Progres I On
Progres I On
A) DATOS DE IDENTIFICACIÓN
Institución: COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE MÉXICO
Plantel: Aculco
B) INTENCIONES FORMATIVAS
Propósito de la Planeación Estratégica:
Crear en equipos de 6 estudiantes campaña de sensibilización, a partir de un problema en violencia contra la mujer de la comunidad de los Ailes y las faltas
a sus derechos humanos, para difundir la Educación para la cultura de Paz en la comunidad estudiantil y padres de familia, a partir del ser humano en la
sociedad, el sentido de la vida humana y la doctrina feminista.
Interactuar con los demás y en el medio con la mayor libertad
Eje: Componentes: Reflexionar sobre sí mismo y los otros.
y responsabilidad posibles.
Contenido central:
El ser humano en la sociedad.
El sentido de la vida humana.
Contenidos específicos: Aprendizajes esperados:
Investiga para dar respuesta a esa y otras cuestiones filosóficas que, a partir de ella, se
formulan.
• ¿Son posibles realidades alternativas o diferentes a la nuestra? Situaciones hipotéticas
Revisa la fundamentación de nuestras creencias, así como la evaluación de si alguna de ellas
acontecimientos contra fácticos
adquiere el rango de conocimiento
¿Los seres humanos somos buenos o malos por naturaleza? Naturaleza humana, bondad,
Identifica las características que compartimos como seres humanos que nos dan identidad
maldad.
personal
¿Por qué vivo en una sociedad? Estado de naturaleza, contrato social. Felicidad y finitud.
Reflexiona sobre experiencias estéticas.
• ¿Existe una forma de gobierno ideal para mi sociedad? Utopía y distopía.
Identifica las relaciones sociales: su necesidad, causas y consecuencias
Valora el proyecto de vida, las decisiones autónomas, el desarrollo pleno, la felicidad y las
consecuencias del trabajo en la persona
Producto esperado:
Mesas informativas sobre Cultura de la Legalidad y la Denuncia.
Competencias genéricas y atributos:
1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue.
1.4 Analiza críticamente los factores que influyen en su toma de decisiones
2. Es sensible al arte y participa en la apreciación e interpretación de sus expresiones en distintos géneros.
2.2 Experimenta el arte como un hecho histórico compartido que permite la comunicación entre individuos y culturas en el tiempo y el espacio, a la vez que desarrolla un sentido de identidad
6. Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva.
6.4 Estructura ideas y argumentos de manera clara, coherente y sintética
8. Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos
8.3 Asume una actitud constructiva, congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo.
Competencias disciplinares:
H1.Analiza y evalúa la importancia de la filosofía en su formación personal y colectiva.
H3. Examina y argumenta, de manera crítica y reflexiva, diversos problemas filosóficos relacionados con la actuación humana, potenciando su dignidad, libertad y autodirección
H12. Desarrolla su potencial artístico, como una manifestación de su personalidad y arraigo de la identidad, considerando elementos objetivos de apreciación estética.
H16. Asume responsablemente la relación que tiene consigo mismo, con los otros y con el entorno natural y sociocultural, mostrando una actitud de respeto y tolerancia.
Competencias profesionales:
N/A
B) ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Apertura
Actividades Competencia(s) Evaluaci
Competencias ón
Igualdad de Genero
Nivel Tipo
Producto(s) de
taxonómico Virtuales Presenciales Genérica(s) y Disciplinar(es) / Instrume
Aprendizaje
de Marzano sus atributos Profesional(es) nto
Indicado
res de
logro
El estudiante de manera individual La docente en el salón de clases podrá
2 identificar el planteamiento del problema y
H16. Asume Competencias en Planteamiento de problema Autoevalua
podrá Identificar el proyecto a
Identificar desarrollar de “Campaña de
las preguntas guías: responsablemente la Conocimientos en resguardado en su drive de cion
sensibilización para difundir la Considerando el planteamiento del relación que tiene materia de género: proyecto “Campaña de 1.1 Lista de
Educación para la cultura de Paz. problema: consigo mismo, con Identificar y saber utilizar sensibilización para difundir la cotejo
Que se enviara al grupo de La violencia de género que se
los otros y con el herramientas para la Educación para la cultura de Paz “ “Identifico
Whatsapp. observa en el Municipio de Aculco, no
En equipo de 6 estudiantes deberá solo tiene consecuencias físicas; entorno natural y aplicación de la mi
considerar el planteamiento del pues, desde la estructura social, al no sociocultural, transversalidad de género. proyecto…”.
problema: permitir el igual acceso a las
La violencia de género que se condiciones para las mujeres, limita mostrando una actitud Reconocer las situaciones N/A
observa en el Municipio de Aculco, no su pleno desarrollo, seguridad, 6. Sustenta una de respeto y que viven mujeres y Nivel de
solo tiene consecuencias físicas; integridad, dignidad y su vida. En postura personal tolerancia. hombres en distintos logro 9/10
pues, desde la estructura social, al no virtud de ello, la violencia de género
permitir el igual acceso a las puede darse de diferentes formas y sobre temas de escenarios culturales.
condiciones para las mujeres, limita en diversos contextos, dado que las interés y relevancia Competencias
su pleno desarrollo, seguridad, personas que la ejercen y en los general, considerando Metodológicas:
integridad, dignidad y su vida. En ámbitos en los que se desenvuelve
virtud de ello, la violencia de género son variados, la violencia de género otros puntos de vista Contextualizar el uso de
puede darse de diferentes formas y se divide en tipos y modos, de de manera crítica y conocimientos adquiridos a
en diversos contextos, dado que las manera particular en los Ailes, se reflexiva. situaciones reales en las
personas que la ejercen y en los presenta la situación de una chica en
ámbitos en los que se desenvuelve la cual unos jóvenes la acosaban, así 6.4 Estructura ideas y que interactúan hombres y
son variados, la violencia de género mismo, difamaron su persona en argumentos de mujeres en la organización.
se divide en tipos y modos, de redes sociales y colocaban sus datos manera clara, Competencias de
manera particular en los Ailes, se personales en todas partes, exponían
presenta la situación de una chica en su número y datos personales. Un coherente y sintética participación:
la cual unos jóvenes la acosaban, así amigo le comento que hiciera una Aportar e impulsar
mismo, difamaron su persona en denuncia, a lo cual, desconocía la propuestas pro igualdad de
redes sociales y colocaban sus datos chica como hacerla, investigaron y
personales en todas partes, exponían hoy día está en proceso. Debió pasar género a otras áreas de la
su número y datos personales. Un tiempo para que la chica entendiera organización para corregir
amigo le comento que hiciera una que hay mecanismos para hacer las inequidades de género.
denuncia, a lo cual, desconocía la valer la justicia. Reflexionemos lo
chica como hacerla, investigaron y siguiente: Competencias
hoy día está en proceso. Debió pasar ¿Cuáles son los contenidos para que personales
tiempo para que la chica entendiera las y los jóvenes reflexionen analicen
que hay mecanismos para hacer y construyan el significado de la Observar cambios en el
valer la justicia. Reflexionemos lo Cultura de Paz?
siguiente: ¿Cómo demostrar que la puesta en reconocimiento de la propia
¿Cuáles son los contenidos para que práctica de la Cultura de la Legalidad imagen personal alejado de
las y los jóvenes reflexionen analicen es importante, en tanto generadora esencialismos genéricos
y construyan el significado de la de beneficios personales y
Cultura de Paz? comunitarios?
