Qué Entienden Los Psicologos Por Psicología
Qué Entienden Los Psicologos Por Psicología
Qué Entienden Los Psicologos Por Psicología
NÉSTOR A. BRAUNSTEIN
había cosa alguna que fuese tal y como ellos nos la hacen imaginar;
y, en vista de que hay hombres que se engañan al razonar aun en las
más simples materias de geometría, y juzgando que yo estaba tan su-
jeto a equivocarme como cualquier otro, rechacé como falsas todas las
razones que antes habla aceptado mediante demostración; y, finalmente,
considerando que los mismos pensamientos que tenemos estando des-
piertos pueden también ocurrírsenos cuando dormimos, sin que en este
caso ninguno de ellos sea verdadero, me resolví a fingir que nada de
lo que hasta entonces había entrado en mi mente era más verdadero
que las ilusiones de mis sueños. Pero inmediatamente después caí en la
cuenta de que, mientras de esta manera intentaba pensar que todo era
falso, era absolutamente necesario que yo, que lo pensaba, fuese algo;
y advirtiendo que esta verdad: pienso, luego existo, era tan firme y segura
que las más extravagantes suposiciones de los escépticos eran incapaces
de conmoverla, pensé que podía aceptarla sin escrúpulo como el primer
principio de la filosofía que andaba buscando.
Luego, examinando con atención lo que yo era, y viendo que podía
imaginar que no tenía cuerpo y que no había mundo ni lugar alguno
en que estuviese, pero que no por eso podía imaginar que no existía,
sino que, por el contrario, del hecho mismo de tener ocupado el pen-
samiento en dudar de la verdad de las demás cosas se seguía muy evi-
dente y ciertamente que yo existía; mientras que, si hubiese dejado de
pensar, aunque el resto de lo que había imaginado hubiese sido ver-
dadero, no hubiera tenido ninguna razón para creer en mi existencia,
conocí por eso que yo era una sustancia cuya completa esencia o natu-
raleza consiste sólo en pensar, y que para existir no tiene necesidad de
ningún lugar ni depende de ninguna cosa material; de modo que este
yo, es decir, el alma, por la que soy lo que soy, es enteramente distinta
del cuerpo, y hasta más fácil de conocer que él, y aunque él no existiese,
ella no dejaría de ser todo lo que es. (Buenos Aires, Aguilar, 1964,
pp. 81-83).
' Aprecíese la propiedad con que están utilizados en este caso los "se".
Nadie produce la sequía y .sólo en sentido figurado podría sostenerse que
la sequía es la que mata a los animales; ellos se mueren. Volveremos sobre el
tema en los capítulos 14, 15 y 16.
' Aquí, por el contrario, es bien claro que no "se" produce la guerra ni
"se" destruyen los alimentos. Uno de los recursos predilectos del discurso de
la psicología académica es el de la formación de oraciones impersonales y
pasivas donde la partícula "se" funciona como eje del ocultamiento del en-
cargo social formulado a esa psicología.
¿QUÉ ENTIENDEN LOS PSICÓLOGOS POR PSICOLOGÍA? 41
" Bleger. J., Psicología de la conducta, Buenos Aires, Eudeba, 1963, pp. 27-8.
•° Volveremos sobre la psicología conductista en el cap. 11.
¿QUÉ ENTIENDEN L O Í PSICÓLOGOS POR PSICOLOGÍA? 43
Nociones y demás
productos de la
Representaciones MATERIA PRI.MA práctica ideológi
ca, transformados
en abstracciones
simples.
Observación rigu-
rosa, elaboración Sistema de con-
(ie bipótesis, expe- ceptos resultantes
rimentación, cuan- INSTRUMENTOS
de una previa
lificación, aplica- ruptura.
ción de la lógica,
deducción, etc.
Efecto de conoci-
Conjuntos de no- miento (da cuen-
ciones intcrvincu- del modo de pro-
ladas, leyes y mo- PRODUCTOS ducción de las
delos. representaciones
iniciales).