Papaya
Papaya
Papaya
CAMPUS MONTECILLO
ECONOMÍA
DEMANDA DE IMPORTACIONES DE
PAPAYA (Carica papaya) MEXICANA EN EL
MERCADO ESTADOUNIDENSE (1996-2019)
T E S I S
PRESENTADA COMO REQUISITO PARCIAL
PARA OBTENER EL GRADO DE:
MAESTRO EN CIENCIAS
2021
Montecillo, Texcoco, Estado de México, noviembre de 2021
DEMANDA DE IMPORTACIONES DE PAPAYA (Carica papaya) MEXICANA EN EL
MERCADO ESTADOUNIDENSE (1996-2019)
iii
IMPORT DEMAND FOR MEXICAN PAPAYA (Carica papaya) IN THE U.S. MARKET
(1996-2019)
ABSTRACT
With Mexico's entry into the global dynamics of free trade, a process began in which a
large part of its productive apparatus was oriented to satisfy the demand for products
from abroad, more specifically from the United States of America (USA), Mexico's main
trading partner, whose trade integration would reach its maximum level with the entry into
force of NAFTA in 1994. Among the Mexican agricultural products that have achieved the
most success in foreign trade, Mexican maradol papaya stands out in whose
commercialization Mexico has become the main exporter with a share of 44.2% of the
total in 2019. However, Mexico's exports are highly concentrated in terms of destination
markets, as its main trading partner receives 99% of national exports. Mexican papaya
consumption in the U.S. is of a traditional type, since most of the final consumers are
families and residents of Hispanic or Latino origin. The objective of the research was to
formulate a demand function for Mexican papaya imports from the USA for the period
1996-2019. The model considered Hispanic families with children and the real exchange
rate as explanatory variables. The estimation was carried out using the Ordinary Least
Squares Method (OLS), the results indicate that Hispanic families with children is the most
important variable with an elasticity of 2.24%, in the case of the exchange rate the
elasticity obtained was 0.81%, both variables explain 94.68% of the variations in the
quantity demanded of papaya, ceteris paribus. The signs of the estimators obtained are
in agreement with economic theory, and the model also shows evidence of the existence
of an ethnic or nostalgic market for Mexican papaya in the United States.
Key words: Import demand, papaya, real exchange rate, ordinary least squares,
Hispanic, model.
iv
AGRADECIMIENTOS
v
CONTENIDO
vi
3.3. Descripción de las variables de comercio de la papaya..................................... 22
3.3.1. Exportaciones ............................................................................................. 22
3.3.2. Importaciones ............................................................................................. 23
3.4. Distribución de las variables de comercio de la papaya..................................... 23
3.4.1. Exportaciones ............................................................................................. 23
3.4.2. Importaciones ............................................................................................. 24
CAPÍTULO 4. PRODUCCIÓN Y COMERCIO INTERNACIONAL DE LA PAPAYA
MEXICANA ................................................................................................................... 26
4.1. Producción ......................................................................................................... 26
4.2. Distribución de la producción ............................................................................. 27
4.3. Exportaciones .................................................................................................... 27
CAPÍTULO 5. EL MERCADO DE PAPAYA EN ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA
...................................................................................................................................... 30
5.1. Producción ......................................................................................................... 30
5.2. Oferta de papaya ............................................................................................... 30
5.3. Importaciones .................................................................................................... 31
5.4. Consumo per cápita de papaya ......................................................................... 33
5.5. Población hispana en Estados Unidos y demanda de papaya .......................... 34
CAPÍTULO 6. MATERIALES Y MÉTODOS ................................................................. 36
6.1. Variables y Fuentes de información ................................................................... 36
6.1.1. Variable Dependiente ................................................................................. 36
6.1.2. Variables Explicativas ................................................................................. 36
6.2. Especificación del modelo econométrico ........................................................... 37
6.3. Estimación del modelo e inferencia.................................................................... 38
6.3.1. El modelo de regresión lineal múltiple ........................................................ 38
6.3.2. El método de mínimos cuadrados ordinarios .............................................. 38
6.3.3. Prueba de Hipótesis.................................................................................... 39
6.3.4. Bondad de ajuste ........................................................................................ 40
6.3.5. Problemas comunes e importantes en la regresión múltiple ....................... 41
CAPÍTULO 7. ANÁLISIS DE RESULTADOS ............................................................... 46
7.1. Evolución de las variables del modelo de papaya ............................................. 46
vii
7.2. Análisis estadístico y económico del modelo ..................................................... 46
7.3. Coeficiente de determinación R2 y pruebas de significancia global y parcial ..... 47
7.4. Validación de los supuestos de Mínimos Cuadrados Ordinarios ....................... 48
7.4.1. Relación lineal entre los predictores y la variable respuesta ...................... 48
7.4.2. Distribución normal de los residuos ............................................................ 49
7.4.3. Homocedasticidad ...................................................................................... 50
7.4.4. Autocorrelación ........................................................................................... 51
7.4.5. Multicolinealidad ......................................................................................... 52
CAPÍTULO 8. CONCLUSIONES .................................................................................. 53
CAPÍTULO 9. LITERATURA CITADA.......................................................................... 54
ANEXOS ....................................................................................................................... 58
ANEXO A. ................................................................................................................. 58
ANEXO B. ................................................................................................................. 59
viii
LISTA DE FIGURAS
ix
LISTA DE CUADROS
Anexos
x
CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN
La papaya, fruto del papayo, es una planta herbácea tropical de tallo carnoso y frágil
que llega a medir hasta 9 metros de altura. La papaya es una fruta ovoide y oblonga, de
10 a 25 cm o más de diámetro, periforme o casi cilíndrica, grande, carnosa y jugosa
(Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación
[SAGARPA1], 2017). Es una especie originaria de Mesoamérica que en la actualidad se
cultiva en todas las regiones tropicales de América, desde México a Argentina y Brasil.
