Pintura para Parqueaderos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

Versión 2 / Agosto 2020

PINTURA PARA PARQUEADEROS

Ideal para la señalización y demarcación vial

DESCRIPCIÓN
Pintura acrílica modificada para demarcación horizontal,
con excelente visibilidad diurna y nocturna, resistente a la
abrasión severa y a gran variedad de contaminantes,
durables y rápido secamiento para apertura al tráfico y
entre manos.

USOS
Demarcación y señalización de parqueaderos, pisos de
almacenes, en interior y exterior, bodegas e industrias en
general, aplicadas sobre superficies de asfalto y concreto.
Tanto para aplicación de metros cuadrados como lineales.

VENTAJAS Y BENEFICIOS
 No contiene metales pesados
 Fácil aplicación
 Rápido secado: 15 min
 Buena resistencia a la abrasión provocada por las llantas
 Interior y exterior

CUMPLIMIENTO DE NORMAS
Pintura diseñada según la norma NTC 1360.
La correcta aplicación, con adición de microesferas cumple las especificaciones de la NTC 4744

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
PROPIEDAD RANGO UNIDADES
Sólidos por volumen 51 53 %
Densidad 5.6 5.8 Kg/Gal
Viscosidad 80 90 KU
No Pick Up 8 14 Minutos
Espesor seco recomendado 175 225 Micrones
NOTA: Para el rendimiento práctico se deben tener en cuenta las pérdidas de pintura durante mezcla y
aplicación.

INSTRUCCIONES DE USO
Preparación de la Superficie
La superficie debe estar libre de humedad, polvo, mugre, grasa y cera. La limpieza se hace con agua a
presión dejando secar muy bien la superficie, con escobas manuales o mecánicas, cepillos o aire a presión.
Versión 2 / Agosto 2020

Remover pintura anterior en caso de que tenga mala adherencia.


Para pintar tope llantas o este tipo de elementos es necesario confirmar que no tienen desmoldante del
proceso de fabricación, para garantizar la adherencia de la pintura.

Preparación del producto y Aplicación


Revuelva con espátula limpia la pintura para homogenizar antes de su uso. El producto tiene viscosidad de
aplicación, es decir que no se recomienda dilución excepto en situaciones de alta temperatura donde se
debe diluir máximo en un 4% con el Solvente Ref. 21204.
Aplique la Pintura para Parqueaders solamente sobre pavimentos rígidos o flexibles que lleven mínimo 28
días de construidos, en caso contrario realice una señalización temporal, de bajo espesor de película
(alrededor de 7 mils húmedos), posterior al curado del pavimento proceda con la aplicación de la capa
completa del recubrimiento. En concretos nuevos, para obtener mejores niveles de adherencia se
recomienda imprimar con Pintutráfico Ref. 13759, a un espesor de 8 mils húmedos o aplicar una
imprimación o primera mano delgada de Pintura para Parqueaderos diluida al 15% con el Solvente Pintuco
Ref. 21204, con el fin de penetrar correctamente la porosidad del concreto y de esta forma garantizar la
adherencia de la capa posterior.

Condiciones recomendadas de aplicación:


 Temperatura ambiental: Evitar aplicar por debajo de 7 °C y siempre 3 grados por encima del punto
de rocío. La temperatura máxima es de 35 °C
 Temperatura del sustrato: entre 7 y 45 °C
Nota: Cuando la superficie de aplicación se encuentra a temperaturas superiores a 45°C, se afecta
la adherencia. Es necesario consultar con el Servicio Técnico de PINTUCO la posibilidad de
aumentar la cantidad del Solvente para la aplicación.
 Humedad relativa: 30% - 85%
 El proceso de señalización no se debe realizar cuando se prevean o se presenten lluvias
La limpieza de los equipos se realiza con Solvente Pintuco® Ref. 21219 ó 21126.
Para la demarcación de parqueaderos no se recomienda emplear microesferas de vidrio, ya que
usualmente cuentan con buena iluminación y por el contrario las esferas en este tipo de espacios tienden
a generar la acumulación de mugre y la demarcación aparenta mucho más tiempo del real aplicado. En
caso de que sea necesario, para sembrado de microesferas se recomienda adicionar inmediatamente
después de la aplicación la referencia 13716. Se recomienda sembrar 3 kg/galón.
Se recomienda cerrar la vía entre 40 minutos a una hora.

EQUIPOS DE APLICACIÓN
Brocha: Se usa brocha de cerda natural.
Rodillo
Equipo Airless

RENDIMIENTO
9,7 m2 / galón a 200 micrones de película seca. El rendimiento práctico depende del tipo de superficie, el
método de aplicación y las condiciones ambientales.
TIEMPOS DE SECAMIENTO/ APERTURA DEL TRÁFICO
TEMPERATURA AMBIENTAL APERTURA DEL TRÁFICO
25 °C 50 – 60 minutos
Versión 2 / Agosto 2020

PRESENTACIONES
Galón – 3.785 Litros

CÓDIGOS
REFERENCIA CÓDIGO EBS
Blanco 10398131 Galón
Amarillo 10398132 Galón
Azul 10398133 Galón

ESTABILIDAD DEL PRODUCTO


La estabilidad del producto en el envase es de 18 meses contados a partir de la fecha de fabricación
indicada en el código de barras. Pasado este tiempo el producto puede estar en buen estado, pero se
recomienda su revisión por parte del Servicio Técnico Pintuco®. Una vez abierto el envase, el producto
debe ser utilizado en el menor tiempo posible siguiendo las recomendaciones de almacenamiento.

RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD Y AMBIENTE


Para mayor información consulte la ficha de datos de seguridad del producto.

INFORMACIÓN Y ASESORÍA
Para mayor información, otros usos o asesoría, consulte al Asesor Técnico a al área de Servicio al cliente
018000 111 247 o desde Medellín 325 25 23.

NOTAS LEGALES:
Toda la información contenida en esta ficha no constituye garantía expresa o implícita sobre el comportamiento del producto,
porque las condiciones de uso, preparación de superficie, aplicación y almacenamiento están fuera de nuestro control. El
empleo de este producto en usos y/o condiciones diferentes a las expresadas en esta ficha técnica, queda a riesgo del
comprador, aplicador y/o usuario. Pintuco Colombia S.A. se reserva el derecho de modificar esta literatura técnica sin previo
aviso, sin que esto signifique disminución de la calidad de los productos. Para otros usos, asesoría o información, se recomienda
consultar previamente con al área de servicio técnico. La garantía de resultados depende de las condiciones específicas de
aplicación.
Este producto fue elaborado por Pintuco Colombia S.A., cuyo sistema de gestión de Calidad / Ambiental / Seguridad y Salud
Ocupacional está certificado conforme a las normas ISO 9001, ISO 14001 e ISO 45001

También podría gustarte