Lo Que Me Gusta y No Me Gusta de Mi Comunidad
Lo Que Me Gusta y No Me Gusta de Mi Comunidad
Lo Que Me Gusta y No Me Gusta de Mi Comunidad
SESIÓN DE APRENDIZAJE
Relacionamos las causas y consecuencias de un problema ambiental.
I.- DATOS GENERALES:
a) GRADO Y SECCIÓ N: 4º “A”
b) DOCENTE : Elisabet Herná ndez Saldañ a
c) FECHA : 01/06/2023
d) DURACIÓ N : 90 minutos
Las tutoras propician oportunidades para que los niños y las niñas reflexionen y asuman
ENFOQUE DE sus responsabilidades, haciendo como uso de sus derechos como personas únicas e
DERECHOS irrepetibles.
Los docentes promueven oportunidades para que las y los estudiantes asuman
ENFOQUE DEL BIEN responsabilidades diversas y los estudiantes las aprovechan, tomando en cuenta su
COMÚN propio bienestar y el de la colectividad.
V.-MOMENTOS DE LA SESIÓN
INICIO
Se formula otras interrogantes: ¿cuándo un lugar de nuestra localidad nos resulta agradable?, ¿de qué
contribuimos al cuidado del ambiente? Escucha sus respuestas y anótalas en la pizarra. Solicita que se acerquen a
imagen que colocaste en la pizarra de su localidad, para que todos puedan observarla. Entrégales círculos verdes
e indica que ubiquen los verdes en los lugares de la localidad que les gustan y los negros en los que no les gustan.
Propósito de la sesión: “Hoy los estudiantes identificarán los lugares de la localidad que les gustan y los que no le
y explicarán por qué.”
Disciplina
I.E 8180 “Celso Lino Ricaldi” Prof: Elisabet Hernandez Saldaña
Concentración
participación
PROBLEMATIZACIÓN
Pide a los estudiantes que observen la imagen donde han colocado los círculos y pregúntales: ¿en qué lu
observamos mayor cantidad de círculos verdes?, ¿por qué?, ¿qué les gusta de esos lugares?; ¿en qué lug
observamos mayor cantidad de círculos negros?, ¿por qué?, ¿dónde se ubican esos lugares?; ¿por qué a
lugares de nuestra localidad les gustan más que otros?, ¿qué sentimientos generan en ustedes los lugare
les desagradan?, ¿por qué?, ¿qué podemos hacer para que sean agradables?
Escucha sus respuestas y comenta que resolverán con mayor detenimiento estas y otras interrogantes e
desarrollo de la sesión.
ANÁLISIS DE INFORMACIÓN
A los equipos entregarles tarjetas blancas y rojas.
Indica que cuenten los círculos verdes ubicados en la imagen de su localidad, a fin de determinar cuál es
que más les gusta de la localidad.
Plantea las siguientes preguntas y pide que las respondan grupalmente en las tarjetas blancas:
• ¿Qué lugar es?, ¿dónde se ubica?, ¿por qué les gusta? ¿Qué otros lugares de la localidad les gustan?, ¿
sentimientos generan en ustedes los lugares que les gustan?, ¿por qué?
Solicita que te entreguen las tarjetas, léelas y agrupa las similares o parecidas. Luego, colócalas en un lug
visible del aula.
Destaca las razones por las que estos lugares les gustan. Entre ellas, probablemente se encuentren las
siguientes: “porque nos divierten”, “porque son bonitos”, “porque tienen áreas verdes”, “porque son lim
etc.
Indica que cuenten los círculos negros ubicados en la imagen, a fin de determinar cuál es el lugar que me
gusta de la localidad. Plantea las siguientes preguntas y pide que las respondan grupalmente en las tarje
rojas:
• ¿Qué lugar es?, ¿dónde se ubica?, ¿qué actividades se realizan en ese lugar?
• ¿Qué otros lugares de la localidad les disgustan?, ¿por qué no les gustan?, ¿alguna vez les gustaron?, ¿
• ¿Qué sentimientos generan en ustedes los lugares que no les gustan de la localidad?, ¿por qué?
Solicita que te entreguen las tarjetas, léelas y agrupa las similares o parecidas. Luego, colócalas en un lug
visible del aula.
Destaca las razones por las que estos lugares les disgustan.
