0% encontró este documento útil (0 votos)
562 vistas

Ejercicios Python

El documento presenta varios algoritmos para resolver diferentes problemas matemáticos y lógicos. El primer algoritmo calcula los intereses generados por una inversión bancaria y determina si se reinvertirán dependiendo de si superan $7,000. Los siguientes algoritmos resuelven problemas como ordenar números, calcular calorías quemadas durante actividades, aplicar descuentos en compras, y más.

Cargado por

vkzo ñozmu
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
562 vistas

Ejercicios Python

El documento presenta varios algoritmos para resolver diferentes problemas matemáticos y lógicos. El primer algoritmo calcula los intereses generados por una inversión bancaria y determina si se reinvertirán dependiendo de si superan $7,000. Los siguientes algoritmos resuelven problemas como ordenar números, calcular calorías quemadas durante actividades, aplicar descuentos en compras, y más.

Cargado por

vkzo ñozmu
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

#Un hombre desea saber cuánto dinero se genera por concepto de intereses

sobre
# la cantidad que tiene en inversión en el banco. El decidirá reinvertir
los intereses
# siempre y cuando estos excedan a $7000, y en ese caso desea saber
cuánto dinero tendrá
# finalmente en su cuenta.

cant=float(input("Cantidad de inversion: "))


inte = float(input("Ingresar interes: "))

totalinte = (cant*inte)/100

if totalinte >7000:
totaldinero = cant+totalinte
print("Obtendrá en su cuenta ${0}".format(totaldinero))
else:
print("EL interes no excede los $7000")

#2) Que lea dos números y los imprima en forma ascendente


n1=int(input("Ingresar el primer numero:"))
n2=int(input("Ingresar el segundo numero:"))

if n1>n2:
res="{0}\n{1}".format(n2,n1)
else:
res="{0}\n{1}".format(n1,n2)

print(res)

#3) Una persona enferma, que pesa 70 kg, se encuentra en reposo y


# desea saber cuántas calorías consume su cuerpo durante todo el
# tiempo que realice una misma actividad. Las actividades que tiene
# permitido realizar son únicamente dormir o estar sentado en reposo.
# Los datos que tiene son que estando dormido consume 1.08 calorías por
# minuto y estando sentado en reposo consume 1.66 calorías por minuto.

estado=int(input("\n 1 = Dormir\n 2 = Sentado\nSeleccionar la


actividad:"))
min=int(input("Ingresar minutos por dicha actividad:"))

if estado==1 or estado==2:
if estado==1:
cal = min*1.08
else:
cal = min*1.66
res = "Las calorias quemadas por {0} minutos es de {1}".format(min,
cal)
else:
res= "{0} no es una actividad valida".format(estado)

print(res)

#4) Hacer un algoritmo que imprima el nombre de un artículo,


# clave, precio original y su precio con descuento.
# El descuento lo hace en base a la clave, si la clave es 01 el
# descuento es del 10% y si la clave es 02 el descuento en del 20%
# (solo existen dos claves).

name=str(input("Ingresar noombre del articulo:"))


pre=float(input("Ingresar el precio:"))
clave=int(input("\n Clave = 1\n Clave = 2\nSeleccionar clave:"))

if clave ==1 or clave==2:


if clave==1:
dsc = pre*0.10
else:
dsc = pre*0.20
print("-----RESULTADO-----\n\
Articulo ============> {0}\n\
Clave ===============> {1}\n\
Precio Orignal ======> {2}\n\
Precio con dscto ====> {3}".format(name, clave, pre, (pre-
dsc)))
else:
print("{0} No es una clave valida".format(clave))

#5) Hacer un algoritmo que calcule el total a pagar por la compra de


camisas.
# Si se compran tres camisas o más se aplica un descuento del 20% sobre
el
# total de la compra y si son menos de tres camisas un descuento del 10%

can=int(input("Ingresar la cantidad de camisas:"))


pre=float(input("Ingresar el precio por cada camisa:"))

if can>=3:
dsc = (can*pre)*0.20
else:
dsc = (can*pre)*0.10

print("el total a pagar por la compra de camisas es: ",((can*pre)-dsc))


#6) Una empresa quiere hacer una compra de varias piezas de la misma
clase a una fábrica de refacciones.
# La empresa, dependiendo del monto total de la compra, decidirá qué
hacer para pagar al fabricante.

# Si el monto total de la compra excede de $500 000 la empresa tendrá la


capacidad de invertir de su
# propio dinero un 55% del monto de la compra, pedir prestado al banco un
30% y el resto lo pagará
# solicitando un crédito al fabricante.
#
# Si el monto total de la compra no excede de $500 000 la empresa tendrá
capacidad de invertir de
# su propio dinero un 70% y el restante 30% lo pagará solicitando crédito
al fabricante.

