0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas13 páginas

ZANICSA

Este documento presenta un proyecto para establecer una empresa llamada ZANICSA dedicada a la comercialización de calzado nicaragüense de alta calidad bajo la marca L'myma. La empresa justifica su creación por la demanda en el mercado nacional de este tipo de productos y por la oportunidad de emplear mano de obra local. ZANICSA se ubicará en Managua y tendrá como objetivo satisfacer las necesidades de sus clientes ofreciendo calzado innovador y de moda a precios accesibles para captar participación de

Cargado por

Lesther Arce
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas13 páginas

ZANICSA

Este documento presenta un proyecto para establecer una empresa llamada ZANICSA dedicada a la comercialización de calzado nicaragüense de alta calidad bajo la marca L'myma. La empresa justifica su creación por la demanda en el mercado nacional de este tipo de productos y por la oportunidad de emplear mano de obra local. ZANICSA se ubicará en Managua y tendrá como objetivo satisfacer las necesidades de sus clientes ofreciendo calzado innovador y de moda a precios accesibles para captar participación de

Cargado por

Lesther Arce
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

Seminario de Grado Modulo

Emprendedores

CAPÍTULO I
NATURALEZA DEL
PROYECTO
Seminario de Grado Modulo
Emprendedores

JUSTIFICACIÓN

L’myma nace de la necesidad de apoyar a las personas con deseos de que se les
oferte productos de calidad adecuados a la situación, tanto física como
económica, así también la incorporación de la mano de obra nacional en la
elaboración del producto como una fuente de empleo.

Debido al incremento en la demanda que tienen estos bienes en el mercado


nacional, L’myma, tendrá que demostrar que tienen la capacidad para suplir esta
demanda, y posteriormente se pretende analizar la factibilidad de instalar un
nuevo local que esté orientado únicamente a la exhibición y venta de los bienes,
de modo que las instalaciones actuales, se utilicen para almacenamiento,
permitiendo así mayor espacio para la adquisición de zapato.

Cabe destacar el interés de parte de los socios de la empresa, quienes ratificamos


la necesidad de incrementar la capacidad de ventas de la empresa a pesar que
empezaremos en un lugar pequeño que serán nuestras instalaciones, así como
también su necesidad de ofrecer un mejor servicio a sus clientes con empaque
según la ocasión y entrega a domicilio en todo el sector de Managua.

De ser factible este proyecto no solo se satisfará la demanda actual y proyectada,


sino también se mejorará la entrega justo a tiempo y la mejora económico-social
del sector que estará directamente vinculado con la elaboración del zapato.

Por otra parte, la empresa tiene el fin de satisfacer las necesidades de información
manifestadas por cliente en cuanto al tipo de material que se utiliza en la
elaboración, brindando información real y verídica que sea de utilidad para éste.

“COMERCIALIZADORA DE ZAPATOS NICAGUAENSE S, A


2
Seminario de Grado Modulo
Emprendedores

NOMBRE DE LA EMPRESA.

Nombre de constitución : “Comercializadora de Zapatos Nicaragüense S A”

Nombre Comercial : “ZANICSA”

Marca : L´myma

La empresa ZANICSA, surge como iniciativa de negocio por estudiantes de


Seminario de Grado, Modulo de Emprendedores en la carrera de Contabilidad
Pública y Auditoria, turno sabatino en la Universidad de las Américas – ULAM,
Durante el año académico del 2019.

El presente trabajo es un proyecto de creación de una empresa de calzado,


nuestra empresa está dedicada a la comercialización, dando un enfoque en calzar
con elegancia y calidad a damas y caballeros que requieran de nuestros
productos.

ZANICSA tendrá un giro de carácter comercial, dedicándose fundamentalmente a


la compra y ventas de calzado para damas y caballeros, creando diseños
exclusivos de la marca L´myma.

Desde siempre ha sido prioridad para la población en general la comodidad y la


elegancia es por ello que nuestra empresa estará dedicada a la creación de
nuevos diseños que hagan a nuestros clientes marcar la diferencia, ya que es un
calzado con distinto diseño hecho exclusivamente para gente que le gusta el
confort y de la moda al mismo tiempo.