¿Cómo demostrar que la puesta en ¿La lucha de actividades feministas
práctica de la Cultura de la Legalidad será una estrategia para lograr la
es importante, en tanto generadora aplicación hacia los derechos
de beneficios personales y humanos de las mujeres?
comunitarios? ¿Realizar acciones en la escuela de
¿La lucha de actividades feministas no violencia será una alternativa para
será una estrategia para lograr la mantener una actitud critica y de
aplicación hacia los derechos cambio frente a las injusticias,
humanos de las mujeres? ofreciendo respuestas no violentas a
¿Realizar acciones en la escuela de los conflictos, demostrando que la
no violencia será una alternativa para espiral se puede romper?
mantener una actitud critica y de ¿Para apoyar a las víctimas directas
cambio frente a las injusticias, de violencia de género, violación a
ofreciendo respuestas no violentas a sus derechos humanos, contextos
los conflictos, demostrando que la familiares inadecuados, las redes de
espiral se puede romper? apoyo de comunidades estudiantiles,
¿Para apoyar a las víctimas directas familiares, comunitarios o vecinales
de violencia de género, violación a serán una opción para crear
sus derechos humanos, contextos sensibilización en la Cultura de
familiares inadecuados, las redes de Legalidad?
apoyo de comunidades estudiantiles, Para dar respuesta a estas
familiares, comunitarios o vecinales cuestiones se creara Una campaña
serán una opción para crear de sensibilización en y Denuncia y
sensibilización en la Cultura de mesas informativas para concientizar
Legalidad? a la población y llevar a cabo “la
Para dar respuesta a estas igualdad entre los géneros y
cuestiones se creara Una campaña empoderar a todas las mujeres y las
de sensibilización en y Denuncia y niñas”
mesas informativas para concientizar
a la población y llevar a cabo “la En equipo de 6 estudiantes con apoyo de su
libro de texto de ,os temas 1) Principales
igualdad entre los géneros y disciplinas filosóficas (metafísica,
empoderar a todas las mujeres y las cosmología, ontología, lógica, ética, estética,
niñas” epistemología, filosofía de la ciencia) c)
Principales métodos/ corrientes de la filosofía
Asumiendo (Idealismo, Socrático, escepticismo,
responsablemente la dogmatismo, criticismo, empirismo,
pragmatismo, subjetivismo, existencialismo,
relación que tiene consigo fenomenológico, hermenéutico, dialéctico,
mismo, con los otros y con materialismo, positivismo y estructuralismo)
con indicaciones de la docente en el salón
el entorno natural y de clases, indica que con la información de
su investigación realicen un cuadro
sociocultural, mostrando comparativo ilustrado considerando en la
una actitud de respeto y columna izquierda el estudiante redacte de
acuerdo a la ideología filosófica que opina de
tolerancia. las violencias cotidianas. evaluando la
Informar que deben realizar un Nombre del Evento (“: manera crítica y reflexiva. sensibilización para difundir la
de 10
cronograma de actividades: Emprendedores 6.4 Estructura ideas y Educación para la cultura de Paz”
Act. 1. Organigrama con las sociales en Cultura de argumentos de manera
clara, coherente y
funciones y la Legalidad y la
sintética
responsabilidades de cada Denuncia)
uno de los integrantes del Objetivo
equipo. (Elaborado en Fecha y hora del
Power Point) evento
Act. 2: Elaboración de La dirección y un mapa
cuadro comparativo. para llegar.
Act. 3 Investigación sobre Un programa detallado
conceptos de: con lo que realizara día
Cultura de Legalidad a día
a) Concepto Act. 1. Organigrama (App
b) Leyes y CANVA o Power Point)
Reglamentos Act 2. Cuadro comparativo
con referencia a Colocara: Problemática
las mujeres libres social (Falta de Cultura de
de Violencia en legalidad y denuncia); ¿Qué
México y Estado problemas genera
de México. socialmente? (Describir
c) Ley de Acceso de aquí cual es la problemática
las Mujeres a una que has detectado en tu
vida libre de sociedad? ¿Cuál es el
Violencia del origen de esta
Estado de México problemática? (Describe
¿Qué es la Denuncia aquí las causas de la
en Violencia de problemática que citas)
Género? ¿Tiene solución? (De ser
a) Concepto así , investiga y propón
b) ¿Qué es una soluciones para dicha
demanda de problemática)
género? Act.3 Investigación
c) ¿Cuáles son los redactada en Word en el
delitos de drive del proyecto
violencia de Act. 4 Encuesta y
género? estadísticas de informes en
d) Requisitos para su comunidad para conocer
presentar una los casos de violencia de
denuncia en género por clases sociales.
violencia de (Excel)
género. Act. 5 Derechos humanos
e) Pasos básicos violados en situaciones de
para denunciar violencia de género (Listado
un delito en presentado en un Mural
violencia de digital)
género. Act 6. Estrategias de
f) Formato de Implementación y
denuncia por comunicación por parte de
violencia de CECY PROMOTORES:
genero Emprendedores sociales en
g) Consecuencias Cultura de la Legalidad y la
de una denuncia Denuncia.
por violencia de Determinar la
género. información a
Redes de apoyo presentar a la
a) Instituciones comunidad escolar y
Act. 4 Encuesta y padres de familia.
estadísticas de informes en Diseño de acciones
su comunidad para conocer para concientizar en
los casos de violencia de cuestión de cultura de
género. legalidad y denuncia
Act. 5 Derechos humanos para concientizar a la
violados en situaciones de comunidad escolar y
violencia de género. padres de familia.
Act 6. Estrategias de Selección de recursos
Implementación para las con los que dará a
actividades de la campaña. conocer la información
Act. 7 Mesas informativas (trípticos, videos,
Asumiendo responsablemente folletos, etc.)
la relación que tiene consigo Act 7. Mesas informativas
mismo, con los otros y con el Selección de actividades
entorno natural y sociocultural,
mostrando una actitud de
que realizará en las mesas
respeto y tolerancia informativas para
concientizar a la comunidad
escolar y padres de familia.
Desarrollo
Evaluaci
Actividades Competencia(s) ón
Competencias
Nivel Tipo
Igualdad de Genero Producto(s) de
taxonómico Instrume
Virtuales Presenciales Genérica(s) y Aprendizaje
de Marzano Disciplinar(es) nto
sus atributos Indicado
res de
logro
3 El estudiante de manera La docente en el salón de 6. Sustenta una postura H3. Examina y Competencias en Situaciones, acontecimientos Heteroevalua
individual del pdf que enviara la clases por medio de una personal sobre temas de argumenta, de Conocimientos en facticos de violencia de género cion
Seleccionar docente al grupo de whatsapp interés y relevancia resguardado en su folder e 1.3 Rubrica
dinámica de integración manera crítica y materia de género:
de Fundamentos de Filosofía le general, considerando Igualdad de Género. 10%
pedirá leer de la pág. 54 a la 59,
coloca a los estudiantes en otros puntos de vista de
reflexiva, diversos Identificar y saber utilizar “Situación
y solicita seleccionar 3 equipo por comunidad, En manera crítica y reflexiva. problemas filosóficos herramientas para la contra fáctica
situaciones hipotéticas con base a las doctrina filosófica 6.4 Estructura ideas y relacionados con la aplicación de la en violencia
referencia al planteamiento del de. Aldous Huxley o Jean argumentos de manera actuación humana, transversalidad de género. de género”
problema de su vida personal, Paul Sartre, seleccionar un clara, coherente y potenciando su Reconocer las situaciones
familiar o de su comunidad; así acontecimiento contra sintética dignidad, libertad y que viven mujeres y
como deberá redactar los 3 fácticos (planteándolo autodirección. hombres en distintos
argumentos contra fácticos de
este planteamiento:
siguiendo el esquema que escenarios culturales.
La violencia de género que se colocara la docente en el Competencias
observa en el Municipio de Aculco, no pizarrón). De estas deberá Metodológicas:
solo tiene consecuencias físicas; crear su razonamiento Contextualizar el uso de
pues, desde la estructura social, al no
permitir el igual acceso a las fáctico. Siguiendo el conocimientos adquiridos a
condiciones para las mujeres, limita planteamiento situaciones reales en las
su pleno desarrollo, seguridad, La violencia de género que se que interactúan hombres y
integridad, dignidad y su vida. En observa en el Municipio de Aculco, no
virtud de ello, la violencia de género solo tiene consecuencias físicas; mujeres en la organización.
puede darse de diferentes formas y pues, desde la estructura social, al no Competencias de
en diversos contextos, dado que las permitir el igual acceso a las participación:
personas que la ejercen y en los condiciones para las mujeres, limita
ámbitos en los que se desenvuelve su pleno desarrollo, seguridad, Aportar e impulsar
son variados, la violencia de género integridad, dignidad y su vida. En propuestas pro igualdad de
se divide en tipos y modos, de virtud de ello, la violencia de género género a otras áreas de la
manera particular en los Ailes, se puede darse de diferentes formas y
presenta la situación de una chica en en diversos contextos, dado que las organización para corregir
la cual unos jóvenes la acosaban, así personas que la ejercen y en los las inequidades de género.
mismo, difamaron su persona en ámbitos en los que se desenvuelve Competencias
redes sociales y colocaban sus datos son variados, la violencia de género
personales en todas partes, exponían se divide en tipos y modos, de personales
su número y datos personales. Un manera particular en los Ailes, se Observar cambios en el
amigo le comento que hiciera una presenta la situación de una chica en reconocimiento de la propia
denuncia, a lo cual, desconocía la la cual unos jóvenes la acosaban, así
chica como hacerla, investigaron y mismo, difamaron su persona en imagen personal alejado de
hoy día está en proceso. Debió pasar redes sociales y colocaban sus datos esencialismos genéricos
tiempo para que la chica entendiera personales en todas partes, exponían
que hay mecanismos para hacer su número y datos personales. Un
valer la justicia. Reflexionemos lo amigo le comento que hiciera una
siguiente: denuncia, a lo cual, desconocía la
¿Cuáles son los contenidos para que chica como hacerla, investigaron y
las y los jóvenes reflexionen analicen hoy día está en proceso. Debió pasar
tiempo para que la chica entendiera
y construyan el significado de la que hay mecanismos para hacer
Cultura de Paz? valer la justicia. Reflexionemos lo
¿Cómo demostrar que la puesta en siguiente:
práctica de la Cultura de la Legalidad ¿Cuáles son los contenidos para que
es importante, en tanto generadora las y los jóvenes reflexionen analicen
de beneficios personales y y construyan el significado de la
comunitarios? Cultura de Paz?
