CALABAZA

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Variedad que posee los records guinness de peso, con calabazas de más de 800kg de peso.

Produce en 120 días, es una variedad de USA.


Para obtener enormes piezas hay que dejar solo una calabaza por planta, esta debe de ser la
más fuerte y grande.
CULTIVO para facilitar la germinación, dejar macerar la semilla en agua 24 h. Terrenos
profundos, ricos en materia orgánica. Necesita elevadas temperaturas y una fuerte iluminación
para su desarrollo y floración

Lo ideal es sembrarlas en época bien lejanas a las heladas, es decir, entrada la primavera, a
finales de ésta o principios del verano. Durante toda la durante tres o cuatro meses la planta
crecerá, dará sus frutos y estará lista para cosechar cuando comience el otoño. Todo depende
de la zona donde vivas.
Lo primero que debes hacer es seleccionar las semillas de calabaza que se encuentran dentro
del fruto. Para ello busca calabazas grandes y de cáscara dura que tengan la imagen de las que
quieres cosechar en el futuro. Mientras mejor sea el fruto, las semillas serán mejores y las
calabazas que coseches mejor aún o al menos iguales.
También puedes comprar las semillas pero no estarás seguro de qué calidad de fruto fueron
extraídas.
Toma una calabaza, la mejor o las mejores, córtalas por la mitad hasta que puedas extraer las
semillas, no saques todas sino sólo aquellas que se encuentran en la parte central, éstas son
las mejores.
Hazlo con todas las calabazas seleccionadas según la plantación que quieras hacer. Lava bien
las semillas dentro de un colador con agua del grifo, luego sécalas y colócalas al sol durante
tres días para que se sequen. Debes guardarlas durante la noche para que no se vuelvan a
humedecer. Cuando estén secas colócalas en una bolsa de papel o envuélvelas en papel y
guárdalas en un lugar seco para que no se humedezcan. De este modo podrás guardarlas hasta
el momento de la siembra e incluso hasta dos años.
El lugar para sembrar las semillas de calabaza debe tener al menos cinco horas diarias de sol, la
tierra debe estar removida y abonada con estiércol.
Prepara el suelo con un rastrillo y demás elementos de jardinería para que quede bien
ventilado. No olvides un tiempo antes agregar abono natural que puede ser estiércol, luego lo
remueves, lo mezclas y lo dejas un par de semanas. Antes de sembrar debes volver a remover
para que la tierra no esté compacta y las semillas germinen con comodidad.
Para sembrar las semillas deberás hacer hoyos de 5 cm de profundidad de modo que en cada
uno quepan dos semillas separadas. Luego tapas el hoyo y continúas con el siguiente. Los
hoyos deben estar separados cada 30 o 40cm porque las plantas de calabazas son grandes y
fuertes por lo tanto deberán tener espacio para crecer.
Estas plantas en una semana o diez días estarán germinando y se empezarán a ver los brotes.
Si germinan las dos semillas de uno de los hoyos deja la más fuerte y la otra retírala.
El riego debe hacerse a diario, es necesario mantener la tierra húmeda mientras la semilla
germina, luego se debe seguir regando para que el agua vaya hacia la raíz, no sobre las hojas y
tallos.
El riego debe mantenerse durante todo el desarrollo de la planta y del fruto, la falta de agua
secará la planta y si ya tiene formado los frutos podría secarlos y quedar totalmente inservibles
o de mala calidad. El único momento de suspensión del riego es una semana antes de
cosechar las calabazas.
Cuando veas que las calabazas están anaranjadas será el momento de la cosecha pero
recuerda suspender el riego una semana antes de hacerlo.
Consejos para y cuándo sembrar calabazas
Quita todos los restos de hierbas que pueden afectar al cultivo así como las piedras o raíces de
otros cultivos.
El horario ideal para regar es la mañana.
Se vende estiércol de oveja a domicilio (comunidad de Madrid y alrededores)
Precio: a convenir

Abono orgánico (estiércol de oveja) a domicilio (Comunidad de Madrid y alrededores) en sacos


de 50 litros (sacos de los grandes de los del pienso de los animales o de los de escombro),
ligeros y manejables fácilmente.
El producto es puro y natural al 100%, procedente de ovejas de Ávila, para césped, huertos,
árboles, etc. e indicado también para agricultura ecológica.
En esta época del año es ideal también como mantillo, para proteger del frío del invierno las
raíces de árboles, césped, jardines y plantas en general, así como para la mejor nutrición del
suelo, propia de los mejores abonos naturales y tradicionales.
Precios económicos: cada saco a 6 euros, generalmente con gastos de transporte incluidos ya
en el precio (dependiendo del número de sacos y de la localidad).
Tfno.: 699519883 - 634522936
Si está interesado mándeme la localidad donde llevarlos, nº de sacos, teléfonos de contacto
(fijo y móvil si puede ser) y días y horarios en que se pueden llevar los sacos.

Ubicación: Comunidad de Madrid, Madrid (España)

También podría gustarte