21.07.22 Descripción Técnica OK

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 22

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE RIEGO Y REHABILITACIÓN DE

LA INFRAESTRUCTURA DEL CANAL DE RIEGO SAN PEDRO DE


PERICO DISTRITO DE CHIRINOS-SAN IGNACIO-CAJAMARCA”.
DESCRIPCIÓN TÉCNICA DEL PROYECTO

DESCRIPCIÓN TÉCNICA DEL


PROYECTO

EXPEDIENTE TÉCNICO:
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE RIEGO Y REHABILITACIÓN DE LA
INFRAESTRUCTURA DEL CANAL DE RIEGO SAN PEDRO DE PERICO
DISTRITO DE CHIRINOS-SAN IGNACIO-CAJAMARCA”.

Jaén, julio de 2022

Página 1
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE RIEGO Y REHABILITACIÓN DE
LA INFRAESTRUCTURA DEL CANAL DE RIEGO SAN PEDRO DE
PERICO DISTRITO DE CHIRINOS-SAN IGNACIO-CAJAMARCA”.
DESCRIPCIÓN TÉCNICA DEL PROYECTO

PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE RIEGO Y REHABILITACIÓN DE


LA INFRAESTRUCTURA DEL CANAL DE RIEGO SAN PEDRO DE
PERICO DISTRITO DE CHIRINOS-SAN IGNACIO-CAJAMARCA”.

ETAPA: EXPEDIENTE TÉCNICO

ENTIDAD: PROYECTO ESPECIAL JAÉN SAN IGNACIO BAGUA.

ELABORACIÓN: CONSORCIO AGUAS DEL NORTE

ACTUALIZACIÓN: DIRECCIÓN DE INFRAESTRUCTURA AGRARIA Y RIEGO - PEJSIB

ÍNDICE

1. DESCRIPCIÓ N TÉ CNICA DEL PROYECTO....................................................................................4

1.1. CANAL TRONCAL SAN PEDRO.............................................................................................4

1.2. CANALES LATERALES DE RIEGO.......................................................................................14

1.2.1. Lateral San Isidro........................................................................................................14

1.2.2. Lateral Yerbasanta......................................................................................................17

1.2.3. Lateral Alto Potrerillo.................................................................................................17

1.2.4. Lateral Lotos................................................................................................................18

1.2.5. Lateral Pindo...............................................................................................................19

1.2.6. Lateral México.............................................................................................................20

1.2.7. Lateral Acerillo............................................................................................................21

1.2.8. Lateral Pindo 1............................................................................................................21

Página 2
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE RIEGO Y REHABILITACIÓN DE
LA INFRAESTRUCTURA DEL CANAL DE RIEGO SAN PEDRO DE
PERICO DISTRITO DE CHIRINOS-SAN IGNACIO-CAJAMARCA”.
DESCRIPCIÓN TÉCNICA DEL PROYECTO

ÍNDICE DE ILUSTRACIONES
Ilustración 1. Vista panorámica de Bocatoma San Pedro de Perico.......................................................4
Ilustración 2: Captación del sistema hidráulico......................................................................................5
Ilustración 3. Inicio de canal rectangular Bocatoma- Desarenador........................................................6
Ilustración 4. Canal de conducción bocatoma-desarenador..................................................................6
Ilustración 5. Diseño propuesto de Medidor de caudal tipo Parshall.....................................................7
Ilustración 6. Vista panorámica del desarenador actual San Pedro de Perico........................................8
Ilustración 7. Diseño propuesto de Desarenador San Pedro de Perico..................................................9
Ilustración 8. Parámetros técnicos de la tubería HDPE Lisa NTP ISO 4427:2008..................................10
Ilustración 9. Equipo de termofusión MC ELROY 1236.........................................................................11
Ilustración 10. Equipo de termofusión MC ELROY 1236 en operación.................................................12
Ilustración 11. Maquinaria necesaria que opera con el Equipo de termofusión MC ELROY 1236........12
Ilustración 12. Parámetros técnicos de la Tubería Estructurada PEAD NTP 21138...............................13
Ilustración 17. Filtraciones y deterioro de buzones de inspección en tramo de tubería existente.......17