En México se distribuye por el Golfo desde Tamaulipas hasta la Península de Yucatán,
por el Pacífico se le encuentra desde Baja California hasta Chiapas (Jiménez, 2002).
1
Actualmente SADER.
2
Base de datos de la División de Estadística de la FAO.
1
como las más importantes a nivel nacional. De acuerdo a datos del servicio de
Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), en 2019 dos de los estados más pobres
del país, Oaxaca y Chiapas se han posicionado como el primer y tercer productor
nacional, con 30 y 14% de la producción nacional respectivamente. Lo que da una idea
a grosso modo sobre la importancia que ejerce el cultivo y comercio de esta fruta en el
empleo y economía locales, en el Panorama Agroalimentario 2020 se menciona que en
2019 Oaxaca recibió una derrama económica de dos mil dieciocho millones de pesos por
concepto de la comercialización de la fruta.
3 Reemplazado en 2018 por el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
2
como son: la oferta de tierras productivas, diversidad climática, el bajo costo de la mano
de obra y la cercanía a los Estados Unidos (Macías, 2000).
3
de México e incremento de la competitividad de algunos competidores (Valencia et al.,
2017).
4
De acuerdo con The Packer, sitio especializado en mercados agrícolas, también la presencia
de hijos es importante en la demanda de papaya, ya que las familias con hijos tienen casi el doble
de probabilidades de comprar papaya que las que no tienen.
4
En resumen, en la presente propuesta de investigación se pretende analizar la función
de demanda de importaciones de papaya mexicana de los Estados Unidos de América
en el periodo de 1996 a 2019.
1.2. Justificación
1.3. Objetivos
5
1.3.2. Objetivos específicos
1.4. Hipótesis
La apertura del mercado de Estados Unidos con la firma del TLCAN fue
trascendental en el desarrollo de la producción y comercio de la papaya mexicana.
Existe una relación positiva de la demanda de importaciones con el tipo de cambio
real y con la cantidad de familias de origen hispano con hijos de EUA.
El incremento de las importaciones de papaya mexicana de Estados Unidos ha
crecido en mayor cuantía que las variables que la explican.
6
CAPÍTULO 2. MARCO TEÓRICO
La teoría de la demanda ha cambiado con el paso de los años, para los economistas
clásicos la demanda hacía referencia a cantidades necesarias para satisfacer
necesidades particulares. Es decir, la demanda no era un concepto general y además
los distintos tipos de demanda estaban difícilmente relacionados con los precios de
mercado debido a que casi siempre se consideraban rígidas o inelásticas (Gómez, 1998).
Al cambiar la naturaleza de la demanda, se presenta ahora como una relación con los
precios del mercado del bien en cuestión pudiéndose a partir de lo anterior derivar una
ley de la demanda, que se sintetiza a continuación.
Manteniendo todo lo demás constante, existe una relación inversa entre el precio de un
bien y su cantidad demandada. La ley de la demanda nos muestra la evolución de las
cantidades demandadas correspondientes a los distintos precios posibles.
7
6. Preferencias
(Parkin y Loria, 2010)
2.1.2. Elasticidad
8
intercambio se realiza con los miembros del mismo grupo, conforme los grupos humanos
aumentaban, así como la población que los integraba, se comenzó a intercambiar bienes
con otras aldeas o ciudades. Fue hasta el surgimiento de los estados modernos que el
fenómeno comenzó a ser estudiado con más profundidad que si bien es cierto el
comercio internacional existía desde mucho tiempo atrás.
Dentro de las primeras visiones que predominaron con respecto al comercio internacional
sobresale la de los mercantilistas, nombre que se le ha dado a un grupo de personas
que compartían opiniones en común sobre este tema. En forma simplificada,
consideraban que los países deberían concentrase en mantener balanzas comerciales
positivas con respecto a sus socios comerciales de esta manera garantizando la entrada
de metales preciosos como el oro y la plata que ellos consideraban como determinantes
de la riqueza, del mismo modo deberían evitar la salida de divisas al realizar
importaciones de bienes extranjeros, mediante el uso de barreras arancelarias o legales.
Fue hasta la segunda mitad del siglo XVIII con la publicación de la obra de Smith “La
riqueza de las naciones” que se contó con una teoría del comercio internacional, la
llamada teoría de la ventaja absoluta sostiene que los países deberían especializarse en
la producción de aquellos bienes en los que contaran con una ventaja absoluta, es decir
orientarse a aquellos bienes que pudieran producir de manera más eficiente que los otros
países es decir con menores costos (trabajo), de los cuales podrían importar bienes en
los que no fuesen eficientes. Los países se beneficiarían entonces del comercio al
incrementar su disponibilidad total de productos. La teoría se oponía a las medidas de
política económica que dificultaran el libre intercambio de mercancías entre las naciones.
La teoría de Adam Smith dejaba de lado un fenómeno bastante común sobre todo en
países no desarrollados que es la ausencia de ventajas absolutas. Fue la teoría de la
ventaja comparativa de David Ricardo la cual mostraba que aun sin una ventaja absoluta
en la producción de algún bien, los países se podrían beneficiar del comercio
internacional por medio de lo que el llamo la ventaja comparativa, mostraba que un país
debería especializarse en la producción del bien que le presentara menores costos
relativos (medido en unidades de trabajo) respecto a otro es decir en la producción de
9
aquellos bienes que le supusieran un menor costo de oportunidad. Ricardo demostró que
el comercio o los intercambios voluntarios entre dos partes pueden beneficiar a las dos,
ya que la producción total es mayor como consecuencia del aumento que experimenta
la eficiencia gracias a la especialización en el producto en el que una de ellas tiene una
ventaja comparativa (Landreth y Colander, 2002).