¿La lucha de actividades feministas ¿Cómo demostrar que la puesta en
será una estrategia para lograr la práctica de la Cultura de la Legalidad
aplicación hacia los derechos es importante, en tanto generadora
humanos de las mujeres? de beneficios personales y
¿Realizar acciones en la escuela de comunitarios?
no violencia será una alternativa para ¿La lucha de actividades feministas
mantener una actitud critica y de será una estrategia para lograr la
cambio frente a las injusticias, aplicación hacia los derechos
ofreciendo respuestas no violentas a humanos de las mujeres?
los conflictos, demostrando que la ¿Realizar acciones en la escuela de
espiral se puede romper? no violencia será una alternativa para
¿Para apoyar a las víctimas directas mantener una actitud critica y de
de violencia de género, violación a cambio frente a las injusticias,
sus derechos humanos, contextos ofreciendo respuestas no violentas a
familiares inadecuados, las redes de los conflictos, demostrando que la
apoyo de comunidades estudiantiles, espiral se puede romper?
familiares, comunitarios o vecinales ¿Para apoyar a las víctimas directas
serán una opción para crear de violencia de género, violación a
sensibilización en la Cultura de sus derechos humanos, contextos
Legalidad? familiares inadecuados, las redes de
Para dar respuesta a estas apoyo de comunidades estudiantiles,
cuestiones se creara Una campaña familiares, comunitarios o vecinales
de sensibilización en y Denuncia y serán una opción para crear
mesas informativas para concientizar sensibilización en la Cultura de
a la población y llevar a cabo “la Legalidad?
igualdad entre los géneros y Para dar respuesta a estas
empoderar a todas las mujeres y las cuestiones se creara Una campaña
niñas” de sensibilización en y Denuncia y
mesas informativas para concientizar
a la población y llevar a cabo “la
igualdad entre los géneros y
Estructurando ideas y
empoderar a todas las mujeres y las
argumentos de manera clara, niñas”
coherente y sintética Examinando y
. argumentando, de manera
crítica y reflexiva, diversos
problemas filosóficos
relacionados con la
actuación humana,
potenciando su dignidad,
libertad y autodirección.
3 El estudiante en equipo de 6 La docente en el salón de clases 6. Sustenta una postura H3. Examina y Listado de ideas, creencias y Hetero
estudiantes leerá el Manual de explicara los temas Ideas, personal sobre temas de argumenta, de conocimiento en su cuaderno evaluación
Clasificar sensibilización en perspectiva Creencias y conocimientos. Se interés y relevancia de Temas de Filosofía. 1.4. Lista de
manera crítica y
de género de la pág. 10 a la 25 les pide se agrupen en equipos general, considerando cotejo 5%
del texto “Mujeres y hombres de 6 como trabajaron la lectura otros puntos de vista de
reflexiva, diversos “Lista de
¿Qué tan diferentes somos? de Mujeres y hombres ¿Qué manera crítica y reflexiva. problemas filosóficos ideas,
http://cedoc.inmujers.gob.mx/ft tan diferentes somos? Solicita 6.4 Estructura ideas y relacionados con la creencias y
pg/Jalisco/jal04.pdf realicen un acróstico con cada argumentos de manera actuación humana, conocimiento”
Donde deberán clasificar la palabra (creencia, ideas, clara, coherente y potenciando su Nivel de logro
información más relevante que conocimiento) haciendo sintética dignidad, libertad y 4 de 6.
consideren y realizara un listado relevancia a violencia de autodirección.
de ideas, creencias y género.
conocimientos que se relacione Contestan la pág. 32 de su libro
con el feminismo. Estructurando de texto.
ideas y argumentos de manera Con la información del texto
clara, coherente y sintética Mujeres y hombres ¿Qué tan
diferentes somos? Realizarán
una lista donde habrá de
clasificar creencias e ideas
acerca de los temas del texto,
contextualizadas a su familia,
comunidad, y fundamentara si
una de estas creencias o ideas
adquiere el rango de
conocimiento. Así como hacer
una relación de con los
conceptos de justificación,
critica y racionalidad.
3 La docente solicita a los La docente en el salón de clases H16. Asume Competencias en Organizador gráfico.
estudiantes lean el en plenaria solicita a los responsablemente la Conocimientos en Complemento de Actividad Heteoevaluac
Analizar planteamiento del problema en estudiantes que en binas, relación que tiene materia de género: ión
2 del drive de proyecto
estudio: realicen un organizador gráfico consigo mismo, con los Campaña de sensibilización para 1.5 Rubrica
La violencia de género que se con el tema ¿Cuál es el fin otros y con el entorno
Identificar y saber utilizar 10%
difundir la Educación para la cultura
observa en el Municipio de Aculco, no último del ser humano? De su natural y sociocultural, herramientas para la de Paz “Organizando
solo tiene consecuencias físicas; aplicación de la
libro de texto de Temas de mostrando una actitud de el proyecto”
pues, desde la estructura social, al no
permitir el igual acceso a las Filosofía pág. 106 Con este se respeto y tolerancia transversalidad de género. Nivel de logro
condiciones para las mujeres, limita apoyaran para realizar un guion Reconocer las situaciones 7 de 10.
su pleno desarrollo, seguridad, de discusión crítica (postura, que viven mujeres y
integridad, dignidad y su vida. En apertura, argumentación,
virtud de ello, la violencia de género hombres en distintos
conclusión) donde argumenten
puede darse de diferentes formas y
su acuerdo o desacuerdo con la
escenarios culturales.
en diversos contextos, dado que las Competencias
personas que la ejercen y en los dimensión individual y social
ámbitos en los que se desenvuelve de la felicidad como fin último Metodológicas:
son variados, la violencia de género del ser humano. Contextualizar el uso de
se divide en tipos y modos, de Como parte de la Act. 2 en la conocimientos adquiridos a
manera particular en los Ailes, se pregunta ¿Tiene solución? Se le
presenta la situación de una chica en situaciones reales en las
pedirá complemente en cómo la que interactúan hombres y
la cual unos jóvenes la acosaban, así
mismo, difamaron su persona en dimensión individual y social
de la felicidad como fin último
mujeres en la organización.
redes sociales y colocaban sus datos
personales en todas partes, exponían del ser humano, se apega a la Competencias de
su número y datos personales. Un Cultura de legalidad y Denuncia participación:
amigo le comento que hiciera una Y dar una solución al problema Aportar e impulsar
denuncia, a lo cual, desconocía la La violencia de género que se
chica como hacerla, investigaron y propuestas pro igualdad de
observa en el Municipio de Aculco, no
hoy día está en proceso. Debió pasar solo tiene consecuencias físicas; 6. Sustenta una postura género a otras áreas de la
tiempo para que la chica entendiera pues, desde la estructura social, al no personal sobre temas de organización para corregir
que hay mecanismos para hacer permitir el igual acceso a las interés y relevancia las inequidades de género.
valer la justicia. Reflexionemos lo condiciones para las mujeres, limita
siguiente: general, considerando Competencias
su pleno desarrollo, seguridad,
¿Cuáles son los contenidos para que otros puntos de vista de personales
integridad, dignidad y su vida. En
las y los jóvenes reflexionen analicen virtud de ello, la violencia de género manera crítica y reflexiva.
