0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas5 páginas

Introducción A SQL Server - Parte1

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas5 páginas

Introducción A SQL Server - Parte1

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Introducción a SQL Server

SQL Server es un sistema de gestión de bases de datos relacionales (SGDBR o RDBMS:


Relational Database Management System) diseñado para trabajar con grandes cantidades de
información y la capacidad de cumplir con los requerimientos de proceso de información
para aplicaciones comerciales y sitios Web.

SQL Server ofrece el soporte de información para las tradicionales aplicaciones


Cliente/Servidor, las cuales están conformadas por una interfaz a través de la cual los
clientes acceden a los datos por medio de una LAN.

La hoy emergente plataforma NET exige un gran porcentaje de distribución de recursos,


desconexión a los servidores de datos y un entorno descentralizado, para ello sus clientes
deben ser livianos, tales como los navegadores de Internet los cuales accederán a los datos
por medio de servicios como el Internet Information Services(IIS).

SQL Server 2012 está diseñado para trabajar con dos tipos de bases de datos:

• OLTP (OnLine Transaction Processing) Son bases de datos caracterizadas por mantener
una gran cantidad de usuarios conectados concurrentemente realizando ingreso y/o
modificación de datos. Por ejemplo: entrada de pedidos en línea, inventario, contabilidad o
facturación.

• OLAP (OnLine Analytical Processing) Son bases de datos que almacenan grandes
cantidades de datos que sirven para la toma de decisiones, como por ejemplo las
aplicaciones de análisis de ventas.

SQL Server puede ejecutarse sobre redes basadas en Windows Server así como sistema de
base de datos de escritorio en máquinas Windows NT Workstation, Windows

Los entornos Cliente/Servidor, están implementados de tal forma que la información se


guarde de forma centralizada en un computador central (servidor), siendo el servidor
responsable del mantenimiento de la relación entre los datos, asegurarse del correcto
almacenamiento de los datos, establecer restricciones que controlen la integridad de datos,
etc.

Del lado cliente, este corre típicamente en distintas computadoras las cuales acceden al
servidor a través de una aplicación, para realizar la solicitud de datos los clientes emplean el
Structured Query Language (SQL), este lenguaje tiene un conjunto de comandos que
permiten especificar la información que se desea recuperar o modificar.

Existen muchas formas de organizar la información pero una de las formas más efectivas de
hacerlo está representada por las bases de datos relacionales, las cuales están basadas en
la aplicación de la teoría matemática de los conjuntos al problema de la organización de los
datos. En una base de datos relacional, los datos están organizados en tablas (llamadas
relaciones en la teoría relacional).

Una tabla representa una clase de objeto que tiene importancia para una organización. Por
ejemplo, se puede tener una base de datos con una tabla para empleados, otra para clientes y
otra para productos del almacén. Las tablas están compuestas de columnas y filas (atributos
y tuplas en la teoría relacional).
La tabla Empleados tendría columnas para el nombre, el apellido, código del empleado,
departamento, categoría laboral y cargo. Cada fila representa una instancia del objeto
representado por la tabla. Por ejemplo, una fila de la tabla Empleados representa el
empleado cuyo Id. de empleado es 12345.

Al organizar los datos en tablas, se pueden encontrar varias formas de definirlas. La teoría
de las bases de datos relacionales define un proceso, la normalización, que asegura que el
conjunto de tablas definido organizará los datos de manera eficaz.

SQL Server incluye un conjunto de herramientas que facilitan la instalación y


administración del servidor así como un conjunto de herramientas que facilitan el diseño e
implementación de base de datos, entre ellos podemos mencionar:

• SQL Server 2012 Database Engine , diseñado para almacenar detalladamente los registros
de las operaciones transaccionales (OLTP), este motor es responsable de mantener la
seguridad de los datos, proveer un adecuado nivel de tolerancia a fallos, optimizar las
consultas, emplear adecuadamente los bloqueos de recursos para optimizar la concurrencia,
etc.