Página 3
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE RIEGO Y REHABILITACIÓN DE
LA INFRAESTRUCTURA DEL CANAL DE RIEGO SAN PEDRO DE
PERICO DISTRITO DE CHIRINOS-SAN IGNACIO-CAJAMARCA”.
DESCRIPCIÓN TÉCNICA DEL PROYECTO

1. DESCRIPCIÓN TÉCNICA DEL PROYECTO

CONSORCIO AGUAS DEL NORTE, empresa responsable de la elaboració n


del expediente té cnico del PIP Mejoramiento del Servicio de Riego y
Rehabilitació n de la Infraestructura del Canal de Riego San Pedro de
Perico Distrito de Chirinos-San Ignacio-Cajamarca, divide el proyecto en
dos tramos principales, los mismos que en esta actualizació n se respetan
y sobre esto se hacen algunas anotaciones adicionales respecto a
modificaciones planteadas:

 Canal troncal San Pedro


 Canales laterales de riego

1.1. CANAL TRONCAL SAN PEDRO

En este tramo se proyecta la construcció n de las siguientes obras:

Bocatoma de barraje mó vil situada en la captació n del agua de la


quebrada Cunia. Está constituido principalmente de los siguientes
elementos:

 Barraje fijo. Esta estructura tiene por finalidad, garantizar la


captació n del caudal de agua para el sistema de riego, y por otra parte
tener la capacidad de evacuar el caudal de avenidas elegido.
 Captación. Esta estructura inicial en forma de canal de 1.00 m de
ancho y está construido para captar inclusive caudales mayores a lo
establecido para el sistema actual de riego.
 Canal de alivio. Que se ubica en la margen derecha de la compuerta
reguladora.

Barraje Fijo
Captación
Canal de alivio
Ilustración 1. Vista panorámica de Bocatoma San Pedro de Perico

Página 4
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE RIEGO Y REHABILITACIÓN DE
LA INFRAESTRUCTURA DEL CANAL DE RIEGO SAN PEDRO DE
PERICO DISTRITO DE CHIRINOS-SAN IGNACIO-CAJAMARCA”.
DESCRIPCIÓN TÉCNICA DEL PROYECTO

Ilustración 2: Captación del sistema hidráulico.

La propuesta hidrá ulica, hecha por el CONSORCIO AGUAS DEL NORTE, es


conforme a la Ilustració n 02, destacando que se cuenta con todos sus
componentes, sin embargo la ubicació n de sus partes queda a la
evaluació n y opinió n de reubicació n por parte de la empresa
constructora.

Página 5
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE RIEGO Y REHABILITACIÓN DE
LA INFRAESTRUCTURA DEL CANAL DE RIEGO SAN PEDRO DE
PERICO DISTRITO DE CHIRINOS-SAN IGNACIO-CAJAMARCA”.
DESCRIPCIÓN TÉCNICA DEL PROYECTO

Canal rectangular de concreto entre Bocatoma y desarenador, y


longitud aproximada de 94 m.

Entre la Compuerta reguladora y el desarenador, existe actualmente un


canal que fue construido de acuerdo a la informació n recibida 40 añ os, el
cual será demolido y en su lugar se construirá uno nuevo.

Ilustración 3. Inicio de canal rectangular Bocatoma- Desarenador

Ilustración 4. Canal de conducción bocatoma-desarenador

Página 6
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE RIEGO Y REHABILITACIÓN DE
LA INFRAESTRUCTURA DEL CANAL DE RIEGO SAN PEDRO DE
PERICO DISTRITO DE CHIRINOS-SAN IGNACIO-CAJAMARCA”.
DESCRIPCIÓN TÉCNICA DEL PROYECTO