La teoría del comercio internacional de Smith y Ricardo fue retomada por John Stuart
Mill quien introdujo la explicación sobre la determinación de los precios en él comercio
internacional, dadas las respectivas ventajas comparativas de los países. Para Landreth
y Colander (2002), Mill Llegó a la conclusión de que la relación de intercambio dependía
de las demandas de los productos importados por los dos países, es decir habría un país
que deseara en mayor medida el producto del exterior en relación con el bien que él
produce y esta fuerza relativa de las demandas de importaciones depende de las
inclinaciones y las circunstancias de los consumidores de ambas partes, se daría así una
relación de intercambio o precio internacional. Además introdujo el coste de transporte
en el análisis del comercio, analizó la influencia de los aranceles en la relación de
intercambio y explicó la forma en que las variaciones tanto de los precios como de la
renta dan lugar al equilibrio del comercio entre los países (Landreth y Colander, 2002)
10
Tuvieron que pasar casi cien años desde Mill para que Heckscher-Ohlin, introdujeran
grandes cambios en la teoría clásica del comercio internacional, con su modelo conocido
como modelo de proporciones factoriales, su análisis se aleja de la teoría del valor trabajo
al incorporar más de un factor de producción. El modelo se centra en las proporciones
en que los factores productivos están disponibles en diferentes países y la participación
que tienen en la producción de los distintos tipos de bienes en los cuales pueden
utilizarse. La abundancia o escasez de los recursos se consideran en términos relativos
y es lo que determina la ventaja comparativa de un país (Ramales, 2013). En la medida
en que cada país exporta el bien que utiliza intensivamente el factor más abundante, ese
bien ve aumentar su precio internacional respecto del precio que tendría en ausencia de
comercio (ya que con la apertura del comercio surge una nueva demanda procedente
del exterior), con lo cual se beneficia la retribución del factor más intensivo para su
producción. Lo anterior implica que el comercio internacional tiende a favorecer a los
factores domésticos abundantes, a expensas de los demás (Palmieri, 2019).
11
acuerdo comercial que elimina las barreras arancelarias, juegan un importante papel en
la competitividad que presenta México en el principal mercado de destino de sus
exportaciones.
“Un problema general que enfrentan los investigadores ha sido la elección de la forma
de la función de demanda, para estimar los modelos de demanda agregada de
importaciones. La teoría del comercio internacional no da muchas pistas acerca de la
forma apropiada de especificación, ni de la estimación de las ecuaciones de demanda
de importaciones” (Romero, 2010, p.10). Tradicionalmente, las ecuaciones de regresión
de las importaciones o exportaciones de los países son especificaciones lineal-
12
logarítmicas, a partir de las cuales los autores recuperan directamente las
correspondientes elasticidades ingreso y precio de largo plazo (Cermeño y Rivera, 2016).
13
demanda de importaciones de estos productos se reduciría. El estimador del PIB resulto
inelástico, indicando que ante un incremento del PIB la demanda no cambia
14
ambas variedades fue inelástica, mientras que la elasticidad ingreso fue elástica para el
limón persa.
Sánchez et al. (2019) analizaron el comportamiento de las variables que determinan las
exportaciones hortofrutícolas de México hacia los Estados Unidos, mediante el uso de
un modelo econométrico estimado por el método de máxima verosimilitud, cuyas
variables explicativas fueron; precio promedio de exportación, ingreso de Estados Unidos
y el tipo de cambio real. Concluyeron que existe una relación positiva entre el precio
promedio de exportación por tonelada de producto hortofrutícola y las exportaciones de
México, una relación positiva entre el PIB de EUA y las exportaciones de México a EUA,
una relación negativa entre el tipo de cambio real y las exportaciones hortofrutícolas de
México; los resultados que obtuvieron concuerdan con los planteado en la teoría
económica.
15
que no ha sido capaz de aumentar su participación en el mercado al mismo ritmo que
estuvo creciendo la demanda mundial y estadounidense por papayas. Los autores
concluyen que México presenta ventajas comparativas reveladas en este producto
además de que la competitividad ha impactado de manera negativa al crecimiento de las
exportaciones mexicanas de papaya a EEUU.
Propaya (2009), realizó un estudio extenso que trata diversos aspectos sobre la
producción, comercio internacional, logística y exportaciones nacionales de la papaya,
así mismo dicho estudio está integrado por investigaciones documentales así como de
levantamiento de información de primera mano mediante actividades de interacción con
consumidores y agentes involucrados en el mercado estadounidense de la papaya
mexicana (Focus group y entrevistas). Dentro de las conclusiones relevantes para esta
investigación sobresale la distribución geográfica de la demanda de papaya mexicana
en el territorio estadounidense concentrado en su mayoría en la costa oeste y sur de ese
país, así como la existencia de una segmentación de mercado concluyendo que la
papaya mexicana (variedad maradol) es consumida en su mayoría por la población
hispana y sobre todo de origen mexicano, no se ha logrado posicionar en la preferencia
de las otras etnias de ese país quienes tienen preferencia por la variedad solo importada
en su mayoría de Belice. Concluyen que México debe realizar actividades de promoción
del producto nacional, así como orientar a producir otras variedades de papaya pues se
está ignorando las necesidades del 65% del mercado, situación que ha sido aprovechada
por otras naciones sobre todo Belice.
16
existe una dependencia de México con respecto a Estados Unidos. Los resultados de la
estimación del modelo econométrico, indicaron que hay una relación negativa entre el
PIB agrícola y la competitividad de las exportaciones de papaya, un crecimiento mínimo
en el rendimiento y que, al aumentar el tipo de cambio, los exportadores se benefician
pues esto incrementa la competitividad de la fruta.
