Exposicion de Ambiental
Exposicion de Ambiental
Exposicion de Ambiental
FINANCIERA
RESIDUOS ORGANICOS
RESIDUOS INORGÁNICOS
INTRODUCCIÓN
Los residuos inorgánicos son aquellos que no tienen una base orgánica y no son
biodegradables, por lo que su manejo adecuado es esencial para minimizar los
impactos ambientales.
Las empresas generan una gran cantidad de residuos inorgánicos durante sus
procesos de producción, los cuales pueden ser altamente contaminantes y tener un
impacto negativo en el medio ambiente. Algunos de los residuos inorgánicos más
comunes emitidos por las empresas incluyen:
Metales: Los metales son muy comunes en los procesos industriales, y su eliminación
puede ser costosa y complicada. Entre los metales más comunes emitidos por las
empresas se encuentran el hierro, aluminio, cobre y plomo.
Plásticos: Los plásticos son materiales altamente contaminantes que tardan cientos
de años en degradarse. Las empresas suelen generar grandes cantidades de
residuos plásticos, especialmente en la industria alimentaria y en la producción de
envases y embalajes.
NORMATIVA
La Ley 1333 establece que las empresas deben tomar medidas para
minimizar la producción de residuos inorgánicos y gestionarlos adecuadamente.
Para ello, es importante seguir una serie de pasos:
La Ley 1333 establece sanciones para las empresas que no cumplen con las normas
establecidas para el manejo de residuos inorgánicos. Estas sanciones pueden incluir
multas económicas, clausura temporal o definitiva de la empresa y responsabilidad
penal por daños ambientales.
DESECHOS HOSPITALARIOS
Los desechos sanitarios son todos los residuos generados por las instalaciones
sanitarias, los laboratorios médicos y las instalaciones de investigación biomédica,
así como los desechos de fuentes menores o dispersas. Aunque los hospitales
producen la mayor parte, son una pequeña fracción del número total de fuentes.
El tratamiento y la disposición inadecuados de los desechos médicos suponen serios
riesgos de transmisión de enfermedades secundarias debido a la exposición a
agentes infecciosos entre los recicladores, recolectores, trabajadores de la salud, los
pacientes y las comunidades donde los desechos se eliminan de forma incorrecta.
Los desechos sanitarios se pueden clasificar de acuerdo con las siguientes categorías
generales: lacerantes, patológicos, otros desechos infecciosos, farmacéuticos
(incluidos los citotóxicos), desechos químicos peligrosos, desechos radiactivos y
desechos generales (sin riesgo).
En general, entre 75% y 90% de los desechos producidos por los centros de salud son
desechos generales (no infecciosos, no peligrosos), comparables con los residuos
domésticos. Los infecciosos son aquellos que podrían contener patógenos (bacterias,
virus, parásitos u hongos que causan enfermedades) en una concentración o cantidad
suficiente como para causar enfermedades en huéspedes susceptibles.
CATEGORÍAS DE RIESGO
La clasificación de los residuos tóxicos hace posible su correcta eliminación de acuerdo
con la normativa. Esta clasificación se basa en el nivel de peligrosidad de los residuos.
Las categorías de riesgo actuales son las siguientes:
Categoría
1. Se trata de residuos con un nivel de peligrosidad extremadamente alto. Entre ellos
se encuentran los residuos que contienen mercurio, elementos radiactivos, etc.
2. Son residuos con un alto nivel de peligrosidad. Entre ellos están los residuos de las
industrias del petróleo, del gas y de la química
3. Residuos moderadamente peligrosos. Estos pueden incluir productos de pintura,
materiales de impregnación, productos químicos, etc.
4. Residuos de baja peligrosidad. Esta es una carga de residuos con una concentración
mínima de sustancias tóxicas.
NORMATIVA
NORMATIVA DE RESIDUOS SÓLIDOS LEY N° 755, DEL 28 DE OCTUBRE DE
2015 LEY DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS
En conclusión, tenemos que los desechos carecen de una educación por parte del
estado es mala sobre educación ambiental, de tal manera que el estado debe capacitar y mejorar
los hábitos en el manejo de todos los tipos de descechosen todo territorio Boliviano para evitar
así enfermedades y lograr la perseverancia del medio ambiente.
https://www.consorciorsumalaga.com/5936/residuos-organicos#:~:text=Los
%20residuos%20org%C3%A1nicos%2C%20son%20biodegradables,restos%20vegetales
%20de%20origen%20domiciliario.
https://es.wikipedia.org/wiki/Desecho_org%C3%A1nico
Ley N° 1333 de Medio Ambiente. Bolivia: Ministerio de Medio Ambiente y Agua.
Recuperado de http://www.senado.gob.bo/sites/default/files/LEYES/LEYES%201333.pdf
Ministerio de Medio Ambiente y Agua. (s.f.). Gestión de residuos. Recuperado de
https://www.mma.gob.bo/gestion-de-residuos/
https://www.cesuma.mx/blog/que-son-los-residuos-toxicos.html#:~:text=Definici
%C3%B3n%20de%20los%20residuos%20t%C3%B3xicos,peligrosas%20e%20incluso%20la
%20muerte.
ANEXOS
RESIDUOS HOSPITALARIOS
CLASIFICACION