De la misma forma el canal de conducció n Bocatoma- Desarenador ha


sido planteada por el CONSORCIO AGUAS DEL NORTE, conforme a la
Ilustració n 04, destacando que se cuenta con todos sus componentes, sin
embargo la reubicació n de sus partes queda a la evaluació n y opinió n por
parte de la empresa constructora, tal es el caso del medidor Parshall que
puede ubicarse despué s del desarenador.
Aliviadero situado despué s de la captació n, en el canal rectangular entre
la bocatoma y el desarenador (PK 0+032.40).
Existe altamente la probabilidad que la compuerta reguladora impida el
paso de un caudal mayor al deseado para cubrir la demanda de Riego y el
caudal necesitado para la purga del desarenador, por esta razó n a una
distancia de aproximadamente 27 m de la ubicació n de la compuerta
Reguladora se está considerando un Aliviadero de demasías, para evacuar
el caudal excedente por encima del necesario. Esta ubicació n es la zona en
donde el flujo se encuentra tranquilo y desarrollado su má ximo tirante.

Medidor de caudal Parshall: Situado en el canal rectangular entre la


bocatoma y el desarenador (PK 0+050.00).
El diseñ o viene condicionado por el tirante del agua en el canal y por la
pendiente del mismo.
El tirante es de 0.6 m para un caudal má ximo de captació n de 0.94
m3/seg. La garganta del Parshall tiene un ancho W de 0.9 m, el tramo de
convergencia tiene una longitud de 1.62 m y el de divergencia luego de la
garganta 0.90 m. Las paredes tendrá un espesor de 0.20 m. Antes de la
convergencia el fondo de la transició n se encontrará en la cota 991.05
msnm.

Ilustración 5. Diseño propuesto de Medidor de caudal tipo Parshall

Página 7
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE RIEGO Y REHABILITACIÓN DE
LA INFRAESTRUCTURA DEL CANAL DE RIEGO SAN PEDRO DE
PERICO DISTRITO DE CHIRINOS-SAN IGNACIO-CAJAMARCA”.
DESCRIPCIÓN TÉCNICA DEL PROYECTO

Desarenador: situado al final del canal que une bocatoma y desarenador


(PK 0+093.62).
El desarenador a su vez se divide en varios componentes:
 Transició n de entrada: une el canal con el desarenador. Debe existir
una transició n en la unió n del canal de llegada al desarenador para
asegurar la uniformidad de la velocidad en la zona de entrada. La
transició n debe tener un á ngulo de divergencia suave no mayor de
12° 30´.
 Cá mara de sedimentació n: lugar en la cual las partículas só lidas
caen al fondo, debido a la disminució n de la velocidad producida
por el aumento de la secció n transversal.
 Vertedero: al final de la cá mara se construye un vertedero sobre el
cual pasa el agua limpia hacia el canal.
 Purga: En la parte final del desarenador se instalará una compuerta
cuya misió n será poder evacuar los sedimentos depositados en la
parte final perió dicamente y así permitir el correcto
funcionamiento del sistema.
 Bypass: Se diseñ a un canal de bypass ubicado en la margen
izquierda del desarenador, con dimensiones 1.0 x 1.10 m, con la
funció n de dar servicio al riego durante las posibles labores de
mantenimiento en el desarenador. Este canal conecta el canal de
entrada al desarenador, con la cá mara de carga la tubería que se
inicia despué s del Desarenador.

Ilustración 6. Vista panorámica del desarenador actual San Pedro de Perico

Página 8
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE RIEGO Y REHABILITACIÓN DE
LA INFRAESTRUCTURA DEL CANAL DE RIEGO SAN PEDRO DE
PERICO DISTRITO DE CHIRINOS-SAN IGNACIO-CAJAMARCA”.
DESCRIPCIÓN TÉCNICA DEL PROYECTO

