ASMA BRONQUIAL
El Asma se define como un trastorno inflamatorio crónico, en el cual se involucran muchos elementos celulares y que causa una hiperreactividad bronquial de una obstrucción de las vías
aéreas en forma generalizada de grado variable, que es reversible total o parcialmente tanto en forma espontánea o por acción farmacológica.Enfatizándose en grupos vulnerables como
niños, ancianos y pacientes de clases sociales bajas donde la mortalidad es mayor.
SIGNOS SINTOMAS CAUSAS DE ASMA BRONQUIAL DIAGNOSTICOS DIAGNOSTICO DIFERENCIAL
DE ASMA BRONQUIAL
-Cianosis -Sensación de opresión torácica -Irritantes inespecíficos, (Polvos, olores, -Rx de tórax: -Bronquectasia
-Intolerancia al ejercicio -Tos con expectoración mucohialina aire frio, vapores de dióxido de azufre). - Signos radiológicos: -Neumonía
-Ansiedad viscoso -Estrés emocional - Corazón en forma de -Tuberculosis
-Sudoración “Copa invertido”. -EPOC
-Rinitis -Sinusitis
-Diaforesis -Abatimiento del diafragma -Embolia pulmonar
-Taquipnea -Disnea se presenta de -Goteo posnasal derecho. -Cáncer de pulmón
-Asma atópica(antes de los 30 manera paroxística y con espiración -Ejercicio -Cúpulas diafragmáticas -Síndrome de hiperventilación.
años) alargada. -Exposición a alérgenos. Abatidas o aplanadas. -Bronquitis
-Asma no atópica (después de los 30 - Fiebre -Verticalizacion del corazón. -Rinitis Alergica.
años).
INSPECCIÓN PERCUSIÓN PALPACIÓN AUSCULTACIÓN
SÍNDROME DE Tetania periférica, parestesias. Dolor torácico. Disnea,taquipnea, síncope.
HIPERVENTILACIÓN
BRONQUECTASIA Dedos en anillo de tambor, Cifosis dorsal. Estertores crepitantes asociados a
onicomicosis, “síndrome de las uñas roncus o y/o sibilancias.
amarillas”, linfedema de miembros
inferiores.
NEUMONÍA Matidez, broncofonía. Crepitaciones en la base pulmonar
derecha, taquicardia,
taquipnea, fiebre
ASMA BRONQUIAL Fascie disneica-venas cervicales Hipersonancia torácica Frémito disminuido-expansibilidad pulmonar -Sibilancias o espiración
prominentes-arañas vasculares. disminuido en ambos pulmones. alargada-Hiperinsuflacion
pulmonar-murmullo vesicular-
taquipnea-pulso acelerado.