“COMERCIALIZADORA DE ZAPATOS NICAGUAENSE S, A


3
Seminario de Grado Modulo
Emprendedores

UBICACIÓN Y TAMAÑO DE LA EMPRESA.

Macro localización

El proyecto se instalará en el municipio de Managua, departamento de Managua,


se localiza en la región central del pacifico, con una densidad poblacional de 306
habitantes / Km². La población urbana representa el 90 por ciento.

Micro localización

El proyecto estará ubicado en distrito IV, en el Barrio María Auxiliadora, del Puente
el Paraisito 1 cuadra al sur, 3 cuadras este, mano derecha, este barrio cuenta con
servicios de agua potable, luz eléctrica, revestimiento de calles, vías telefónicas,
tren de aseo, acceso al mercado, farmacias y centro de salud y con clima tropical
de oscilan entre los 27.5º C y 28º C

La propiedad en donde estará ubicada la empresa cuenta con un área de 10 vrs 2


por 15 vrs 2”.

ZANICSA es una pequeña empresa que cuenta con un capital de C$ 95,000.00


(Noventa y Cinco Mil Córdobas Netos), cuenta con recursos humano de 6
colaboradores, somos una empresa con fines de lucro.

Expectativa de los clientes: Brindar la mejor opción en calzados nacional con los
mejores diseños y estilos “L´MYMA”

ZANICSA, realizara alianzas estratégicas con talleres ubicados en el municipio de


Masaya, departamento de Masaya, se localiza en la región central del pacifico,
ubicado a 29 km al sureste de Managua.

“COMERCIALIZADORA DE ZAPATOS NICAGUAENSE S, A


4
Seminario de Grado Modulo
Emprendedores

MISIÓN Y VISIÓN

Misión

Suministrar a nuestros clientes un producto de calidad con precios accesibles,


solucionar sus necesidades de innovación, moda y tendencia en cuanto a
estilo, convirtiéndonos en su mejor alternativa en calzado “L´MYMA”

Visión

Ser una empresa que pretende crecer y expandirse en un 100% en el mercado


nacional a través de los calzados “L´MYMA” brindando un servicio que
beneficie a todos en general, tanto a inversionistas como a nuestros
consumidores finales y brindarle una rentabilidad a la organización y los socios.

Valores de la empresa:

1. Confianza.
2. Calidad.
3. Rapidez.
4. Eficacia.
5. Responsabilidad

“COMERCIALIZADORA DE ZAPATOS NICAGUAENSE S, A


5
Seminario de Grado Modulo
Emprendedores

OBJETIVOS

General

Comercializar el calzado nacional, manteniendo altos estándares de calidad y


servicio al consumidor final satisfaciendo los gustos y preferencias, al igual que
dar conocer a nuestros clientes un calzado de calidad, logrando una mayor
participación en el mercado.

Específicos

 Promover Modelos innovadores fabricados en serie con materiales de


calidad y más creatividad haciendo que el producto despierte en el cliente el
interés de adquirirlo.

 Desarrollar nuevas estrategias de mercadeo y publicidad en las cuales se


dé a conocer los atributos y la diferencia que hace más llamativo nuestro
producto de la competencia.

 Diseñar un calzado confortable dando más atributos que mejore el


producto, tomando en cuenta siempre la mano de obra nacional dando así
una manera diferente de la elaboración cotidiana de dicho producto.

 Contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de las familias participantes


del proyecto.

“COMERCIALIZADORA DE ZAPATOS NICAGUAENSE S, A


6
Seminario de Grado Modulo
Emprendedores

CORTO PLAZO

En un lapso de seis meses a un año introducir nuestro producto al mercado local,


constituyendo legalmente la empresa, acondicionando las instalaciones de la
empresa, adquiriendo las propiedades, plantas y equipos necesarios para operar y
la contratación de personal capacitado que permita la aceptación del producto.

MEDIANO PLAZO

Ampliar el mercado en un plazo de tres años abarcando departamentos de


Managua, mediante la distribución de marcados y centro comerciales,
fortaleciendo el mercado existente y búsqueda de nuevos mercados, aumentando
la producción y diseños, buscando apalancamiento para financiar la expansión de
la empresa por medios de créditos y búsquedas de socios.

