Monografia de Contabilidad
Monografia de Contabilidad
Monografia de Contabilidad
AUTOR(ES):
ASESOR(A)(ES):
LÍNEA DE INVESTIGACIÓN:
Finanzas
CHIMBOTE — PERÚ
2021
I. INTRODUCCIÓN………………………………………………………………. 1
1.2. Objetivos……………………………………………………………………….... 2
1.3.Basesteóricas...................................................................................................2
II. DESARROLLO………………….…………………………………...…………. 3
2.1.4. El activo…………………………………………………………...………......5
2.1.5. El pasivo……………………………………………………………..……..... 6
III. CONCLUSIONES
V. ANEXOS
I. INTRODUCCIÓN
Así mismo al hablar del estado financiero tenemos que tomar en cuenta a todas
las partes que la conforman, entre estos tenemos los beneficios e importancia
de conocer estos temas ya que a largo plazo cada uno de nosotros podemos
formar.
1.1- Importancia
Las empresas y negocios deben ser rápidos al tomar sus decisiones. Para
esto, los estados financieros juegan un papel muy importante, ya que arrojan
datos de vital importancia para el desarrollo de la empresa
Estos son los documentos de mayor importancia, tener un conocimiento previo
sobre sus manejos y registros se hace para cualquier administrador, gerente
dentro de una empresa. Son la placa del negocio que permite proyectar la
salud y el futuro de la organización a unos cuantos años
También, son el recurso que permite tener una visión clara de las finanzas de
una empresa. De esa forma, puedes tener un mejor control de la contabilidad
de tu negocio, ya que sabes si las finanzas de aquel son sanas o no.
1.2. Objetivos
2.1.4. El activo
2.1.5. El pasivo
● Pasivo corriente: Este es el componente del pasivo que abarca los cargos
en poco tiempo de la empresa. Se trata de deudas y obligaciones con
vencimiento inferior a un año. Por lo tanto, también se le llama efecto a
corto plazo.
Por otro lado, si su valor neto es cero, entonces todas las cosas de la
empresa se compran con deuda. Si el valor neto de la empresa es negativo,
entonces la empresa estará en una situación en la que debe más deudas.
Entonces diremos que esta empresa se ha ido a la quiebra.
Este estado financiero aporta una visión mayor sobre las disposiciones de
la empresa, sí ha generado ganancias o no. En términos específicos como
empresario te ayuda gran parte a ver los distintos movimientos que generó
la empresa, las cantidades vendidas, la administración de los gastos, etc.
Los flujos de efectivo serán las entradas y salidas de efectivo en las cuentas
de efectivo y otro activo liquido equivalentes la cual este refleja todos los cobros
y pagos realizados por la empresa en ese año. Se pretende con ello dar una
amplia información sobre el origen del efectivo (cobros) y el uso de ese efectivo
(pagos) a lo largo del ejercicio.
● Actividades de operación.
Las actividades de operación, se refieren básicamente a las actividades
relacionadas a la producción o comercialización de sus bienes,o por la
prestación de servicios.
● Actividades de inversión.
Aquí se incorporan todas las compras que la empresa haga diferente a los
inventarios y a gastos, o incremento de la capacidad productiva que la
empresa pueda tener.Hacen parte de este grupo las cuentas
correspondientes a la planta y equipo a la propiedad intangible y las de
inversión.
● Actividades de financiación.
El patrimonio neto es aquella resta que se hace de los pasivos a los activos de
una empresa. Los activos están conformados por bienes y derechos, quiere decir
con lo que cuenta la empresa, mientras que los pasivos están conformados por las
deudas y las obligaciones de la empresa, al restar el pasivo a los activos podemos
calcular el patrimonio neto. También podemos encontrarnos en una situación
inversa, donde el pasivo es mayor que el activo lo cual nos brindaría un patrimonio
neto negativo (-) esto supone un grave problema para la empresa hasta terminar
en ruinas.
Mediante los movimientos financieros que hace una empresa, ya sea que
afecten directa o indirectamente el patrimonio neto. Desde sus ingresos,
hasta sus pérdidas ya sea de todo tipo o bien, la determinación o propósito
que no tuvieron éxito como esperaba la empresa. Así es como un
emprendedor conoce a lo largo del año los cambios que se dieron positivos
o negativos dentro de la empresa.
V. ANEXOS
● Estado de resultados
https://www.google.com/search?
q=estado+de+resultados+contable&sxsrf=AOaemvKficu3TSFn4VGYqZpe0sRMk99B_Q:163
8146820275&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=2ahUKEwjuv7-
6rLz0AhUhILkGHROQBVgQ_AUoAXoECAEQAw&biw=1366&bih=657&dpr=1#imgrc=XpFs
Zh-aYihORM
● FLUJOS DE EFECTIVO
https://www.google.com/search?
q=estado+de+flujo+de+efectivo+ejemplos+imgenes+creativas&tbm=isch&chips=q:estado+d
e+flujo+de+efectivo+ejemplos+imgenes+creativas,online_chips:contabilidad:d1D9578eGsI
%3D&hl=es-