1
Capítulo 2: La Visión y Misión de la Empresa
Baidal Coronel Victor Gabriel
Garces León Génesis Narcisa
Macias Nigón Jackeline Keyshie
Mendoza Terán Camilo Josué
Mendoza Ventura Dayana Franchesca
Quinde Granda Justhin James
Reyes Vera Melany Ayrin
Facultad de Ciencias Administrativas, Universidad de Guayaquil
CAU 6-12 Planeación y Dirección Estratégica
Ing. Edison Angel Erazo Flores, Mede
11 de mayo del 2023
2
Índice
Capítulo 2: La Visión y Misión de la Empresa.............................................................................2
Objetivos Del Capítulo.............................................................................................................2
¿En qué queremos convertirnos?..............................................................................................3
Ejemplos De Declaración De Visión....................................................................................3
¿Cuál Es Nuestro Negocio?......................................................................................................4
Declaración De Misión.........................................................................................................5
Declaración De Misión.............................................................................................................5
Ejemplos De Declaración De Misión...................................................................................5
3
Capítulo 2: La Visión y Misión de la Empresa
Objetivos Del Capítulo
Después de estudiar este capítulo, deberá ser capaz de:
1. Describir la naturaleza y el papel que juegan las declaraciones de visión y
misión en la administración estratégica.
2. Analizar la razón por la que el desarrollo de la declaración de misión es tan
importante
como el documento resultante.
3. Identificar los componentes de la declaración de misión.
4. Analizar cómo pueden verse beneficiadas las actividades de administración
estratégica por una clara declaración de visión y misión.
5. Evaluar la declaración de misión de diferentes organizaciones.
6. Redactar una efectiva declaración de visión y misión.
Este capítulo se enfoca en los conceptos y herramientas necesarios para evaluar
y redactar declaraciones de visión y misión empresariales, y ofrece una metodología
práctica para desarrollarlas. Además, se presentan y examinan desde un punto de vista
crítico algunas declaraciones de misión reales, de organizaciones grandes y pequeñas,
lucrativas o sin fines de lucro. Se analiza también el proceso de creación de una
declaración de visión y misión. podamos entender mejor la visión y la misión si
examinamos los orígenes de una empresa. En un inicio, la empresa es simplemente un
conjunto de ideas.
4
¿En qué queremos convertirnos?
En todo tipo de organización resulta de especial importancia que los gerentes y
ejecutivos estén de acuerdo respecto de la visión básica de aquello que la empresa busca
alcanzar en el largo plazo. Una declaración de visión debe responder esta pregunta
fundamental: “¿En qué queremos convertirnos?”. Una visión clara sienta las bases para
desarrollar una declaración de misión detallada. Muchas organizaciones cuentan con
declaraciones de visión y misión, pero la declaración de la visión debe establecerse en
primer lugar y tomando en cuenta estas características: tiene que ser breve —constando,
de preferencia, de un solo enunciado— y contar con la aportación de tantos directivos
como sea posible.
Ejemplos De Declaración De Visión
La visión de Tyson Foods es ser la opción número cuando se trata de productos
proteínicos y, al mismo tiempo, maximizar el valor para los accionistas. (Comentario del
autor: buena declaración, a menos que Tyson comercialice también productos no proteínicos).
La visión de General Motors es ser líder mundial en productos de transportación y
servicios relacionados. (Comentario del autor: buena declaración).
PepsiCo asume la responsabilidad de mejorar continuamente todos los aspectos del
mundo en donde opera —ambiental, social, económico—, creando un mejor mañana.
(Comentario del autor: esta declaración es muy vaga; debería hacer alguna mención al
negocio de alimentos y bebidas).
La visión de Dell es crear una cultura empresarial en la que la excelencia ambiental
sea una segunda naturaleza. (Comentario del autor: la declaración es demasiado vaga; debería
hacer alguna mención al negocio de las computadoras; la palabra ambiental suele utilizarse
como una alusión al medio ambiente, por lo que su uso aquí es poco claro).
5
La visión de First Reliance Bank es ser reconocido como el banco más grande y
rentable de Carolina del Sur. (Comentario del autor: este banco, nuevo y muy pequeño, tiene
su sede en Florence, Carolina del Sur, por lo que este objetivo no es alcanzable en cinco años;
en consecuencia, su declaración es demasiado futurista).
