El Calentamiento Global
El Calentamiento Global
El Calentamiento Global
PROYECTO DE GRADO
TEMA
EL CALENTAMIENTO GLOBAL
SUBTEMA
INTRODUCCIÓN ..................................................................................................................... 3
ANTECEDENTES .................................................................................................................... 3
Objetivos Específicos............................................................................................................. 5
RESULTADOS.......................................................................................................................... 9
CONCLUSIONES ................................................................................................................... 21
RECOMENDACIONES .......................................................................................................... 21
REFERENCIAS ....................................................................................................................... 22
ANEXOS ................................................................................................................................. 22
INTRODUCCIÓN
El clima es uno de los factores más afectados por este problema, sabemos que no es
algo estático, de hecho, de manera natural ha ido variando a lo largo del planeta, sin embargo,
estos cambios cada vez se relacionan con los gases de efecto invernadero para al final
producir el calentamiento global.
ANTECEDENTES
Pues bien, el calentamiento global empieza mucho antes de lo que la gente imagina.
Esta problemática tiene sus orígenes en la Revolución Industrial, es decir, ni más ni menos
que hace más de 150 años; para ser exactos hace unos 180 años.
Según muchos estudios, la etapa conocida como la Revolución Industrial trajo
consigo el aumento de los gases responsables del efecto invernadero, suponiendo con ello, un
aumento del calentamiento global de la Tierra. De hecho, antes del proceso industrial, gases
como el C02 se situaban en unos niveles más o menos bajos, acelerando considerablemente
con el inicio de esta nueva etapa en la era de la sociedad.
Así que ya tenemos claro cuándo empezó el calentamiento global y por qué. Ahora
vamos a ver dónde empezó el cambio climático a producir sus primeros efectos.
Objetivo General
Objetivos Específicos
MARCO CONCEPTUAL
Según los doctores Abel Estrada, Maigre Gallo y Elisa Nuñez del Hospital General
Teófilo Dávila la contaminación ambiental es la contaminación del medio ambiente por
medio de componentes nocivos y venenosos, ya sean estos químicos, físicos o biológicos, que
pone en peligro a los seres vivos que habitamos en ella. Gran parte de esta contaminación se
debe a la irresponsable acción humana. (pág. 2, 2016).
Una de las primeras causas del calentamiento global es, sin duda, el aumento de
dióxidos de carbono en la atmósfera. El dióxido de carbono es un gas de efecto invernadero
que es emitido por cualquier objeto que realice una combustión, entre los más comunes está
el dióxido de carbono emitido por los vehículos, la quema de bosques, las chimeneas de las
fábricas y otros productos que contengan gases, las cuales, todas justas, emiten cerca de 22
millones de toneladas de dióxido a la atmosfera.
Ante este problema muchas entidades, tanto públicas como privadas, se han visto muy
preocupadas y se han puesto alertas implementado medidas y métodos para reducir el
calentamiento global.
Una de ellas es la ENCC (Estrategia Nacional del Cambio Climático) del Ecuador,
donde con un mensaje de esperanza, la Ab. Marcela Aguiñaga Vallejo, Ministra del
Ambiente de Ecuador, pronuncia que “los efectos producidos por las actividades humanas en
el clima de la Tierra ponen en riesgo la seguridad pública y atentan en contra del Buen Vivir,
pero todavía estamos a tiempo de cambiar esa realidad.” (2012, pág. 5)
mediante el Real Decreto 376/2001, de 6 de abril (BOE núm. 84, de 7 de abril de 2001)
se creó… como órgano colegiado dependiente de la Dirección General de Calidad y Evaluación
Ambiental del Ministerio de Medio Ambiente para desarrollar las políticas relacionadas con
cambio climático. (Gobierno de España, s.f., párr. 1)
Por último, no podía falta la ONU como la organización líder en la lucha contra el
calentamiento global, pues, “constituyen el único foro en el que puede negociarse de un modo
realista un acuerdo encaminado a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero
(GEI)…” (Achim Steiner, 2006, párr. 2).
