Modulo 4 - Controladores Lógicos Programables
Modulo 4 - Controladores Lógicos Programables
Sistema Manual
Control Proceso
COMANDO
Altera
Monitorea
Sistemas Automtico
Control Proceso
CLP
Comando Monitorizacin Alteracin
Sistemas Automtico
Controlador Entradas Salidas
COMANDO
Sensores Actuadores
Proceso
Diagrama Simplificado
Puerta de Comunicacin
Procesador (CPU)
Memoria
Fuente
Buses
(datos, direccin, control)
Entradas
Salidas
Funcionamiento
Inicio Cuando el CLP entra en operacin, sigue el diagrama de flujo de alado Leer las entradas
Ejecuta programa
CPU
Unidad Central de Procesamiento
Procesa el programa del usuario Utiliza microprocesadores, microcontroladores o DSP's de 8, 16 o 32 bits; Hay recursos de hardware y software para tratamiento de las interrupciones;
Sistemas de Memoria
[ RAM, EPROM, EEPROM, NVRAM, FLASH-EPROM ]
Datos
Usuario
Entradas Digitales
Es una seal que el sistema/mquina enva para el PLC. Esta seal debe tener dos condiciones: Habilitado (1) Deshabilitado (0) Ex.: Botones, Llaves, Sensores, Final de Carrera, Seales de Trmicos. Estos dispositivos, cuando habilitados, suministra al PLC un nivel de tensin compatible con la entrada digital. Siendo as, cuando esta seal llegar al PLC, lo mismo interpretar como nivel (1).
Entradas Digitales
24V
0V COM.A X1
X2
X3
X4
TP-02
Salidas Digitales
Es una seal que el sistema/mquina recibe del PLC Esta seal debe tener dos condiciones: Habilitado (1) Deshabilitado (0) Ex.: Dispositivos como Contactores de Potencia, Vlvulas Solenoides, Lmparas, Altavoces, etc. El PLC, a travs de las salidas a rel o a transistor, enviarn al dispositivo un nivel de tensin compatible con el mismo. Siendo as, cuando esta seal llegar al dispositivo, se interpretar como salida nivel (1).
Salidas Digitales
TP-02
ACL ACN PE COM.B Y1 Y2 Y3
Cargas
Entradas Analgicas
Es una seal que el sistema/mquina enva para el PLC. Esta seal tiene varios niveles y se presenta en un rango preestablecida: Velocidad: 0 1800 Rpm Temperatura: 0 200 C Ex.: Convertidores de Frecuencia, Sensores de Presin/Temperatura, etc. Estos dispositivos deben suministrar esta variacin a travs de una seal de tensin (0-10Vcc) o de Corriente (4-20mA) o (020mA).
Entradas Analgicas
Ej.:
Velocidad (RPM) 1800
10 Tensin (V)
OBSERVACIN: Es Utilizado Para el Monitoreo de magnitudes como Velocidad, Presin, Temperatura, caudal, etc.
Salidas Analgicas
Es una seal que el PLC enva para un dispositivo de la mquina/sistema; Esta seal tiene varios niveles y se presenta en un rango preestablecida: Velocidad: 0 1800 Rpm Temperatura: 0 200 C Ex.: Convertidores de Frecuencia, Vlvula Proporcional, Resistencia elctrica, etc. El PLC debe suministrar esta variacin a travs de una seal de tensin (0-10Vcc) o de Corriente (4-20mA) o (0-20mA).
