L Análisis Sensorial - Evaluación de La Frescura Del Huevo y Caracterización de Su Estructura
L Análisis Sensorial - Evaluación de La Frescura Del Huevo y Caracterización de Su Estructura
L Análisis Sensorial - Evaluación de La Frescura Del Huevo y Caracterización de Su Estructura
de su estructura
Melanie Herrera Núñez1, Fernanda Pérez Carrasco 2, Fabiola lopez3
1
Ingeniería en Tecnología de Alimentos, laboratorio de química de alimentos , [email protected]. 2
Ingeniería en Tecnología de Alimentos, laboratorio de química de alimentos, [email protected]. 3
Ingeniería en Tecnología de Alimentos, laboratorio de química de alimentos, [email protected]
Resumen: Dicho informe tiene como objetivo determinar la frescura del huevo y así mismo caracterizar su
estructura, se dice que el huevo es un alimento de origen animal que tiene propiedades sensoriales y
culinarias muy significativas, se caracteriza gracias a su alta densidad nutritiva, alto contenido de proteina y
ademas por su relacion calidad-precio. Se utilizó el manual de laboratorio de química de alimentos II por
Castillo,M.A. (2017) para realizar los distintos análisis químicos y sensoriales. Al analizar el pH se obtiene
como resultado que A tiene un pH en yema que es de 6.29 y el pH de la clara es de 9,28 y el huevo B tiene
un pH de yema 6,30 y el pH de la clara es de un 9,27. El índice de yema de los 2 huevos es de 0,2. El
análisis de la viscosidad tiene como resultado que el huevo A es 12 veces más viscoso que el agua mientras
que el huevo B es 14 veces más viscoso que el agua. Ambos son huevos frescos, no al 100% pero si son
aptos para consumo humano, el B es el que se considera más fresco por sus características sensoriales.
Color 12 9
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Castillo, M.A. (2017). Recopilación
procedimientos: Laboratorio de química de
alimentos II.
https://campusvirtual.utn.ac.cr/pluginfile.php/57946
50/mod_resource/content/4/Manual%20de%20pr%
C3%A1cticas%20Laboratorio%20Qu%C3%ADmic
a%20Alimentos%20II%20.pdf
Carvajal, A. (2006).Calidad nutricional de los
huevos y relación con la salud. Universidad
Complutense de
Madrid.chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcgl