0% encontró este documento útil (0 votos)
25 vistas1 página

Evidencias 8

La discriminación racial ha existido a lo largo de la historia y se basa principalmente en el miedo y desconocimiento hacia los demás. Las causas más comunes de la discriminación racial incluyen el miedo, los prejuicios, la falta de información, las circunstancias socioeconómicas y las ideologías basadas en la segregación. Además, la discriminación en la infancia se puede medir a través de experimentos como el Doll test que muestran la internalización de estereotipos negativos.

Cargado por

Marco DV
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
25 vistas1 página

Evidencias 8

La discriminación racial ha existido a lo largo de la historia y se basa principalmente en el miedo y desconocimiento hacia los demás. Las causas más comunes de la discriminación racial incluyen el miedo, los prejuicios, la falta de información, las circunstancias socioeconómicas y las ideologías basadas en la segregación. Además, la discriminación en la infancia se puede medir a través de experimentos como el Doll test que muestran la internalización de estereotipos negativos.

Cargado por

Marco DV
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

LA 

DISCRIMINACIÓN RACIAL los resultados mostraron que el miedo y los prejuicios hacia otras etnias siguen muy presentes en nuestra
La discriminación racial se ha desarrollado a lo largo de la historia. Nos hemos empeñado en situar a sociedad. Un niño o niña, dos muñecos sobre la mesa y unas respuestas que no te dejarán indiferente.
determinados grupos humanos por encima de otros, en odiar lo diferente, en etiquetar lo que nos da miedo o
desconocemos. Desconocimiento
Analizamos a continuación qué es discriminación racial, las causas del racismo y las causas de discriminación
Muy ligados al miedo están el desconocimiento y la falta de información hacia otras etnias y culturas.
incluso en la infancia Conocer, dudar, contrastar información y, sobre todo, respetar la diversidad, son buenos consejos para evitar
la discriminación racial. Si quieres saber más sobre este tema, te invitamos a leer en nuestro blog sobre
¿QUÉ ES LA DISCRIMINACIÓN RACIAL? cuestiones tan importantes como la diferencia entre el racismo y la xenofobia o los tipos de discriminación
racial. También puedes preparar palomitas y disfrutar de estas películas que te ayudarán a reflexionar sobre
Respecto al racismo, su definición básicamente es el odio hacia otra persona o grupo de personas por tener el racismo.
cualidades o características distintas.
Puede ser su color de piel, su idioma, sus costumbres o el lugar de donde procede, entre muchos otros más Circunstancias socio-económicas
motivos.
De hecho, el cine puede ser una estupenda herramienta para luchar contra la discriminación racial. ¿Te Las crisis sociales y económicas son también un caldo de cultivo para la discriminación. Un ejemplo lo
animas con una sesión de palomitas? En Ayuda en Acción hemos preparado esta lista de películas que tenemos en el nazismo. La Primera Guerra Mundial dejó a Almemania marcada por la pobreza, la
pueden ayudaros a reflexionar sobre el racismo. desigualdad y el desempleo. Uno de cada cuatro personas en el país no tenía trabajo. Las promesas de "pan
y trabajo" del régimen nazi, así como una propaganda destinada a culpar al pueblo judío de todos los
TIPOS DISCRIMINACIÓN RACIAL problemas, unieron a muchos alemanes frente a un supuesto enemigo común al que odiar.

Hay muchos tipos de discriminación racial. Muchas veces está relacionada con la inmigración y la llegada de Ideología
personas que huyen de la pobreza o el conflicto. A menudo con el impulso que otorgan los  bulos sobre
inmigración. Otra causa frecuente de discriminación racial es la ideología. A lo largo de la historia han existido corrientes
En Ayuda en Acción trabajamos para reivindicar la igualdad de todas las personas, sea cual sea su origen. de pensamiento basadas en la segregación de las personas y el trato de inferioridad hacia determinados
Informar y concienciar a la población sobre la dramática situación en la que viven estas personas en sus grupos. Se trata de ideologías que, hoy en día, están lejos de haberse erradicado.
países de origen ayuda a entender por qué llegan a nuestro país. Estas son algunas razones de la discriminación racial. En Ayuda en Acción trabajamos cada día para
¿Cómo puedes ayudar? Evita compartir mensajes de discriminación racial por mensajería o a través de tus promover sociedades pacíficas, inclusivas, sostenibles e igualitarias. Defendemos la diversidad y la dignidad
redes sociales. Ayuda a otras personas a abrir los ojos con datos reales. de todas las personas sin excepción. Si tú también crees en un mundo donde nadie es mejor que
También hay causas de discriminación hacia personas que son y se sienten peruanos desde su nacimiento, nadie, súmate a ser ayuda.
pese a que su imagen nos evoque otros orígenes.
¿Cómo evitar este tipo de prejuicios? Además de contar con información apropiada, también puedes
aprovechar el arte en este sentido. Te recomendamos el documental ‘Chiñoles y bananas’ de Susana Ye,
disponible en YouTube, así como también las viñetas del libro ‘Andaluchinas por el mundo’, de Quan Zhou
Wu.

CAUSAS DE LA DISCRIMINACIÓN RACIAL

Son muchas las causas que se esconden tras discriminación racial. Algunas de las más comunes son el
miedo, el desconocimiento, los prejuicios, la falta de información o las circunstancias socio-económicas. En
muchas ocasiones, estas razones se entremezclan, incluso de forma inconsciente, y dan lugar a actitudes
racistas que vulneran los derechos humanos.
Miedo
Muchas investigaciones coinciden en que la principal causa del racismo es el miedo. En 1968, un estudio
llevado a cabo por el psicólogo Robert Zajonc probó que hay un estrecho vínculo entre la familiaridad y
nuestra forma de juzgar: cuanto más conocemos algo o a alguien, más nos gusta, y viceversa. Esta idea tan
popular es lo que hoy se llama Teoría del efecto de mera exposición. 
No nacemos con miedo, lo aprendemos. ¿Conoces el Doll test? Es un famoso experimento psicológico
realizado en Estados Unidos en los años 40 para comprobar el nivel de marginación percibido por la infancia
afroamericana debido a discriminación, prejuicios y segregación racial. Volvió a repetirse en Italia en 2016 y

También podría gustarte