#El fabricante cobra por concepto de intereses un 20% sobre la cantidad


que se le pague a crédito.

can=int(input("Ingresar la cantidad de piezas:"))


pre=float(input("Ingresar el precio por cada pieza:"))

mtc = can*pre

if mtc>500000:
inve = mtc*0.55
pres = mtc*0.33
cred = mtc*0.15
else:
inve = mtc*0.70
pres = 0
cred = mtc*0.30

intcred = cred*0.20

print("\
Su inversion es de: ${0}\n\
Prestamo al banco es de: ${1}\n\
Total credito a pagar es: ${2}\n\
Total interes por el credito: {3}".format(inve, pres, cred, intcred))

#7) Calcular el total que una persona debe pagar en una llantera, si el
precio de cada llanta es de $800
# si se compran menos de 5 llantas y de $700 si se compran 5 o más.

cant=int(input("Ingresar la cantidad de llantas:"))


if cant < 5:
pt = cant * 800
elif cant >=5:
pt = cant * 700

print("El total a pagar es ${0}".format(pt))

#8) En un supermercado se hace una promoción, mediante la cual el cliente


obtiene un descuento
# dependiendo de un número que se escoge al azar. Si el numero escogido
es menor que 74 el
# descuento es del 15% sobre el total de la compra, si es mayor o igual a
74 el descuento
# es del 20%. Obtener cuánto dinero se le descuenta.
import random
azar = random.randint(1,100)
tc=float(input("Ingresar el monto de la compra:"))

if azar <74:
dsc = tc-(tc * 0.15)
msj = "El numero al azar es {0} y es < de 74\nel descuento es de 15%
".format(azar)
elif azar>=74:
dsc = tc- (tc * 0.20)
msj = "El numero al azar es {0} y es >= de 74\n el descuento es de
20% ".format(azar)
print("{0}\nEl dinero a descontar es de: {1}".format(msj, dsc))

#Calcular el número de pulsaciones que debe tener una persona por cada 10
segundos de ejercicio aeróbico;
# la fórmula que se aplica cuando el sexo es femenino es:
# num. pulsaciones = (220 - edad)/10
# y si el sexo es masculino:
# num. pulsaciones = (210 - edad)/10

sexo=int(input("\n 1 = Mujer\n 2 = Varon\nIngresar el sexo:"))


edad=int(input("Ingresar la edad:"))

if sexo == 1:
pul = (220-edad)/10
else:
pul = (210 - edad)/10

print("el número de pulsaciones es: ",pul)


# Una compañía de seguros está abriendo un depto. de finanzas y
estableció un
# programa para captar clientes, que consiste en lo siguiente: Si el
monto por
# el que se efectúa la fianza es menor que $50 000 la cuota a pagar será
por el
# 3% del monto, y si el monto es mayor que $50 000 la cuota a pagar será
el 2% del monto.
# La afianzadora desea determinar cuál será la cuota que debe pagar un
cliente.

monto=float(input("Ingrese el monto de la fianza:"))

if monto > 50000:


inte = monto * 0.02
else:
inte = monto * 0.03

print("La cuota total a apagar es de ${0}".format(monto+inte))

#En una escuela la colegiatura de los alumnos se determina según el


número de materias que cursan.
# El costo de todas las materias es el mismo.
# Se ha establecido un programa para estimular a los alumnos, el cual
consiste en lo siguiente:
# si el promedio obtenido por un alumno en el último periodo es mayor o
igual que 9,
# se le hará un descuento del 30% sobre la colegiatura y no se le cobrara
IVA;
# si el promedio obtenido es menor que 9 deberá pagar la colegiatura
completa, la cual incluye el 10% de IVA.
#Obtener cuanto debe pagar un alumno.

cant = float(input("Ingresar catidad de materias:"))


prem = float(input("Ingresar costo por materia:"))
prom = float(input("Ingresar promedio del alumno:"))

precol = cant * prem

if prom>=9:
dsc = precol * 0.30
total = precol - dsc
else:
total = precol + (precol * 0.10)

print("El consto total es de : ",total)


#Una empresa de bienes raíces ofrece casas de interés social, bajo las
siguientes condiciones:
# Si los ingresos del comprador son menores de $8000 el enganche será del
15% del costo
# de la casa y el resto se distribuirá en pagos mensuales, a pagar en
diez años.
# Si los ingresos del comprador son menos de $8000 o más el enganche será
del 30% del costo de
# la casa y el resto se distribuirá en pagos mensuales a pagar en 7 años.
# La empresa quiere obtener cuanto debe pagar un comprador por concepto
de
# enganche y cuanto por cada pago parcial.