y construyan el significado de la 6.4 Estructura ideas y
Observar cambios en el
puede darse de diferentes formas y
Cultura de Paz? en diversos contextos, dado que las argumentos de manera reconocimiento de la propia
¿Cómo demostrar que la puesta en personas que la ejercen y en los imagen personal alejado de
clara, coherente y
práctica de la Cultura de la Legalidad ámbitos en los que se desenvuelve
es importante, en tanto generadora sintética esencialismos genéricos
son variados, la violencia de género
de beneficios personales y se divide en tipos y modos, de
comunitarios? manera particular en los Ailes, se
¿La lucha de actividades feministas presenta la situación de una chica en
será una estrategia para lograr la la cual unos jóvenes la acosaban, así
aplicación hacia los derechos mismo, difamaron su persona en
humanos de las mujeres? redes sociales y colocaban sus datos
¿Realizar acciones en la escuela de personales en todas partes, exponían
no violencia será una alternativa para su número y datos personales. Un
mantener una actitud critica y de amigo le comento que hiciera una
cambio frente a las injusticias, denuncia, a lo cual, desconocía la
ofreciendo respuestas no violentas a chica como hacerla, investigaron y
los conflictos, demostrando que la hoy día está en proceso. Debió pasar
espiral se puede romper? tiempo para que la chica entendiera
¿Para apoyar a las víctimas directas que hay mecanismos para hacer
de violencia de género, violación a valer la justicia. Reflexionemos lo
sus derechos humanos, contextos siguiente:
familiares inadecuados, las redes de ¿Cuáles son los contenidos para que
apoyo de comunidades estudiantiles, las y los jóvenes reflexionen analicen
familiares, comunitarios o vecinales y construyan el significado de la
serán una opción para crear Cultura de Paz?
sensibilización en la Cultura de ¿Cómo demostrar que la puesta en
Legalidad? práctica de la Cultura de la Legalidad
Para dar respuesta a estas es importante, en tanto generadora
cuestiones se creara Una campaña de beneficios personales y
de sensibilización en y Denuncia y comunitarios?
mesas informativas para concientizar ¿La lucha de actividades feministas
a la población y llevar a cabo “la será una estrategia para lograr la
igualdad entre los géneros y aplicación hacia los derechos
empoderar a todas las mujeres y las humanos de las mujeres?
niñas “haciendo énfasis en las ¿Realizar acciones en la escuela de
no violencia será una alternativa para
siguientes cuestiones? mantener una actitud critica y de
Trabajo en equipo para analizar cambio frente a las injusticias,
los códigos QR que enviara en ofreciendo respuestas no violentas a
su grupo de whatsapp de los conflictos, demostrando que la
espiral se puede romper?
Temas de Filosofía y conteste la
¿Para apoyar a las víctimas directas
pregunta que por sorteo le toca. de violencia de género, violación a
¿Por qué vivo en una sociedad? sus derechos humanos, contextos
¿Cómo me organizo para vivir familiares inadecuados, las redes de
en una sociedad? ¿Quién dirige apoyo de comunidades estudiantiles,
mi sociedad? ¿Existe una forma familiares, comunitarios o vecinales
serán una opción para crear
de gobierno ideal para mi
sensibilización en la Cultura de
sociedad? ¿Qué elementos Legalidad?
influyen en mis acciones? Para dar respuesta a estas
¿Cuáles son las restricciones cuestiones se creara Una campaña
de mi libertad? ¿Cómo de sensibilización en y Denuncia y
satisfacemos los seres mesas informativas para concientizar
a la población y llevar a cabo “la
humanos nuestras
igualdad entre los géneros y
necesidades? ¿Cuál es el fin empoderar a todas las mujeres y las
último de los actos humanos? niñas”
Definiéndolo en un organizador Asume responsablemente la
gráfico que el prefiera. Asume relación que tiene consigo
responsablemente la relación mismo, con los otros y con el
que tiene consigo mismo, con entorno natural y sociocultural,
los otros y con el entorno natural mostrando una actitud de
y sociocultural, mostrando una respeto y tolerancia
actitud de respeto y tolerancia
3 El estudiante en equipo 6, La docente en el salón de 2. Es sensible al arte y H12. Desarrolla su Obras plásticas en la Heteoevalu
va a diferenciar los clases, dará la participa en la potencial artístico, galería de su museo virtual ación
Diferenciar apreciación e
conceptos retroalimentación a los como una 1.6 Lista de
interpretación de sus
Placer y repulsión estudiantes sobre el tema y expresiones en distintos
manifestación de su cotejo 5%
Belleza y fealdad realizando los ejercicios de géneros. personalidad y arraigo “Ejercitando
Pasión y padecer la pág. 76 a la 79, de su 2.2 Experimenta el arte de la identidad, las artes
Y solicita la docente libro de texto de Temas de como un hecho histórico considerando plásticas
busquen a través de obras Filosofa. Habrá que compartido que permite elementos objetivos ” Nivel de
plásticas en la red para diferenciar los conceptos la comunicación entre de apreciación logro 6 de
hacer una actividad en estudiados aplicando individuos y culturas en el estética. 10.
tiempo y el espacio, a la
clase. ejemplos vivenciales de su vez que desarrolla un
contexto haciendo sentido de identidad
referencia a conflictos
escolares. Y leerá en su
libro de Igualdad de Género
lo que es Mediación escolar
en la pág.165; Elaborara el
estudiante una pintura,
escultura, donde plasme
algún concepto
Placer y repulsión
Belleza y fealdad
Pasión y padecer
Con referencia a conflicto
escolar- Mediación escolar
Experimenta el arte como un
hecho histórico compartido que
permite la comunicación entre
individuos y culturas en el
tiempo y el espacio, a la vez
que desarrolla un sentido de
identidad
Los estudiantes en equipo La docente en el salón de 2. Es sensible al arte y H12. Desarrolla su Gif en su galería de museo Heteroevalu
de 6, leerán: las facultades participa en la potencial artístico, virtual. ación
4 clases en plenaria explicara
Emplear que recibo de mi entorno la clasificación de los apreciación e como una 1.7 Lista de
impresiones o emociones elementos de, mi entorno interpretación de sus manifestación de su cotejo
estéticas y artísticas de su que le provocan expresiones en distintos personalidad y arraigo “Gif
géneros.
libro de texto Temas de impresiones o emociones 2.2 Experimenta el arte
de la identidad, mediación
Filosofía. Con estos artísticas. como un hecho histórico considerando escolar”
conceptos elaboran La docente solicita a los compartido que permite elementos objetivos 10%
mamparas filosóficas en estudiantes en equipo de 6 la comunicación entre de apreciación Nivel de
CANVAS, tomando como que deberán emplear con individuos y culturas en el estética. logro 7 de
referencia los conflictos apoyo de los elementos de tiempo y el espacio, a la 10.
escolares que hicieron la expresión artística, vez que desarrolla un
sentido de identidad
énfasis. Es sensible al arte y elaboren un gif donde
participa en la apreciación e expresen la mediación
interpretación de sus escolar en un conflicto
expresiones en distintos vivido por los estudiantes y
géneros.
que experimente el arte como
un hecho histórico compartido
que permite la comunicación
entre individuos y culturas en el
tiempo y el espacio, a la vez
que desarrolla un sentido de
identidad
4 El estudiante de manera En el salón de clases la H16. Asume Competencias en Cuadro comparativo Heteroevalu
Resolver individual observara la docente en mesa redonda responsablemente la Conocimientos en impreso en su portafolio de ación
primera parte del con los estudiantes deberán relación que tiene materia de género: evidencias “Campaña de 1.8 Lista de
consigo mismo, con los
documental “Nicolás resolver bajo las doctrinas otros y con el entorno
Identificar y saber utilizar sensibilización para difundir la cotejo
Educación para la cultura de Paz”
Maquiavelo: El Príncipe, de Maquiavelo y Nietzsche natural y sociocultural, herramientas para la “¿quién
disponible en: ¿por qué en la actualidad mostrando una actitud de aplicación de la dirige mi
http://www.youtube.com/wa las víctimas de violencia de respeto y tolerancia. transversalidad de género. sociedad
tch?v=Txy9TYo8lzk género según palabras de Reconocer las situaciones según
Para resolver en un cuadro Nietzsche “el ser humano es que viven mujeres y Maquiavelo
comparativo la Teoría de quien determina su sentido hombres en distintos y
Maquiavelo quien dice…“un de vida y crea su propio escenarios culturales. Nietzsche”
gobernante que dirige a la destino mediante el Competencias 5%
sociedad, bajo el entendimiento y libre Metodológicas: Nivel de
establecimiento de su albedrío… deja violar los Contextualizar el uso de logro 7 de
autoridad, será aprobado Derechos humanos (Listado 6. Sustenta una postura
conocimientos adquiridos a 10
por todos , siendo preferible presentado en un Mural personal sobre temas de situaciones reales en las
que los ciudadanos le digital Act.5) …y quien interés y relevancia que interactúan hombres y
teman, ya que de esa dirija a la sociedad debe ser general, considerando mujeres en la organización.
manera se mantendrán con una persona con voluntad otros puntos de vista de Competencias de
él por miedo a la represión o de poder y rebeldía para no manera crítica y reflexiva. participación:
castigo, por tanto, un buen someterse a las demandas 6.4 Estructura ideas y Aportar e impulsar
argumentos de manera
gobernante tendrá las de los clara, coherente y
propuestas pro igualdad de
características… débiles”…(características sintética género a otras áreas de la
Y Friedrich Nietzsche del agresor) Asume organización para corregir
estaba de acuerdo con responsablemente la relación las inequidades de género.
