0% encontró este documento útil (0 votos)
78 vistas4 páginas

Bergantín

El documento describe el bergantín, una embarcación de dos palos utilizada históricamente para el transporte, vigilancia de costas y combate. Explica que el bergantín original tenía remos, mientras que la versión moderna era impulsada solo por velas. También describe derivados del bergantín como el bergantín-goleta de dos o más palos y el bricbarca de tres palos con diferentes configuraciones de velas.

Cargado por

jyn marc
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
78 vistas4 páginas

Bergantín

El documento describe el bergantín, una embarcación de dos palos utilizada históricamente para el transporte, vigilancia de costas y combate. Explica que el bergantín original tenía remos, mientras que la versión moderna era impulsada solo por velas. También describe derivados del bergantín como el bergantín-goleta de dos o más palos y el bricbarca de tres palos con diferentes configuraciones de velas.

Cargado por

jyn marc
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Bergantín

42 idiomas
 Artículo
 Discusión
 Leer
 Editar
 Ver historial

Herramientas












Este artículo o sección tiene referencias, pero necesita más para


complementar su verificabilidad.
Puedes avisar al redactor principal pegando lo siguiente en su página de discusión:  {{sust:Aviso
referencias|Bergantín}} ~~~~

Este aviso fue puesto el 23 de mayo de 2023.

Bergantín

Tipo two-masted ship

[editar datos en Wikidata]


El bergantín-goleta Irving Johnson.

El bergantín USS Niagara.

El bergantín es una embarcación de dos palos, el mayor y el trinquete,


con bauprés y velas cuadras. Por vela mayor tiene una gran cangreja y, a veces
otra mayor redonda. En este caso se denomina bergantín redondo (brig en inglés).
Se utilizaba para la vigilancia de costas, transporte, correos, aviso y realización de
acciones de combate. Se caracterizaba por su equilibrio entre su poder de
destrucción y su gran velocidad, agilidad en la maniobra y adecuación para el
transporte. Históricamente, tenía cabida para un centenar de hombres y podía
llevar hasta 24 piezas de artillería; además desplazaba hasta 150 toneladas.
Podía navegar en diversas condiciones.

Historia[editar]
La embarcación de guerra llamada bergantín apareció originalmente en el
siglo XIII en el mar Mediterráneo, y se refería a un buque de guerra impulsado
por velas latinas y remos. Debido a su velocidad y maniobrabilidad era uno de los
buques favoritos de los piratas del Mediterráneo, y a eso debe su nombre,
derivado de brigante (bandido).1
El bergantín moderno fue una adaptación sin remos del bergantín mediterráneo,
aparecido durante el siglo XVII, que se empleó de forma generalizada hasta el
siglo XIX2. Se caracterizó por la gran superficie de velamen que era capaz de
desplegar para su desplazamiento, que llegaba hasta 600 t, la rapidez, agilidad en
la maniobra y adecuación para el transporte. Los bergantines se emplearon,
principalmente, para el tráfico mercante, pero también como
buques corsarios debido a que su gran velocidad les permitía escapar
de navíos y fragatas y dar alcance a cualquier transporte; por ello se convirtió en
uno de los más apreciados por los piratas. Por esta razón, las armadas
incorporaron a sus flotas el bergantín haciéndole portar hasta una docena de
piezas de artillería en cubierta para tareas de exploración y lucha contra
la piratería.

Derivados del bergantín[editar]


Bergantín-goleta[editar]
Esta sección es un extracto de Bergantín-goleta.[editar]

Aparato esquemático de un bergantín-goleta de tres palos.

En náutica, el bergantín-goleta es una embarcación a vela, hecha de madera, de


dos o más palos. Como su nombre indica, es parte bergantín y parte goleta. De
dos palos (ing. Schooner brig), de más palos (ing. Barquentine, Schooner barque).
La parte de bergantín: el trinquete (primer palo) formado por tres piezas (mástil,
mastelero, mastelerillo) esta aparejado con velas cuadras.
La parte de goleta: el palo principal, mecena, etc (segundo, tercero, etc. palo)
formados por dos piezas (mástil, mastelero) están aparejados cada uno con una
vela cangreja y sobre esta, una vela escandalosa.
Además, tiene velas triangulares sostenidas por estay (cable): a proa (en frente)
lleva foques y entre los palos lleva velas de estay.
Bricbarca[editar]
Esta sección es un extracto de Bricbarca.[editar]
Bricbarca NRP Sagres

La bricbarca, también llamada brick-barca, bergantín-barca o simplemente barca


(barque en inglés),3 es tradicionalmente un barco de tres palos.
Su aparejo está formado por velas cuadras en los dos primeros palos, llamados
trinquete y mayor, al estilo del bergantín o de la fragata; es decir, con velas
dispuestas en los palos colgando de vergas transversales respecto al eje
longitudinal de la nave (el que va desde la proa hasta la popa). Con su
característica distintiva de tener un tercer mástil, el de mesana, con velas cangreja
y escandalosa. Las bricbarcas podían tener cuatro o más palos; esto es, al centro
se tenían dos o tres palos mayores, pero siempre solo el último (de mesana) era el
de velas cangreja y escandalosa.45
Se diferencia una bricbarca de las goletas y de los pailebotes en que estos tienen
sólo un palo (el trinquete) a vela cuadra y los subsecuentes tienen velas
cangrejas.

También podría gustarte