Clase 4 Anatomia
Clase 4 Anatomia
Clase 4 Anatomia
DE ENFERMERIA
2023 – I
III CICLO
Nombre del curso: ANATOMIA HUMANA
N° Sesión 04
Sistema locomotor
Sistema articular y muscular
El sistema músculo-esquelético, está constituido por:
a) M. Liso.
b) M. Estriado esquelético.
c) m. Estriado cardíaco.
Músculos: Clasificación
a) Musculo Liso:
• Representa aprox. el 10% de músculo.
• Constituye las paredes de casi todos los
órganos huecos del cuerpo, excepto el
corazón.
• Obedecen a la organización de
proteínas de actina y miosina
• Según SU FORMA se
clasifican en:
a) Músculo largo.
b) Músculo plano.
c) Músculo corto.
Clasificación
Músculos:
Según su forma
a) Músculo largo: predomina la
longitud por encima de las dos otras
dimensiones.
• Se encuentran principalmente en
las extremidades.
• El bíceps es un músculo largo y
fusiforme, mientras que el recto
del abdomen es largo y aplanado.
Clasificación
Músculos:
Según su forma
Se ubican alrededor de la
columna vertebral, en la
cabeza: el masetero, musculo
masticador, determinando
movimientos cortos, pero de
gran potencia.
Músculos: Clasificación
• Bicaudal: Bíceps.
• Tricaudal: Tríceps.
• Cuadricaudal: Cuádriceps.
Músculos: Clasificación
• Según SU ACCIÓN se clasifican en:
c) Abductores o separación.
d) Aductores o acercamiento al
plano de referencia.
Músculos: Clasificación
• Se Le Denomina También
Sindesmología.
• DEFINICIÓN:
• Se denomina articulación a
la unión de 2 o más
componentes del esqueleto.
ARTROLOGÍA
1) Clasificación FUNCIONAL
2) Clasificación ESTRUCTURAL
ARTROLOGÍA: CLASIFICACIÓN
1) La articulación FUNCIONAL
Se basa en el grado de movilidad de las articulaciones,
y se divide en:
a) Sinartrosis:
b) Anfiartrosis:
c) Diartrosis:
ARTROLOGÍA: FUNCIONAL
a) Articulaciones fibrosas
b) Articulaciones cartilaginosas
c) Articulaciones sinoviales
2. La articulación Estructural
a) Articulaciones fibrosas:
Están formadas por tejido fibroso, cuya función es unir a
los huesos involucrados. Su característica principal es
su escasa movilidad.
b) Articulaciones cartilaginosas
• Están compuestas por cartílago,
lo que permite que las uniones
entre los huesos tengan mayor
capacidad para resistir la fuerza
que se ejerce contra ellos.
c) Articulaciones sinoviales
• Conforman la mayor parte de
las articulaciones.
a) La fibra muscular y
b) La transmisión del potencial eléctrico
o (potencial de acción) a través de las vías nerviosas.
Contracción muscular
Se puede resumir en tres pasos:
1) el sistema nervioso envía un mensaje al sistema
muscular, y se desencadenan reacciones
químicas.