Ilustración 7. Diseño propuesto de Desarenador San Pedro de Perico

El Desarenador ha sido planteado por el CONSORCIO AGUAS DEL NORTE,


conforme a la Ilustració n 07, destacando que se cuenta con todos sus
componentes para su ó ptimo funcionamiento.
Conducción troncal, la propuesta inicial desarrollada por CONSORCIO
AGUAS DEL NORTE indica que parte de una cá mara de carga situada al
final del vertedero, con una longitud aproximada de 10.5 Km de tuberías
HDPE lisa y es necesario considerar los siguientes elementos para la
conducció n presurizada del flujo:

 Cá maras de vá lvulas de aire situadas en los siguientes PKs 2+100.00,


4+800.00, 7+800.00 y 10+475.00.
 Bifurcació n San Isidro situada en el PK 8+173.67 del canal troncal. La
bifurcació n se realiza con TEE de HDPE.
 Bifurcació n Yerbasanta situada en el PK 8+453.56 del canal troncal. La
bifurcació n se realiza con TEE de HDPE.
 Bifurcació n El Pindo situada en el PK 10+414.83 del canal troncal. La
bifurcació n se realiza con TEE de HDPE.
 Cá mara final de purga situada al final del canal troncal en el PK
10+551.00
Esto ha sido cambiado producto de las mú ltiples visitas de campo e
inspecciones llevadas a cabo al canal troncal San Pedro de Perico por
personal té cnico del Proyecto Especial Jaé n San Ignacio Bagua (Direcció n
de Infraestructura Agraria y Riego, DIAR- PEJSIB), consultores y té cnicos
particulares que han verificado que en el canal troncal San Pedro de
Perico está construido en gran parte con concreto simple, con una
antigü edad que varía de 10 a má s de 30 añ os; cuyo deterioro obligaría a
importantes obras de reposició n e impermeabilizació n relativamente
onerosas.

Página 9
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE RIEGO Y REHABILITACIÓN DE
LA INFRAESTRUCTURA DEL CANAL DE RIEGO SAN PEDRO DE
PERICO DISTRITO DE CHIRINOS-SAN IGNACIO-CAJAMARCA”.
DESCRIPCIÓN TÉCNICA DEL PROYECTO

A travé s del tiempo de uso y operació n de dicha infraestructura, esta se


ha ido incrementando paulatinamente con diversos tipos de conductos,
desde tuberías funcionando a pelo libre, como canales trapeciales,
rectangulares y artesanales revestidos de concreto o simplemente
excavados en el terreno; con notables deficiencias en la conducció n de las
aguas ya sea por pé rdidas de infiltració n, evaporació n y/o por la
imposibilidad de un manejo y control adecuado del caudal requerido y
autorizado por las autoridades competentes.
Por otro lado la tubería propuesta HDPE lisa en sus tramos de mínima
pendiente y má ximos diá metros se llega a requerir diá metros nominales
de 800 mm, que en su resistencia de presió n nominal má s baja de 4 a 5
bar (SDR 33), el peso unitario por m es de 60.55 kg/m., teniendo en
cuenta esto para tramos de 6 m el peso mínimo aproximado por tubo
sería de 363.30 kg, lo que se vuelve muy dificultoso para su transporte
rural y su manejo manual en su instalació n, considerando que desde el
inicio de la tubería (PK 0+000) a la progresiva PK 03+485 el camino de
acceso es peatonal y el proceso constructivo debe hacerse mayormente
manual con el uso mínimo de maquinaria pesada.

Ilustración 8. Parámetros técnicos de la tubería HDPE Lisa NTP ISO 4427:2008

Página 10
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE RIEGO Y REHABILITACIÓN DE
LA INFRAESTRUCTURA DEL CANAL DE RIEGO SAN PEDRO DE
PERICO DISTRITO DE CHIRINOS-SAN IGNACIO-CAJAMARCA”.
DESCRIPCIÓN TÉCNICA DEL PROYECTO

El equipo má s pequeñ o para la termofusió n de grandes diá metros de


tubería HDPE lisa (800 mm), es el Equipo de termofusió n MC ELROY
1236 Modelo Rolling con neumá ticos, con dimensiones de Largo: 131” a
138” (3.33 m a 3.51 m), Ancho: 83” (2.11 m), Altura: 78” a 85” (1.98 m a
2.16 m), el peso total del equipo de 3,123 kg, características que
definitivamente dificultan su ingreso a la zona a trabajo a no ser que se
proponga el relleno del canal y conformació n de plataforma de ingreso
del equipo de termofusió n y maquinaria liviana- pesada para manipular
la tubería.

