0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos) 159 vistas4 páginas2do Grado - El Mercado - Tema
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido,
reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
yj Uy YY
eet)
Motivacién
Observa y responde:
¢QUS productos observas en la imagen? - {Qué te gustaria comprar? - Qué compras ti
regularmente en una tienda?
Saberes previos
Qué mercades o cupermercados conoces cerca de tu casa? La tienda o bodega préxima a tu casa ges un
elemplo de mercado? (Cualquiera que sea tu respuesta explica el por qué) - 2Existen mercados en Internet? -
Con tus propias palabras, qué es un mercado para Ui?Desarrollo teérico
Qué es un mercado?
Pars describirlo pociriamos narrar uns situacién cotidisna:
La mama de Pedro tiene previsto celebrar el cumpleafios de su hijo. Para ello, realizaré una
equefia fiesta de cumplaafios en su casa, por lo que iré a una panaderia donde compraré los
bocaditos, a las tiendas de articulos de fiesta, para adquirir les gorres, globes y serpentinas, yal
supermercado, para comprat la torta y las gaseosas.
‘También, acudird a una pagina web de evantos donde contrataré a un animader, al que pacar
por adelantado por internet a un nimero de cuenta de un bance.
Un mercade designa el ambito, ya sea fisico o también virtual, en el cual se generan las
condiciones necesarias para intercamnbiar bienes o servicios. El mercado es una organizacién que
permite a los vendedores (ofertantes} ya los compradores (demandiantes} reunirse y establecer
un vincule comercial. Por lo tanto, mercado son todas los lugares mencionades anteriormente:
donde se dio a lugar una transaccién comercial.
eQué es un bien o producto y qué es un servicio?
Un bien o producto es un objeto fabricade 0 transformade para cubrir las necesidades de un
consumidor. En el caso anterior, serian los bocaditos, los gorros, los globos, las serpentinas, las
tortasy las gaseosas,
1. Unservicio
Es el trabajo que brinda alguna empresa, persona o grupo de personas Este nose puede
tocar, quiere decir, es intangible, y debe ser solicitado por un consumidor, quien por alguna
raz6n no puede efectuar el trabajo que solicita.
2. Unbien,
Al igual que un servicio, busca la satisfaccién del consurnider, quien otorgaré uns retribucién o
pago en dinero,
III. gQué es la oferta y qué es 1a demanda?
La oferta corresponde a todos los productos o servicios que las empresas ofrecen para que sean
comprados por los consumidores.
Lademanda cs la cantidad total de bienes o servicios que los consumidores desean adquirir.
©,b IV. Tipos de mereados
Pueden clasificarse por varios criterios. Entre los mas importantes destacan:
1. Segin el volumen
a. Mercados mayoristas
Cuentan con un elevado welumen de ventas. Sus
caracteristicas son:
© Vendena minoristas.
© Por logeneral, nose relacionan con el cliente
final.
© Son los pilares basicos de las cadenas de ‘Mercado Mayorista de Santa Anita
distribucién, pues sportan uns mayor
organizacién y velocidad de transicidn en las
1b. Mereades minoristas
Cuentan con un bajo volumen de ventas. Caracteristicas:
‘© Operan.en pocas cantidades y en mercados locsles especificos.
¢ Venden a censumidores 0 clientes finales.
© Son la parte final de una cadena de distribucién.
2. Segiin el aloance geogréfico
a. Mereados locales
Se desarrollan en un sole punto de venta y, por lo tanto, abastecen las necesidades de un
reducido grupo de consumideres.
b. Meroados regionales
Abastecen a una determinada regién o zona pero sin llegar a abarcar todo un pais.
@. Meroado interno o nacional
Actdan dentro del territario de un pais.
@. Meroado externo o internacional
Se refiere al mercado que opera mas alld de los limites de un pais. Aqui estan los productos
que se llevan a paises extranjeros (exportacién), asi como los productos que un pais
adquiere del extranjero (impertacion).5. Gegdn el nimero de ofertantes o demandantes
a. Monopalio
En este tipo de mercado solo existe un Unico ofertante de un servicio © producto que es
muy demandado por ef mercado. Al tener el ofertante la exclusividad podrd establecer las
condiciones y los precios de venta
b. Oligopolio
Es el mercado donde existen unos pocos ofertantes de un producto, por lo que se ponen
de acuerdo en establecer las condiciones de los precios. La finalidad es que no haya
competencia entre ellos.
e. Competensia parfecta
Es una situacion donde al haber muchos vendedores y compradores, ninguno de ellos
lograra influir sobre el mercado, por lo que al cliente le resultard mas facil conseguir
distintos tipos de precios.
4. Begin el flujo de una economia
a. Mercado de productos.
En este tipe de mercado los bienes 0 servicios son adquiridos para uso personal o familiar,
es decir, pars consumidores finales.
1b, Mercado de factores
Es el mercado donde se adquieren les servicios que ofrecen las familias para la produccién
de bienes. ¥ del mismo modo, es donde las empresas consiguen bienes para producir otros
bienes.
5. Begin la regulacién del Estado
a. Mercados regulados
Las autoridades se ocupan de
controlar las condiciones de venta
o,en algunos casos, de los precios.
Aqui se encuentra por ejemplo, el
mercado de Valores. Veamnos:
b, Meroados desregulados
Esel propio mercado el que fija los precios seqin la oferta y la demanda
No hay mucha participacién del Estado.
¢. Mereado negro
No hay ninguna participacién del Estado, pues aqui se encuentra el mercado donde se
realizan transacciones ilicitas. Existe siempre al margen de la ley.
f my
También podría gustarte
Mercado 1
Aún no hay calificaciones
Mercado 1
5 páginas
Mercado
Aún no hay calificaciones
Mercado
8 páginas
El Mercado
Aún no hay calificaciones
El Mercado
4 páginas
Mercado
Aún no hay calificaciones
Mercado
4 páginas
Mercado
Aún no hay calificaciones
Mercado
4 páginas
El Mercado
Aún no hay calificaciones
El Mercado
19 páginas
Tema Mercado
Aún no hay calificaciones
Tema Mercado
26 páginas
El Mercado 1
Aún no hay calificaciones
El Mercado 1
9 páginas