La visión de Samsonite es proveer soluciones innovadoras al mundo de los viajes.
(Comentario del autor: esta declaración necesita ser más específica, y quizá hacer mención
del equipaje, ya que en sus términos actuales podría interpretarse como relacionada con líneas
aéreas o cruceros, lo cual no es recomendable).
La visión de Royal Caribbean consiste en empoderar a los empleados para permitirles
que proporcionen a sus huéspedes la mejor experiencia vacacional y, de esta manera, generar
excelentes rendimientos para los accionistas y mejorar el bienestar de las comunidades.
(Comentario del autor: buena declaración, pero sería mejor que se concretara a señalar las
ventajas para los huéspedes).
La visión de Procter & Gamble es ser la mejor compañía de productos del mundo, y
recibir reconocimiento como tal. (Comentario del autor: la declaración es demasiado vaga y
no se comprende del todo bien).
¿Cuál Es Nuestro Negocio?
Lo que nuestro negocio es no lo determina el productor sino el consumidor.
No lo define el nombre de la compañía, los estatutos o el artículo bajo los cuales
se constituye la sociedad, sino la necesidad que el consumidor satisface cuando compra
un producto o un servicio. La pregunta solamente se puede contestar, por lo tanto,
mirando el negocio desde afuera, desde el punto de vista del consumidor y del mercado.
Lo que el consumidor ve, piensa, cree y necesita en un momento dado cualquiera debe
ser tenido en cuenta tan seriamente como los informes de los vendedores, las pruebas
6
realizadas por los ingenieros o las cifras del contador – lo que para pocas gerencias es
fácil de realizar. Y la gerencia debe hacer un esfuerzo consciente para obtener
respuestas honestas del consumidor mismo antes de intentar leer sus pensamientos.
Declaración De Misión
Es la declaración de la “razón de ser” de una organización.
La respuesta a esta pregunta fundamental: “¿cuál es nuestro negocio?”.
Esencial para establecer los objetivos y formular estrategias de manera efectiva.
Declaración De Misión
Las declaraciones de misión de una empresa definen la contribución de tu
organización al mundo entero. Una buena estructura de este tipo, contiene información
referente a los objetivos de tu negocio y sus partes interesadas. El objetivo de esta
información es inspirar y motivar a tus empleados.
Las buenas declaraciones inspiran a los trabajadores a trabajar mejor y mejoran
su desempeño para alcanzar los objetivos de la compañía.
Otro beneficio importante es que la manifestación de la misión corporativa,
aclara las metas y prioridades de tu organización.
Así pues, transmitir esta información de manera efectiva ayuda a consolidar el
lugar que ocupa tu empresa en la industria.
Revela lo que una organización quiere ser y a quién quiere servir.
Conocida también como credo organizacional, declaración de propósito,
declaración de filosofía, declaración de creencias, estatuto de principios de negocios, o
declaración de la “definición de nuestro negocio”.
Ejemplos De Declaración De Misión
Google: Organizar la información del mundo y hacerla universalmente accesible
y útil.
7
Coca-Cola: Refrescar al mundo. Hacer la diferencia.
Apple: Diseñar las mejores computadoras personales del mundo, liderar la
revolución de la música digital y definir el futuro de los medios móviles.
Nike: Llevar inspiración e innovación a cada atleta del mundo.
McDonald’s: Proveer un ambiente divertido y seguro donde los clientes
disfruten de buena comida con ingredientes de calidad y a precios accesibles.
Adidas: Liderar la industria de artículos deportivos con marcas basadas en la
pasión por el deporte y el estilo de vida deportivo.
American Express: Ser un elemento esencial para los clientes al dar productos y
servicios diferenciados con el fin de ayudarlos a lograr sus aspiraciones.
InvisionApp: Cuestionar la hipótesis. Pensar en profundidad. La repetición como
un estilo de vida. Detalles y más detalles. El diseño en todas partes. Integridad.
Honest Tea: Crear y promover bebidas de excelente sabor, más sanas y
orgánicas.
IKEA: Ofrecer una amplia gama de productos de muebles para el hogar, bien
diseñados y funcionales a precios tan bajos que la mayor cantidad posible de personas
podrá pagarlos.