Salidas Analgicas
Ej.:
Velocidad (RPM) 1800
10 Tensin (V)
Obs.: Es Utilizado Para Monitorear magnitudes como Velocidad, Presin, Temperatura, Caudal, etc
Sensor Capacitivo
Termopar
Interfaces Especiales
Entradas para temperatura: reciben las seales directamente de los sensores (termopares - J, K, L, R, S, T y termistores PT100) Detectar impulsos ms rpido que el ciclo de scan (interrupciones); permiten lectura directa de los encoders
Mdulos de Redes:
Perifricos
Terminales Inteligentes
Microcomputadores
Programadores dedicados
Impresoras
Codificadores
ENCODERS INCREMENTALES
(GENERADOR DE PULSOS)
Codificadores
mscara
LED foto-receptores
disco ranurado
Codificadores
Seales de salida
A A B B
0
0
Rels Acopladores
+ 24Vcc -
220 Vca / 10 A
Introduccin a la
Programacin
Sistemas de Programacin
Ambiente de Programacin CLP
Editores Compilador
Lenguajes Simblicas
Memria de Programa
Lenguaje de Mquina
Almacen a-miento
Aplicativo (ejecutables)
Lenguaje Simblicos
Traducen las funciones que se ejecutarn para el CLP (segn la norma IEC 61131-3) Listas de Instrucciones Diagrama de Contactos Diagramas de Bloques Texto Estructurado Diagramas Secuenciales
Lista de Instrucciones
El programa sigue una secuencia de los comandos escritos en una manera especfica
Ejemplo:
....... 0001 0002 0003 0004 0005 0006 0007 0008 ........ ........
NOT NOT
V001
Diagrama de Contactos
Ejemplo: El programa se escribe de la forma representada en un circuito de mando Tambin llamado Ladder X001 X003 C020 C001
X002
C001
Para linea TP - WEG
Diagrama de bloques
El programa se escribe de la forma representada en un circuito con puertas lgicas (electrnica digital) Ejemplo: I 1.1 OR I 1.2
I 2.3 M 100
OR
O 3.2
Programacin
CONCEPTOS Contactos
ON OFF o ON OFF Activa Inactiva
Bobinas
Entradas Digitales
FOTOACOPLADOR
Sensor
NPN
Vcc
Programacin
Entradas Digitales tipo NPN
24 V 0V CO M X0 X1 X2 Xn
PLC
Y0
Y1
Y2
Yn
F L1 N K1 L2
Vcc
Entradas Digitales
FOTOACOPLADOR
Sensor
PNP
Programacin
Entradas Digitales tipo PNP
24 V CO M Xn
0V
X0
X1
X2
PLC
Y0
Y1
Y2
Yn
F L1 N
K 1
L2
Salidas de Rel
Vc [+]
Carga
Vc [-]
Salidas de Rel
Vc [+]
Carga 1
Carga 2
Carga N
comn
Vc [-]
Salidas de Transistor
Vcc [+]
Carga
Vcc [-]
PLC
COM 0
COM 1
PLC
COM 0
COM 1
1 X2
X1
2 X3
X2
3 X4
X3
PLC
COM 0 0
COM 1 2
PLC
Y0 Y1 Y2 Y3 Y4 Y5
COM 0
COM 1
Ejemplo de Programacin
S1
24 V 0V COM
Programa en Ladder
Xn X0
llave S1
X0
Y0
Lampara L1
Y0
Y1
Y2
Yn
F
L1
ON
OFF
Ejemplo de Programacin
S1
24 V 0V CO M
X0
X0 X0 X0 X0 Y0 X0 Y0 F
L1
X0
X0
Ladder :
Programacin
Contato X0
Interruptor
Estado de X0 en el Ladder
Contacto X0
Interruptor
Estado de X0 en el Ladder
OFF
ON
ON
OFF
Ejemplo 1
Programacin
A B C
Programa en Ladder
24 V 0V COM
X0
X1 X2
Xn
X0 Y0
X1
Y1
PLC
X2 Y2
Y0
Y1
Y2
Yn
F
LA K1 LB
Ejemplo 2
Programacin
A B C
Programa en Ladder Xn
X0 Y0
24 V 0 V COM
X0 X1 X2
X1
Y1
PLC
Y0 Y1 Y2 Yn
X2
Y2
F
LA K1 LB
Ejemplo 3
Programacin
A B C
Programa en Ladder
X n
X0 Y0
24 V
0 V COM
X0 X1 X2
X0
Y1
PLC
Y0 Y1 Y2 Y3
X2
Y2
Y2
Y3
F
LA K1 LB
LC
Ejemplo 4
Programacin
A 24 V 0 V COM B C
Programa en Ladder Xn
X0 Y0
X0 X1 X2
Y0
PLC
Y0 Y1 Y2 Y3
X2
M0
M0
Y1
F
LA K1 LB
Aplicaciones
Instalaciones de Transportes Sistemas de cintas transportadoras Plataformas de elevacin Elevadores Control de silos Control de Mquinas Comando de motores, bombas y vlvulas Compresores a aire Sistemas de extraccin y filtrado Estaciones de tratamiento de agua Sierras y laminadoras
Aplicaciones
Gestin de Casas y Edificios Control de iluminacin (interior y exterior) Automatizacin de puertas y portones Control de persianas y toldos Control de sistemas de suministro de agua