Ilustración 9. Equipo de termofusión MC ELROY 1236

Página 11
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE RIEGO Y REHABILITACIÓN DE
LA INFRAESTRUCTURA DEL CANAL DE RIEGO SAN PEDRO DE
PERICO DISTRITO DE CHIRINOS-SAN IGNACIO-CAJAMARCA”.
DESCRIPCIÓN TÉCNICA DEL PROYECTO

Ilustración 10. Equipo de termofusión MC ELROY 1236 en operación

Ilustración 11. Maquinaria necesaria que opera con el Equipo de termofusión MC ELROY 1236

A esto se debe sumar que en nuestro país no se cuenta con una empresa
que ofrezca el servicio directamente sino lo hace a modo de sucursales
con servicio a pedido, indicando que los equipos de termofusió n para

Página 12
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE RIEGO Y REHABILITACIÓN DE
LA INFRAESTRUCTURA DEL CANAL DE RIEGO SAN PEDRO DE
PERICO DISTRITO DE CHIRINOS-SAN IGNACIO-CAJAMARCA”.
DESCRIPCIÓN TÉCNICA DEL PROYECTO

estos diá metros de tubería deben importase de países de Europa, EEUU y


algunos de Latinoamé rica como Mé xico, Chile o Brasil.
El avance aproximado es de 1 pega por día teniendo explanado la
totalidad del á rea que garantice el fá cil movimiento de las má quinas,
equipos y teniendo la tubería alineada sobre el canal.
Tomando en cuenta el difícil acceso a la zona con maquinaria liviana, el
peso de la tubería (Aprox. 360 kg por tubo de 6 m) y la dificultad para su
transporte, falta de explanada al lado del canal existente y sobre este para
que opere el equipo de termofusió n y maquinaria de apoyo, avance diario
(1 pega por día) y dejando constancia que no es indispensable la
operació n del canal actual como ducto a presió n se ha cambiado la
alternativa de conducció n a presió n por una conducció n tipo canal
circular por tuberías estructuradas enterradas de tipo PEAD (Polietileno
de Alta Densidad) funcionando como canal cerrado, usando para ello la
infraestructura existente como parte de las zanjas donde irá n enterradas
para el canal troncal San Pedro de Perico. En la siguiente ilustració n se
muestran los diá metros y las clases de tubería tipo PEAD, existentes en el
mercado que será n requeridos para los fines del proyecto.

Ilustración 12. Parámetros técnicos de la Tubería Estructurada PEAD NTP 21138

La propuesta hidrá ulica de la tubería es la instalació n de 10.35 km de


tubería de Conducció n troncal (7,715.09 m de tubería estructurada PEAD
DI 900 mm, 661.02 m de tubería estructurada PEAD DI 800 mm, 2,022.71
m de tubería estructurada PEAD DI 600 mm, 74.84 m DE TUBERÍA HDPE
DN 400 mm)

Página 13
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE RIEGO Y REHABILITACIÓN DE
LA INFRAESTRUCTURA DEL CANAL DE RIEGO SAN PEDRO DE
PERICO DISTRITO DE CHIRINOS-SAN IGNACIO-CAJAMARCA”.
DESCRIPCIÓN TÉCNICA DEL PROYECTO

Ademá s por el tipo de conducció n se requiere de la instalació n de 25


cá maras de inspecció n (de estas son 16 cá maras de inspecció n típicas, 05
cá maras de inspecció n- emergencia, 03 cá maras de inspecció n- rompe
presió n, 01 cá mara de inspecció n-toma lateral)

