0% encontró este documento útil (0 votos)
72 vistas11 páginas

Reglas Del Fut Bo1

1) Las reglas describen el campo de juego, el balón, el número de jugadores y los accesorios permitidos. 2) El árbitro tiene autoridad total y sus decisiones no pueden ser cuestionadas. Los asistentes ayudan al árbitro y pueden amonestar o expulsar jugadores. 3) Los partidos suelen ser de 2 tiempos de 45 minutos cada uno, con prórrogas de hasta 30 minutos adicionales si es necesario.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
72 vistas11 páginas

Reglas Del Fut Bo1

1) Las reglas describen el campo de juego, el balón, el número de jugadores y los accesorios permitidos. 2) El árbitro tiene autoridad total y sus decisiones no pueden ser cuestionadas. Los asistentes ayudan al árbitro y pueden amonestar o expulsar jugadores. 3) Los partidos suelen ser de 2 tiempos de 45 minutos cada uno, con prórrogas de hasta 30 minutos adicionales si es necesario.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

REGLAS DEL FUT BOL

Regla 1 – El campo de fútbol

El juego se establece en el campo del fútbol, el cual es obligatorio que sea rectangular. En los
partidos internacionales como es el caso del mundial, los campos deben tener el mínimo de 100
metros en longitud, y un máximo de 110 metros.
El ancho no puede ser más pequeño a 64 metros, y el límite está de 75 metros. Las porterías son
iguales en todos los juegos.

Regla 2 – El balón

La bola hasta el libro más reciente de las reglas del fútbol regulaciones que comienza con el más
obvio: “debe ser esférico”. FIFA se determina que la circunferencia está entre 68 centímetros. Y
70 centímetros., una variación mínima. El peso debe estar entre 410 g y 450 G. La presión de la
bola también se anticipa: 1.1 atmósferas son las ideales. La FIFA antes de aprobar una pelota de
fútbol, hace que un tipo patee la pelota contra una pared 75 veces para probar si está buena o no

Regla 3 – El número de jugadores

No es obligatorio comenzar el partido con 11 jugadores, éste es tan pronto como límite máximo
para incorporar el campo. El mínimo permitió un partido es siete jugadores del fútbol. El equipo
puede hacer tres substituciones por el partido, incluyendo el arquero según las reglas del futbol.

Regla 4 - Los accesorios de los jugadores


Un accesorio permitido por el FIFA existen solamente: las espinilleras. Las joyas de cualquier tipo
se prohíben. El uniforme estándar en las reglas del juego consiste en: camiseta, pantaloncillo,
promedios y booties, además de las Bermudas termales que siempre deben estar del él sí mismo
color del pantaloncillo.

Regla 5 - El árbitro él es soberano.

Sus decisiones no se pueden preguntar bajo ninguna hipótesis. Tanto es así que un cojinete puede
ser repasado solamente, si no ha sido el partido reiniciado después de una pena del juez.

Regla 6 - Los asistentes

No sólo indican si estabas fuera de ligar en laguna juagada sin no que también se pueden
incorporar el campo para ayudar al árbitro en la cuenta de pasos hasta la barrera en carencia al
lado de la línea lateral, por ejemplo. FIFA espera que se convierta la ayudante, siguiente, en un
árbitro verdadero, porque o él puede marcar a penas y a los jueces auxiliares o tenerlos.

Regla 7 - La duración del partido


FIFA acepta que el partido de fútbol se puede jugar en dos veces de 40 minutos, sólo depende en
medio decidido por el equipo y el aviso oficial previamente al árbitro, pero la cosa recomendada
es tradicional los 45 minutos. Las prórrogas tienen un rato máximo de 30 minutos, dividido en dos
veces de 15 minutos. La época del intervalo también se puede decidir entre el equipo, pero
nunca debe exceder los 15 minutos.