Maquiavelo en … que tiene consigo mismo, con Competencias
Considerando el los otros y con el entorno natural personales
y sociocultural, mostrando una
planteamiento del problema actitud de respeto y tolerancia
Observar cambios en el
La violencia de género que se reconocimiento de la propia
observa en el Municipio de Aculco, no
solo tiene consecuencias físicas; imagen personal alejado de
pues, desde la estructura social, al no esencialismos genéricos
permitir el igual acceso a las
condiciones para las mujeres, limita
su pleno desarrollo, seguridad,
integridad, dignidad y su vida. En
virtud de ello, la violencia de género
puede darse de diferentes formas y
en diversos contextos, dado que las
personas que la ejercen y en los
ámbitos en los que se desenvuelve
son variados, la violencia de género
se divide en tipos y modos, de
manera particular en los Ailes, se
presenta la situación de una chica en
la cual unos jóvenes la acosaban, así
mismo, difamaron su persona en
redes sociales y colocaban sus datos
personales en todas partes, exponían
su número y datos personales. Un
amigo le comento que hiciera una
denuncia, a lo cual, desconocía la
chica como hacerla, investigaron y
hoy día está en proceso. Debió pasar
tiempo para que la chica entendiera
que hay mecanismos para hacer
valer la justicia. Reflexionemos lo
siguiente:
¿Cuáles son los contenidos para que
las y los jóvenes reflexionen analicen
y construyan el significado de la
Cultura de Paz?
¿Cómo demostrar que la puesta en
práctica de la Cultura de la Legalidad
es importante, en tanto generadora
de beneficios personales y
comunitarios?
¿La lucha de actividades feministas
será una estrategia para lograr la
aplicación hacia los derechos
humanos de las mujeres?
¿Realizar acciones en la escuela de
no violencia será una alternativa para
mantener una actitud critica y de
cambio frente a las injusticias,
ofreciendo respuestas no violentas a
los conflictos, demostrando que la
espiral se puede romper?
¿Para apoyar a las víctimas directas
de violencia de género, violación a
sus derechos humanos, contextos
familiares inadecuados, las redes de
apoyo de comunidades estudiantiles,
familiares, comunitarios o vecinales
serán una opción para crear
sensibilización en la Cultura de
Legalidad?
Para dar respuesta a estas
cuestiones se creara Una campaña
de sensibilización en y Denuncia y
mesas informativas para concientizar
a la población y llevar a cabo “la
igualdad entre los géneros y
empoderar a todas las mujeres y las
niñas”
Sustenta una postura personal
sobre temas de interés y
relevancia general,
considerando otros puntos de
vista de manera crítica y
reflexiva
3 El estudiante de manera La docente en plenaria expone H16. Asume Encuesta digital. Heteroevalua
individual leerá pág. 113 de su a los estudiantes los responsablemente la Postal digital. ción
Diferenciar 6. Sustenta una postura
libro de Temas de Filosofía porcentajes generales de relación que tiene Impresas y resguardadas en su 1.9 Lista de
personal sobre temas de
“Felicidad y finitud”, de la cual él resultados de la encuesta consigo mismo, con los portafolio “Campaña de cotejo 5%
interés y relevancia
creara una definición propia llevada a cabo por parte de los otros y con el entorno sensibilización para difundir la “Felicidad y
general, considerando Educación para la cultura de Paz”
para diferenciar a la felicidad de estudiantes. Donde se visualiza natural y sociocultural, Finitud”
otros puntos de vista de
la finitud, en su whatsapp qué importancia le da el ser mostrando una actitud de Nivel de logro
manera crítica y reflexiva.
creara una grupo con amigos, humano a estos conceptos y así respeto y tolerancia 3 de 5
6.4 Estructura ideas y
familiares y compañeros de su diferenciar estos. Con esto dará
argumentos de manera
salón, institución, la docente y una retroalimentación de la
clara, coherente y
realizará una encuesta donde importancia que tiene la
sintética
se vote por la definición de Educación en Paz,
felicidad o finitud, de acuerdo al considerando la no violencia
apego del momento actual de la De acuerdo a esta conclusión el
persona que está eligiendo. estudiante deberá realizar una
Solicita a los encuestados postal digital en CANVAS, cuya
contestar ilustración dé significado a la
¿Por qué la violación a los relación entre la felicidad y
derechos humanos de las finitud, considerando el
víctimas de violencia de género concepto de la “NO
crea felicidad o finitud a los VIOLENCIA” como parte de la
agresores? Educación Para la Paz, y sea
¿Qué consecuencias enviada a un familiar o mejor
psicológicas, de suicidio podrá amigo. Estructura ideas y
traer la violación a los derechos argumentos de manera clara,
humanos de una victima de coherente y sintética
violencia de genero y crear
estas felicidad o finitud realizar
estas acciones?
Enviará a la docente captura de
pantalla de sus respuestas.
4 El estudiante de manera En el salón de clases la H16. Asume Cuadro comparativo Heteroevalu
Resolver individual observara la docente en mesa redonda responsablemente la impreso en su portafolio de ación
primera parte del con los estudiantes deberán relación que tiene evidencias “Campaña de 1.10 Lista
consigo mismo, con los
documental “Nicolás resolver bajo las doctrinas otros y con el entorno
sensibilización para difundir la de cotejo
Educación para la cultura de Paz”
Maquiavelo: El Príncipe, de Maquiavelo y Nietzsche natural y sociocultural, “¿quién
disponible en: ¿por qué en la actualidad mostrando una actitud de dirige mi
http://www.youtube.com/wa las víctimas de violencia de respeto y tolerancia. sociedad
tch?v=Txy9TYo8lzk género según palabras de según
Para resolver en un cuadro Nietzsche “el ser humano es Maquiavelo
comparativo la Teoría de quien determina su sentido y
Maquiavelo quien dice…“un de vida y crea su propio 6. Sustenta una postura Nietzsche”
personal sobre temas de
gobernante que dirige a la destino mediante el 5%
interés y relevancia
sociedad, bajo el entendimiento y libre general, considerando Nivel de
establecimiento de su albedrío… deja violar los otros puntos de vista de logro 7 de
autoridad, será aprobado Derechos humanos (Listado manera crítica y reflexiva. 10
por todos , siendo preferible presentado en un Mural 6.4 Estructura ideas y
que los ciudadanos le digital Act.5) …y quien argumentos de manera
teman, ya que de esa dirija a la sociedad debe ser clara, coherente y
sintética
manera se mantendrán con una persona con voluntad
él por miedo a la represión o de poder y rebeldía para no
castigo, por tanto, un buen someterse a las demandas
gobernante tendrá las de los
características… débiles”…(características
Y Friedrich Nietzsche del victimador) Asume
estaba de acuerdo con responsablemente la relación
Maquiavelo en … que tiene consigo mismo, con
los otros y con el entorno natural
y sociocultural, mostrando una
actitud de respeto y tolerancia
4 En equipos de 6 estudiantes La docente explica en H16. Asume Competencias en Díptico mi sociedad ideal: Heteroevalu
Utilizar con apoyo de su libro de plenaria en el salón de responsablemente la Conocimientos en Utopia o Distopia ación
texto de Temas de Filosofía clases lo temas elaborados relación que tiene materia de género: resguardado en su Lista de
6. Sustenta una postura consigo mismo, con los
del tema Formas de en su díptico. Y al finalizar personal sobre temas de otros y con el entorno
Identificar y saber utilizar portafolio de evidencias cotejo
gobierno, pág. 119 a la 122 cuestiona ¿Existe una herramientas para la Campaña de sensibilización para 1.11
interés y relevancia natural y sociocultural, difundir la Educación para la cultura
realizara un díptico forma de gobierno ideal general, considerando mostrando una actitud de aplicación de la de Paz “Díptico mi
elaborado Publisher para la sociedad? Con lluvia otros puntos de vista de respeto y tolerancia. transversalidad de género. sociedad
considerando: de ideas se llegara a manera crítica y reflexiva. Reconocer las situaciones ideal:
Concepto de formas exponer las doctrinas de 6.4 Estructura ideas y que viven mujeres y Utopia o
de gobierno. Platón y Maquiavelo. argumentos de manera hombres en distintos Distopia”
clara, coherente y
Forma de gobierno en La docente solicita a los sintética
escenarios culturales. 5%
la doctrina de Platón. estudiantes realicen un Competencias Nivel de
3 formas de gobierno díptico con la pág. 122-123, Metodológicas: logro 7 de
del Estado, con el tema Utopía y 10
consideradas por distopia. La docente solicita Contextualizar el uso de
Aristóteles (Justas e que en la última hoja de su conocimientos adquiridos a
Injustas) díptico describa ¿cuál sería situaciones reales en las
Forma de gobierno en su sociedad ideal (utopia o que interactúan hombres y
la doctrina de distopia) considerando: mujeres en la organización.