La revisión de literatura permitió comprobar dos cuestiones importantes, por un lado los
estudios que estimaron funciones de demanda de exportaciones e importaciones,
permitieron conocer las variables determinantes de dichas funciones mostrando que en
varios casos a pesar de que se partía de las funciones tradicionales los autores también
incluyeron e incluso construyeron variables que dados las particularidades del producto
de estudio eran factores importantes que debían de incluirse para explicar a la variable
dependiente. Por otro lado, la revisión de las investigaciones sobre papaya en el mercado
estadounidense permitió conocer la situación que presenta el producto mexicano en ese
mercado, obteniéndose de este modo información adicional que pudo ser considerada
para la elección de las variables determinantes de la demanda de importaciones de
papaya mexicana en el mercado estadounidense.
17
CAPÍTULO 3. EL CONTEXTO MUNDIAL DE LA PAPAYA
3.1.1. Superficie
500,000
400,000
300,000
Ha
200,000
100,000
0
1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006 2008 2010 2012 2014 2016 2018
3.1.2. Rendimiento
18
35
30
25
Ton./Ha.
20
15
10
5
0
2004
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
Figura 2. Rendimiento a nivel mundial de la papaya (Ton. /Ha.)
Fuente: Elaboración propia con datos de FAOSTAT, 2021.
3.1.3. Producción
16,000,000
14,000,000
12,000,000
10,000,000
Ton.
8,000,000
6,000,000
4,000,000
2,000,000
0
1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006 2008 2010 2012 2014 2016 2018
19
3.2. Distribución mundial de las variables de producción de la papaya
29%
32% India
Nigeria
Brasil
3% México
Bangladesh
4%
Rep. Del Congo
4%
22% Otros
6%
3.2.2. Rendimiento
En 2019 el rendimiento del cultivo de la papaya a nivel mundial fue de 29.69 ton/ha
(Figura 5). República Dominicana tuvo el mayor rendimiento con 303.37 ton/ha.
superando por mucho al segundo país con mejor rendimiento, El Salvador con 139.42
ton/ha. Indonesia se posicionó en tercer lugar con 93.12 ton/ha. México se ubicó en el
sexto lugar 57.49 ton/ha. El resto de países después de los diez primeros lugares tuvieron
un rendimiento promedio de 15.47 ton. (FAOSTAT, 2021).
20
350
300
250
Ton./Ha.
200
150
100
50
0
3.2.3. Producción
21
6%
7% India
Otros
8%
Republica Dominicana
44%
8% Brasil
México
9% Indonesia
Nigeria
18%
3.3.1. Exportaciones
450,000
400,000
350,000
300,000
250,000
TON.
200,000
150,000
100,000
50,000
0
1999
2009
2019
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
22
Fuente: Elaboración propia con datos de FAOSTAT, 2021.
3.3.2. Importaciones
400,000
350,000
300,000
250,000
Ton.
200,000
150,000
100,000
50,000
0
1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006 2008 2010 2012 2014 2016 2018
3.4.1. Exportaciones
En 2019, cuatro países concentraron cerca del 78.6% de las exportaciones mundiales
de papaya, México sobresale como el principal exportador al participar con 160,841 ton.
(44.2%), Guatemala se ubica en segundo lugar al exportar 62,092 ton. (17.1%), Brasil y
Guatemala en tercer y cuarto lugar con 44,238 (12.2%) y 19,020 (5.2%) respectivamente
(Figura 9) (FAOSTAT, 2021).
23
22%
44% México
5%
Guatemala
12% Brasil
Malasia
17%
Otros
3.4.2. Importaciones
En 2019, hubo ciento seis países demandantes de papaya, sin embargo, sólo cuatro
países concentraron aproximadamente el 70% de las importaciones (Figura 10). Estados
Unidos de América se ubicó como el principal importador al demandar 187,375 toneladas
que representó el 53% del total, en segundo lugar, se ubicó El Salvador con 22,715
toneladas (6.4%), en tercer y cuarto lugar se ubicaron Singapur y Canadá con 21,948
(6.2%) y 17,578 ton. (4.9%). Las otras, ciento dos naciones importadoras tuvieron
participaciones inferiores al 4% y en conjunto participaron con el 29.9% de las
importaciones totales (FAOSTAT, 2021).
24
Estados Unidos de
América
30%
El Salvador
53%
Singapur
6%
6%
5% Canadá
Otros
25
CAPÍTULO 4. PRODUCCIÓN Y COMERCIO INTERNACIONAL DE LA PAPAYA
MEXICANA
4.1. Producción
1,200,000
1,000,000
800,000
Ton.
600,000
400,000
200,000
0
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2020
Figura 11. Producción nacional total de papaya (1990-2020) y de papaya maradol (1999-2020).
Ton.
26
4.2. Distribución de la producción
De acuerdo con información del SIAP (2021), en el año 2020, hubo diecinueve estados
que produjeron papaya en México, de las 1,117.4 miles de toneladas producidas en
México, seis estados concentraron cerca del 87% de la producción, el estado de Oaxaca
sobresale como el principal productor nacional con 349.5 mil toneladas que representó
el 31.3%, Colima se ubicó en segundo lugar con 196.3 miles de toneladas equivalente a
17.6%. Chiapas fue el tercer productor en importancia con 158 mil toneladas (14.1%).
Veracruz, Michoacán y Guerrero con 10.3, 9.1 y 4.3% de la producción nacional también
son productores importantes. El resto de los trece estados productores contribuyó
apenas con 13.3% de la producción nacional (Figura 12).
4.3. Exportaciones
27
papaya mexicana. Las exportaciones de papaya mexicana a los Estados Unidos
crecieron en 3,439% durante el periodo de análisis, con una tasa de crecimiento media
de 12.62% (FAOSTAT y SIAVI, 2021).
180000
160000
140000
120000
100000
Ton.
80000
60000
40000
20000
0
1990
1997
2016
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2017
2018
2019
2020
Exportaciones Totales Exportaciones a E.U.A.
Figura 13. Evolución de las exportaciones Mexicanas de papaya, totales y a Estados Unidos,
1990-2020.