Regla 8 - El principio del juego

Es válida anotar una meta con el retroceso inicial. El principio debe ocurrir en el centro del
círculo central, en el campo medio, y la bola se puede golpear con el pie directamente a la
oposición de la portería. El jugador que pone la bola en el movimiento no puede volver por
primera vez para tocarlo antes de que a otro jugador lo golpee con el pie. La regla también habla
en las situaciones que suspenden el partido repentinamente, antes de que la bola se golpee con
el pie hacia fuera de la tierra del juego.

Regla 9 – El balón en juego 

Se considera que la bola sale solamente del campo de juego si toda su extensión excede las líneas
que demarcan los límites del campo. La bola sigue en juego si el árbitro o los asistentes no dicen
lo contrario.

Regla 10 - La meta para validar de la anotación


Es el mismo criterio del punto anterior (regla 9) : la bola debe pasar totalmente la línea debajo
para realizar una anotación.

Regla 11 - El fuera de lugar

Según las reglas del fútbol un jugador está en fuera de lugar si está más cerca de la línea de la
meta que la bola y el rival pasado que no es el arquero. En los años noventa, el permiso fue
incluido en la regla de modo que el jugador se coloque en la misma línea que la bola y el
penúltimo adversario. Eso significa que si la bola está delante del jugador, nunca tendrá lugar
exterior, pues no existe tampoco en los tiros, la venda y los servicios de la esquina de la meta.

Regla 12 - La conducta

Son diez las infracciones clasificadas por el FIFA dentro de la edición de su libro de reglas, que
van desde el impacto simple a la escupida. Según la gravedad de la carencia, se castiga con la
tarjeta amarilla (cuidado) o el rojo (expulsión). Dos recibieron tarjetas amarillas en un mismo
partido implican la presentación automática de la tarjeta roja por lo tanto y el abandono de la
tierra del juego.

Regla 13 - Los tiros libres dos tipos existen: directo e indirecto


Regla 14 - El tiro penal es la carencia más noble del fútbol

Tan noble que la época del juego debe ser extendida para recibir la penitenciaría. Todos los
jugadores (a menos que colector y arquero) deben estar a 9.15 metros de la distancia de la
escena principal.

Regla 15 – El saque de banda

Es inválido anotar directamente una meta de un servicio de la venda. Además, ambos pies del
ejecutor deben tocar a la línea de la venda o al exterior de la misma. La bola se debe enviar con
las dos manos de trasero y de lanzarlo sobre la cabeza.

Regla 16 - El saque de meta


puede ser ejecutada de cualquier punto del área pequeña, sin importar qué izquierda lateral la
bola. Al recibido siendo, la bola necesita dejar la gran área.
Si no se va, se repite el servicio.

Regla 17 - La tiró de esquina

Los banderines construidos en las cuatro cimas del campo no puede ser retirada. Como datos
peculiares, una meta de un servicio de la esquina podrá ser anotada directamente, pero
solamente contra el equipo opuesto. La regla anticipa que en caso de que suceda ése, otra tiró
de esquina será marcada, ahora en por favor el equipo rival, el otro lado del campo.
HISTORIA DEL FUT BOL
La historia del fútbol se considera a partir de 1863, año de fundación de la Asociación
Inglesa de Fútbol, aunque en sus orígenes, al igual que los demás códigos de fútbol, se
remontan varios siglos en el pasado, particularmente en las islas británicas durante la Edad
Media.12 Si bien existían puntos en común entre diferentes juegos de pelota que se
desarrollaron desde los años del siglo III a. C.2
Los primeros códigos británicos que dieron origen al balompié se caracterizaban por su poca
organización y violencia extrema.3 No obstante, también existían otros códigos menos
violentos y mejor organizados. Quizás uno de los más conocidos fue el calcio florentino,
deporte de equipo muy popular en Italia que tuvo incidencia en los códigos de algunas
escuelas británicas.4 La formación definitiva del fútbol tuvo su momento culminante durante el
siglo XIX.

