ANTIBIÓTICOS
Bactericida → Mata las bacterias.
Bacteriostáticos → Evita que las bacterias crezcan en número, permitiendo que el
sistema inmune pueda tener acciones de solución sobre la infección → solo disminuye el
crecimiento exponencial bacteriano.
BETALACTÁMICOS
- Son inhibidores de la síntesis de la pared
Mecanismo de acción → unión a la proteína de unión a penicilina (PBP), bloquea la
transpeptidasa y activa enzimas hidrolíticas
- Inhibe el ensamble que forma la pared bacteriana ⇒ estructura fundamental para
bacteria.
Efectos adversos → hipersensibilidad, sistema inmunitario (erupción y shock)
PE → penicilinas
CA→ cefalosporinas y carbapenémicos
MOS → monobactámicos
PENICILINAS
- Penicilina G → Bencilpenicilina
- Cristalina → sódica o potásica → EV 4-6 h
- Benzatínica → IM → 12-24h
- Procaínica → IM 30 días
- Penicilina V → Fenoximetilpenicilina → VO → 6h
Indicaciones
- Sífilis → Treponema Pallidum
- Faringoamigdalitis → Estreptococo pyogenes
- Infecciones cutáneas → Staphylococcus Aureus y Staphylococcus Epidermidis
- Listeriosis →Listeria Monocytogenes
- Neumonía → Streptococcus Pneumonia
- Endocarditis → Staphylococcus Aureus y Estreptococo Viridans
- Meningitis → Streptococcus Pneumoniae y Neisseria Meningitidis
- Gonorrea → Neisseria Gonorreae
- Actinomicosis → Actinomycosis
Aminopenicilinas (amplio espectro)
- Amoxicilina → VO → 8h
- Ampicilina → Ev → 6h
Se deben de dar con inhibidores de las betalactamasas para aumentar la efectividad del
antibioticos
- Amoxicilina y ácido clavulánico
- Ampicilina y sulbactam
Indicaciones
- Sinusitis, otitis, laringitis → Streptococcus pneumoniae, Haemophilus influenzae,
Moraxella
- Faringoamigdalitis → Streptococcus Pyogenes
- Listeriors (SNC) → Listeria Monocytogenes
- ITU → E.Coli y Proteus Mirabilis
- Úlceras gástricas o duodenales → H.Pylori
- Profilaxis endocarditis → Staphylococcus Aureus
Se utilizan más que todo contra gram negativos.
Resistentes a betalactamasas
- Dicloxacilina → EV → 6h
- Oxacilina → VO → 6h
- Cloxacilina → EV → 6h
- Nafcilina → EV → gh
- Meticilina
Espectro: Cocos gram negativos y MSSA
Indicaciones
- Endocarditis → Staphylococcus Aureus y Staphylococcus Epidermidis
- Endocarditis de válvula protésica → Staphylococcus Epidermidis
Anti Pseudomonas
- Ticarcilina → EV → 6h
- Piperacilina → EV → 6h
Espectro → Bacilos gram negativos
Indicaciones
- Quemados → Pseudomona Aeruginosa
- Neumonía → Klebsiella, Proteus
- ITU → Klebsiella y Prótesis
- Meningitis → Klebsiella
- ENF TGI → Enterobacterias y Enterococos
NOTA IMPORTANTE = Las penicilinas no se metabolizan, se excretan por vía renal sin
cambios y no pasan la BHE.
- No son muy tóxicas, sólo preocupa su reacción de hipersensibilidad y pueden
aparecer rash con cuadros virales inespecíficos.
CEFALOSPORINAS
1ra Generación
- Cefazolina
- Cefalexina
Indicaciones:
● Bueno para gram positivos, pero malo para gram negativos → aunque puede
tener efecto contra algunos gram negativos que causan ITU.
- Streptococcus
- Staphylococcus
- Moraxella Catarrhalis
- E. Coli
2da Generación
- Cefuroxima
- Cefoxitina
Indicaciones
● Bueno para gram negativos, pero menos espectro para gram positivos.
- E. Coli
- Proteus mirabilis
- Serratia marcescens
- Klebsiella
- Bacteroides
- Hemophilus influenza
3ra Generación
- Ceftriaxona
- Cefotaxima
- Ceftazidima
Indicaciones
● Buenas para gram negativos, pero débil para gram positivos
- Enterobacterias
- Shigella
- Salmonella
- Pseudomonas
4ta Generación
- Cefepime
Indicaciones
● Potente acción para gram positivos y negativos → los que sean meticilino
sensibles.
- Pseudomonas multiresistentes
- Productores de betalactamasas
5ta Generación
- Ceftarolina
Indicaciones
● Potentes para gram positivos, incluso en meticilino resistentes y sirve para
algunos gram negativos.
- Staphylococcus aureus meticilino resistente
Efectos adversos
- Hipersensibilidad (anafilaxia, fiebre erupciones cutáneas, anemia hemolítica(
- Alteración de la coagulación
CARBAPENÉMICOS (amplio espectro)
- Imipenem
- Meropenem
- Ertapenem
Estos no sirven para MRSA.
MONOBACTÁMICOS
- Aztreonam → preferido.