En 2020, México exportó papaya a doce países, sin embargo, el 99% de las
exportaciones tuvieron como destino los Estados Unidos de América, el segundo destino
en importancia fue Canadá con el 0.77% (Figura 14) (SIAVI, 2021).
28
Estados Unidos de América Canadá Otros
Figura 14. Distribución del destino de las exportaciones mexicanas de papaya, 2020.
29
CAPÍTULO 5. EL MERCADO DE PAPAYA EN ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA
5.1. Producción
35000
30000
25000
20000
Ton.
15000
10000
5000
A lo largo del periodo 1990-2020, la oferta total de papaya en los Estados Unidos,
experimentó un cambio en su composición, debido a la disminución de la producción por
un lado y el crecimiento de las importaciones por el otro (Figura 16); estas últimas
30
crecieron en aproximadamente 3,541% en el periodo, con una tasa de crecimiento media
de 12.73%. Lo anterior llevó a que invirtiera la participación de cada uno de sus
componentes en la oferta total de papaya en los Estados Unidos, en 1990 la producción
interna representaba el cerca del 86% de la oferta, para 1995 se había reducido cerca
del 41%, a partir de dicho año la partición de las importaciones comenzaría a ser superior
y seguiría aumentando, hasta alcanzar su máximo nivel en 2020 con el cerca del 98%
de participación en la oferta total de papaya en el mercado estadounidense (FAOSTAT,
2021).
250000
200000
150000
Ton.
100000
50000
0
1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006 2008 2010 2012 2014 2016 2018 2020
Importaciones Producción
5.3. Importaciones
31
papaya al mercado estadounidense su participación de mercado, ha cambiado a lo largo
del tiempo y en general ha sido creciente, pero con pequeños periodos de reducción en
los últimos años, su máxima participación fue en 2016 llegando a proveer el 82.1% de la
demanda de papaya estadounidense, sin embargo, a partir de ese año se presenta una
tendencia decreciente. Los cambios en el reparto del mercado estadounidense parecen
ser algo común, países que en algún momento llegaron a tener una presencia
relativamente importante como Republica Dominicana y Jamaica fueron desplazados
principalmente por Guatemala que a partir de 2010 comenzó con un rápido crecimiento
en sus exportaciones y participación de las mismas en el mercado estadounidense, con
un crecimiento de 2010 a 2020 de 854%, también al parecer comenzó a desplazar a
Belice y México de su parte del mercado. Brasil merece también especial atención, si
bien es cierto perdió protagonismo por algunos años, en los últimos ha ido recuperando
importancia hasta arrebatarle en 2017 el tercer puesto como proveedora Belice
(FAOSTAT, 2021).
250000
200000
150000
Ton.
100000
50000
0
1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006 2008 2010 2012 2014 2016 2018 2020
En 2020, Estados Unidos de América importó papaya de nueve países, sin embargo, dos
países concentraron aproximadamente el 97% de la participación en ese mercado
México y Guatemala (Figura 17), el primero proveyó 149,178 toneladas lo que representó
32
un 77.8% del total demandado, Guatemala con 36,954 toneladas proveyó
aproximadamente 19.3% del total. Con una participación muy inferior a los dos primeros
pero creciente, Brasil con 1,576 toneladas (0.82%) se ubicó como tercer mayor
proveedor de los Estados Unidos. El resto de los seis países participó apenas con el
2.07% equivalente a 1,987 ton (USDA FAS, 2021).
Durante el periodo de 1990 a 2019, el consumo per cápita de papaya en los Estados
Unidos, creció cerca de 620% pasando de 0.28 Libras a 1.27 Lb. Con una tasa de
crecimiento media de 7.9% (Figura 19) (USDA ERS, 2021).
33
1.6
1.4
1.2
1.0
Lb
0.8
0.6
0.4
0.2
0.0
1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006 2008 2010 2012 2014 2016 2018
34
de 0.81%. La gran diferencia en las tasas de crecimiento de ambos grupos explica el
incremento de la participación de las familias hispanas dentro del total de familias, pues
en 1990 representaban el 7.5% mientras que para 2019 representaban ya, el 15.7% del
total.
En el caso más concreto de las familias con hijos ocurre algo parecido al caso anterior,
la cantidad de familias hispanas con hijos en EUA creció en aproximadamente 123.3%
en el periodo de 1990 a 2019, con una tasa de crecimiento media de 2.81% (Figura 20)
en comparación del total de familias con hijos que creció en 6.88% con una tasa de
crecimiento media de 0.23%. Lo anterior explica el incremento de la participación de las
familias hispanas con hijos dentro del total de familias con hijos, pues en 1990
representaban el 10.1% mientras que para 2019 llegaron a representar el 21.17% del
total (U.S. Census Bureau, 2021).
350,000 14,000
300,000 12,000
250,000 10,000
Miles de personas
Miles de familias
200,000 8,000
150,000 6,000
100,000 4,000
50,000 2,000
0 0
1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006 2008 2010 2012 2014 2016 2018
Pob. Total Pob. Hispana Familias Hispanas Familias Hispanas con Hijos
Figura 20. EUA, Población total e hispana, familias hispanas total y con hijos, 1990-2019.
35
CAPÍTULO 6. MATERIALES Y MÉTODOS
Tipo de cambio real (TCR). Es el precio relativo de los bienes nacionales respecto a los
bienes extranjeros, expresado en Pesos/Dólar. Su valor promedio anual se calculó en
base a el tipo de cambio FIX promedio mensual, publicado por el Banco de México
(BANXICO) y se deflactó con los Índices de precios al consumidor de México (INPC) y
Estados Unidos (CPI-RS), se usó el año 2018 como base. La variable fue transformada
a logaritmos.
Fórmula de cálculo:
𝐼𝑃𝐶𝑈𝑆𝐴2018
𝑇𝐶𝑅 = 𝑇𝐶𝑁 ∗
𝐼𝑃𝐶𝑀𝐸𝑋2018
Donde:
5
Foreign Agricultural Service
6
United States Departament of Agriculture
36
IPCMEX2018: Índice de precios de México, base 2018.