1.2. CANALES LATERALES DE RIEGO

1.2.1. Lateral San Isidro

La propuesta de CONSORCIO AGUAS DEL NORTE, se trata de una


conducció n de 6,4 km aproximadamente proyectada con tuberías de
HDPE lisa, pero descontando hasta 02 tramos considerados como tubería
existente, haciendo así solo 4.42 km de tubería (1,117.17 m de tubería
HDPE DN 450 mm, y 2,305.50 m DE TUBERÍA HDPE DN 315 mm), ademá s se ha
considerado los siguientes elementos en su desarrollo:

 01 Cá mara de vá lvulas inicial (PK 0+011.00)


 02 Cá maras rompe – presió n (PK 0+840.00; 1+557.54)
 02 Cá maras de carga (0+456.78; 4+092.50 )
 01 Bifurcació n Mé xico situada en el PK 1+191.93 del lateral San Isidro.
La bifurcació n se realiza con TEE de HDPE.
 01 Bifurcació n Acerillo situada en el PK 4+092.50 del lateral San
Isidro. La bifurcació n se realiza con TEE de HDPE.
 19 Tomas laterales de riego, situadas en los siguientes PKs:

Página 14
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE RIEGO Y REHABILITACIÓN DE
LA INFRAESTRUCTURA DEL CANAL DE RIEGO SAN PEDRO DE
PERICO DISTRITO DE CHIRINOS-SAN IGNACIO-CAJAMARCA”.
DESCRIPCIÓN TÉCNICA DEL PROYECTO

 01 Cá mara final de purga situada al final del lateral San Isidro en el PK


6+397.84

Segú n visita reciente (mayo 2022) realizada con té cnicos y funcionarios


del PEJSIB, así como por la opinió n y sugerencia de los beneficiarios (los
mismos que mostraron evidencias fotográ ficas de tramos averiados de la
tubería), se ha considerado la remoció n y reposició n total del lateral de
riego San Isidro, es decir reemplazar la tubería de conducció n tipo Rib
Loc de 28” de diá metro en el sector el Tabló n con una tubería tipo HDPE
lisa DN 450 mm, en un tramo total de 456.45 m (PK 0+016.41- PK
0+456.78) presentá ndose un aparente traslape que se explica por la
necesidad de un tramo de tubería de 16.08 m producto del cambio de
alineamiento y correcció n del eje por una curva en la calle para evitar el
paso por 03 viviendas donde se encuentra actualmente. En el mismo
sector San Isidro se cuenta con otro tramo de tubería de conducció n tipo
Rib Loc de 28” de diá metro con una longitud total de 2,531.51 m de la PK
1+550- PK 4+081.51, la misma que será reemplazada por tubería tipo
HDPE lisa DN 450 mm , requiriendo ademá s para su ó ptimo
funcionamiento

Página 15
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE RIEGO Y REHABILITACIÓN DE
LA INFRAESTRUCTURA DEL CANAL DE RIEGO SAN PEDRO DE
PERICO DISTRITO DE CHIRINOS-SAN IGNACIO-CAJAMARCA”.
DESCRIPCIÓN TÉCNICA DEL PROYECTO

 02 Cá maras rompe – presió n (PK 0+840.00; 2+051.82)


 Tomas laterales de riego, situadas en los siguientes PKs:

Página 16
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE RIEGO Y REHABILITACIÓN DE
LA INFRAESTRUCTURA DEL CANAL DE RIEGO SAN PEDRO DE
PERICO DISTRITO DE CHIRINOS-SAN IGNACIO-CAJAMARCA”.
DESCRIPCIÓN TÉCNICA DEL PROYECTO

Ilustración 13. Filtraciones y deterioro de buzones de inspección en tramo de tubería existente