LARGO PLAZO

Posicionar la marca a nivel nacional como un embellecimiento de los pies de los


clientes, logrando establecernos en el mercado nacional mediante la apertura de
nuevos punto de ventas que garanticen la disponibilidad del producto y la
rentabilidad de la empresa, que permita crea un área de gestión humana,
financiera y mercadeo.

“COMERCIALIZADORA DE ZAPATOS NICAGUAENSE S, A


7
Seminario de Grado Modulo
Emprendedores

VENTAJAS COMPETITIVAS

EXCLUSIVIDAD DE DISEÑOS

Sabemos que el zapato nacional está fabricado en serie con estilos y diseños
carentes de creatividad e innovación el cual no demanda la población, el objetivo
de ZANICSA, es rediseñar nuevos estilos con una serie de atributos que se le
conozcan a fin de que nuestra marca entre en la mente de los consumidores.

RED DE DISTRIBUCIÓN

La red de distribución de la compañía, será fundamental para abarcar el mercado


local donde opera, llevando los productos casi en forma directa a los clientes.

DISTINGO COMPETITIVO

Dentro de nuestras principales estrategias, pretendemos abarcar al mercado


nacional con una serie de características de nuestro producto, el cual esto se
lograra implementando mecanismos de publicidad y promoción en puntos
estratégicos de ventas (promociones, descuentos en días festivos, obsequios a
nuestros clientes, etc.)

Lanzaremos al mercado una serie de productos por canales televisivos, ventas por
medio de catálogos, páginas web y la participación en ferias y pasarelas de
modelajes por medios de convenios con otras tiendas de ropa.

“COMERCIALIZADORA DE ZAPATOS NICAGUAENSE S, A


8
Seminario de Grado Modulo
Emprendedores
Aprovecharemos los nichos de mercado fomentado por el Ministerio de Economía
Familiar – MEFCCA, Administración Nacional de Parque de Ferias, Instituto
Nicaragüense de Turismo, así como cualquier otra actividad que fomente la
comercialización y distribución del mismo.

Sabemos que el impulso de venta es el fuerte de las empresas y por eso


dedicaremos el tiempo necesario para que nuestras ventas se hagan de una
manera eficiente, brindaremos al público en general un servicio de atención al
cliente con alto personal calificado el cual por medio de esto se le dará a conocer
al cliente la serie de atributos del producto de marca L´MYMA.

ANÁLISIS DEL SECTOR CALZADO

Según representantes de las gremiales de la Cámara Nicaragüense de Cuero


Calzado (CNCC), y la Cámara de Cuero y Calzado Nicaragüense (CAMCUNIC),
en los primeros seis meses del año 2018, la producción local de prendas de vestir
y calzado se ha reducido cerca de 30%.

Cifras del Banco Central de Nicaragua detallan que de enero a junio del 2018 el
valor de las importaciones de calzado y vestuario ascendió a $65 millones, 8%
menos que los $71 millones reportados en el primer semestre de 2017.

Este comportamiento de reducción en las importaciones se podría extender hasta


fin de año, porque los importadores no realizaron grandes pedidos por dos
razones: el temor de que  la situación no se normalizará para fin del año 2018  y el
limitado financiamiento."

Por otra parte los talleres no están produciendo a la misma capacidad, por lo cual
no se está consumiendo calzado nacional. Si no hubiesen pasado la crisis socio –
policitas en el 2018, todo  sería diferente. Los talleres no hubieran parado la
producción y hubiéramos manejado el crecimiento que año con año se veníamos
proponiendo que es del 12% y 14%.

Entre enero y marzo de 2018 la región importó $168 millones en calzado y sus
partes, y las compras a Vietnam y Brasil aumentaron 14% y 4%, respectivamente.

Importaciones por país.