Aristóteles más justa. Sin violencia de Competencias de
Forma actual de genero participación:
gobierno de México Educación para la Paz Aportar e impulsar
El estudiante de manera Cultura de la legalidad propuestas pro igualdad de
individual en compañía de y la Denuncia género a otras áreas de la
su familia seleccionaran La cuál va a integrar a su organización para corregir
una de las películas para Act.6 del planteamiento del las inequidades de género.
verla cuya trama trata de los problema en estudio: Competencias
temas de utopia y distopia. La violencia de género que se personales
Twelve Monkeys o Doce observa en el Municipio de Aculco, no Observar cambios en el
solo tiene consecuencias físicas;
Monos (1995) de Terry pues, desde la estructura social, al no reconocimiento de la propia
Gilliam permitir el igual acceso a las imagen personal alejado de
https://www.sensacine.com/ condiciones para las mujeres, limita esencialismos genéricos
su pleno desarrollo, seguridad,
películas/película-29757/ integridad, dignidad y su vida. En
Dark City o Ciudad en virtud de ello, la violencia de género
tinieblas (1998) de Alex puede darse de diferentes formas y
en diversos contextos, dado que las
Proyas personas que la ejercen y en los
https://www.justwatch.com/ ámbitos en los que se desenvuelve
mx/pelicula/dark-city son variados, la violencia de género
se divide en tipos y modos, de
Bicentennial man o El manera particular en los Ailes, se
hombre bicentenario (1999) presenta la situación de una chica en
de Chris Columbus la cual unos jóvenes la acosaban, así
mismo, difamaron su persona en
https://www.sensacine.com/ redes sociales y colocaban sus datos
peliculas/pelicula-27651/ personales en todas partes, exponían
Robots (2005)de Chris su número y datos personales. Un
amigo le comento que hiciera una
Wedge denuncia, a lo cual, desconocía la
https://www.sensacine.com/ chica como hacerla, investigaron y
peliculas/pelicula-53218/ hoy día está en proceso. Debió pasar
tiempo para que la chica entendiera
Children of men o Los niños que hay mecanismos para hacer
del hombre (2006) de valer la justicia. Reflexionemos lo
Alfonso Cuarón siguiente:
¿Cuáles son los contenidos para que
https://conarte.org.mx/cinet las y los jóvenes reflexionen analicen
eca/ninos-del-hombre/ y construyan el significado de la
The hunger games o Los Cultura de Paz?
¿Cómo demostrar que la puesta en
Juegos del hambre (2012) práctica de la Cultura de la Legalidad
de Gary Ross es importante, en tanto generadora
https://www.sensacine.com/ de beneficios personales y
comunitarios?
peliculas/pelicula- ¿La lucha de actividades feministas
145083/trailer-19263461/ será una estrategia para lograr la
Robot and Frank o un amigo aplicación hacia los derechos
humanos de las mujeres?
para Frank (2012) de jake ¿Realizar acciones en la escuela de
Schreier no violencia será una alternativa para
https://www.sensacine.com/ mantener una actitud critica y de
cambio frente a las injusticias,
peliculas/pelicula-195967/ ofreciendo respuestas no violentas a
Blade Runner (1982) de los conflictos, demostrando que la
Ridley Scott espiral se puede romper?
¿Para apoyar a las víctimas directas
https://www.sensacine.com/ de violencia de género, violación a
peliculas/pelicula- sus derechos humanos, contextos
1975/trailer-19361565 familiares inadecuados, las redes de
apoyo de comunidades estudiantiles,
Después de visualizar las familiares, comunitarios o vecinales
películas hará un comparativo serán una opción para crear
con el planteamiento del sensibilización en la Cultura de
problema en cuestión Legalidad?
La violencia de género que se Para dar respuesta a estas
observa en el Municipio de Aculco, no cuestiones se creara Una campaña
solo tiene consecuencias físicas; de sensibilización en y Denuncia y
pues, desde la estructura social, al no mesas informativas para concientizar
permitir el igual acceso a las a la población y llevar a cabo “la
condiciones para las mujeres, limita igualdad entre los géneros y
su pleno desarrollo, seguridad, empoderar a todas las mujeres y las
integridad, dignidad y su vida. En niñas”.
virtud de ello, la violencia de género Estructurando ideas y
puede darse de diferentes formas y argumentos de manera clara,
en diversos contextos, dado que las
coherente y sintética
personas que la ejercen y en los
ámbitos en los que se desenvuelve
son variados, la violencia de género
se divide en tipos y modos, de
manera particular en los Ailes, se
presenta la situación de una chica en
la cual unos jóvenes la acosaban, así
mismo, difamaron su persona en
redes sociales y colocaban sus datos
personales en todas partes, exponían
su número y datos personales. Un
amigo le comento que hiciera una
denuncia, a lo cual, desconocía la
chica como hacerla, investigaron y
hoy día está en proceso. Debió pasar
tiempo para que la chica entendiera
que hay mecanismos para hacer
valer la justicia. Reflexionemos lo
siguiente:
¿Cuáles son los contenidos para que
las y los jóvenes reflexionen analicen
y construyan el significado de la
Cultura de Paz?
¿Cómo demostrar que la puesta en
práctica de la Cultura de la Legalidad
es importante, en tanto generadora
de beneficios personales y
comunitarios?
¿La lucha de actividades feministas
será una estrategia para lograr la
aplicación hacia los derechos
humanos de las mujeres?
¿Realizar acciones en la escuela de
no violencia será una alternativa para
mantener una actitud critica y de
cambio frente a las injusticias,
ofreciendo respuestas no violentas a
los conflictos, demostrando que la
espiral se puede romper?
¿Para apoyar a las víctimas directas
de violencia de género, violación a
sus derechos humanos, contextos
familiares inadecuados, las redes de
apoyo de comunidades estudiantiles,
familiares, comunitarios o vecinales
serán una opción para crear
sensibilización en la Cultura de
Legalidad?
Para dar respuesta a estas
cuestiones se creara Una campaña
de sensibilización en y Denuncia y
mesas informativas para concientizar
a la población y llevar a cabo “la
igualdad entre los géneros y
empoderar a todas las mujeres y las
niñas”
Estructurando ideas y
argumentos de manera clara,
coherente y sintética
5 Los estudiantes en equipo La docente en el salón de 6. Sustenta una H16. Asume Competencias en Logística de mesas Heteroevalu
Planear de 6 alumnos deberán clases retroalimenta a los postura personal responsablemente la Conocimientos en informativas para ación
planear y enviar a la equipos para planear la sobre temas de relación que tiene materia de género: exposición del proyecto 1.12
docente la logística de sus logística de las Mesas interés y relevancia consigo mismo, con “Campaña de sensibilización para Rubrica
mesas de información para informativas para la Campaña general, considerando los otros y con el Identificar y saber utilizar difundir la Educación para la cultura “Logística
de sensibilización para difundir la de Paz
exponer a la comunidad otros puntos de vista entorno natural y herramientas para la mi
Educación para la cultura de Paz, en
estudiantil y a los padres de de manera crítica y sociocultural, aplicación de la Proyecto…”
la exposición a la
familia al grupo de reflexiva. mostrando una actitud transversalidad de género. 10%
Comunidad estudiantil y a
whatsapp. Para darle 6.4 Estructura ideas y de respeto y Reconocer las situaciones Nivel de
los padres de familia en el
solución al planteamiento argumentos de tolerancia. que viven mujeres y logro 9/10
plantel. Al planteamiento de
del problema en estudio. manera clara, hombres en distintos
La violencia de género que se problema: La violencia de género
que se observa en el Municipio de coherente y sintética escenarios culturales.