MARCO METODOLÓGICO
RESULTADOS
10
0
Pregunta 1
Si No No sabe/No contesta
Pregunta 2: ¿Qué se acerca más a lo que piensa sobre el cambio climático?
12
10
0
Pregunta 2
Es un proceso natural de la Tierra Es un proceso provocado por la actividad humana Ambas cosas
Pregunta 3: ¿Cuál cree usted que es la causa principal del cambio climático?
0
Pregunta 3
Pregunta 4: ¿Cuál de las siguientes afirmaciones explica mejor la forma en que los
gases de efecto invernadero afectan al clima de la Tierra?
12
10
0
Pregunta 4
25
20
15
10
0
Pregunta 5
Si No No sabe/No contesta
0
Pregunta 6
14
12
10
0
Pregunta 7
10
0
Pregunta 8
12
10
0
Pregunta 9
Si No No sabe/No contesta
Pregunta 10: ¿Qué importancia cree que se le está dando al cambio climático?
10
0
Pregunta 10
Más importancia de la que tiene La importancia que tiene Menos importancia de la que tiene
Pregunta 11: ¿Cree que los siguientes grupos se involucran en la lucha contra el
cambio climático?
14
12
10
0
Pregunta 11
Pregunta 12: De las siguientes opciones marque todas aquellas a través de las cuales
haya recibido información sobre el calentamiento global:
6
0
Pregunta 12
Centros educativos Internet Periódico
Radio Revistas científicas Televisión
Redes Sociales
Pregunta 13: ¿Realiza alguna de las siguientes actividades para contribuir a reducir el
cambio climático?
10
0
Pregunta 13
Forestación de árboles
Ahorro de energía
Pregunta 14: ¿Estaría dispuesto a pagar más por productos o servicios si con ello
contribuyese a frenar el cambio climático?
14
12
10
0
Pregunta 14
Si No No sabe/No contesta
Pregunta 15: ¿Cree que este fenómeno está afectando a la zona donde vive?
14
12
10
0
Pregunta 15
Si No
12
10
0
Pregunta 17
Mucho Poco Nada
Pregunta 19: ¿Han ocurrido actualmente más o menos desastres naturales en el país?
12
10
0
Pregunta 19
Más Igual Menos
Pregunta 20: De los siguientes, ¿cuál es el nivel más alto de estudios que ha
completado?
10
9
8
7
6
5
4
3
2
1
0
Pregunta 20
Sin estudios/Estudios primarios
Estudios secundarios (Bachiller/Formación profesional)
Estudios superiores (Universitarios/Formación profesional superior)
ANÁLISIS DE RESULTADOS
Asimismo, con el objetivo que conocer el grado de interés que tienen las autoridades u
otras organizaciones de la localidad sobre este problema global, se formuló la pregunta 11:
¿Cree que los siguientes grupos se involucran en la lucha contra el cambio climático?, donde
se tenía como opciones: “GAD Parroquia Bomboiza”, “Autoridades locales”, Empresas e
industrias”, “los propios ciudadanos” o “Ninguno de los anteriores”, de las cuales la más
votada fue “Ninguno de los anteriores”, y es que según la encuesta, ni las mismas autoridades
se preocupan o le ponen atención e interés a un problema que al parecer hasta hoy en día
sigue invisible ante ciertas entidades.
Por otro lado, con el fin de averiguar la fuente o el medio por el cual las personas
obtienen información acerca del Calentamiento Global, se formuló la pregunta 12: De las
siguientes opciones escoja aquella a través de las cual haya recibido información sobre el
calentamiento global, donde se tenía como opciones: “Centros educativos”, “Internet”,
Periódico”, “Radio”, “Revistas científicas”, “Televisión” o “Redes Sociales, de las cuales las
más votadas fueron: “Internet” y “Redes sociales”, que, sin duda, son medios donde se puede
encontrar mucha información sobre el tema, sin embargo, al no ser fuentes académicas de
información, podemos encontrar mucha información tergiversada o que puede ser falsa.
