0% encontró este documento útil (0 votos)
51 vistas11 páginas

Segundo Parcial Software 2

El documento presenta un proyecto de una aplicación móvil para ofrecer seguros de forma digital (Insurtech) para áreas inmobiliarias y automotrices. Actualmente, las aseguradoras ofrecen servicios de forma personal y con condiciones limitadas. La aplicación permitirá a los usuarios obtener seguros desde cualquier lugar y con condiciones flexibles. Se ha desarrollado un prototipo con funciones como registro, inicio de sesión y lista de seguros. El equipo de dos personas está a cargo del diseño, marketing y desarrollo de la aplic
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
51 vistas11 páginas

Segundo Parcial Software 2

El documento presenta un proyecto de una aplicación móvil para ofrecer seguros de forma digital (Insurtech) para áreas inmobiliarias y automotrices. Actualmente, las aseguradoras ofrecen servicios de forma personal y con condiciones limitadas. La aplicación permitirá a los usuarios obtener seguros desde cualquier lugar y con condiciones flexibles. Se ha desarrollado un prototipo con funciones como registro, inicio de sesión y lista de seguros. El equipo de dos personas está a cargo del diseño, marketing y desarrollo de la aplic
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

UNIVERSIDAD AUTONOMA GABRIEL RENE MORENO

FACULTAD DE INGENIERIA EN CIENCIAS DE LA


COMPUTACION Y TELECOMUNICACIONES

INGENIERÍA EN SISTEMAS

INGENIERÍA DE SOFTWARE II

GRUPO #
“INSURTECH” TECNOLOGÍA EN LOS SEGUROS

ESTUDIANTES:

SIGLA: INF512 - SB

FECHA: 16/06/2022
1. Problemática

Con el avance de las tecnologías, muchas empresas también evolucionan,

entre ellas el área de finanzas es la más significativa y el termino Fintech cada

vez ocupa un lugar más importante en el día a día, así también, las empresas

aseguradoras están adaptándose a nuevas tecnologías y entre ellas brindan

mejores y rápidos servicios a sus clientes, una de estas tecnologías se

denomina Insurtech el cual brinda a la comodidad de los clientes, la capacidad

de asegurar sus pertenencias.

2. Situación Actual

Las aseguradoras brindan sus servicios de forma personal y bajo condiciones,

además que las aseguradoras en muchas ocasiones solo se dedican a un área

en específico y los costos también pueden ser elevados en algunas situaciones.

3. Solución

Se pretende realizar un sistema en el cual se incorpore el servicio de

aseguradoras para dos áreas como inicio, el área inmobiliaria y automotriz, la

aplicación trabajando bajo la ideología Insurtech permite a los usuarios

obtener seguros desde la comodidad del lugar en el que se encuentran y con

las condiciones que ellos establezcan.


4. Mercado

Nuestro proyecto va dirigido a todo público, ya que la aplicación tiene como

objetivo la automatización de los procesos y el alcance de las personas a

obtener un seguro desde cualquier sitio en dónde se encuentren, y con

diferentes precios.

5. Competencia

 ANAGAN

Anagan es una empresa corredora de Seguros, la cual se encarga de

ofrecer el servicio de distintos tipos de seguro, también posibilita la

opción de escoger un plan de pago y el tiempo que estará vigente el

seguro, fue nuestra principal información y fuente de información en el

proceso de desarrollo del proyecto.


 Sudamericana Tubroker.com

La próxima empresa como principal competencia que tenemos es

SudSeguros, la cual tiene una amplio muestrario de seguros a

disposición de los clientes y brindan servicio al cliente las 24 horas,

también permiten escoger el pago que se desea y el tiempo que es

requerido.

6. Modelo de Negocio

Se tendrá un modelo de negocio con la siguiente perspectiva, cobrar un

mínimo porcentaje del monto que cancelará cada usuario por el servicio, el

porcentaje será basado de acuerdo al costo del plan.


7. Estado Actual

Prototipos UI de la Aplicación

 Login

Se puede observar para el ingreso, los campos de correo electrónico y la

contraseña, el ingreso a la aplicación está validada mediante la autenticación

de FireBase.
 UI Registro

 HOME
 Perfil Personal
 Lista de Seguros
 Envío de Correo Electrónico de confirmación

Nuestra aplicación enviará al usuario un correo realizando la confirmación de

su seguro adquirido

Herramientas en Uso

 Firebase
Firebase se trata de una plataforma móvil creada por Google, cuya

principal función es desarrollar y facilitar la creación de apps de elevada

calidad de una forma rápida, con el fin de que se pueda aumentar la

base de usuarios y ganar más dinero. La plataforma está subida en la

nube y está disponible para diferentes plataformas como iOS, Android y

web. Contiene diversas funciones para que cualquier desarrollador

pueda combinar y adaptar la plataforma a medida de sus necesidades.

 MailGun

Mailgun es un gestor de e-mail, diseñado para enviar, recibir y hacer

seguimiento de correos a través de su API. Tanto los sitios web como las

aplicaciones pueden utilizarlo para controlar los mensajes de correo

electrónico transaccional.

Con Mailgun también es posible gestionar el correo masivo. Gracias a esto

podrás obtener registros e informes sobre cada envío y clasificar los

mensajes por buzones. Su API es compatible con lenguajes como Python,

Ruby, PHP y Java.


8. El equipo

Nuestro equipo de desarrollo está conformado por las siguientes personas con

sus respectivos roles:

 Melendrez Martines Sergio Driss – Encargado del diseño a nivel visual

y marketing del proyecto.

 Zambrana Garcia Victor Valentin – Gestor y desarrollador fullStack de

la aplicación móvil.

También podría gustarte