Calentamiento / Ventilacin / Aire Condicionado Gestin de energa Control de calderas Sistemas de refrigeracin Sistemas de ventilacin Sistemas de aire condicionado
Aplicaciones
Soluciones Especiales Sistemas fotovoltaicos Control de paneles de publicidad Control de la sealizacin de autopistas Control de irrigacin Sistemas de Monitoreo Control de acceso Monitoreo de vehculos en aparcamiento Sistemas de alarmas
Programacin
Principales comandos de TPW3-PCLINK
Establecer comunicacin PC<--> TPW-03 : PLC / Connect / (COM1) Link Escribir programa a la TP-02: PLC / Write / (selecionar) Ejecutar o parar el programa: PLC / Run PLC / Stop Monitorear los niveles lgicos: PLC / Program Watch ou Monitor the program Para salir : idem
Programacin
Observaciones para la programacin Los contactos con la misma direccin se pueden utilizar n veces en el programa
No repita el mismo registro en los contadores y/o temporizadores, operaciones aritmticas, etc.
Programacin
Regla General Para Conectar
En la prctica En el Ladder
Para Desconectar
En la prctica En el Ladder
1 opcin
2 opcin
Arquitectura de Memoria
Puntos de Entrada Puntos de Sada Marcadores Auxiliares Marcadores Especiales Registros Generales Registros Especiales Archivos de Texto (File) X0...X377 (sistema octal) Y0...Y377 (sistema octal) M0...M7679 (sistema decimal) M8000...M8511 D0...D7999 D8000...D8511 Almacenamiento de mensajes
Direcciones
Marcas especiales (pg. 177 del manual) Direccin M8000 M8002 M8003 M8012 M8013 Funsin
Indicador de CLP en Run (Contato NA) (cierra cuanto el CLP estuviere conectado y en run) Pulso inicial (contato NA) (Abre despues del 1 ciclo de scan) Pulso inicial (contato NC) (cierra despues del 1 ciclo de scan) Oscilador (clock) de 100 ms Oscilador (clock) de 1 s
Instrucciones Bsicas
Direccin o Funcin
Funciones Contactos NA Contactos NF Contactos que generan pulso cuando son cerrados Contactos que generan pulso cuando son abiertos Bobinas Bobinas negadas
Pulso de Subida
Contacto OUT
Funcin: Genera un pulso cuando el contacto experimenta una transicin de OFF a ON Estado del contacto OUT
1 x SCAN 1 x SCAN
Pulso de Descenso
Contacto OUT
Funcin: Genera un pulso cuando el contacto experimenta una transicin de ON a OFF Estado del contacto OUT
1 x SCAN 1 x SCAN
D Set EN : D : Reset EN : D :
Temporizador
Direccin
T0...T199
Base de tiempo
100 ms 10 ms 1ms 100 ms
Temporizador T
Contador
Direccin
C0...C99
Caractersticas
16 bits unidirecional
16 bits unidirecional retentivo 32 bits bidirecional retentivo
Contador C
C100...C199 C200...C255
Funcin Mover
EN
MOV
Funcin: transfiere el valor o contenido del registro indicado por "D" al registro sealado por "S" S : direccin de destino D : direccin de origen
Funcin Mover
Ejemplo:
Hora a comparar
9h:16min:00s
D Activa si la hora actual(3) < faixa (1)-(2) D+1 Activa si la hora actual estuviere dentro de la faja (1)-(2)
D10=8
D11=45
D12=00 D22=20
D20=17
D21=10 D2=D8013
D1=D8014
Funcin Comparacin
EN
CMP S1 S2 D
Funcin : Compara S1 con S2 Resultados se indican en los registros D : activa si S2 < S1 D+1 : activa si S2 = S1 D+2 : activa si S2 > S1
Funcin Comparacin
Ejemplo:
Funcin Comparacin
Ejemplo utilizando comparador de faja (ZCP):
S1
S2
S1 x S2
EN
DIV
S1
S2
S1 S2
Los mensajes de texto pueden editarse con letras, nmeros (ASCII std.) y caracteres especiales
Caracteres especiales:
? # Define la mscara para la escritura en la memoria Define la mscara para la lectura de la memoria
S Definir el nmero de mensaje (File), que est parametrizado. Recibe lo guardado en los registros D8280 y D8281 (lneas 1 y 2 del IMH).
