01-Redes Con Cable UTP
01-Redes Con Cable UTP
01-Redes Con Cable UTP
UNIDAD 4
▪OBJETIVOS
✓ Comprender las características, ventajas y
desventajas de las redes con cable UTP.
✓ Comprender en cuáles situaciones podemos
utilizar cable UTP para implementar las redes.
✓ Conocer las normas y estándares relacionados a
las redes con cable UTP.
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 2
REDES DE COMPUTADORAS
Historia
En la historia de las telecomunicaciones, el
cable de par trenzado ha tenido un rol
fundamental. Este tipo de cable es el más
común y se originó como solución para
conectar teléfonos, terminales y computadoras
sobre el mismo cableado, ya que está
habilitado para comunicación de datos
permitiendo transmisiones con frecuencias más
altas. Con anterioridad, en Europa, los sistemas
de telefonía empleaban cables de pares no
trenzados, para poder comunicarse.
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 3
REDES DE COMPUTADORAS
Historia (Continuación)
Los primeros teléfonos utilizaban líneas
telegráficas, o alambres abiertos de un solo
conductor de circuitos de conexión a tierra. En
la década de 1880-1890 fueron instalados
tranvías eléctricos en muchas ciudades de
Estados Unidos, lo que indujo ruido en estos
circuitos. Al ser inútiles las demandas por este
asunto, las compañías telefónicas pasaron a
los sistemas de circuitos balanceados, que
tenían el beneficio adicional de reducir la
atenuación, y por lo tanto, cada vez mayor
alcance.
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 4
REDES DE COMPUTADORAS
Historia (Continuación)
Cuando la distribución de energía eléctrica se
hizo cada vez más común, esta medida
resultó insuficiente. Dos cables, colgados a
ambos lados de las barras cruzadas en los
postes de alumbrado público, compartían la
ruta con las líneas de energía eléctrica. En
pocos años, el creciente uso de la electricidad
trajo de nuevo un aumento de la interferencia,
por lo que los ingenieros idearon un método
llamado “transposición de conductores”, para
cancelar la interferencia.
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 5
REDES DE COMPUTADORAS
Historia (Continuación)
En este método, los conductores
intercambiaban su posición una vez por cada
varios postes. De esta manera, los dos cables
recibirían similares interferencias
electromagnéticas de las líneas eléctricas.
Esto representó una rápida implementación
del trenzado, a razón de unos cuatro
trenzados por kilómetro, o seis por milla.
Estas líneas balanceadas de alambre abierto
con transposiciones periódicas aún subsisten,
hoy en día, en algunas zonas rurales de
Estados Unidos.
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 6
REDES DE COMPUTADORAS
Historia (Continuación)
Los cables de par trenzado fueron inventados
por Alexander Graham Bell en 1881. En 1900, el
conjunto de la red estadounidense de la línea
telefónica era o de par trenzado o hilo abierto
con la transposición a la protección contra
interferencias. Hoy en día, la mayoría de los
millones de kilómetros de pares trenzados en el
mundo está fija en instalaciones aéreas,
propiedad de las compañías telefónicas, y se
utiliza para el servicio de voz, y sólo son
manejados o incluso vistos por los trabajadores
telefónicos.
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 7
REDES DE COMPUTADORAS
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 8
REDES DE COMPUTADORAS
Continuación
Descripción
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 9
REDES DE COMPUTADORAS
Continuación
El entrelazado de cables que llevan señal en
modo diferencial (es decir, que una es la invertida
de la otra) tiene dos motivos principales:
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 10
REDES DE COMPUTADORAS
Continuación
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 11
REDES DE COMPUTADORAS
Continuación
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 12
REDES DE COMPUTADORAS
Longitudes
El cable UTP soporta una distancia máxima de 98
metros entre emisor y receptor, ya que a una mayor
longitud entre las dos computadoras, la degradación
de la onda sería demasiado grande por lo que se
tornaría ilegible para el receptor. Esto es un valor
teórico, que no significa que si uno instala una red
entre dos PCs a 103 metros de distancia entre una y
otra, no vaya a funcionar.
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 13
REDES DE COMPUTADORAS
Categorías
La especificación 568A Commercial Building Wiring
Standard de la asociación Industrias Electrónicas e
Industrias de las Telecomunicaciones (EIA/TIA)
especifica el tipo de cable UTP que se utilizará en
cada situación y construcción. Dependiendo de la
velocidad de transmisión, ha sido dividida en
diferentes categorías de acuerdo a esta tabla: (Ver
Tabla).
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 14
REDES DE COMPUTADORAS
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 15
REDES DE COMPUTADORAS
Características de la transmisión
Está limitado en distancia, ancho de banda y tasa de datos.
También destacar que la atenuación es una función
fuertemente dependiente de la frecuencia. La interferencia
y el ruido externo también son factores importantes, por
eso se utilizan coberturas externas y el trenzado. Para
señales analógicas se requieren amplificadores cada 5 o 6
kilómetros, para señales digitales cada 2 o 3. En
transmisiones de señales analógicas punto a punto, el ancho
de banda puede llegar hasta 250 kHz. En transmisión de
señales digitales a larga distancia, el data rate no es
demasiado grande, no es muy efectivo para estas
aplicaciones. En redes locales que soportan computadoras
locales, el data rate puede llegar a 10 Mbps (Ethernet) y 100
Mbps (Fast-Ethernet).
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 16
REDES DE COMPUTADORAS
Ventajas:
✓ Bajo costo en su contratación.
✓ Alto número de estaciones de trabajo
por segmento.
✓ Facilidad para el rendimiento y la
solución de problemas.
✓ Puede estar previamente cableado en un
lugar o en cualquier parte.
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 17
REDES DE COMPUTADORAS
Desventajas:
✓ Altas tasas de error a altas velocidades.
✓ Ancho de banda limitado.
✓ Baja inmunidad al ruido.
✓ Baja inmunidad al efecto crosstalk
(diafonía).
✓ Alto costo de los equipos.
✓ Distancia limitada (100 metros por
segmento).
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 18
REDES DE COMPUTADORAS
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 19
REDES DE COMPUTADORAS
RJ-45
✓ RJ-45 (registered jack 45) es una interfaz física comúnmente
usada para conectar redes de cableado estructurado,
(categorías 4, 5, 5e, 6 y 6a). Es parte del Código Federal de
Regulaciones de Estados Unidos. Posee ocho pines o
conexiones eléctricas, que normalmente se usan como
extremos de cables de par trenzado.
✓ Es utilizada comúnmente con estándares como TIA/EIA-568-B,
que define la disposición de los pines o wiring pinout. Una
aplicación común es su uso en cables de red Ethernet, donde
suelen usarse 8 pines (4 pares). Otras aplicaciones incluyen
terminaciones de teléfonos (4 pines o 2 pares) por ejemplo, en
Francia y Alemania, otros servicios de red como RDSI y T1 e
incluso RS-232.
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 20
REDES DE COMPUTADORAS
Conectores RJ45
✓ Para que todos los cables funcionen en cualquier red, se sigue
un estándar a la hora de hacer las conexiones. Los dos
extremos del cable (UTP CATEGORÍA 5E o 6) llevarán un
conector RJ45 con los colores en el orden indicado.
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 21
REDES DE COMPUTADORAS
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 22
REDES DE COMPUTADORAS
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 23
REDES DE COMPUTADORAS
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 24
REDES DE COMPUTADORAS
¡Gracias por su
amable atención!
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 25