• SQL Server 2012 Analysis Services , provee herramientas para consultar información
almacenada en data warehouses y data marts, como por ejemplo cuando se desea obtener
información totalizada acerca de los niveles de ventas mensuales por regiones de ventas,
etc.
Soporte para aplicaciones, SQL Server brinda a las aplicaciones clientes la posibilidad de
acceder a los datos a través de un lenguaje denominado Transact-SQL, asimismo es
importante mencionar que ahora existe un soporte para devolver la información en
formato XML.

Como soporte para las aplicaciones clientes tenemos:

1. SQL Distributed Management Objects (SQL-DMO) API que brinda un conjunto de


objetos COM que encapsulan toda la funcionalidad administrativa del motor de datos.

2. Decision Support Objects (DSO) API que brinda un conjunto de objetos COM que
encapsulan las funcionalidades de los SQL Server 2000 Analysis Services.

3. Windows Management Instrumentation (WMI), es una API orientada a objetos que


permite administrar aplicaciones scripts para monitorear, configurar y controlar los
servicios, recursos y aplicaciones de Windows. SQL Server ofrece una API que devuelve la
información del motor de datos y de todas sus instancias, esta API se denomina SQL Server
2012 WMI.

Entre los componentes adicionales de SQL Server 2012, podemos mencionar:

• Data Transformation Services, permite recuperar información de un origen de datos,


realizar transformaciones sencillas o complejas (como totalización de datos) y almacenarlos
en otro origen de datos, como una base de datos SQL o un cubo multidimensional.

Replicación, se puede distribuir la información a través de un mecanismo de replicación con


la finalidad de optimizar el rendimiento o de mantener autonomía, mientras una copia de la
información almacenada en diferentes computadoras mantengan sincronización.
• English Query, provee de un sistema que permite a los usuarios plantear una pregunta en
lenguaje natural en lugar de emplear un formato Transact-SQL. Por ejemplo: “List all
customers”, “How many blue dress were sold in 2001?”, etc. Meta Data Services, son un
conjunto de servicios que permiten almacenar información acerca de las bases de datos y
aplicaciones clientes que las emplean, esta información es aprovechada cuando se requiere
intercambiar con otras aplicaciones. Los Meta Data Services proveen tres estándares: Meta
Data Coalition Open Information Model (MDCOIM), Interfaces COM y XML Encoding.

Además de ello cuenta con la documentación apropiada para poder obtener información
detallada de cada uno de los tópicos de SQL Server.

Bases de Datos de SQL Server

SQL Server soporta bases de datos del sistema y bases de datos del usuario.

Las bases de datos del sistema, almacenan información que permite operar y administrar el
sistema, mientras que las de usuario almacenan los datos requeridos por las operaciones del
cliente.

Las bases de datos del sistema son:

• master

La base de datos master se compone de las tablas de sistema que realizan el seguimiento
de la instalación del servidor y de todas las bases de datos que se creen posteriormente.
Asimismo controla las asignaciones de archivos, los parámetros de configuración que
afectan al sistema, las cuentas de inicio de sesión. Esta base de datos es crítica para el
sistema, así que es bueno tener siempre una copia de seguridad actualizada.

• tempdb

Es una base de datos temporal, fundamentalmente un espacio de trabajo, es diferente a


las demás bases de datos, puesto que se regenera cada vez que arranca SQL Server. Se
emplea para las tablas temporales creadas explícitamente por los usuarios, para las tablas
de trabajo intermedias de SQL Server durante el procesamiento y la ordenación de las
consultas.

• model

Se utiliza como plantilla para todas las bases de datos creadas en un sistema. Cuando se
emite una instrucción CREATE DATABASE, la primera parte de la base de datos se crea
copiando el contenido de la base de datos model, el resto de la nueva base de datos se
llena con páginas vacías.

• msdb

Es empleada por el servicio SQL Server Agent para guardar información con respecto a
tareas de automatización como por ejemplo copias de seguridad y tareas de duplicación,
asimismo solución a problemas. La información contenida en las tablas que contiene esta
base de datos, es fácilmente accedida desde el Administrador Empresarial, así que se
debe tener cuidado de modificar esta información directamente a menos que se conozca
muy bien lo que se esta haciendo.