MOV TEXTP
K..... D8280
D= D8295
D= Dxxx - 1 D= Dxxx
Mdulos de Expansin
Hacer clic con el botn derecho del ratn sobre el modelo bsico
Mdulos de Expansin
Al cargar el programa al PLC, seleccionar la opcin Parameter Set
D8436
Canal 2
D8437
Canal 3
D8438
Canal 60
D8495
D8381
Canal 1
D8382
Canal 2
D8390
Canal 10
EJERCICIOS TPW-03
Ejercicio 1: Arranque Directo. Considere la figura y elabore un aplicativo que reproduzca el comando elctrico representado.
Programacin del TPW 03 Ejercicio 2: Arranque Estrella Tringulo. Considere la figura y elabore un aplicativo que reproduzca el comando elctrico representado.
Programacin del TPW 03 Ejercicio 3: Contador de Cajas. A cada 15 cajas, la cinta debe ser parada y la sirena activada. El proceso es accionado nuevamente cuando el operador activa manualmente el botn de encendido (NA). En caso de actuacin del rel de sobrecarga por una falla, el sealizador H3 debe ser encendido de manera intermitente (1 pulso cada 1 segundo).
Caractersticas
Nuevas Capacidades de I/O CPU con 10, 12 y 20 puntos Capacidad Mxima de 44 puntos, utilizando 3 mdulos de expansin Certificaciones CE, UL, y c-UL IEC International Communication Bus
Fcil Manoseo Lenguaje Universal de Programacin : Ladder y FBD Display LCD con Back-light (Siete idiomas)
Nuevas Funciones Contadores Rpidos (1K Hz) , Salida PWM , Comunicacin Mod Bus, Comunicacin en red con otros Clics, RTC incluyendo da/mes/ao
Caractersticas
Clic 02 Modelo 10/12 Puntos 200/99 lneas (Lad/FBD). 36 Max I/O. Clic 02 Modelo 20 Puntos 200/99 lneas (Lad/FBD). 44 Max I/O.
Caractersticas
Alimentacin de Entrada: 12 o 24 Vcc 110 220 Vca Entradas Analgicas o Digitales (010 Vcc)
Display en 7 idiomas (Ingls, Alemn, Francs, Italiano, Espaol, Portugus y Chino). RS232 o Mdulo de Memoria Rel 8 o Transistor 0,5A
8 Teclas de Operacin
Caractersticas
Entradas Anlogicas 8 bits (CLW-02/ 12/20xR/T-D) Unidad Bsica. 2 Entradas Analgicas incorporadas en el modelo 12 puntos (8 Bits, 0-10V). 4 Entradas Analgicas incorporadas en el modelo 20 puntos (8 Bits, 0-10V). Tipos de Aplicaciones: Control de temperatura, humedad, caudal. Salida Tren de Pulsos (PWM) clw-02 / 12/20xT-D CLIC 02 posee salida de tren de pulsos tipo PWM (Resolucin 16 Bits). Tipo de Aplicaciones: Aplicaciones de control de velocidad de servomotores y Motores de Paso
Caractersticas
Entradas de Conteo Rpido (1KHz) (CLW-02 / 12 y 20xR/T-D) CLIC 02 posee 2 entradas de conteo rpido hasta la frecuencia de 1 kHz. V). Tipos de Aplicaciones: Simple control de posicionamiento IHM que posibilita fcil cambio de ajustes de Tiempo y Conteo Cada pantalla posee 48 caracteres que pueden ser programados via software CLIC 02 Edit. El recurso permite que ajustes de tiempos o conteo puedan ser hechos con el programa en ejecucin (Modo Run).