Durante el primer trimestre de 2018 el principal comprador de calzado y sus partes


en Centroamérica fue Panamá, con $52 millones, seguido de Guatemala, con $39

“COMERCIALIZADORA DE ZAPATOS NICAGUAENSE S, A


9
Seminario de Grado Modulo
Emprendedores
millones, Costa Rica, con $28 millones, El Salvador, con $20 millones, Honduras,
con $17 millones y Nicaragua, con $13 millones. 

Entre los primeros tres meses de 2017 y el mismo periodo de 2018 el valor
importado en la región cayó 2%, al disminuir desde $172 millones a $168 millones.

Para los períodos en cuestión, las importaciones desde Vietnam y Brasil


aumentaron 14% y 4%, respectivamente, al crecer las compras en el país asiático
desde $6 millones a $7 millones, y desde el país sudamericano de $5,1 millones a
$5,2 millones.

De enero a marzo de 2018, el 32% del valor importado en la región provino de


China, 7% de EE.UU., 4% de México y 4% de Vietnam.

ZANICSA es una empresa que entrara al mercado con un producto no tan


demandado en el por toda la población nacional debido a la carencia de estilo y
diseños del mismo, y crisis socio política desarrolla en el país durante el año 2018.

Motivo por el cual nuestro proyecto estará dirigido en primera instancia al mercado
nacional, que debido al estudio de mercado que se mostrara detallado más
adelante será específicamente para las ciudades de Managua ya que estas
presentan un índice más elevado al de los otros departamentos del país en la
comercialización del calzado de cuero.

Para atender un mercado que no demanda mucho el calzado nacional en


comparación con el extranjero tenemos planeado y estudiado implementar
estrategias de precio, compra y publicidad para darle a conocer al consumidor la
calidad de calzados L´MYMA que produce ZANICASA.

“COMERCIALIZADORA DE ZAPATOS NICAGUAENSE S, A


10
Seminario de Grado Modulo
Emprendedores

CALIFICACIONES PARA ENTRAR EN EL ÁREA.

Con el fin de poder llevara a cabo el plan de negocio y de igual manera poder
solucionar cualquier problema que puedan presentarse con él, existen algunos
conocimientos con los cuales contamos:

 Conocimiento en Contaduría.
 Conocimientos de las Legislaciones del ramo.
 Conocimiento en Marketing.
 Conocimiento en tecnología y Software.

APOYOS DE LA EMPRESA.

La empresa ZANICSA tendrá como apoyo el área legal en lo referente a lo que


son los trámites que conlleven acabo cada servicio.

También los apoyos básicos como lo son:

 Abogado

“COMERCIALIZADORA DE ZAPATOS NICAGUAENSE S, A


11
Seminario de Grado Modulo
Emprendedores
Se solicitara asesoría legal y la documentación legal requerida de acuerdo a
alianzas estratégicas con los talleres, para la exclusividad el mismo.

 Especialistas Tecnológicos

Servicios profesionales contratados para el mantenimiento de Planta,


Propiedades y Equipos.

ANÁLISIS FODA DE LA INDUSTRIA.

Análisis FODA
Fortaleza: Debilidades:
F1: Alta calidad en el servicio. D1: Cartera de clientes pequeña.
F2: Recurso humano calificado D2: Falta de reconocimiento de la
profesionalmente con excelente empresa, debido a su reciente ingreso
formación y destrezas para al mercado
comercializar nuestros productos.
F3: Diversidad y Estilos.
F4: Buenas relación propiedad –
Precios.
F5: Comunicación en tiempo real de
manera interactiva obteniendo una
buena relación con el cliente.
F6: Especialización del servicio.
F7: Accesible ubicación geográfica

“COMERCIALIZADORA DE ZAPATOS NICAGUAENSE S, A


12
Seminario de Grado Modulo
Emprendedores
Oportunidades: Amenazas:
O1: Mercado exigente de moda y A1: Situación económica del país
marca A2: Posibilidad de escases de materia
O2: Precios elevados de la prima.
competencia A3: Posibles cambios en variables que
O3: Segmento del mercado afecten al sector económico del país.
insatisfechos por deficiencia de los
productos ofertados.
O4: Exoneración del impuesto al valor
agregado al sector.

“COMERCIALIZADORA DE ZAPATOS NICAGUAENSE S, A


13

También podría gustarte