Y, por último, con la finalidad de evaluar los impactos o las consecuencias del
Calentamiento Global y el Cambio Climático se formularon las preguntas 16: ¿Considera que
el clima ha cambiado desde los últimos años?, 17: ¿Considera que las estaciones se han
desordenado últimamente?, y 19: ¿Han ocurrido actualmente más o menos desastres naturales
en el país?, donde como respuesta las más votadas fueron: “Mucho”, “Mucho” y “Más”
respectivamente. Esto deja claro que, aunque la mayoría de las personas no tengan mucho
conocimiento sobre lo que es el Calentamiento Global y su influencia sobre la biodiversidad,
si palpa un cambio climático.
CONCLUSIONES
Por esta razón, en este trabajo de investigación se han expuesto el origen del
calentamiento global y los factores que la causan, con la finalidad de concienciar a las
personas e invitarlas a reflexionar sobre el peligro que este problema significa, pues influye
directamente sobre la biodiversidad y pone en riesgo la existencia de quienes habitamos este
planeta.
RECOMENDACIONES
En primer lugar, se recomienda a las personas ser cuidadosas en elegir sus fuentes de
información, asegurarse que lo que estamos leyendo sea información verifica, pues
recordemos que, aunque el internet o las redes sociales son una excelente vía de
comunicación no siempre son una buena fuente de información. Es mejor informarse en
centros educativos, revistas científicas, o cualquier otro medio académico. El Calentamiento
Global es un tema muy delicado y no existe mucha información verdadera en cualquier parte,
por eso es importante saber encontrarla.
Por otra parte, se recomienda a las autoridades dar la importancia que se merece al
problema del Calentamiento Global, pues, aunque ahora parece no afectar mucho, si debemos
tener claro que es un problema que tiene cada vez menos reparación a medida que se va
agravando, además, cuando hablamos de los efectos que tiene sobre la biodiversidad y el
peligro que significa para las especies de este planeta, también estamos hablando de la
especie humana.
REFERENCIAS
Estrada Paneque, A., Gallo González , M., & Nuñez Arroyo, E. (2016). Contaminación
ambiental, su influencia en el ser humano, en especial: el sistema reproductor
femenino. Universidad y Sociedad [seriada en línea], 8 (3). pp. 80 - 86. Recuperado
de http://rus.ucf.edu.cu/
Barboza, O. (2013). CALENTAMIENTO GLOBAL. CESLA, núm. 16, pp. 35-68, Varsovia:
Polonia.
Vallejo, M. (2012). Estrategia Nacional de Cambio Climático del Ecuador. Ministerio del
Ambiente, Quito: Ecuador
Steiner, A. (2006). La función de las Naciones Unidas en la acción contra el cambio climático:
Asumiendo el liderazgo para una respuesta global. New York: EEUU.
ANEXOS
Encuesta
Sí
No
No sabe/No contesta
Ambas cosas
Causas naturales
Deforestación
No sabe/No contesta
¿Cuál de las siguientes afirmaciones explica mejor la forma en que los gases de efecto
invernadero afectan al clima de la Tierra?
No sabe/No contesta
Sí
No
No sabe/No contesta
Mucho
Bastante
Poco
Nada
¿Cuál de las siguientes afirmaciones se aproxima más a lo que piensa acerca del cambio
climático?
Sí, pero serán cambios leves que no modificarán nuestro estilo de vida
No traerá cambios
Sí
No
No sabe/No contesta
¿Cree que los siguientes grupos se involucran en la lucha contra el cambio climático?
Marque con una X
Autoridades locales
Empresas e industrias
De las siguientes opciones marque todas aquellas a través de las cuales haya recibido
información sobre el cambio climático:
Centros educativos
Internet
Periódico
Radio
Revistas científicas
Televisión
Redes sociales
Forestación de árboles
Ahorro de energía
Reciclaje
Ninguna
¿Estaría dispuesto a pagar más por productos o servicios si con ello contribuyese a
frenar el cambio climático?
Sí
No
No sabe/No contesta
Si
No
Mucho
Poco
Nada
Mucho
Poco
Nada
Si
No
Más
Igual
Menos
Indique su sexo
Hombre
Mujer
Indique su edad
……………………….
¿De los siguientes, cuál es el nivel más alto de estudios que ha completado?
Gracias…
Aplicación del método de encuestas