Reloj de Tiempo Real Incorporado Todos modelos poseen reloj de tiempo real. Ao/Mes/Da/Hora/Min./Da de la Semana. Tipo de Aplicaciones Aplicaciones que precisen de control de tiempo real.
Comunicacin en Alta Velocidad ( Modbus Incorporado) Los modelos CLW-02 / 20 VT-D y VR-D poseen puerta de comunicacin RS 485 capaces de intercambiar informaciones con otros Clics o comunicaren en red utilizando el protocolo Modbus. Tipo de Aplicaciones Conectividad y comunicacin a larga distancia.
Caractersticas
Protocolo Modbus incorporado Esta funcin permite la comunicacin entre estaciones esclavas de CLIC 02 y una computadora o IHM maestro en el protocolo Modbus. Distancia Mxima: 100 metros
Caractersticas
Funcin DATALINK. Permite cambio de datos en alta velocidad entre los CLICs. Pueden comunicarse hasta 8 estaciones. Distancia mxima: 100 metros.
Herramienta de Programacin
Lenguajes Ladder & FBD PC software Simulacin & Monitoreo de las Funciones Windows 98/ME/2K/XP/CE OS Display Multi-Lenguajes
Codificacin
Tensin de Alimentacin: A = 110/220 Vca. D = 24 Vcc. 12D: 12 Vcc Salidas Digitales y Rel: R = Rel. T = Transistor.
Accesorios: H = Admite expansin (mx. 3 Mdulos). V = Mismo que el H, pero con comunicacin en alta velocidad y modbus incorporado. E = Expansin de E/S Numero de E/S CLIC WEG Serie 02
Variables Digitales
NA/NC Entrada Digital Salida Digital Entrada va Teclado Entrada Digital de Expansin Salida Digital de Expansin Marcado Auxiliar I Q Z X Y M N Temporizador Contador RTC Comparador T C R G Contactos I/i Q/q Z/z X/x Y/y M/m N/n T/t C/c R/r G/g Cantidad 12 8 4 12 12 63 63 31 31 31 31 Franja Vlida I01 I0C Q01 Q08 Z01 - Z04 X01 X0C Y01 Y0C M01 M3F N01 N3F T01 T1F C01 C1F R01 R1F G01 G1F
Marcadores Especiales
Marcador M31 M32 M33 M34 M35 M36 M37 M38 M3C M3D M3E M3F Funcin Pulso Inicial Oscilador de 1 s Verano/Invierno AT01 AT02 AT03 AT04 Sin funcin Telegrama Recibido Error Time Out Contactos Queda prendido solamente en el primer ciclo de scan de CLIC 02 0,5 s prendido / 0,5 s apagado En Verano marcador prendido/ En invierno marcador apagado Prendido cuando el primer canal del mdulo CLIC02/4PT arroja error Prendido cuando el segundo canal del mdulo CLIC02/4PT arroja error Prendido cuando el tercer canal del mdulo CLIC02/4PT arroja error Prendido cuando el cuarto canal del mdulo CLIC02/4PT arroja error Sin Funcin
Variables Analgicas
Smbolo Entrada Analgica Ganancia Entrada Analgica Temporizador Contador Entrada de Temperatura Salida Analgica Suma Sustraccin Multiplicacin Divisin PID Multiplexador de Datos Rampa Analgica Registrador de Datos A V T C AT AQ AS MD PID MX AR DR Cantidad 8 8 31 31 4 4 31 31 15 15 15 240 Franja Vlida AO1 A08 V01 V08 T01 T1F C01 C1F AT01 AT04 AQ01 AQ04 AS01 AS1F MD01 MD1F PI01 PI0F MX01 MX0F AR01 AR0F DR01 DRF0
Barra de Herramientas
Ambiente de Simulacin
Ejercicio 1: Arranque Directo. Considere la figura y elabore un aplicativo que reproduzca el comando elctrico representado.
PREGUNTAS...?
MUCHAS GRACIAS!