1.2.2. Lateral Yerbasanta

La propuesta inicial del CONSORCIO AGUAS DEL NORTE fue la


Conducció n por tubería HDPE lisa en el eje de la quebrada Yerbasanta con
una longitud de 8.82 km, propuesta té cnica que fue descartada por la
complejidad constructiva y por no garantizar a la exposició n de la tubería,
considerando así innecesaria la conducció n por tubería cuando se lo
puede hacer por su cauce natural, alternativo a esto se propuso la
conducció n con tubería HDPE lisa de diá metro de 450 mm en una
longitud inicial de solo 11 m. Despué s de la derivació n (a travé s de TEE
de HDPE) este lateral cuenta con una cá mara de vá lvulas y una cá mara
rompe presió n. Despué s el agua se desplaza por la quebrada existente
hasta llegar a las tomas de riego que se encuentran al final del lateral de
Yerbasanta, en el cauce de la mencionada quebrada se ha propuesto la
construcció n de una bocatoma y a partir de esta los laterales Alto
Potrerillo y Lotos, mismos que se describen a continuació n.

1.2.3. Lateral Alto Potrerillo

Página 17
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE RIEGO Y REHABILITACIÓN DE
LA INFRAESTRUCTURA DEL CANAL DE RIEGO SAN PEDRO DE
PERICO DISTRITO DE CHIRINOS-SAN IGNACIO-CAJAMARCA”.
DESCRIPCIÓN TÉCNICA DEL PROYECTO

Se trata de la instalació n de una tubería HDPE Lisa de 2.27 km, iniciando


en una bocatoma en la quebrada Yerbasanta, ademá s se considera los
siguientes elementos:

 Construcció n de 01 Bocatoma (barraje fijo, barraje mó vil)


 Construcció n de 01 Desarenador, incluye Aliviadero y cá mara de carga
 Instalació n de 2.27 km de tubería de Distribució n (360 m de tubería
HDPE DN 355 mm, 1,909 m de tubería HDPE DN 315 mm)
 Construcció n de 09 Cá maras de vá lvulas
 Construcció n de 08 Tomas laterales de riego PKs (0+250.00; 0+560.00;
1+030.00; 1+140.00; 1+310.00; 1+590.00; 1+910.00; 2+210.00).

Código Descripción Progresiva Norte Este


C Captación Bocatoma 0+000 9,406,853.06 742,825.02
D Desarenador 0+006.00 9,406,862.14 742,831.66
01 Toma Lateral 0+250.00 9,406,979.29 743,013.84
02 Toma Lateral 0+560.00 9,407,115.16 743,278.53
03 Toma Lateral 1+030.00 9,407,253.41 743,675.98
04 Toma Lateral 1+140.00 9,407,154.98 743,716.84
05 Toma Lateral 1+310.00 9,406,786.31 743,944.90
06 Toma Lateral 1+590.00 9,406,553.49 744,097.17
07 Toma Lateral 1+910.00 9,406,388.70 744,315.86
08 Toma Lateral 2+210.00 9,406,351.77 744,355.85

1.2.4. Lateral Lotos

Instalació n de una tubería HDPE Lisa de 1.18 km, iniciando en una T


HDPE a partir de la tubería del lateral Alto Potrerillo, ademá s se
considera los siguientes elementos:

 Instalació n de 1.18 km de tubería de Distribució n (704.94 m de tubería


HDPE DN 315 mm, 475.74 m de tubería HDPE DN 250 mm)
 Construcció n de 01 acueducto L=10 m
 Construcció n de 08 Cá maras de vá lvulas
 Instalació n de 04 vá lvulas de purga
 Instalació n de 04 vá lvulas de aire
 Construcció n de 07 Tomas laterales de riego PKs (0+140.00; 0+260.00;
0+460.00; 0+580.00; 0+770.00; 0+880.00; 0+960.00)

Página 18
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE RIEGO Y REHABILITACIÓN DE
LA INFRAESTRUCTURA DEL CANAL DE RIEGO SAN PEDRO DE
PERICO DISTRITO DE CHIRINOS-SAN IGNACIO-CAJAMARCA”.
DESCRIPCIÓN TÉCNICA DEL PROYECTO