Familias Hispanas con hijos (FHH). Se refiere al número de familias de origen hispano
de cualquier raza, con uno o más hijos menores de 18 años. La serie de datos se obtuvo
de la Oficina de Censos de Estados Unidos (USCB7), la fuente corresponde a la Encuesta
de Población Actual, Suplementos Sociales y Económicos Anuales (CPS ASEC8).
Expresada en miles, se transformó a logaritmos.
Dónde:
ln (FHH): Logaritmo del número de familias hispanas con hijos menores de 18 años.
8
Current Population Survey, Annual Social and Economic Supplements.
37
La especificación lineal-logarítmica del modelo permite obtener las elasticidades
directamente. La estimación del modelo se realizó mediante la función lm del; entorno de
desarrollo integrado (IDE) para el lenguaje de programación R; RStudio versión 1.3.1093.
𝑦 = 𝛽0 + 𝛽1 𝑥1 + 𝛽2 𝑥2 + 𝛽3 𝑥3 + ⋯ + 𝛽𝑘 𝑥𝑘 + 𝑢
Donde:
β0: Es el intercepto.
Los métodos para la estimación de modelos de regresión más usuales, son el método
de Máxima Verosimilitud (MV) y el método Mínimos Cuadrados Ordinarios (MCO). Sin
embargo, el método MCO es el más empleado por ser más intuitivo, matemáticamente
simple y por obtener los mejores estimadores lineales insesgados al cumplirse los
siguientes supuestos, 1) el modelo es lineal en los parámetros. 2) Las variables
explicativas son no estocásticas. 3) El valor medio de los errores es igual a cero. 4) No
existe autocorrelación entre las perturbaciones. 5) Homocedasticidad o varianza
38
constante de los errores. 6) la covarianza entre el error y cada variable explicativa es
independiente. 7) No hay sesgo de especificación en el modelo. 8) No hay colinealidad
exacta entre las variables. 9) hay suficiente variabilidad en los valores de las variables
explicativas. 10) el número de variables exógenas es menor al número de observaciones
(Gujarati y Porter, 2010).
La prueba de hipótesis general o global, es una prueba conjunta de todos los βi se busca
probar si la variable dependiente (Y) está relacionada linealmente con todas las variables
explicativas (X) a la vez.
La hipótesis nula plantea que todos los estimadores son iguales a cero en forma conjunta
o simultánea.
H0: β1= β1= βk= 0 VS Ha: no todos los estimadores son simultáneamente cero
𝑆𝐶𝐸/𝑔𝑙 𝑆𝐶𝐸/𝑘−1
𝐹𝑐𝑎𝑙𝑐 = 𝑆𝐶𝑅/𝑔𝑙 = 𝑆𝐶𝑅/𝑛−𝑘
Si
𝐹𝑐𝑎𝑙𝑐 > 𝐹𝛼 (𝑘 − 1, 𝑛 − 𝑘)
La prueba de hipótesis particular se realiza para cada uno de los estimadores βi.
39
Uno de los métodos más utilizado es el método de la prueba de significancia. En términos
generales, una prueba de significancia es un procedimiento que utiliza los resultados
muéstrales para verificar la verdad o falsedad de una hipótesis nula. La decisión se toma
en base al valor obtenido del estadístico de prueba.
𝛽̂𝑖 − 𝛽𝑖
𝑡𝑐𝑎𝑙𝑐 = ~𝑡𝑛−𝑘
𝑒𝑒(𝛽̂𝑖 )
Si
2
𝑆𝐶𝐸 𝑆𝐶𝑅 ∑ 𝑢̂𝑖2
𝑅 = =1− =1−
𝑆𝐶𝑇 𝑆𝐶𝑇 ∑ 𝑦𝑖2
Siendo SCE suma de cuadrados del error, SCT suma de cuadrados del total, SCR suma
de cuadrados de la regresión.
0 < 𝑅2 < 1
40
Cuando R2 es más cercano a uno el ajuste del modelo es mejor, a medida que aumentan
el número de variables explicativas el valor de R2 también lo hace.
6.3.5.1. Autocorrelación
La violación del supuesto implica que los residuales no son independientes entre ellos,
en las series de tiempo implica que hay una correlación entre el error de un periodo con
el de un periodo anterior.
𝐸(𝑢𝑖 𝑢𝑗 ) ≠ 0𝑖 ≠ 𝑗
41
𝑦𝑡 = 𝛽0 + 𝛽1 𝑥𝑡 + 𝑢𝑡
Siendo
Uno de los métodos más utilizados para detectar AR(1) es mediante el uso del estadístico
Durbin-Watson (DW), el cual está basado también en los residuales MCO.
∑𝑛𝑡=2(𝑢̂𝑡 − 𝑢̂𝑡−1 )2
𝐷𝑊 =
∑𝑛𝑡=1 𝑢̂𝑡2
42
(Wooldridge, 2010).
6.3.5.2. Heterocedasticidad
43
diferentes valores de la variable explicativa, dicho de otro modo, la varianza condicional
de Yi aumenta a medida que lo hace X.
Algunos motivos que pueden ocasionar este problema pueden ser la presencia de datos
atípicos o la violación al supuesto nueve, una incorrecta especificación del modelo.
Los métodos de verificación de homocedasticidad pueden ser de tipo grafico como son
el análisis de dispersión de los residuos al graficarlos junto con los valores ajustados de
Y obtenidos en el modelo; así como el uso de algún test estadístico como el de Breush
Pagan (BP), el cual se basa en el supuesto de normalidad, y se obtiene mediante el
ajuste de un modelo de una regresión auxiliar en donde se utilizan los residuos cuadrados
del modelo original como variable explicativa de la variable dependiente, el estadístico
BP se calcula mediante la multiplicación del R2 del modelo auxiliar por el número de
observaciones, BP=nR2, asintóticamente sigue la distribución χ2 es decir 𝑛𝑅 2 ~𝑎𝑠𝑖𝑛𝜒 2 𝑔𝑙
con gl: número de regresores sin el intercepto. El criterio de decisión es el siguiente: la
H0= existencia de homocedasticidad, se rechaza si BP>χ2(gl, α).
