Tarea 8
Tarea 8
Tarea 8
ASIGNATURA:
Seminario de Actualización Jurídica I
Tarea VIII:
El Fideicomiso.
PRESENTADO AL FACILITADOR:
Alberto Jiménez Monegro.
Matrícula: 100038237
Ley 189-11 del 16 de julio del 2011, es aquella que nos habla acerca de la figura
que tiene el fideicomiso, como instrumento permite la creación de un patrimonio
autónomo, separado e independiente de los bienes que conforman los patrimonios
de cada una de los participantes que convergen a su conformación y utilización.
Objetivos específicos.
Conocer la opinión de experto en cuanto al fideicomiso.
Conocer acerca de la ley No. 189-11
Entrevistar a dos expertos acerca del tema fideicomiso, escribir todo cuanto
expresen estos expertos y luego comparar los resultados con lo estudiado en
la Ley 189-11.
La creación de figuras jurídicas son necesarias para fortalecer las existentes, y así
mismo lograr desarrollar el mercado hipotecario dominicano, canalizando recursos
de ahorro voluntario u obligatorio, para el financiamiento a largo plazo a la vivienda y
a la construcción en general, profundizando el mercado de capitales con la
ampliación de alternativas para los inversionistas institucionales y fomentando el uso
de instrumentos de deuda que faciliten dicha canalización, lo que, unido a la
creación de incentivos especiales, aportes del Estado y economías de procesos,
sirvan para promover proyectos habitacionales, especialmente los de bajo costo, así
como fomentar el ahorro para la adquisición de viviendas por la población, a fin de
mitigar el importante déficit habitacional el país.
También es aquel que administra los bienes fideicomitidos, custodia protege los
bienes y derechos que forman parte del fideicomiso, dispone de los bienes conforme
las indicaciones del fideicomitente y entrega los bienes fideicomitidos al beneficiario
al final del fideicomiso.
Es aquel que puede formar parte del acuerdo que crea y constituye el fideicomiso,
mas su participación no es obligatoria, también acepta la constitución del
fideicomiso en su provecho o la recepción de los bienes que le deben ser
entregados.
Este puede impugnar las actuaciones del fiduciario que entienda que van en
perjuicio de sus derechos, y tiene la facultad de exigir que el fiduciario le rinda
cuentas de su gestión.
Las prohibiciones.
El acto constitutivo del fideicomiso no podrá contener cláusulas que signifiquen la
imposición de condiciones abusivas e ilegales y que saquen de su contexto natural
el negocio fiduciario, que no vayan en dirección del objetivo que se tiene o se
traduzcan en menoscabo ilícito de algún derecho ajeno, cabe mencionar las
siguientes:
Definiciones de interés:
Conclusión
Este análisis fue realizado en conjunto con los Licenciados: Nelson Solano y Carlos
Alvarado, con la finalidad lograr expresar de una manera precisa la información de
mayor interés en los temas.
Bibliografía