Jena Pattern Guia de Costura ES

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

JENA pattern

Guía de Costura

www.damarstudio.com
JENA PATTERN
La misión del #jenapattern es entrenar ese musculo cerebral encargado de la realización de
Upcycling. Su diseño es perfecto para ser realizado utilizando la pierna de un pantalón.

Antes de cortar te recomiendo que consideres un par de cosas:

- Evita que los detalles de la pieza original (bolsillos, costuras, apliques)


queden en lugares que pudieran dificultar la costura del top.

- El concepto de hilo, bies y contrahilo, OLVIDALO!

He preparado un video tutorial para este Top, lo consigues


siguiendo ESTE LINK

ahora si... a Jugar!!!

MEDIDAS

Para este top necesitas dos medidas:

A: medida de sobre pecho

B: medida del contorno de busto

TABLA DE MEDIDAS
A
B TALLA XS S M L

BUSTO 84 cm 88 cm 92 cm 95 cm
SOBRE
78 cm 82 cm 86 cm 90 cm
PECHO

WWW.DAMARSTUDIO.COM
JENA PATTERN
GRADUACIÓN

Graduar este patrón a diferentes tallas es muy sencillo.

Si por ejemplo, tienes una medida de sobre pecho de 96 cm, toma como referencia la talla
del patrón que mas de acerque a esta medida, en este caso la talla L, resta ambas medidas
para sacar la diferencia.

96cm - 90cm (sobre pecho talla L) = 6 cm (este es el total de lo que debería ser añadido al patrón)

luego divide entre 2, ya que el patrón representa la mitad del cuerpo.

6cm / 2 = 3cm

estos 3 cm es lo que debes aumentarle al patrón, distribúyelo equitativamente entre el


delantero y el posterior, es decir, 1.5 cm al delantero y 1.5 cm al posterior.

Esto lo puedes hacer tanto en el costado como en el lado del doblez.

Después de realizar esto verifíca que la nueva medida de pecho corresponda con la
tuya.

El mismo procedimiento aplica si deseas reducir la talla.

EL PATRÓN NO INCLUYE MARGEN DE COSTURA


recomiendo dejar 1 cm

En el Video tutorial te muestro otra forma en que puedes realizar este ajuste
IR AL VIDEO

WWW.DAMARSTUDIO.COM
JENA PATTERN
CORTE

1- Abre una pierna del


pantalón por la costura del
costado.

2- Con la pierna abierta, dobla el


orillo hacia arriba y ubica el patrón
delantero.

Toma en cuenta la ubicación de


las costuras que el patalón ya
tiene, procura que queden en los
costados del patrón.

Ese retazo sobrante será nuestra


tira del hombro.

3- Dobla nuevamente la pierna del


pantalón y ubica la pieza
posterior aprovechando el doblez
de la pierna.

WWW.DAMARSTUDIO.COM
JENA PATTERN
CONFECCIÓN

1- Limpia los orillos de la tira del hombro y el orillo superior


del top utilizando overlock o zig zag

2- Enfrenta los derechos del 3- Dobla el margen de costura de


delantero con el posterior y los laterales de la tira del hombro
cose los costados. y cose con puntada recta.
Pruébate el top
y usa alfileres
para ubicar la tira
del hombro en la
posición que
deseas.

4- Enfrenta los derechos de la 5- Cose la tira al posterior del top


tira al posterior del top y corta el al margen de costura que hayas
exceso. dejado.

6- Realiza un dobladillo sencillo 7- Finaliza cosiendo la tira a la


a todo el borde superior del top, parte delantera del top en la
doblando una vez el margen de posición que deseas.
costura hacia adentro.

WWW.DAMARSTUDIO.COM
Tu Jena
esta listo!!!.

¿Cómo te quedó?
¿Cuál es la historia
del pantalón que
rescataste?

compártelo en
nuestro
grupo!!

o en instagram utilizando
el hastag #jenapattern
@damarstudio

WWW.DAMARSTUDIO.COM

También podría gustarte