6.3.5.3. Multicolinealidad
Dentro de las implicaciones negativas que provoca la multicolinealidad, se tiene que las
estimaciones de los parámetros MCO son muy sensibles, ante pequeños cambios en los
44
datos se dan cambios significativos en la estimación de los primeros, así mismo pueden
presentar signos distintos a los esperados. Pero el efecto más pernicioso es el aumento
en la varianza de los estimadores lo que provoca que las pruebas de significancia de los
estimadores no sean fiables, generalmente se obtiene valores altos de R2 pero con
estimadores estadísticamente no significativos individualmente.
1
𝑉𝐼𝐹𝛽𝑗 =
1 − 𝑅2
1 < VIF < 5: La regresión puede verse afectada por cierta colinialidad.
45
CAPÍTULO 7. ANÁLISIS DE RESULTADOS
R2 0.9514
R2 Ajustada 0.9468
Fc 205.6 1.617e-14
Fuente: Elaboración propia con base en la salida obtenida con el software RStudio versión 1.3.1093.
46
̂ = −10.6276 + 2.2435𝐹𝐻𝐻 + 0.8151𝑇𝐶𝑅
𝐷𝑃𝑀
Los signos de los estimadores de las variables explicativas son acordes a lo esperado y
a lo planteado por la teoría económica.
Las familias hispanas con hijos fue la variable que mayor influencia presentó, con un
coeficiente de 2.24, dado que el modelo es doble logarítmico la interpretación de las
elasticidades se hace de manera directa, lo que implica que al aumentar las familias
hispanas con hijos en una unidad la demanda de importaciones se incrementa en 2.24
unidades, manteniendo lo demás constante (ceteris paribus). En otras palabras ante una
variación de 10% en la cantidad de familias hispanas con hijos la demanda de
importaciones se incrementaría en un 22.4%. Lo anterior evidencia la importancia del
consumo étnico o nostálgico de la papaya mexicana, así como su preferencia por las
familias de dicho grupo que tienen hijos en casa.
En cuanto al tipo de cambio real el estimador presenta un valor de 0.8151, lo que indica
que ante un incremento de 1% la demanda de importaciones lo hace 0.815%, es decir
se incrementa, pero en una proporción menor al TCR.
Las pruebas de hipótesis de las variables explicativas usando el p-valor, mostró que los
estimadores son significativos incluso a un nivel de significancia de 0%, pudiéndose
rechazar la hipótesis nula βj = 0, para cada uno de dichos estimadores. En otras palabras
los estimadores por separado si tiene influencia en la determinación de la demanda de
importaciones de papaya.
47
dado que Fc=205.6 y 𝐹𝑡 𝑘=2
21(0.05)
=3.467, y dado que Fc > Ft se rechaza la hipótesis nula,
La Figura 21, es un diagrama de dispersión entre los errores (residuales) del modelo y la
variable explicativa ln(FHH ), permite observar que los residuos se distribuyen
aleatoriamente en torno a cero.
48
Del mismo modo la Figura 22, muestra la dispersión entre los errores (residuales) del
modelo y la variable explicativa ln(TCR ), se presenta una distribución parecida de los
errores a la del diagrama anterior.
El análisis grafico mediante diagramas de dispersión entre las variables explicativas y los
residuos del modelo, denota en ambos casos que los residuos se distribuyen
aleatoriamente en torno a cero. Validando así la relación lineal que hay entre la variable
respuesta y cada una de las variables explicativas.
En la Figura 23, se puede ver el gráfico cuantil-cuantil (Q-Q), se observa que los
cuantiles del modelo se aproximan bastante a los cuantiles teóricos de la distribución
normal, sin embargo debido a la presencia de valores fuera del intervalo de confianza,
49
es insuficiente concluir únicamente con este método que los errores presentan una
distribución normal.
7.4.3. Homocedasticidad
El diagrama de dispersión entre los valores ajustados (predichos) del modelo y los
residuos (Figura 24) permite observar que los errores se distribuyen de forma aleatoria
alrededor de cero, manteniendo aproximadamente la misma variabilidad a lo largo del
eje x, siendo indicios de homocedasticidad o varianza constante de los errores.
50
Figura 24. Diagrama de dispersión entre errores y valores predichos del modelo.
Fuente: Elaboración propia mediante librería ggplot2 de RStudio.
7.4.4. Autocorrelación
51
7.4.5. Multicolinealidad
52
CAPÍTULO 8. CONCLUSIONES
53
CAPÍTULO 9. LITERATURA CITADA
54
Fox J, Weisberg S (2019). An R Companion to Applied Regression, Third edition. Sage,
Thousand Oaks CA. https://socialsciences.mcmaster.ca/jfox/Books/Companion/.
García, C., Gordo, E., Martínez, J. y Tello, P. (2009). Una actualización de las funciones
de exportación e importación de la economía española. Documentos ocasionales
Banco de España, 5, 9-47.
https://www.bde.es/f/webbde/SES/Secciones/Publicaciones/PublicacionesSeriad
as/DocumentosOcasionales/09/Fic/do0905.pdf
Goldstein, M. y Khan, M. S. (1985). Income and Price Effects in Foreign Trade. Handbook
of International Economics, 2. 1041–1105. https://doi.org/10.1016/S1573-
4404(85)02011-1
Gómez, C. (1998). Historia del pensamiento económico. Universidad de Alcalá.
http://www3.uah.es/econ/hpeweb/inicio.html
Gujarati, D. N. y Porter, D. C. (2010). Econometría. McGraw-Hill Interamericana.
