Cuestionario Evaluacion Gestión de Fraude.
Cuestionario Evaluacion Gestión de Fraude.
Cuestionario Evaluacion Gestión de Fraude.
Intrucciones para contestar el Cuestionario: Calificar las respuestas del 1 al 5, donde 1 es RIESGO
INSIGNIFICANTE, 2 es RIESGO BAJOr, 3 es RIESGO MODERADO, 4 es RIESGO SIGNIFICATIVO, y 5 es RIESGO
ALTO. Sumar cada columna con sus respectivos resultados y finalmente la suma total será el resultado final SI NO
de la evaluación de Riesgo de Fraude que gestiona la Administración.
N° Preguntas
1 ¿La organización cuenta con un Código de Conducta divulgado y reconocido por todos los colaboradores? *
¿Los colaboradores de la organización reconocen cuales son las conductas que no tolera la organización para el
3
cumplimiento de logros personales o grupales, así como identifican las sanciones que pueden tener? *
4 ¿Los colaboradores de la organización reconocen haber recibido presiones de sus superiores para el logro de sus *
5 ¿La organización cuenta con una política antifraude, y la misma se ha actualizado en el último año? *
6 ¿Se han impuesto sanciones contra eventos de fraude materializados en el último año? *
7 ¿Cuántos procesos de fraude se encuentran en investigación y cuántos han sido concluidos en el último año? *
¿La organización ha desarrollado un plan de capacitación en el último año sobre fraude, orientado a todos los
8
niveles de la organización? *
¿La organización ha implementado y divulgado los canales para la denuncia de fraudes, tanto a nivel interno
9
como con los proveedores y clientes.? *
¿ Cuáles son los controles que se han implementado para mitigar el riesgo de fraude en la información
11
financiera de la organización? *
13 ¿Cuáles son los controles de acceso tanto físicos como de IT utilizados en el procesamiento de pagos? *
15 ¿Se cuentan con controles de autorización para el desarrollo compras y pagos de acuerdo al monto? *
¿Se han establecido alertas de fraude con las entidades financieras, tales como mensajes de operaciones,
17
confirmación de pagos y autenticación de usuarios? *
22 ¿No se permite el desarrollo de horas extras, sin que las mismas sean expresamente autorizadas? *
¿La gestión del riesgo de fraude, los planes para mitigarlos y el riesgo aceptado es aprobado por el Comité de
24
Auditoría? *
¿La administración hace un seguimiento periódico a los procesos con mayor nivel de exposición aL riesgo de
25
fraude, evaluando su administración? *
27 ¿Las herramientas de IT tiene acceso restringido, así como cuenta con los de auditoría para el seguimiento a las *
29 ¿El Comité de Auditoría evalúa periódicamente la gestión del riesgo de fraude en la organización? *
30 ¿El Comité de Auditoría cuenta con el apoyo de expertos forenses para al seguimiento a la gestión del riesgo de *
31 ¿Las practicas de prevención del fraude son comparadas periódicamente con las de la industria? *
32 ¿La Gestión del riesgo de fraude en la organización, es alineada y actualizada con las normas externas de regulación? *
33 ¿Se han adquirido pólizas de seguro que mitiguen la materialización de un fraude, según el proceso? *
Explicación
1 2 3 4 5