Historia del basquetbol

El basquetbol, también conocido como baloncesto, básquet o basketball en inglés, es un


deporte de equipo creado en el año 1891 por el profesor y capellán James Naismith, en la
ciudad de Springfield (Massachussetts) en los Estados Unidos.

James Naismith, era profesor de educación física en una escuela para jóvenes cristianos
llamada YMCA (Young Men’s Christian Association), y se había propuesto crear un
deporte que pudiese ser practicado bajo techo para, así, mantener activos a sus alumnos
durante los duros inviernos de la ciudad de Springfield, que impedían la práctica de
actividades físicas al aire libre.

Origen del basquetbol

James Naismith, inventor del basquetbol. En sus manos sostiene


los primeros modelos de balón y cesta que se usaron en el juego hasta las primeras décadas
del siglo XX. Foto de 1939.
En enero de 1891, época en el que James Naismith ideaba este nuevo deporte, las escuelas
alrededor de los Estados Unidos impartían prácticas deportivas que se tornaban repetitivas
y un tanto aburridas para los jóvenes.

REGLAS DEL BASQUETBOL

1. El balón se puede lanzar en cualquier dirección,


con una o con las dos manos.

2. El balón se puede
golpear en
cualquier dirección, con una o las dos manos,
pero nunca con el puño.

3. El jugador no puede correr con la pelota. El


jugador debe lanzar el balón desde el lugar en
el que la coja. En el caso de que un jugador
capture la pelota en plena carrera, en cuanto la
coja deberá intentar detenerse.

4. El balón debe llevarse en las manos o entre


ellas. Los brazos o el cuerpo no se deben usar
para sostenerlo.

5. No está permitido cargar con el hombro,


agarrar, empujar, poner la zancadilla o golpear
de manera alguna al oponente. La primera infracción de esta regla por parte de
cualquier jugador se considerará una falta; la segunda le descalificará hasta que
se consiga la siguiente canasta o, en el caso de que la intención de lesionar
fuera clara, se le descalificará durante todo el partido, sin sustituto.

6. Se considera falta golpear el balón con el puño, la


violación de las reglas 3 ó 4 y lo descrito en la nº 5.

7. Si cualquiera de los equipos hace tres faltas


consecutivas, se contabilizará una canasta para el
equipo contrario (consecutivas significa que
durante ese tiempo el oponente no haya cometido
ninguna falta).

8. Se contará canasta cuando el balón sea lanzado


o golpeado desde el suelo hasta la cesta y se
quede en ella, siempre que los defensores no
toquen el balón o dificulten la canasta. Si el balón
se queda en el borde de la cesta sin llegar a
entrar y el oponente mueve la canasta, se
contabilizará como punto.
9. Cuando el balón salga fuera, la primera persona que lo
toque lo lanzará al campo de juego. En caso de discusión
el árbitro lo lanzará directamente al campo. El que saca
dispone de cinco segundos para hacerlo; si retiene el balón
más tiempo, el balón pasará al equipo contrario. Si
cualquiera de los equipos persiste en retrasar el juego, el
árbitro auxiliar le señalará falta. *
10. El árbitro auxiliar será el juez de los hombres,
anotará las faltas y a visará al árbitro principal
cuando se cometan tres faltas seguidas. Podrá
descalificar a los jugadores según lo establecido en
la regla número 5.
El árbitro principal juzgará lo que se refiere al balón y
determinará cuándo éste está en juego o ha salido
fuera, a qué equipo pertenece, además de llevar el
control del tiempo. Decidirá cuándo se ha marcado un
tanto y contabilizará las canastas y asimismo realizará
las obligaciones habituales de un árbitro.

11. El tiempo se distribuirá en dos mitades de quince


minutos, con un descanso de 5 minutos entre
ellas.

12. El equipo que obtenga más puntos dentro de


ese tiempo será considerado ganador. En
caso de empate, si los capitanes acuerdan
hacerlo, el partido se podrá continuar hasta
que se marque una canasta.

También podría gustarte