• Distribution
Almacena toda la información referente a la distribución de datos basada en un proceso de
replicación.

Las Tablas son objetos de la base de datos que contienen la información de los usuarios,
estos datos están organizados en filas y columnas, similar al de una hoja de cálculo. Cada
columna representa un dato aislado y en bruto que por sí solo no brinda información, por lo
tanto estas columnas se deben agrupar y formar una fila para obtener conocimiento acerca
del objeto tratado en la tabla. Por ejemplo, puede definir una tabla que contenga los datos de
los productos ofertados por una tienda, cada producto estaría representado por una fila
mientras que las columnas podrían identificar los detalles como el código del producto, la
descripción, el precio, las unidades en stock, etc.

Una Vista es un objeto definido por una consulta. Similar a tabla, la vista muestra un
conjunto de columnas y filas de datos con un nombre, sin embargo, en la vista no existen
datos, estos son obtenidos desde las tablas subyacentes a la consulta. De esta forma si la
información cambia en las tablas, estos cambios también serán observados desde la vista.
Fundamental emplean para mostrar la información relevante para el usuario y ocultar la
complejidad de las consultas.

Los tipos de datos especifican que tipo de valores son permitidos en cada una de las
columnas que conforman la estructura de la fila. Por ejemplo, si desea almacenar precios de
productos en una columna debería especificar que el tipo de datos sea money, si desea
almacenar nombres debe escoger un tipo de dato que permita almacenar información de tipo
carácter.

SQL Server nos ofrece un conjunto de tipos de datos predefinidos, pero también existe la
posibilidad de definir tipos de datos de usuario.
Un Procedimiento Almacenado es una serie de instrucciones SQL precompiladas las
cuales organizadas lógicamente permiten llevar a cabo una operación transaccional o de
control. Un Procedimiento almacenado siempre se ejecuta en el lado del Servidor y no en la
máquina Cliente desde la cual se hace el requerimiento. Para ejecutarlos deben ser
invocados explícitamente por los usuarios.

Un Desencadenador es un Procedimiento Almacenado especial el cual se invoca


automáticamente ante una operación de Insert, Update o Delete sobre una tabla. Un
Desencadenador puede consultar otras tablas y puede incluir complejas instrucciones SQL,
se emplean para mantener la integridad referencial, preservando las relaciones definidas
entre las tablas cuando se ingresa o borra registros de aquellas tablas.

Los Valores Predeterminados especifican el valor que SQL Server insertará en una
columna cuando el usuario no ingresa un dato específico. Por ejemplo, si se desconoce el
apellido materno de un empleado SQL Server podría incluir automáticamente la cadena NN
para identificar este campo.

Las Reglas son objetos que especifican los valores aceptables que pueden ser ingresados
dentro de una columna particular. Las Reglas son asociadas a una columna o a un tipo de
dato definido por el usuario. Una columna o un Tipo de dato puede tener solamente una
Regla asociada con el.

Las Restricciones son restricciones que se asignan a las columnas de una tabla y son
controladas automáticamente por SQL Server.

Esto nos provee las siguientes ventajas:

• Se puede asociar múltiples constraints a una columna, y también se puede asociar un


constraints a múltiples columnas.
• Se pueden crear los Restricciones al momento de crear la tabla CREATE TABLE. Los
Restricciones conforman el standars ANSI para la creación y alteración de tablas, estos no
son extensiones del Transact SQL.
Se puede usar un constraints para forzar la integridad referencial, el cual es el proceso de
mantener relaciones definidas entre tablas cuando se ingresa o elimina registros en aquellas
tablas.

Los índices de SQL Server son similares a los índices de un libro que nos permiten llegar
rápidamente a las páginas deseadas sin necesidad de pasar hoja por hoja, de forma similar
los índices de una tabla nos permitirán buscar información rápidamente sin necesidad de
recorrer registro por registro por toda la tabla. Un índice contiene valores y punteros a las
filas donde estos valores se encuentran.

También podría gustarte