Vaginosis Bacterianos
Vaginosis Bacterianos
Vaginosis Bacterianos
INTEGRANTES:
CURSO: MICLOBIOLOGIA I
IQUITOS / PERÚ
2023
1. VAGINOSIS BACTERIANA
1° DESCRIPCIÓN
2° SÍNTOMAS
2
4° CAUSAS
La vaginosis bacteriana se produce por un aumento excesivo de la
cantidad de una de las bacterias que naturalmente se encuentran
en la vagina. Normalmente, la cantidad de bacterias «buenas»
(lactobacilos) es superior a la cantidad de bacterias «malas»
(anaerobios). Ahora bien, si hay demasiados anaerobios, estos
alteran el equilibrio natural de los microorganismos de la vagina y
causan vaginosis bacteriana.
5° FACTORES DE RIESGO
3
6° COMPLICACIONES
La vaginosis bacteriana generalmente no causa complicaciones. A
veces, padecer vaginosis bacteriana puede conducir a lo siguiente:
2. NEISSERIA GONORRHOEAE
1° DESCRIPCION
4
2° SINTOMAS
Los signos y síntomas de la infección de gonorrea en los hombres
incluyen:
• Dolor al orinar
• Secreción similar al pus de la punta del pene
• Dolor o hinchazón en un testículo
Los signos y síntomas de la infección de gonorrea en las mujeres
incluyen:
• Aumento del flujo vaginal
• Dolor al orinar
• Sangrado vaginal entre períodos, como después de una relación
sexual vaginal
• Dolor abdominal o pélvico
La gonorrea también puede afectar estas partes del cuerpo:
Recto. Los signos y síntomas incluyen comezón anal, secreción
del recto similar al pus, manchas de sangre de color rojo brillante
en el papel higiénico y tener que hacer esfuerzo durante la
defecación.
Ojos. La gonorrea que afecta los ojos puede causar dolor ocular,
sensibilidad a la luz y secreción similar al pus de uno o ambos ojos.
Garganta. Los signos y síntomas de una infección de garganta
pueden incluir dolor de garganta e inflamación de los ganglios
linfáticos en el cuello.
Articulaciones. Si una o más articulaciones se infectan por
bacterias (artritis séptica), las articulaciones afectadas pueden
estar calientes, enrojecidas, hinchadas y extremadamente
dolorosas, especialmente durante el movimiento.
5
4° CAUSAS
La causa de la gonorrea es la bacteria Neisseria gonorrhoeae. Las
bacterias de la gonorrea casi siempre se transmiten de una persona
a otra durante el contacto sexual, que incluye el sexo oral, anal o
vaginal.
5° FACTORES DE RIESGO
Las mujeres sexualmente activas menores de 25 años y los
hombres que tienen sexo con hombres tienen mayor riesgo de
contraer gonorrea.
Otros factores que pueden aumentar su riesgo incluyen:
• Tener una nueva pareja sexual
• Tener una pareja sexual que tiene otras parejas
• Tener más de una pareja sexual
• Haber tenido gonorrea u otra infección de transmisión sexual
6° COMPLICACIONES
• Infertilidad en mujeres. La gonorrea puede propagarse al útero
y a las trompas de Falopio, y así producir enfermedad inflamatoria
pélvica (EIP). La enfermedad inflamatoria pélvica puede causar
cicatrización de las trompas, mayor riesgo de complicaciones en el
embarazo e infertilidad. La enfermedad inflamatoria pélvica
requiere tratamiento inmediato.
• Infertilidad en los hombres. La gonorrea puede causar la
inflamación (epididimitis) de un pequeño tubo enrollado en la parte
posterior de los testículos donde se encuentran los conductos
espermáticos (epidídimo) se inflame. La epididimitis no tratada
puede producir infertilidad.
• Infección que se propaga a las articulaciones y otras áreas
del cuerpo. La bacteria que causa la gonorrea puede propagarse
a través del torrente sanguíneo e infectar otras partes del cuerpo,
incluidas las articulaciones. Fiebre, sarpullido, llagas en la piel,
dolor articular, hinchazón y rigidez son algunos de los resultados
posibles.
• Mayor riesgo de contraer el VIH/SIDA. Padecer gonorrea te
hace más susceptible a la infección con el virus de la
inmunodeficiencia humana (VIH), el virus que lleva al SIDA. Las
personas que tienen tanto gonorrea como VIH pueden transmitir
ambas enfermedades más fácilmente a sus parejas.
• Complicaciones en los bebés. Los bebés que contraen
gonorrea de sus madres durante el parto pueden r ceguera, llagas
en el cuero cabelludo e infecciones.
6
7° PREVENCIÓN
7
8º REFERENCIA BIBLIOGRÁFICAS.
• https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/bacterial-
vaginosis/symptoms-causes/syc-20352279
• https://www.msdmanuals.com/es-pe/hogar/salud-
femenina/vaginitis-y-enfermedad-inflamatoria-
p%C3%A9lvica/vaginosis-bacteriana
• https://ceydes.com/2020/08/05/causas-y-tratamiento-de-la-
vaginosis-bacteriana/
• https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-
conditions/gonorrhea/symptoms-causes/syc-20351774
• https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-
10182021000400512