Curso: Operaciones Bancarias
Curso: Operaciones Bancarias
Curso: Operaciones Bancarias
(0836)
5
ACTIVIDADES
6 6
Tarjetas de Créditos - Definición
La tarjeta de crédito es un instrumento material de identificación del usuario que puede ser
una tarjeta plástica con una banda magnética, un microchip y un número en relieve.
Es emitida por un banco o entidad financiera que autoriza a la persona a cuyo favor es
emitida, utilizarla como medio de pago en los negocios adheridos al sistema, mediante su
firma y la exhibición de la tarjeta.
7
Tarjetas de Créditos - Definición
Es otra modalidad de financiación, por lo tanto, el usuario supone asumir la obligación de
devolver el importe dispuesto y de pagar los intereses, comisiones bancarias y gastos
pactados.
Entre las más conocidas del mercado están Visa, American Express, MasterCard, Diners Club,
entre otras.
Las grandes tiendas y almacenes del mundo también emiten tarjetas de crédito para sus
clientes.
8
Tarjetas de Créditos - Características
Este instrumento puede emplearse como medio de pago, mientras se encuentre dentro de
la línea de crédito.
Este empleo está sujeto a diferentes tarifas: unas por el mismo objeto en la operación
crediticia y representada por los intereses y otras por situaciones que derivan de la
operación, por ejemplo las comisiones y gastos.
Tanto las tarifas principales como las derivadas se deben informar al cliente en el documento
oficial denominado estado de cuenta, el cual se presenta de acuerdo a las normas y
regulaciones bancarias de cada país.
9
Tarjetas de Créditos - Características
Las tarjetas de crédito son intransferibles y deben ser emitidas por entes financieros
autorizados a nombre de un titular; sin embargo, existe también la figura de tarjetas
adicionales que se entregan a las personas que el titular designa.
Existen, de manera habitual, tres formas de pago de la tarjeta, las que puede observar en el
Estado de Cuenta.
10
Formas de Pago de la Tarjeta de Crédito
El sistema de cuota mensual, por el cual se presenta la cuota total del mes que deberás
pagar e incluye una parte de tus consumos totales en especie y efectivo, más intereses,
gastos, comisiones y portes; es decir, una parte del capital adeudado total más todos los
demás conceptos.
Por lo general, y cuando financias las compras en cuotas, lo primero que se amortiza es el
interés, el capital va quedando relegado a las últimas cuotas.
11
Formas de Pago de la Tarjeta de Crédito
El sistema de pago total, por el cual puede cancelar toda la deuda que tengas a la fecha, este
monto trae inmerso un descuento por lo general; ya que por ejemplo, no se te cobrarían los
portes de los meses siguientes en dicho mes.
12
Tarjetas de Crédito - Beneficios
Un adecuado uso de las tarjetas de crédito es una buena ayuda para el manejo de las finanzas
personales.
Reducir el riesgo de cargar con dinero en efectivo.
Si liquida oportunamente el total de tus adeudos, puede recibir un financiamiento a bajo
costo.
Puede tener solvencia económica en situaciones de emergencia como hospitalizaciones,
viajes inesperados, reparación urgente del automóvil, etc.
13
Tarjetas de Crédito - Beneficios
Un adecuado uso de las tarjetas de crédito es una buena ayuda para el manejo de las finanzas
personales.
Te convierte en acreedor de muchos servicios como reservaciones de hoteles, renta de
automóviles o acudir a centros de espectáculos.
Puede disponer de dinero en efectivo las 24 horas del día, todo el año, en cajeros
automáticos.
Efectuar el pago de servicios como teléfono, televisión por cable o telefonía celular.
Puede aprovechar ofertas y precios especiales de productos o servicios.
14
Tarjetas de Crédito - Beneficios
Existen otros beneficios que pueden derivarse de tu buen historial crediticio o por el pago
oportuno de tu tarjeta, dependiendo de la institución bancaria.
15
Préstamo de Consumo - Definición
Préstamo destinado a satisfacer eventuales necesidades de dinero o financiar la compra de
bienes y/o servicios.
CLASIFICACIÓN:
Préstamo libre disponibilidad
Préstamo que permite obtener dinero en efectivo destinado a satisfacer cualquier necesidad
económica.
Préstamos de consumo (Compras de bienes / viajes).
Préstamo que permite financiar hasta el 100% del valor de adquisión de bienes y/o servicios
a través de establecimientos comerciales, agencias de viajes u otros, afiliados al banco.
Ejemplo.
o Compra de artefactos electrodomésticos, computadoras personales, artículos de línea
blanca, etc.
o Compra de pasajes nacionales e internacionales, paquetes turísticos, etc.