observa en el Municipio de Aculco, no
solo tiene consecuencias físicas; Aculco, no solo tiene consecuencias Competencias
pues, desde la estructura social, al no físicas; pues, desde la estructura Metodológicas:
permitir el igual acceso a las social, al no permitir el igual acceso a
las condiciones para las mujeres, Contextualizar el uso de
condiciones para las mujeres, limita
su pleno desarrollo, seguridad, limita su pleno desarrollo, seguridad, conocimientos adquiridos a
integridad, dignidad y su vida. En integridad, dignidad y su vida. En situaciones reales en las
virtud de ello, la violencia de género virtud de ello, la violencia de género
puede darse de diferentes formas y que interactúan hombres y
puede darse de diferentes formas y
en diversos contextos, dado que las en diversos contextos, dado que las mujeres en la organización.
personas que la ejercen y en los personas que la ejercen y en los Competencias de
ámbitos en los que se desenvuelve ámbitos en los que se desenvuelve
son variados, la violencia de género participación:
son variados, la violencia de género
se divide en tipos y modos, de se divide en tipos y modos, de Aportar e impulsar
manera particular en los Ailes, se manera particular en los Ailes, se propuestas pro igualdad de
presenta la situación de una chica en presenta la situación de una chica en
la cual unos jóvenes la acosaban, así género a otras áreas de la
la cual unos jóvenes la acosaban, así
mismo, difamaron su persona en mismo, difamaron su persona en organización para corregir
redes sociales y colocaban sus datos redes sociales y colocaban sus datos las inequidades de género
personales en todas partes, exponían personales en todas partes, exponían
su número y datos personales. Un su número y datos personales. Un
amigo le comento que hiciera una amigo le comento que hiciera una
denuncia, a lo cual, desconocía la denuncia, a lo cual, desconocía la
chica como hacerla, investigaron y chica como hacerla, investigaron y
hoy día está en proceso. Debió pasar hoy día está en proceso. Debió pasar
tiempo para que la chica entendiera tiempo para que la chica entendiera
que hay mecanismos para hacer que hay mecanismos para hacer
valer la justicia. Reflexionemos lo valer la justicia. Reflexionemos lo
siguiente: siguiente:
¿Cuáles son los contenidos para que ¿Cuáles son los contenidos para que
las y los jóvenes reflexionen analicen las y los jóvenes reflexionen analicen
y construyan el significado de la y construyan el significado de la
Cultura de Paz? Cultura de Paz?
¿Cómo demostrar que la puesta en ¿Cómo demostrar que la puesta en
práctica de la Cultura de la Legalidad práctica de la Cultura de la Legalidad
es importante, en tanto generadora es importante, en tanto generadora
de beneficios personales y de beneficios personales y
comunitarios? comunitarios?
¿La lucha de actividades feministas ¿La lucha de actividades feministas
será una estrategia para lograr la será una estrategia para lograr la
aplicación hacia los derechos aplicación hacia los derechos
humanos de las mujeres? humanos de las mujeres?
¿Realizar acciones en la escuela de ¿Realizar acciones en la escuela de
no violencia será una alternativa para no violencia será una alternativa para
mantener una actitud critica y de mantener una actitud critica y de
cambio frente a las injusticias, cambio frente a las injusticias,
ofreciendo respuestas no violentas a ofreciendo respuestas no violentas a
los conflictos, demostrando que la los conflictos, demostrando que la
espiral se puede romper? espiral se puede romper?
¿Para apoyar a las víctimas directas ¿Para apoyar a las víctimas directas
de violencia de género, violación a de violencia de género, violación a
sus derechos humanos, contextos sus derechos humanos, contextos
familiares inadecuados, las redes de familiares inadecuados, las redes de
apoyo de comunidades estudiantiles, apoyo de comunidades estudiantiles,
familiares, comunitarios o vecinales familiares, comunitarios o vecinales
serán una opción para crear serán una opción para crear
sensibilización en la Cultura de sensibilización en la Cultura de
Legalidad? Legalidad?
Para dar respuesta a estas Para dar respuesta a estas
cuestiones se creara Una campaña cuestiones se creara Una campaña
de sensibilización en y Denuncia y de sensibilización en y Denuncia y
mesas informativas para concientizar mesas informativas para concientizar
a la población y llevar a cabo “la a la población y llevar a cabo “la
igualdad entre los géneros y igualdad entre los géneros y
empoderar a todas las mujeres y las empoderar a todas las mujeres y las
niñas” niñas”
Cierre
Actividades Evalua
Competencia(s)
ción
Competencias
Nivel Igualdad de Genero Tipo
Producto(s) de
taxonómico Instrum
Virtuales Presenciales Genérica(s) y Aprendizaje
de Marzano Disciplinar(es) ento
sus atributos
Indicad
ores de
logro
H16. Asume Competencias en
responsablemente la Conocimientos en
relación que tiene materia de género:
consigo mismo, con Identificar y saber utilizar
los otros y con el herramientas para la
entorno natural y aplicación de la
sociocultural, transversalidad de género.
mostrando una actitud Reconocer las situaciones Coevalua
El estudiante en equipo de 6 El estudiante en equipo de 6
de respeto y que viven mujeres y ción
envía por whatsapp la realizara la exposición de
tolerancia. hombres en distintos Registro
ubicación de su mesa de las mesas de información
6. Sustenta una escenarios culturales. anec
información en el plantel, en el plantel para explicar la
postura personal Competencias 1.13
para la exposición de las “Campaña de
sobre temas de Metodológicas: “Mesas
mesas de información para sensibilización para difundir Fotografías de la
interés y relevancia Contextualizar el uso de informativ
explicar la “Campaña de la Educación para la cultura exposición de las mesas
general, considerando conocimientos adquiridos a as en
sensibilización para difundir de Paz. A la comunidad informativas
5 otros puntos de vista situaciones reales en las Campaña
la Educación para la cultura escolar y los padres de “Campaña de
Explicar de manera crítica y que interactúan hombres y de
de Paz”. Sustenta una familia. Sustenta una sensibilización para
reflexiva. mujeres en la organización. sensibiliz
postura personal sobre postura personal sobre difundir la Educación para
6.4 Estructura ideas y Competencias de ación
temas de interés y temas de interés y la cultura de Paz”
argumentos de participación: para
relevancia general, relevancia general,
manera clara, Aportar e impulsar difundir la
considerando otros puntos considerando otros puntos
coherente y sintética propuestas pro igualdad de Educació
de vista de manera crítica y de vista de manera crítica y
género a otras áreas de la n para la
reflexiva. reflexiva.
organización para corregir cultura de
las inequidades de género. Paz”
Competencias
personales
Observar cambios en el
reconocimiento de la
propia imagen personal
alejado de esencialismos
genéricos
5 El estudiante en equipo de 6, La docente en el salón de clases 6. Sustenta una postura .. Competencias en Audios subidos a classroom Autoevalua
deberá relatar en un audio de 3 basada en el Planteamiento del personal sobre temas de Conocimientos en apartado de cada equipo ción
Formular a 5 minutos la nueva Problema: interés y relevancia materia de género:
Campaña de sensibilización para 1.14 Lista
perspectiva que tiene acerca del La violencia de género que general, considerando difundir la Educación para la cultura de cotejo
concepto de Cultura y legalidad otros puntos de vista de
Identificar y saber utilizar de Paz
“Relato 1:
se observa en el Municipio
de Género y Educación para la manera crítica y reflexiva. herramientas para la Mis
de Aculco, no solo tiene
Paz. En el cual, expresa una 6.4 Estructura ideas y aplicación de la hallazgos
consecuencias físicas;
reflexión hacia la problemática argumentos de manera transversalidad de género. en…
en estudio:
pues, desde la estructura clara, coherente y Nivel de
Reconocer las situaciones
La violencia de género que social, al no permitir el igual sintética. logro 4 de 7
que viven mujeres y
se observa en el Municipio acceso a las condiciones N/A.
hombres en distintos
de Aculco, no solo tiene para las mujeres, limita su
escenarios culturales.
consecuencias físicas; pleno desarrollo, seguridad,
pues, desde la estructura integridad, dignidad y su Competencias
social, al no permitir el igual vida. En virtud de ello, la Metodológicas:
acceso a las condiciones violencia de género puede Contextualizar el uso de
para las mujeres, limita su darse de diferentes formas y conocimientos adquiridos a
pleno desarrollo, seguridad, en diversos contextos, dado situaciones reales en las
integridad, dignidad y su que las personas que la que interactúan hombres y
vida. En virtud de ello, la ejercen y en los ámbitos en mujeres en la organización.