Gutiérrez, A. y Rosales, M. (2017). Elasticidades de corto y largo plazo de las
importaciones agroalimentarias en Venezuela. Economía, 42 (44). 37-54.
https://www.redalyc.org/journal/1956/195653981003/html/
Instituto Nacional de Estadística y Geografía. (2021). Índice nacional de precios al
consumidor. https://www.inegi.org.mx/temas/inpc/
Jiménez, J. A. (2002). Manual práctico para el cultivo de la papaya hawaiana.
Universidad EARTH.
Landreth, H. y Colander D.C. (2002). Historia del pensamiento económico. McGRAW-
HILL.
Macías, A. (2000). La hortofruticultura mexicana en el marco de las nuevas corrientes de
competitividad industrial. Agroalimentaria, 6 (11), 49-57.
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3229262
Mohamed, H. E., Valdivia, R., Portillo, M., y Ávila J. A. (2008). Estimación de la oferta de
exportación y demanda de importación de aguacate mexicano hacia el mercado
europeo. Revista mexicana de Economía Agrícola y de los Recursos Naturales, 1
(1), 117-136. https://www.researchgate.net/publication/272676361
Palmieri, F. G. (2019). Comercio Internacional: Repensando las teorías del comercio
internacional. Instituto de Estrategia Internacional.
https://www.cera.org.ar/newsite/descargarArchivo.php?idioma_code=es&conteni
do_id=4794
Parkin, M. y Loría, E. (2010). Microeconomía Versión para Latinoamérica. Pearson
Educación.
Ramales, M. C. (2013): Economía Internacional. Apuntes Introductorios. Editorial
Fundación Universitaria Andaluza Inca Garcilaso.
55
Rohr, M., Fernández, J.I., Pallardó, V. (2015). Funciones de demanda del comercio
exterior: aproximación a una relación a largo plazo para la Federación de Rusia.
Revista de Economía Mundial, 39, 143-177. Recuperado de:
https://www.redalyc.org/pdf/866/86639636006.pdf
Romero, J. (2012). Evolución de la demanda mexicana de importaciones: 1940-2009.
EconoQuantum, 9 (1), 7-34. http://www.scielo.org.mx/pdf/ecoqu/v9n1/v9n1a1.pdf
RStudio Team (2020). RStudio: Integrated Development Environment for R. RStudio,
PBC, Boston, MA URL http://www.rstudio.com/.
Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación. (2017).
Planeación Agrícola Nacional (2017-2030) Papaya Mexicana.
https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/257083/Potencial-Papaya.pdf
Sánchez, C., Caamal, I. y del Valle M. (2019). Exportación hortofrutícola de México hacia
los Estados Unidos de América. Estudios Sociales, 29 (54), 1-20.
https://doi.org/10.24836/es.v29i54.766
Sánchez, Y. (2011). Análisis del comportamiento de la demanda de importaciones de
limón persa (citrus latifolia tanaka) y mexicano (citrus latifolia swingle) en los
Estados Unidos procedentes de México 1994-2008 [Tesis de doctorado, Colegio
de Postgraduados].
Sistema de Información Agroalimentario y Pesquero (2021). Anuario Estadístico de la
Producción Agrícola. https://nube.siap.gob.mx/cierreagricola/
SIAP. (2021). Panorama Agroalimentario 2020. México: SADER. 108-109.
Sistema de Información Agroalimentaria Vía Internet (2021). SIAVI 5.0 Información
arancelaria. http://www.economia-snci.gob.mx/
Sistema Producto Papaya. (2009). oportunidades de mercado e inteligencia comercial
internacional de la papaya mexicana e identificación de necesidades de
infraestructura logística. http://www.cultivopapaya.org/wp-
content/uploads/PAPAYA2009.pdf
The packer. (2021). Fresh Trends 2020. https://www.thepacker.com/magazines/fresh-
trends-2020
United States Bureau of Labor Statistics. (2021). Consumer price index.
https://www.bls.gov/cpi/research-series/r-cpi-u-rs-home.htm
United States Census Bureau (2021). Estadísticas sobre población hispana.
https://www.census.gov/data/tables/time-series/demo/income poverty/historical-
income-families.html
United State Department of Agriculture. (2021). Estadísticas de comercio: Foreign
Agricultural Service. https://apps.fas.usda.gov/gats/default.aspx
56
Valencia, K., Ávila, D. y Hernández, T. J. (2017). Estudio del mercado de papaya
mexicana: Un análisis de su competitividad (2001-2015). Suma de Negocios, 8
(18), 131-139. https://doi.org/10.1016/j.sumneg.2017.10.002
Wickham H (2016). ggplot2: Elegant Graphics for Data Analysis. Springer-Verlag New
York. ISBN 978-3-319-24277-4, https://ggplot2.tidyverse.org.
Zeileis A, Hothorn T (2002). “Diagnostic Checking in Regression Relationships.” R News,
2(3), 7–10. https://CRAN.R-project.org/doc/Rnews/.
Zenteno, A., Peña, J. A. y Petz, A. (2013). La demanda de importaciones mexicanas de
maíz en el periodo 1996-2010. Revista estudiantil de economía, 5 (1), 23-42.
http://ree.economiatec.com/A5N1/232916.pdf
57
ANEXOS
ANEXO A.
58
ANEXO B.
59
ggplot(data = Datos, aes(Predichos, Errores)) +
geom_point() +
geom_smooth(color = "firebrick", se = FALSE) +
geom_hline(yintercept = 0) +
theme_bw()
library(lmtest)
bptest(ModeloDIPM)
#Autocorrelación
library(car)
dwt(ModeloDIPM, alternative="two.sided")
#Multicolinealidad
cor(LFHH,LTCR)
regcol=lm(LFHH~LTCR1)
summary(regcol)
60