costo = float(input("Ingresar costo de la casa:"))


ing = float(input("Ingresar tus ingresos:"))

if ing < 8000:


eng = costo * 0.15 #adelanto
pagos = (costo - eng) / (12 * 10)
else:
eng = costo * 0.30 #adelanto
pagos = (costo - eng) / (12 * 7)

print("\n\
El pago por el enganche es de ${0}\n\
EL pago parcial es ${1}". format(eng, pagos))

#El gobierno ha establecido el programa SAR (Sistema de Ahorro para el


Retiro)
# que consiste en que los dueños de la empresa deben obligatoriamente
depositar
# en una cuenta bancaria un porcentaje del salario de los trabajadores;
# adicionalmente los trabajadores pueden solicitar a la empresa que
deposite
# directamente una cuota fija o un porcentaje de su salario en la cuenta
del SAR,
# la cual le será descontada de su pago.
#
# Un trabajador que ha decidido aportar a su cuenta del SAR desea saber
la
# cantidad total de dinero que estará depositado a esa cuenta cada mes, y
el pago mensual que recibirá.

sal = float(input("Ingresar el salario: "))


tdsc = float(input("\n 1 = Cuata Fija\n 2 = Porcentaje\nTipo de
descuento:"))

if tdsc ==1 or tdsc==2:


if tdsc==1:
monto = float(input("Ingrese monto fijo:"))
ctam = monto
pagm = sal-monto
else:
porc = float(input("Ingrese el porcentaje:"))
ctam = (sal*porc)/100
pagm = sal-ctam
print("\n \
Deposito mensual a cuenta es: {0}\n \
Pago mensual que recibira es: {1}".format(ctam, pagm))
else:
print("no es un tipo de descuento valido")

#Una persona desea iniciar un negocio, para lo cual piensa verificar


cuánto dinero le
# prestara el banco por hipotecar su casa. Tiene una cuenta bancaria,
pero no quiere
# disponer de ella a menos que el monto por hipotecar su casa sea muy
pequeño.
# Si el monto de la hipoteca es menor que $1 000 000 entonces invertirá
el 50% de la
# inversión total y un socio invertirá el otro 50%. Si el monto de la
hipoteca es
# de $ 1 000 000 o más, entonces invertirá el monto total de la hipoteca
y el resto
# del dinero que se necesite para cubrir la inversión total se repartirá
a partes
# iguales entre el socio y el.

montonegocio=float(input("Ingresar monto total del negocio:"))


montohipoteca=float(input("Ingresar monto de la hipoteca: "))

if montohipoteca < 1000000:


inversion = montonegocio * .50
print("EL 50% de la inversion de cada socio es: ", inversion)
else:
if montohipoteca < montonegocio:
inversion = (montonegocio - montohipoteca) / 2
print("La inversion de la hipoteca es: ",montohipoteca)
print("EL 50% de la inversion de cada socio es: ",inversion)
else:
print("estaseguro de la inversion")
#El gobierno del estado de México desea reforestar un bosque que mide
determinado
# número de hectáreas. Si la superficie del terreno excede a 1 millón de
metros cuadrados,
# entonces decidirá sembrar de la sig. manera:
# Porcentaje de la superficie del bosque Tipo de árbol
# 70% pino
# 20% oyamel
# 10% cedro
#Si la superficie del terreno es menor o igual a un millón de metros
cuadrados, entonces decidirá sembrar de la sig. manera:
# Porcentaje de la superficie del bosque Tipo de árbol
# 50% pino
# 30% oyamel
# 20% cedro
#
# El gobierno desea saber el número de pinos, oyameles y cedros que
tendrá que sembrar en el bosque,
# si se sabe que en 10 metros cuadrados caben 8 pinos, en 15 metros
cuadrados caben 15 oyameles y
# en 18 metros cuadrados caben 10 cedros. También se sabe que una
hectárea equivale a 10 mil metros cuadrados.
#

from math import trunc

hect=float(input("Ingresar cantidad de hectareas:"))


mtscds = hect * 10000

if mtscds > 1000000:


hapino= mtscds * 0.70
haoyamel= mtscds * 0.20
hacedro= mtscds * 0.10
else:
hapino= mtscds * .50
haoyamel= mtscds * .30
hacedro= mtscds * .20

totalpinos = trunc(hapino * 8 / 10)


totaloyameles = trunc(haoyamel * 15 / 15)
totalcedros = trunc(hacedro * 10 / 18)

print("En una superficie de {0}m2 se puede sembrar {1}


pinos".format(hapino,totalpinos))
print("En una superficie de {0}m2 se puede sembrar {1}
oyameles".format(haoyamel,totaloyameles))
print("En una superficie de {0}m2 se puede sembrar {1}
cedros".format(hacedro,totalcedros))

