado, porque en España siempre ha
habido autores de cuentos. Comencé citando a Bécquer como uno de los fundadores del
relato, y de él en adelante claro que ha habido continuadores. La revista Quimera hizo
una gran encuesta el año pasado sobre el cuento. A mí me preguntaron por los diez
libros de cuentos de autores españoles que yo consideraba más importantes, y por
supuesto que cité a Miró, que tiene unos cuentos maravillosos, a Cunqueiro, a Perucho...
A Aldecoa, por ejemplo, no lo mencioné, pero sí a Wenceslao Fernández Flórez que
tiene un libro titulado Tragedias de la vida vulgar, del año veintitantos, que es
magnífico, a Juan García Hortelano, a Quiñones. Es decir, creo que siempre ha habido
una buena cantidad de grandes escritores de cuentos en España, y por eso más bien lo
que me choca es que los editores digan que el cuento en España no interesa o no vende.
Y dije al principio que no iba a entrar en este punto, simple y llanamente porque
considero que no tengo por qué persuadir a nadie del valor del cuento, ni me parece
bueno que los escritores de cuentos vayamos –como dicen mis amigos flamencos-
mendigando por ahí. Creo que el cuento de por sí tiene dignidad, de por sí tiene valor y,
si yo ahora tuviese que hacer un brevísimo inventario de estos buenos libros de cuentos
que hay en España, simplemente con autores contemporáneos, mencionaría a Javier
Marías -que tiene un extraordinario libro de cuentos, Mientras ellas duermen-, a Juan
Bonilla, al que ya he citado... El libro de Cercas que mencionabas me imagino que será
El móvil, que salió en Sirmio y que tiene tres o cuatro cuentos que, además, contienen
en germen Soldados de Salamina, El inquilino y La velocidad de la luz. Y están Vilá
Matas, por supuesto, o Quim Monzó, que para mí es escritor en español aunque el
quiera escribir en catalán (si quiere escribir en catalán, es su problema, pero yo lo leo en
español), etc.
Yo quería, ya para terminar, leerles un texto de Denevi, porque me parece una
especie de parodia de estas reuniones como las que estamos celebrando aquí, y yo creo
que es bueno reírse de uno mismo. Es un cuento que se llama “Misterios de la creación
literaria”, y dice:

“Como en la mesa redonda intervendrían tres monstruos sagrados, la


concurrencia era mucha y, como el salón es un pañuelo, los concurrentes
parecían todavía más. Nombraré a los monstruos sagrados por orden de fama:
Silvia Lefort, la novelista; Delfín Bárquez, el crítico; Narciso Gargulián, el
poeta. Un cuarto personaje, la actriz y profesora de declamación Aximia del
Casal (en prosa se llama Herminia Casali), oficiaría de moderadora del panel.
Las personas que colmaban el salón habían sido reclutadas entre: uno, los
amigos de Silvia Lefort; dos, los enemigos de Delfín Bárquez; las enamoradas
de Narciso Gargulián; cuatro, los intelectuales que ni ebrios, dormidos o en
estado de coma dejan pasar la oportunidad de exhibirse en público; cinco, las
discípulas de Aximia del Casal, quien, no satisfecha con perpetrar la recitación,
hace proselistimo; seis, las viejas y viejos que concurren a todas las conferencias
y mesas redondas, miran, no sé si también oyen, aplauden y se van sin que se les
altere una impavidez melancólica de estar por encima de las vanidades del
mundo”.

Esto sigue de una manera muy divertida explicando cómo transcurren las mesas
redondas, y crean que casi siempre es una historia muy parecida a la que hemos
protagonizado hoy.

También podría gustarte