0% encontró este documento útil (0 votos)
19 vistas3 páginas

Practica

Este documento describe los tres modos principales de operación de una base de datos: modo de operación alta, modo de operación baja y modo de recuperación. El modo de operación alta es cuando la base de datos está disponible para los usuarios. El modo de operación baja se usa para tareas de mantenimiento cuando la base de datos no está disponible. El modo de recuperación restaura la base de datos después de una falla para garantizar la integridad y disponibilidad de los datos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
19 vistas3 páginas

Practica

Este documento describe los tres modos principales de operación de una base de datos: modo de operación alta, modo de operación baja y modo de recuperación. El modo de operación alta es cuando la base de datos está disponible para los usuarios. El modo de operación baja se usa para tareas de mantenimiento cuando la base de datos no está disponible. El modo de recuperación restaura la base de datos después de una falla para garantizar la integridad y disponibilidad de los datos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

w

[DOCUMENT TITLE]
[Document subtitle]

[DATE]
[COMPANY NAME]
[Company address]
INTRODUCCIÓN
Los modos de operación de una base de datos se refieren a los diferentes estados en los que puede
encontrarse el sistema de gestión de bases de datos (SGBD) en relación con la integridad y disponibilidad
de los datos. Los tres modos principales son los siguientes:

Modo de operación alta (Online/Operational): En este modo, la base de datos está en pleno
funcionamiento y accesible para los usuarios. Los datos pueden ser insertados, modificados y
consultados normalmente. El sistema está optimizado para rendimiento y disponibilidad, y se asegura de
que las transacciones sean procesadas de manera eficiente y segura. En este modo, los usuarios
pueden interactuar con la base de datos en tiempo real sin experimentar interrupciones o tiempos de
inactividad significativos.

Modo de operación baja (Offline): En este modo, la base de datos no está disponible para los usuarios.
Puede ser necesario poner la base de datos en modo offline para realizar tareas de mantenimiento,
como aplicar actualizaciones, realizar copias de seguridad o llevar a cabo tareas de reorganización de
datos. Durante el modo de operación baja, los usuarios no pueden acceder ni modificar los datos. El
tiempo de inactividad debe ser programado y comunicado a los usuarios de antemano para minimizar
cualquier interrupción.

Modo de recuperación (Recovery): Este modo se utiliza después de una falla o interrupción grave del
sistema que afecta la integridad o disponibilidad de los datos. Durante la recuperación, el SGBD realiza
acciones para restaurar la base de datos a un estado consistente y válido. Esto puede implicar la
recuperación de datos desde copias de seguridad, la aplicación de registros de transacciones o la
reconstrucción de índices. El modo de recuperación se utiliza para garantizar que la base de datos
vuelva a estar en funcionamiento después de un evento inesperado y que los datos estén en un estado
coherente y confiable.

DESARROLLO
• Abrir Workbeanch·
• Ir al panel Usera n privileges·
• Agregar una cuenta
• En la pestaña Login agregar los datos de la cuenta
• En la pestaña Administrative Roles agregar los roles BackupAdmin y Custom
• Finalmente, en Schema Privileges agregamos la base de datos a utilizar en Add Entry y
aplicamos.
• Después crearemos una conexión para relacionarla con la cuenta creada de usuario
• Ensetup New Connection agregamos el nombre de la conexión
• Agregamosel nombre del usuario en Username y agregamos el nombre de la base de datos en
Default Schema.
• A continuación, realizaremos algunas tareas: agregar algunos registros en una tabla, en alguna
otra eliminar algún registro y finalmente utilizar Exportar para hacer un respaldo de nuestra
base de datos.

CONCLUSIÓN
En resumen, los modos de operación de una base de datos incluyen el modo de operación alta, baja y
recuperación. El modo de operación alta es cuando la base de datos está en pleno funcionamiento y
accesible para los usuarios, permitiendo la inserción, modificación y consulta de datos. El modo de
operación baja se utiliza para tareas de mantenimiento y durante este tiempo la base de datos no está
disponible para los usuarios. El modo de recuperación se activa después de una falla o interrupción
grave y tiene como objetivo restaurar la base de datos a un estado consistente y válido. Estos modos
se implementan para garantizar la disponibilidad, integridad y confiabilidad de los datos en diferentes
situaciones.

También podría gustarte