violencia de género puede los que se desenvuelve son Competencias de
darse de diferentes formas variados, la violencia de participación:
y en diversos contextos, género se divide en tipos y Aportar e impulsar
dado que las personas que modos, de manera propuestas pro igualdad de
la ejercen y en los ámbitos particular en los Ailes, se género a otras áreas de la
en los que se desenvuelve presenta la situación de una organización para corregir
son variados, la violencia de chica en la cual unos las inequidades de género.
género se divide en tipos y jóvenes la acosaban, así Competencias
modos, de manera mismo, difamaron su personales
particular en los Ailes, se persona en redes sociales y Observar cambios en el
presenta la situación de una colocaban sus datos reconocimiento de la propia
chica en la cual unos personales en todas partes, imagen personal alejado de
jóvenes la acosaban, así exponían su número y datos esencialismos genéricos
mismo, difamaron su personales. Un amigo le
persona en redes sociales y comento que hiciera una
colocaban sus datos denuncia, a lo cual,
personales en todas partes, desconocía la chica como
exponían su número y datos hacerla, investigaron y hoy
personales. Un amigo le día está en proceso. Debió
comento que hiciera una pasar tiempo para que la
denuncia, a lo cual, chica entendiera que hay
desconocía la chica como mecanismos para hacer
hacerla, investigaron y hoy valer la justicia.
día está en proceso. Debió Reflexionemos lo siguiente:
pasar tiempo para que la ¿Cuáles son los contenidos
chica entendiera que hay para que las y los jóvenes
mecanismos para hacer reflexionen analicen y
valer la justicia. construyan el significado de
Reflexionemos lo siguiente: la Cultura de Paz?
¿Cuáles son los contenidos ¿Cómo demostrar que la
para que las y los jóvenes puesta en práctica de la
reflexionen analicen y Cultura de la Legalidad es
construyan el significado de importante, en tanto
la Cultura de Paz? generadora de beneficios
¿Cómo demostrar que la personales y comunitarios?
puesta en práctica de la ¿La lucha de actividades
Cultura de la Legalidad es feministas será una
importante, en tanto estrategia para lograr la
generadora de beneficios aplicación hacia los
personales y comunitarios? derechos humanos de las
¿La lucha de actividades mujeres?
feministas será una ¿Realizar acciones en la
estrategia para lograr la escuela de no violencia será
aplicación hacia los una alternativa para
derechos humanos de las mantener una actitud critica
mujeres? y de cambio frente a las
¿Realizar acciones en la injusticias, ofreciendo
escuela de no violencia será respuestas no violentas a
una alternativa para los conflictos, demostrando
mantener una actitud critica que la espiral se puede
y de cambio frente a las romper?
injusticias, ofreciendo ¿Para apoyar a las víctimas
respuestas no violentas a directas de violencia de
los conflictos, demostrando género, violación a sus
que la espiral se puede derechos humanos,
romper? contextos familiares
¿Para apoyar a las víctimas inadecuados, las redes de
directas de violencia de apoyo de comunidades
género, violación a sus estudiantiles, familiares,
derechos humanos, comunitarios o vecinales
contextos familiares será una opción para crear
inadecuados, las redes de sensibilización en la Cultura
apoyo de comunidades de Legalidad?
estudiantiles, familiares, Para dar respuesta a estas
comunitarios o vecinales cuestiones se creara Una
será una opción para crear campaña de sensibilización
sensibilización en la Cultura en y Denuncia y mesas
de Legalidad? informativas para
Para dar respuesta a estas concientizar a la población y
cuestiones se creara Una llevar a cabo “la igualdad
campaña de sensibilización entre los géneros y
en y Denuncia y mesas empoderar a todas las
informativas para mujeres y las niñas”
concientizar a la población y
llevar a cabo “la igualdad Retroalimenta los audios
entre los géneros y enviados a classroom, para
relatar las nuevas perspectivas
empoderar a todas las de cada equipo como resultado
mujeres y las niñas” a sus actividades.
C) RECURSOS
Equipo Material Espacios físicos Objetos Virtuales de Aprendizaje Fuentes de información
Alonso Martínez Ana María (2020). Temas de Filosofía Bajo el
Aula digital Cuaderno, artículos Aula YouTube enfoque por competencias acorde con el Nuevo Modelo
impresos.pdf, lecciones Cibercafé Whatsapp Educativo. México: Gafra Editores
Ma. del Carmen Sánchez Crespo. (20179) Temas de
construy-t, celular Sala de Cómputo CANVAS filosofía. Edit. ANGLO digital. Pág.36-43
Áreas verdes https://arditiesp.files.wordpress.com/2012/10/platon_c
Mural digital averna.pdf
https://qrgo.page.link/QY4fu
https://qrgo.page.link/2mPcK
Moro, Tomás. 2001. Utopía. Madrid: Editorial Espasa-Calpe,
Col. Austral N° 465. Krotz, E., Utopía, UAM, México, 1988.
https://biblioteca.org.ar/libros/300883.pdf
https://www.youtube.com/watch?v=OZngXv1N
mPs
https://www.youtube.com/watch?v=88pY0RDm
dPY
https://www.construye-
t.org.mx/lecciones/estudiantes/autoconocimient
o/9/conocer-las-emociones/
http://www.ts.ucr.ac.cr/binarios /docente/pd-
000030.pdf
http://www.youtube.com/watch?v=Txy9TYo8lzk
https://www.sensacine.com/películas/película-
29757/
https://www.justwatch.com/mx/pelicula/dark-city
https://www.sensacine.com/peliculas/pelicula-
27651/
https://www.sensacine.com/peliculas/pelicula-
53218/
https://conarte.org.mx/cineteca/ninos-del-
hombre/
https://www.sensacine.com/peliculas/pelicula-
145083/trailer-19263461/
https://www.sensacine.com/peliculas/pelicula-195967
https://www.sensacine.com/peliculas/pelicula-
1975/trailer-19361565
https://www.youtube.com/watch?v=yT0ri0WwjcM
https://www.ufasta.edu.ar/carteleravirtual/files/2016/03/
Mazzoni_U3_El-fin-%C3%BAltimo-y-la-felicidad.pdf
D) INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
Porcentaje de la
evaluación que se
No. de anexo Instrumento Titulo
obtiene con cada
instrumento.
1.1 Lista de cotejo Identifico mi proyecto
N/A
1.2 Autoevaluación Cronogramo mi Proyecto “Campaña de N/A
sensibilización para difundir la Educación para la
cultura de Paz
1.3 Rubrica Situación contra fáctica en violencia de
género 10
1.4 Lista de cotejo Lista de ideas, creencias y conocimiento
5
1.5 Rubrica Organizando el proyecto 10
E) RUBRICAS
Revisión técnica- Revisión de pertinencia Vo. Bo.
Realizó Sello escolar
pedagógica escolar
Visión que considere la transversalidad o la forma de extenderla a la escuela y la comunidad (si aplica)
Debido a que los estudiantes viven en comunidades rurales muchos de ellos no cuentan con una economía satisfactoria, un 80% de la población
estudiantil provienen de padres que trabajan en oficios como obreros, albañiles, policías, queseros, etc. O que tienen pequeños negocios en casa
como tiendas, cocinas económicas, negocio de agua, tortillerías, carpinterías, entre otros; por lo que, el dinero que ellos llevan son de
aproximadamente $50 diarios para su transporte, alimentos y materiales que puedan solicitarle. De acuerdo a esto, desprendo que pueden aplicar
este caso en su casa, negocio y así poder mejorar sus ganancias o emprender algún proyecto.
TRANSVERSALIDAD DE LA PROPUESTA:
Área Procedural Procesos de Solución de Interacción y
razonamiento Problemas Lenguaje
y Modelación matemático
Conciencia Histórica
Proceso histórico
Pensamiento X X x X
crítico
Histórico
Explicación
histórica
Método histórico
Lengua y Comunicación
Atender y
Entender
Exploración del X X X x
Mundo a través de
la lectura
La expresión X x X X
verbal, visual y
gráfica de las
ideas
Indagar y X x X X
compartir
Ciencias naturales, experimentales y tecnología
Patrones
Causa y efecto x x X X
Medición
Sistemas
Conservación,
flujos y ciclos de la
materia y la
energía
Estructura y
función
Estabilidad y
cambio
Ciencias Sociales
El bienestar y la X X X x
Satisfacción de
necesidades
La Organización X X X X
de la sociedad
Normas sociales y X
Jurídicas
Estado X
Relaciones de
Poder
Cultura Digital
Ciudadanía digital X
Comunicación y X
colaboración
Pensamiento
algorítmico
Creatividad Digital X x x x
Humanidades
Vivir aquí y ahora X x x X
Estar juntos X x x X
Experiencias X x x X