Señala que con estas fuentes de información revisadas (la Ficha de observación y las fotos), observen las
rojas que agrupaste y escriban aquellos datos que faltan colocar. Luego, indica que las peguen en la piza
Después, formula las siguientes preguntas: ¿esta situación es un problema?, ¿por qué?; ¿por qué existe este prob
¿este problema afecta a las personas?, ¿cómo?; ¿este problema afecta al ambiente?, ¿cómo?
Solicita que escriban las respuestas en tarjetas azules. Asigna a cada grupo una pregunta:
• Grupo 1: ¿Esta situación es un problema?, ¿por qué?
• Grupo 2: ¿Por qué existe este problema?
• Grupo 3: ¿Este problema afecta a las personas?, ¿cómo?,
• Grupo 4: ¿Este problema afecta al ambiente?, ¿cómo?
Indica que un miembro de cada grupo pegue las tarjetas con sus repuestas, según corresponda, en un papelote c
siguiente organizador:
I.E 8180 “Celso Lino Ricaldi” Prof: Elisabet Hernandez Saldaña
Mi
localidad
Es el medio geográfico donde
vivimos, estudiamos y
trabajamos, con sus viviendas,
plazas, calles y avenidas.
Es parte de un departamento o
de una provincia. Dentro de
una localidad tenemos muchos
barrios.
LO que no me gusta
Basura en las calles.
Lo que me gusta Perritos abandonados.
Parques Paredes pintadas con malas
Mercados palabras.
Tiendas
Feria
Las instituciones de una comunidad pueden ser: el Cuerpo de Bomberos, la Comisaría, la Iglesia, el C
Salud, el Colegio, etc.
Cada una de estas instituciones brinda servicios especiales a los miembros de una comunidad, como: ed
salud, seguridad, deportes, esparcimiento, ayuda económica, entre otros.
DIRECTOR PROFESOR
I.E 8180 “Celso Lino Ricaldi” Prof: Elisabet Hernandez Saldaña
LISTA DE COTEJO
Competencias: Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente.
logrado No logrado
01 ALBERCA SIMBRON ROSBELI
02 ASCENCIO TORRES YOSELINDA
03 BARDALES HUAMAN ESTHER
04 BUSTAMANTE ESPINOZA JACK
05 CARRASCO DÁVILA THIAGO
06 CHUNGA NAVARRO ADRIANA
07 CORREA CHUQUIYAURI GIAMPIER
08 CURIPACO SEDANO LINDA
09 DAMAZO TARAZONA PAMELA
10 ESPINOZA ORTEGA ALIENEL
11 FELIPE CASTILLO ELIAS
12 FERNANDEZ YAJAHUANCA YANPOL
13 FLORES TORRES ROBERTH
14 GARCIA BALTAZAR MOREIVA JULIA
15 HENRIQUEZ LAZARO NIA SILVANA
16 LIZANA BERRU ABRAHAM
17 MANAYAY SANCHEZ CINTHIA
18 MANUTTUPA ZELA ANGELINA
19 MENDOZA VASQUEZ CRISTOFER
20 MILLA RAMIREZ ALEXIS YUMPIO
21 ORTEGA MUÑOZ MARYORI
22 PALACIOS AYALA JOHAN OMERO
23 PALOMINO MERGILDO BRANCO
24 QUISPE GASPAR DAVID DANIEL
25 RAMOS HUAMANI XIOMARA
26 ROBLES SOTELO ESTHER LUCERO
27 SAMAME LULO ROSALINDA
28 SANCHEZ CAPUÑAY ANTONELLA
29 SILVANO RIVAS MARIO
30 VALENTIN ORIZANO MATIAS
31 VILCA ENRIQUEZ DULCE CANDELA
32 VILCABANA BARDALES CINDY
I.E 8180 “Celso Lino Ricaldi” Prof: Elisabet Hernandez Saldaña
_____________________________________________________________
_________________ P O L I C I A B F B G
R I O S A L V D H O A Po licía
_____________________________________________________________ O E M A O Y U E I M L Ayu d a
_________________ T E M I D I U O C B C Bo m b ero s
E G I O S A A D R E A Pro tege
G I A P Q A M P A R L Am b u la n cia
2. Escribe el nombre de las siguientes Instituciones de tu comunidad:
E O I G E L O C P O D
Misa
J L S T R E Q G O S E
Alca ld e
B D F A K I M L O P V
A M B U L A N C A A U
C o le gio
I.E 8180 “Celso Lino Ricaldi” Prof: Elisabet Hernandez Saldaña