#Una fábrica ha sido sometida a un programa de control de contaminación


para lo cual
# se efectúa una revisión de los puntos IMECA generados por la fábrica.
# El programa de control de contaminación consiste en medir los puntos
IMECA
# que emite la fábrica en cinco días de una semana y si el promedio es
superior
# a los 170 puntos entonces tendrá la sanción de parar su producción por
una semana
# y una multa del 50% de las ganancias diarias cuando no se detiene la
producción.
# Si el promedio obtenido de puntos IMECA es de 170 o menor entonces no
tendrá ni
# sanción ni multa. El dueño de la fábrica desea saber cuánto dinero
perderá después
# de ser sometido a la revisión

d1=int(input("Ingresar punto de contaminacion del dia 1: "))


d2=int(input("Ingresar punto de contaminacion del dia 2: "))
d3=int(input("Ingresar punto de contaminacion del dia 3: "))
d4=int(input("Ingresar punto de contaminacion del dia 4: "))
d5=int(input("Ingresar punto de contaminacion del dia 5: "))

g1=int(input("Ingresar ganancia del dia 1: "))


g2=int(input("Ingresar ganancia del dia 2: "))
g3=int(input("Ingresar ganancia del dia 3: "))
g4=int(input("Ingresar ganancia del dia 4: "))
g5=int(input("Ingresar ganancia del dia 5: "))

promedio = (d1+d2+d3+d4+d5)/2
total = g1+g2+g3+g4+g5

if promedio > 170:


multa = total * 0.50
else:
multa = 0

print("la perdida despues de la revision es: ", multa)

#Una persona se encuentra con un problema de comprar un automóvil o un


terreno,
# los cuales cuestan exactamente lo mismo. Sabe que mientras el automóvil
se devalúa,
# con el terreno sucede lo contrario. Esta persona comprara el automóvil
si al cabo de
# tres años la devaluación de este no es mayor que la mitad del
incremento del valor
# del terreno. Ayúdale a esta persona a determinar si debe o no comprar
el automóvil.

precio = float(input("Ingresar el precio: "))


auto=float(input("Ingresa el procentaje de devaluacion anual del
automovil: "))
terreno=float(input("Ingresa el procentaje de incremento anual del
terreno: "))

devaluacion = ((precio * auto)/100) *3


incremento = (((precio * terreno)/100) *3)/2

if devaluacion < incremento:


res = "Te conviene comprar el automovil"
else:
res = "No te conviene comprar el automovil"

print("\n\
La mitad del incremento del valor del terreno en 3 años es: {0}\n\
y la devaluacion del automovil en 3 años es {1}.\n\
por lo tanto {2}".format(incremento,incremento, res))

#18) Leer 2 números; si son iguales que los multiplique,


# si el primero es mayor que el segundo que los reste y si no que los
sume.

n1=int(input("Ingresar el primer numero:"))


n2=int(input("Ingresar el segundo numero:"))

if n1==n2:
res = n1*n2
msj = 'Números iguales, se multiplica:'
elif n1>n2:
res = n1-n2
msj = 'EL primer numero es mayor, se resta:'
else:
res = n1+n2
msj = 'El primer numero es meno, se suma:'

print(msj,res)

# 19) Leer tres números diferentes e imprimir el número mayor de los


tres.
a=int(input("ingrese el primer numero:"))
b=int(input("ingrese el segundo numero:"))
c=int(input("ingrese el tercer numero:"))

if a != b and a != c and b != c:
if a>b and a>c:
res= 'El primer numero ingresado es mayor: '+str(a)
elif b>a and b>c:
res= 'El segundo numero ingresado es mayor: '+str(b)
else:
res= 'El tercero numero ingresado es mayor: '+str(c)
else:
res = 'ingresar tres numeros diferentes'

print(res)

#Determinar la cantidad de dinero que recibirá un trabajador por concepto


de las horas
# extras trabajadas en una empresa, sabiendo que cuando las horas de
trabajo exceden de 40,
# el resto se consideran horas extras y que estas se pagan al doble de
una hora normal
# cuando no exceden de 8; si las horas extras exceden de 8 se pagan las
primeras 8 al
# doble de lo que se pagan las horas normales y el resto al triple.

ht=int(input("Ingresar la horas trabajadas:"))


ph=int(input("Ingresar el pago por hora:"))

pagonomarltotal = 40 * ph

if ht > 48:
htriple = ht - 48
pago = pagonomarltotal + (8 * ph * 2) + (htriple * ph * 3)
res = "El pago por horas extras es: S/. {0}".format(pago)
else:
if ht > 40 :
hdoble = ht-40
pago = pagonomarltotal + (hdoble * ph * 2)
res = "El pago por horas extras es: S/. {0}".format(pago)
else:
pago = ht * ph
res = "No tiene pago por horas extras, solo tiene pago normal
{0}".format(pago)

print(res)

También podría gustarte