Código Descripción Progresiva Norte Este


C Tee de bifurcación 0+000 9,407,039.51 743,102.90
AC Acueducto 0+080 9,407,085.90 743,072.87
01 Toma Lateral 0+140.00 9,407,172.51 743,083.17
02 Toma Lateral 0+260.00 9,407,251.80 743,162.02
03 Toma Lateral 0+460.00 9,407,408.97 743,269.97
04 Toma Lateral 0+580.00 9,407,495.74 743,337.70
05 Toma Lateral 0+770.00 9,407,582.19 743,489.89
06 Toma Lateral 0+880.00 9,407,667.90 743,554.91
07 Toma Lateral 0+960.00 9,407,686.89 743,626.83

1.2.5. Lateral Pindo

Se trata de una conducció n de 8.05 km aproximadamente proyectada con


tuberías de HDPE y que cuenta con los siguientes elementos en su desarrollo:

 Cá mara de vá lvulas (46 unidades)


 Cá maras rompe – presió n situadas en los siguientes PKs.

 Bifurcació n Pindo-1 situada en el PK 3+938.25 del lateral Pindo. La


bifurcació n se realiza con TEE de HDPE
 Tomas laterales de riego situada en los siguientes PKs:

Página 19
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE RIEGO Y REHABILITACIÓN DE
LA INFRAESTRUCTURA DEL CANAL DE RIEGO SAN PEDRO DE
PERICO DISTRITO DE CHIRINOS-SAN IGNACIO-CAJAMARCA”.
DESCRIPCIÓN TÉCNICA DEL PROYECTO

1.2.6. Lateral México

Se trata de una conducció n de 2.2 km aproximadamente proyectada con


tuberías de HDPE y que cuenta con los siguientes elementos en su
desarrollo:

 Cá mara de vá lvulas (19 unidades)


 Tomas laterales de riego situadas en los siguientes PKs:

Página 20
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE RIEGO Y REHABILITACIÓN DE
LA INFRAESTRUCTURA DEL CANAL DE RIEGO SAN PEDRO DE
PERICO DISTRITO DE CHIRINOS-SAN IGNACIO-CAJAMARCA”.
DESCRIPCIÓN TÉCNICA DEL PROYECTO

1.2.7. Lateral Acerillo

Se trata de una conducció n de 2.2 km aproximadamente proyectada con


tuberías de HDPE y que cuenta con los siguientes elementos en su
desarrollo:

 Cá mara de vá lvulas (15 unidades)


 Cá maras de carga (0+627.90)
 Tomas laterales de riego situadas en los siguientes PKs:

Página 21
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE RIEGO Y REHABILITACIÓN DE
LA INFRAESTRUCTURA DEL CANAL DE RIEGO SAN PEDRO DE
PERICO DISTRITO DE CHIRINOS-SAN IGNACIO-CAJAMARCA”.
DESCRIPCIÓN TÉCNICA DEL PROYECTO

 Cá mara final de purga situada al final de la conducció n de Acerillo en el


PK 2+065.00

De la ú ltima visita (mayo 2022) realizada con té cnicos y funcionarios del


PEJSIB, así como por la opinió n y sugerencia de los beneficiarios, se ha
considerado la remoció n y reposició n total del sub lateral de riego
Acerillo, es decir reemplazar la tubería de conducció n tipo Rib Loc de 20”
con una longitud total de 627.86 m de la PK 0+004.44- PK 0+627.90 450
mm, requiriendo ademá s para su ó ptimo funcionamiento

1.2.8. Lateral Pindo 1

Se trata de una conducció n de 2.2 km aproximadamente proyectada con


tuberías de HDPE y que cuenta con los siguientes elementos en su
desarrollo:

 Cá mara de vá lvulas (12 unidades)


 Cá maras rompe – presió n (PK 0+006.00; 1+015.46; 2+007.75;
2+589.15; 3+551.20)
 Tomas laterales de riego situadas en los siguientes PK(0+428.80;
0+528.20; 0+602.50; 1+631.00; 2+574.60; 2+587.20; 2+775.00;
2+913.60; 3+038.50; 3+180.65; 3+532.90)

Página 22

También podría gustarte