Unidad 5 AdultoVEN Unsl Fcs 2022
Unidad 5 AdultoVEN Unsl Fcs 2022
Unidad 5 AdultoVEN Unsl Fcs 2022
“VALORACIÓN NUTRICIONAL
DEL ADULTO”
Determinación de
Diagnóstico Permite fijar
plazos para lograr
nutricional metas
objetivos
HISTORIA ALIMENTARIA
• NO PERMITE HACER UN DIAGNÓSTICO NUTRICIONAL PERO SUGIERE
RIESGO DE MALNUTRICIÓN.
• TENDENCIA DE CONSUMO DE ALIMENTOS (INFORMACIÓN APROXIMADA
Y CUANTI-CUALITATIVA DEL APORTE DE NUTRIENTES).
• EN ALGUNOS CASOS SOLO SE PUEDE REQUERIR CUANTIFICACIÓN
• HÁBITOS Y TOLERANCIAS.
METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN NUTRICIONAL
EXAMEN FÍSICO
• CALORIMETRIA DIRECTA/ INDIRECTA
• DINANOMETRIA
• EXÁMENES COMPLEMENTARIOS
EXAMEN CLINICO
• SIGNOS/SINTOMAS
EXAMEN BIOQUIMICO
• SANGRE-ORINA
• COMPLEMENTARIOS
1-EVALUACIÓN
ANTROPOMÉTRICA
COMPOSICIÓN CORPORAL NORMAL
Tejido adiposo subcutáneo
Masa
Grasa asociada a órganos
grasa
Lípidos de membranas y circulantes
PESO
CORPORAL Masa muscular (esquelética y
cardíaca)
Vísceras
Fluidos corporales
COMPOSICIÓN CORPORAL NORMAL
Agua 42 60 0
Proteínas 12 17.15 48
HOMBRE MUJER
Peso (kg) 70 56
Masa Magra 59 85 41 73
EFECTO DE LA EDAD EN LA COMPOSICIÓN CORPORAL
• ESTADIÓMETRO/ TALLIMETRO
• PRECISIÓN 0,1 CM (MM)
• CINTA MÉTRICA (ANTROPOMÉTRICA)
• DEBE SER FLEXIBLE E INEXTENSIBLE
• CALIBRES
• LOS MAS EXACTOS: HOLTAIN, HARPENDEN Y LANGE
LANGE
HOLTEN
GAUCHO PRO
EVALUACIÓN ANTROPOMÉTRICA Y COMPOSICIÓN CORPORAL
• PESO CORPORAL
• MEDICIÓN SIMPLE.
• PERSONA DEBE ESTAR DE PIE EN EL CENTRO DE LA BALANZA
• NO DIFERENCIA EN CAMBIOS DE LA COMPOSICIÓN CORPORAL.
• OJO CON VARIACIONES HÍDRICAS.
Peso actual:
Peso del individuo al momento del diagnóstico
Medición precisa y confiable que expresa su masa corporal
Idealmente se debe pesar en la mañana, después de vaciar la vejiga
Consideraciones: el peso varía al menos 1% durante el día.
Peso habitual:
Peso que se ha mantenido por mas tiempo (los últimos 6 meses).
La persona suela confundirlo con su peso normal
Varía en distintas etapas de la vida
Peso saludable:
Rango de peso entre los percentiles 5 y 95 de las tablas de peso normal.
Peso ideal:
Punto, dentro del rango de peso saludable, en el cuál se cumplen en forma
simultánea las siguientes condiciones: peso en que el individuo se siente bien,
se ve bien y no le cuesta mantener
♂: 23 x Talla² (metros)
Porcentaje de Peso Ideal (PPI): expresa el peso actual de un individuo como
porcentaje de la variación de su peso ideal
PESO ACTUAL
TABLA Nº 1 PPI:
X 100 =
PESO IDEAL
EL PESO IDEAL = PESO TEORICO POR
TABLA O ECUACION
Técnica:
Pies y rodillas juntas
Talones, cara posterior glúteos y cabeza bien
adheridos a plano posterior del estadiómetro
Se toma al sujeto con las manos colocando los pulgares
debajo de la mandíbula y el resto de los dedos toman
la cabeza por los costados.