- Carumonam
- Tigemonam
Indicaciones:
● Gran sensibilidad por las gram negativas aerobias
● En alergias a penicilinas
- Pseudomona aeruginosa
INHIBIDORES SUICIDA/DE LA BETALACTAMASA:
- Sulbactam (+ Ampicilina)
- Ácido clavulánico (+ Amoxicilina)
- Tazobactam (+ Piperacilina)
Estos aumentan la potencia antibiótica e incluso el espectro.
En casos de que las bacterias posean betalactamasas que hidrolizan el anillo e inactivan
el antibiótico.
MA = Se une junto con el betalactámico para que cuando se encuentren con la
betalactamasa, degrade los inhibidores suicidas y permitan que entre el antibiótico.
INHIBIDORES DE LA SÍNTESIS DE PEPTIDOGLICANO
- Vancomicina → de primera elección cuando hay resistencia del Staphylococcus
aureus a la meticilina.
- Fosfomicina
- Cicloserina
- Bacitracina
Mecanismo de acción → Unión a los precursores de la pared celular de las bacterias,
impidiendo la síntesis de esta.
Bactericidas rápidos frente a gram positivos.
Indicaciones:
- Staphylococcus aureus → infecciones severas como endocarditis o px
farmacodependientes con infecciones severas en piel.
INHIBIDORES DE LAS UNIDADES RIBOSOMALES
Aminoglucósidos
- Estreptomicina
- Gentamicina
Mecanismo de acción → inhibición de 30s
Efectos adversos:
- Nefrotoxicidad → Por gentamicina → seguimiento con creatinina y se usan por
ciclos de 5-7 días.
- Ototoxicidad → Por estreptomicina
La gentamicina se utiliza para gram negativos + Ampicilina para infecciones pélvicas o
para infecciones del SNC en neonatos.
No funciona en bacterias anaerobias, como Clostridium, actinomyces, etc.
Macrólidos
- Eritromicina
- Claritromicina
- Azitromicina
Mecanismo de acción → Inhibición de 50s
Poseen efectos inmunomoduladores y bacteriostáticos.
Indicaciones:
- H.influenzae
- Legionella
- Streptococcus Pneumoniae
- S.pyogenes
- Chlamydia
- Staphylococcus aureus
- C.jejuni
Tetraciclinas
MA → Inhibición de 30s
Primera generación
- Tetraciclina
- Demeclociclina
Segunda Generación
- Minociclina
- Doxiciclina
- Tigeciclina
Espectro: Amplio
Posee acciones inmunomoduladoras.
Efectos adversos ⇒ Por vía oral causa malestar digestivo y en niños genera coloración
de dientes.
Cloramfenicol:
Bacteriostático de amplio espectro.
Mecanismo de acción → Inhibición 50s
Indicaciones:
- Meningitis meningocócica
- Se usa en casos desesperados cuando hay resistencia.
Efectos adversos ⇒ Ototoxicidad y nefrotoxicidad → Puede ocasionar el síndrome del
niño gris.
Lincosamidas:
- Lincomicina
- Clindamicina → anaerobia principalmente
Mecanismo de acción → Inhibición 50s
Indicaciones:
- Protozoarios
- Estafilococo
- Estreptococo
Efectos adversos ⇒ Eliminar toda la flora normal del colón, con un enteropatógeno como
clostridium difficile genera enterocolitis.
INHIBIDORES DE LA TRANSCRIPCIÓN:
Quinolonas
- Ciprofloxacina → ITU
- Levofloxacina
- Acido nalidixico → solo se usa en niños con fibrosis quística.
Mecanismo de acción → Bloquea la topoisomerasa bacteriana II
Indicaciones:
● Infecciones respiratorias e intestinales
- E. Coli
- Klebsiella pneumoniae
- Neisseria Gonorrhoeae
- Shigella
- Salmonella
- Enterobacterias
- S.aureus → leve acción
Efectos adversos ⇒ En niños mancha los dientes y altera el crecimiento.
Rifampicina
Mecanismo de acción → Bloquea quinasa de las bacterias, inhibe la subunidad beta de
RNA polimerasa bacteriana.
Indicaciones:
- Sinergia con isoniazida ⇒ TBC de 1ra línea
- Cocos gram positivos e infecciones severas en piel→ Staphylococcus aureus,
streptococcus pyogenes.
IMPORTANTE = Se evita su uso en otros tratamientos para evitar resistencia.
BLOQUEAN ENZIMAS DEL METABOLISMOS DEL FOLATO
Sulfonamidas
Mecanismo de acción → Inhibición del ácido fólico
- Sulfametoxazol
- Trimetropin
Acción corta → bacterias gram positivas
- Sulfasalazina
- Sulfisoxazole
Acción media → bacterias gram negativas
- Sulfametoxazol
- Sulfadiazina
ANTIMICOBACTERIANOS:
1ra línea contra TBC a nivel mundial.
Rifampicina
Es un inductor enzimático.
Isoniazida
MA = Bloquea síntesis de ácidos micólicos → Bacteriostático.
Efectos adversos en SNC en px desnutridos.
Etambutol
Es muy tóxico y es bacteriostático.
Efectos adversos ⇒ Neuritis óptica y afecta agregación de arabinogalactan
Hay rápida resistencia si se usa como monoterapia.
Pirazinamida
Mecanismo de acción → Bloquea biosíntesis de ácidos micólicos
2da línea contra TBC ⇒ Estreptomicina, rifabutin, rifapentine y fluoroquinolonas.