259 Niqueloso Sulfato
259 Niqueloso Sulfato
259 Niqueloso Sulfato
ONU.
NFPA
UN:3077
SECCION 1 : IDENTIFICACION
SECCIÓ1: IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Y DEDEL
LAÍAPRODUCTO Y DE LA COMPAÑÍA
PRODUCTO
COMPAÑÍA: GTM
Teléfonos de Emergencia
México : +55 5831 7905 – SETIQ 01 800 00 214 00
Guatemala: +502 6628 5858
El Salvador: +503 2251 7700
Honduras: +504 2540 2520
Nicaragua: +505 2269 0361 – Toxicología MINSA: +505 22897395
Costa Rica: +506 2537 0010 – Emergencias 9-1-1. Centro Intoxicaciones +506 2223-1028
Panamá: +507 512 6182 – Emergencias 9-1-1
Colombia: +018000 916012 Cisproquim / (571) 2 88 60 12 (Bogotá)
Perú: +511 614 65 00
Ecuador: +593 2382 6250 – Emergencias (ECU) 9-1-1
Argentina +54 115 031 1774
Página 1 de 5
EFECTOS ADVERSOS POTENCIALES PARA LA SALUD:
Inhalación: Causa irritación a las vías respiratorias. Los síntomas pueden incluir tos, dolor de garganta
y dificultad para respirar. El daño pulmonar puede ser consecuencia de una alta exposición única o
repetida exposición a bajos niveles. De vez en cuando se produce la alergia de pulmón, con síntomas
tipo asma.
Ingestión: Tóxicos. Los síntomas pueden incluir dolor abdominal, diarrea, náuseas y vómitos. La
absorción es pobre, pero si se produce, los síntomas pueden incluir mareo, daño capilar, la debilidad
de miocardio, depresión del sistema nervioso, daño renal y hepático.
Contacto con la piel: Causa irritación. Puede causar alergia con comezón, enrojecimiento o erupción.
Algunas personas pueden ser sensibles a la sustancia y sufrir "comezón de níquel", una forma de
dermatitis.
Inhalación: Sacar a la victima al aire fresco. Si no respira, dar respiración artificial. Si la respiración es
difícil, dar oxígeno. Obtener atención médica.
Contacto con la piel: En caso de contacto, lave con abundante agua y jabón durante al menos 15
minutos mientras se quita la ropa y zapatos contaminados. Lavar la ropa antes de usarla nuevamente.
Obtener atención médica.
Contacto con los ojos: Enjuagar los ojos con abundante agua durante al menos 15 minutos, elevando
los párpados superior e inferior ocasionalmente para asegurar la remoción del químico. Obtener
atención médica.
Medios de extinción de incendios: Utilizar cualquier medio apropiado para extinguir fuego alrededor.
Página 2 de 5
Información Especial: En el caso de un fuego, usar vestidos protectores completos y aprobados por
NIOSH y equipo autónomo de respiración con mascarilla completa operando en la demanda de presión
u otro modo de presión positiva.
Sistema de Ventilación: Un sistema de ventilación local y/o general es recomendado para las
exposiciones de empleados por debajo de los Límites de Exposición Aérea. La extracción local es
generalmente preferida porque se pueden controlar las emisiones del contaminante en su fuente,
impidiendo la dispersión del mismo en el área de trabajo general.
Respiradores Personales (Aprobados por NIOSH): Si el límite de exposición es excedido y los controles
de ingeniería no son factibles, un respirador de media cara con un cartucho para gases ácidos y
partículas (NIOSH tipo N95 o mejores filtros) deberá ser usado hasta por diez veces el límite de
exposición o la concentración máxima de uso especificada por la agencia reguladora apropiada o el
proveedor del respirador, lo que sea más bajo. Un respirador de máscara completa con filtro para
polvo/niebla (filtros de NIOSH tipo N100) puede usarse hasta 50 veces el límite de exposición o la
concentración máxima de uso especificada por la agencia reguladora apropiada o el proveedor del
respirador, lo que sea más bajo . Si las partículas de aceite (por ejemplo, lubricantes, los fluidos de
corte, glicerina, etc.) están presentes, use un NIOSH tipo R o un filtro P. Para emergencias o casos
donde los niveles de exposición no son conocidos, use un respirador que cubra toda la cara, de presión
positiva y abastecido por aire. ADVERTENCIA: Los respiradores purificadores de aire no protegen a los
trabajadores en atmósferas deficientes de oxígeno.
Protección de la piel: Usar ropa protectora impermeable, incluyendo botas, guantes, bata de
laboratorio, delantal o monos, según proceda, para evitar el contacto con la piel.
Protección de los ojos: Utilice gafas protectoras contra productos químicos y/o careta completa
Página 3 de 5
donde el polvo o salpicaduras de soluciones sea posible. Mantenga una fuente de
lavado de ojos y regaderas de emergencia en el área de trabajo.
Toxicidad Ambiental: Peligrosas para el medio ambiente. Muy tóxico para los organismos acuáticos,
puede provocar efectos adversos a largo plazo en el medio acuático.
La información indicada en ésta Hoja de Seguridad fue recopilada y respaldada con la información
suministrada en las Hojas de Seguridad de los proveedores. La información relacionada con este
producto puede ser no válida si éste es usado en combinación con otros materiales o en otros
procesos. Es responsabilidad del usuario la interpretación y aplicación de esta información para su uso
particular. La información contenida aquí se ofrece solamente como guía para la manipulación de este
material específico y ha sido elaborada de buena fe por personal técnico. Esta no es intencionada como
completa, incluso la manera y condiciones de uso y de manipulación pueden implicar otras
consideraciones adicionales.
Página 5 de 5