0% encontró este documento útil (0 votos)
39 vistas5 páginas

Handling

El documento describe el concepto de handling en logística, que se refiere a las actividades y operaciones relacionadas con la carga y descarga de pasajeros, equipaje y mercancías en aeropuertos. Estas incluyen la asistencia administrativa, la manipulación de carga y equipaje, la asistencia en pista y otras funciones. El handling es un servicio crítico que permite el transporte aéreo y el intercambio entre modos de transporte. Las compañías se encargan de tareas como la clasificación, almacenamiento y tr
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
39 vistas5 páginas

Handling

El documento describe el concepto de handling en logística, que se refiere a las actividades y operaciones relacionadas con la carga y descarga de pasajeros, equipaje y mercancías en aeropuertos. Estas incluyen la asistencia administrativa, la manipulación de carga y equipaje, la asistencia en pista y otras funciones. El handling es un servicio crítico que permite el transporte aéreo y el intercambio entre modos de transporte. Las compañías se encargan de tareas como la clasificación, almacenamiento y tr
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS

Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y contables.

Distribución física en el comercio internacional


LIC: Marlon Galindo
Sección: 1000

Título de la Investigación:
Handling en la logistica

Presentado Por:
Eduard Jared Avila Fonseca
20201000296

Fecha:
13/03/2023
Handling

¿Qué es el handling en logística?

El término “handling” se refiere al conjunto de actividades y operaciones que permiten


que el avión pueda llevar a cabo la carga y descarga de pasajeros, mercancía y equipaje. Es
un servicio que se presta a las compañías aéreas que comprende desde la asistencia de
mercancías, equipaje y pasajeros hasta la asistencia en pista. El servicio profesional del
handling en logística es cada vez más demandado en el mercado laboral. Tal es así que
prácticamente en todos los aeropuertos de España cuentan con una compañía de
handling o servicio de asistencia en tierra.
En el mundo de la Supply Chain el handling o las operaciones terrestres del entorno
aeronáutico se ha convertido en un proceso fundamental a nivel logístico para el
desarrollo del transporte aéreo. Este servicio implica a todas las actividades que se
encargan de la manipulación de mercancías, almacenaje, traslado, carga y descarga en el
propio aeropuerto. Por tanto, se trata de actividades que se realizan cuando las
mercancías que se quieren comercializar deben ser transportadas en avión o en avión y
entre diferentes medios de transporte. De este modo, es posible el intercambio entre el
modo de transporte aéreo al terrestre, a la inversa o, en el caso de los tránsitos, del aéreo
al aéreo.
A la hora de realizar un contrato de handling entre la compañía aérea y el prestador de
servicios en tierra es muy común emplear el modelo estandarizado que hace público la
IATA (Asociación Internacional de Transporte Aéreo) en el AHM (Airport Handling
Manual). La IATA es la compañía en la que se integran gran parte de las empresas aéreas
de Europa. En este manual se incluye, además, una serie de buenas prácticas y
recomendaciones en lo que respecta a la gestión de actividades de handling (gestión de la
carga y del equipaje, seguridad aeronáutica, acuerdos de asistencia en tierra, control de
movimientos, etc.).De esta forma, IATA asegura que todo tipo de asistencia en tierra para
los aviones sea equitativa y uniforme en todos los aeropuertos.Ahora bien, en el caso de
los aeropuertos públicos españoles, para operar como agentes de Handling es precisa la
autorización de AENA, que es la compañía encargada de gestionar los mismos en España.
Esta autorización se consigue mediante concurso público.Por otra parte, existen
aeropuertos que son también sus propios agentes handling, un servicio que se denomina
autohandling.
Handling en logística: funciones de las que se encarga
Sus tareas pueden ser muy diversas. Estas son las principales funciones por las que
destaca esta figura profesional:
 Asistencia administrativa en tierra para servir de enlace con las autoridades
locales y realizar servicios administrativos en general.
 Descarga y/o recogida del equipaje facturado.
 Carga del equipaje y las mercancías en el avión con equipamiento especializado,
como cintas de transporte, equipos de elevación o el uso de vehículos con
remolques.
 Asistencia de la carga y el correo, para lo cual se encarga de su manipulación,
tránsito o tratamiento de documentos pertinentes. 
 Clasificación de la carga en función de unos códigos específicos que expresan el
tipo de carga y, de esta forma, garantizar que cada carga vaya al avión correcto
 Garantiza la correcta colocación de la carga en función de sus respectivas
indicaciones, la información proporcionada por el coordinador del vuelo y la
normativa establecida para la misma.
 Comprobación de las regulaciones vigentes respecto a la carga de combustible y
lubricante del avión. En este sentido, podrá encargarse también del llenado y
vaciado de combustible.
 Asistencia de operaciones en pista para guiar a la aeronave en operaciones
básicas.
 En algunos casos, se encarga también de la asistencia de los pasajeros, para
acompañarles en la llegada y/o salida, en el control de billetes o la facturación de
equipajes.
Asimismo, el agente de handling podrá realizar en algunas ocasiones tareas vinculadas al
mantenimiento en línea o de preparación del vuelo, por ejemplo, mediante el suministro
de piezas de recambio para mantenimiento, asistencia en limpieza exterior e interior de
aeronave, limpieza de hielo o escarcha, etc. Es importante resaltar que se trata de un
servicio especializado, según el tipo de transporte y el tipo de tarea que deban realizar,
relacionada con los pasajeros, la tripulación, el equipaje, la mercancía, el mantenimiento
de la nave o el avituallamiento. Las compañías de handling  son imprescindibles para que el
transporte pueda llevarse a cabo con eficiencia. Hoy por hoy, no es imaginable un puerto o
aeropuerto sin un servicio profesional de asistencia en tierra que se encargue de todo
cuando llega un avión o atraca un buque.

Existen distintos tipos de handling  aeroportuario, en función de si es un servicio que presta el


mismo aeropuerto con un equipo propio o a través de una empresa contratada, que es la opción
más habitual, en el caso de handling  portuario, la compañía que se ocupa del servicio planifica,
antes de que llegue el transporte, cuáles son las acciones coordinadas que deben realizarse para
que todo esté previsto antes, durante y después de la escala.El handling  se ocupa de las labores
de estiba, esto es, carga y descarga de mercancías, además de gestionar el servicio de almacenaje
y distribución si fuese necesario.Para que la operación sea fluida, la empresa de  handling  hace de
puente con otras empresas de servicios portuarios y, si fuera necesario, con otros operadores,
para asegurar la buena comunicación entre todos los actores durante el proceso de la escala.

Cuando se organiza un transporte marítimo hay que contar con los Terminal Handling Charges,
o gastos por manipulación en la terminal.Se trata de un recargo que aplican las compañías de
transporte marítimo que operan como línea regular, cuando es el armador el que se responsabiliza
de la carga, descarga y transbordo de la mercancía.Este cargo contempla todos los gastos de las
operaciones, incluyendo la mano de obra, y es variable, según de qué puerto y qué empresa
naviera se trate.El THC es un cargo que las empresas exportadoras deben tener muy en cuenta
antes de cerrar un contrato.Puede darse el caso de que el precio del flete sea apropiado, pero el
THC añada un recargo elevado al precio original. Por eso es importante informarse previamente de
todos los detalles.

El Handling se ocupa de:

 Tareas administrativas: la empresa de handling  realiza los trámites necesarios con las
autoridades locales y lleva a cabo las gestiones burocráticas y administrativas en tierra.

 Carga y descarga de equipajes: se encarga de la recogida del equipaje facturado. Luego,


de su transporte hacia la nave mediante vehículos especiales, cintas transportadoras,
elevadores, etc. Una vez en destino, el handling  descarga la nave y distribuye los
equipajes.

 Asistencia a pasajeros: con acompañamiento en los procesos de facturación de equipaje,


paso de controles, comprobación de billetes, transporte desde la terminal a la nave, y
cualquier tipo de ayuda que necesiten mientras el transporte esté en tierra.

 Carga y descarga de mercancías: incluyendo servicio postal, si lo hubiera.


El handling  almacena la carga que va a ser transportada, siempre debidamente clasificada
y etiquetada para asegurar el seguimiento correcto. Posteriormente se ocupa de la
descarga y preparación de la nave para el próximo viaje.

 Mantenimiento y asistencia: si se requiere, existen servicios de handling  especializados


que pueden ocuparse de tareas relacionadas con el acondicionamiento de la nave.

También podría gustarte