16
¿A quién va dirigido?
Podrá acceder a este préstamo cualquier persona natural, cliente o no cliente del banco,
cuya clasificación en el sistema financiero sea 100% normal (tanto para el titular como
cónyuge de ser el caso) y demuestre sólida capacidad de pago.
17
Préstamo de Consumo - Características
Excelentes tasas de interés para financiamientos en soles o dólares.
Dispone de un plazo de hasta 60 meses para pagar (sujeto a evaluación crediticia).
El importe máximo a financiar dependerá de la evaluación sobre la capacidad de pago.
Cuenta con una gran flexibilidad en sus pagos a través de dos excelentes beneficios: Cambio
de fecha de pago y cuota comodín.
Si usted cuenta con algún producto de depósito tendrá la posibilidad de acceder a un
financiamiento preferencial.
18
Préstamo de Consumo - Beneficios
Cuenta con una gran flexibilidad en sus pagos a través de dos excelentes beneficios: cambio
de fecha de pago y cuota comodín.
Establecimientos afiliados a nuestro sistema, lo que permitirá disponer del bien o acceder al
servicio inmediatamente.
Puede hacer los pagos en cuotas fijas por todo el plazo del préstamo o en cuotas especiales
con doble pago en los meses que previamente elija. Para ello, puede optar por elegir el día
de pago que más se acomode a sus posibilidades.
19
Préstamo de Consumo - Beneficios
En cualquier momento puede cancelar anticipadamente del total de la deuda, hacer
amortizaciones parciales o adelantar el pago de cuotas (prepagos).
Contará con un seguro muy especial, el seguro de desgravamen que cancela la deuda con el
banco en caso de fallecimiento, dando la opción de reembolsar a los beneficiarios la parte
del capital ya pagado.
20
Ejercicios: Consejos para el buen uso de tu tarjeta de crédito
1. En lo posible no tener más de una tarjeta de crédito.
2. Sólo en caso excepcional hacer uso de la disposición de efectivo que ofrece la tarjeta de
crédito. Cuidado: es muy costoso.
3. Si tienes deuda de TC, se recomienda pagar montos por encima del “monto mínimo” para
que tu deuda se reduzca lo más rápido posible.
21
Conclusiones
La tarjeta de crédito es un instrumento material de identificación del usuario que puede ser una
tarjeta plástica con una banda magnética, un microchip y un número en relieve.
La tarjeta de crédito, Es otra modalidad de financiación, por lo tanto, el usuario supone asumir la
obligación de devolver el importe dispuesto y de pagar los intereses, comisiones bancarias y gastos
pactados.
Las formas de pago de las tarjetas de créditos son: Sistema de cuota mensual, sistema de pago total
y sistema de pago mínimo.
Los Préstamos de Consumo, Préstamo destinado a satisfacer eventuales necesidades de dinero o
financiar la compra de bienes y/o servicios.
A quién va dirigido, Podrá acceder a este préstamo cualquier persona natural, cliente o no cliente del
banco, cuya clasificación en el sistema financiero sea 100% normal (tanto para el titular como
cónyuge de ser el caso) y demuestre sólida capacidad de pago.
22
Referencias bibliográficas
• GREUNING, Hennie Van 2010 Estándares internacionales de información financiera: guía
práctica. 5ª ed. Bogotá: Mayol Ediciones; Washington, D.C: Banco Mundial. (657.026 GREU).
• MARCUSE, Robert, 2010 El banco nuestro de cada día: una visión desde adentro. Buenos
Aires: Granica. (332.1 MARC/B).
• QUISPE Q., Ubaldo, 2010 Manual de matemáticas financieras.4a ed. Lima: San Marcos.
(332.0151 QUIS).
• VILLACORTA C., Armando, 2005 Productos y servicios financieros: operaciones bancarias.
Lima: Instituto Pacífico. (332.1 VILL 2005).
• VALERA M., Rafael, 2009 Matemática financiera: conceptos, problemas y aplicaciones. 4a
ed. Piura: Universidad de Piura, (332.0151 VALE 2009).
• VILLALOBOS, José, 2009 Matemáticas financieras. 3a ed. Naucalpan de Juárez, México:
Pearson Educación. (332.0151 VILL 2009).
• Página del Banco Central de Reserva Del Perú http://www.bcrp.gob.pe/
• Página Superintendencia de Banca, Seguros y AFP http://www.sbs.gob.pe
• Página Superintendencia del Mercado de Valores http://www.peru.gob.pe/
23