EVALUACIÓN ANTROPOMÉTRICA Y COMPOSICIÓN CORPORAL
• CONTEXTURA
• RELACIÓN ENTRE EL LARGO Y EL ANCHO DE LOS HUESOS.
Método práctico: rodear la muñeca de una mano con la pinza formada entre el pulgar
y el dedo medio de la otra mano
1. Contextura pequeña: los dedos se tocan con facilidad y en forma holgada
2. Contextura media: los dedos se tocan ajustándose a la muñeca
3. Contextura grande: no se alcanzan a juntar los dedos
EVALUACIÓN ANTROPOMÉTRICA Y COMPOSICIÓN CORPORAL
• ÍNDICE DE MASA CORPORAL (IMC)
• UN BUEN ESTADO NUTRICIONAL SUPONE UNA RELACIÓN ENTRE TALLA Y MASA CORPORAL
Enfermedades Enfermedad
infecciosas, digestivas cardiovascular
y pulmonares Diabetes Mellitus
EVALUACIÓN ANTROPOMÉTRICA Y COMPOSICIÓN CORPORAL
• UTILIDAD DEL IMC IMC es un método indirecto.
Atleta Obeso
110 Peso (kg) 110
1,70 Talla (m) 1,70
38 IMC 38
EVALUACIÓN ANTROPOMÉTRICA Y COMPOSICIÓN CORPORAL
• PLIEGUES CUTÁNEOS
• MEDICIÓN DE GRASA CORPORAL
• MIDE EL ESPESOR DEL PLIEGUE CUTÁNEO QUE INCLUYE 2 PORCIONES DE PIEL Y
TEJIDO CELULAR SUBCUTÁNEO SUBYACENTE, EXCLUYENDO EL TEJIDO
MUSCULAR.
• LA MEDICIÓN DEBE REALIZARSE 3 VECES Y TOMANDO COMO VÁLIDO EL
PROMEDIO ENTRE LAS 3 MEDICIONES.
Pliegue bicipital
Línea media entre el acrómion y el radio, en la cara
anterior del brazo.
Pliegue subescapular
Pliegue oblicuo, 1 cm por debajo del ángulo inferior de
la escápula, a 45º con el plano horizontal
Pliegue suprailíaco
Pliegue horizontal, a la altura de la línea media axilar
sobre la cresta ilíaca
Se debe medir 2 cm por encima de la cresta ilíaca
Técnica de medición
1. Donde medir: punto medio entre la
cresta ilíaca y el reborde costal.
Una cifra alta, generalmente más frecuente en los hombres, refleja una
obesidad androide o central con un depósito de grasa preferentemente en el
abdomen y en la parte alta del cuerpo y puede suponer mayor riesgo para la
salud. Una cifra baja, más característica de las mujeres, refleja depósitos de
grasa periféricos en las caderas y muslos, de tipo ginecoide.
CMB=CB-(PT X 3,14)
• BIOIMPEDANCIOMETRIA (BIA)
BIOLÓGICOS.
Bioimpedanciometro de manos
La corriente eléctrica pasa de una mano a la otra.
• COMPLEMENTARIOS
SANGRE ORINA
COMPLEMENTARIOS
HEMOGRAMA COMPLETO- PERFIL LIPIDICO-GLUCEMIA
ORINA COMPLETO
COMPLEMENTARIO: HORMONAL
4.-VALORACIÓN FÍSICA
CALORÍMETRO DE CIRCUITO CERRADO
CALORIMETRO DE CIRCUITO ABIERTO
PARA QUE USARLA??
TENER EN CUENTA….
5.-VALORACION INGESTA
ALIMENTARIA
IMPORTANTE