0% encontró este documento útil (0 votos)
49 vistas12 páginas

Resumen Computacion

Este documento describe cómo crear formularios y realizar conexiones a bases de datos en PHP. Explica que PHP hace que las páginas sean dinámicas y cómo crear formularios con tablas HTML o divisiones. Luego, cubre cómo establecer la conexión a la base de datos en PHP y algunos conceptos básicos como insertar, buscar y eliminar datos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
49 vistas12 páginas

Resumen Computacion

Este documento describe cómo crear formularios y realizar conexiones a bases de datos en PHP. Explica que PHP hace que las páginas sean dinámicas y cómo crear formularios con tablas HTML o divisiones. Luego, cubre cómo establecer la conexión a la base de datos en PHP y algunos conceptos básicos como insertar, buscar y eliminar datos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

PHP

Es lo que hace dinámicas a las paginas. Para poder hacer


cualquier cosa en php primero en html hay que hacer un
formulario que puede hacerse dentro de una tabla en html o
bien hacerlo dentro de un div que seria un contenedor.

Haciendolo con una tabla:

         <form action="proyecto0.php" method="post">


          <table border= "0" cellspacing="2" cellpadding="2">
            <tr>
              <td>Fecha:</td>
              <td><input type="date" name="fecha" required></td>
            </tr>

            <tr>
              <td>Nombre y apellido:</td>
              <td><input type="text" name="nombre" placeholder="Nombre
completo"></td>
            </tr>

            <tr>
              <td>Numero de cliente:</td>
              <td><input type="number" name="numero_de_cliente"
placeholder="Número de cliente" required></td>
            </tr>

            <tr>
              <td>E-mail:</td>
              <td><input type="email" name="email" placeholder="Correo
electronico" required></td>
            </tr>

            <tr>
              <td>Ingrese su consulta o problema</td>
              <td><textarea name="problema" placeholder="Consulta o
problema" id="problema"></textarea></td>
            </tr>

            <tr>
              <td><input type="submit" value="Enviar"></td>
            </tr>

          </table>

Con Div:
 <div id="datos">

         <form action="proyecto0.php" method="post">


       
         
           
             Fecha:
                 <div class="mb-3"><input type="date" name="fecha"
required></div>
           

            Nombre y apellido:
              <div class="mb-3"><input type="text" name="nombre"
placeholder="Nombre completo"></div>
           

            Numero de cliente:
              <div class="mb-3"><input type="number"
name="numero_de_cliente" placeholder="Número de cliente" required></div>
           

           
            E-mail:
              <div class="mb-3"><input type="email" name="email"
placeholder="Correo electronico" required></div>
           

           
           Ingrese su consulta o problema
              <div class="mb-3"><textarea name="problema"
placeholder="Consulta o problema" id="problema"></textarea></div>
           

           
              <div class="mb-3"><button type="submit" value="Enviar"
class="btn btn-success">Enviar</button></div>
           
         
        </form>

      </div>

Con Div tipo Bootstrap

<form action="loguear.php" method="post">


                        <h1 id="login">Login</h1>
     

                        <div class="form-outline mb-4">


                          <input type="email" id="form2Example11"
name="email" class="form-control"
                            placeholder="Ingrese su email"/>
                          <label class="form-label"
for="form2Example11">Usuario</label>
                        </div>
     
                        <div class="form-outline mb-4">
                          <input type="password" id="form2Example22"
name="pass" class="form-control" placeholder="Ingrese su contraseña"/>
                          <label class="form-label"
for="form2Example22">Contraseña</label>
                        </div>
     
                        <div class="text-center pt-1 mb-5 pb-1 d-flex
flex-column">
                          <button class="btn btn-primary btn-block fa-lg
gradient-custom-2 mb-3" type="submit">Ingresar</button>

Una vez hecho esto tengo que hacer la conexión pero en PHP por
que determinadamente los programas reconocen el html pero si
no les aclaramos que necesitamos php no lo va a tomar como tal,
si no como html que es lo prederterminado. Para esto hay que
usar las etiquetas de php.

<?php

$base= "baseprueba";
$conexion= mysqli_connect("localhost", "root", "", $base);
?>

Ahora hay que guardar todo en la carpeta htdocs de la carpeta


xampp que esta en el disco c.
Ahí hacemos una carpeta nueva del sitio y guardamos todo. Y
desde admin de sql vamos al sitio de phpmyadmin y hacemos
una base de datos.
En la base de datos tenemos que considerar varias cosas, por
ejemplo.
1- Vamos a tener que poner un id que es primary y le
podemos poner autocompletar.
2- Vamos a tener que ir enumerando uno a uno los campos
que necesitamos donde van a ir los datos considerando lo
siguiente:
- Si es por ejemplo un mail tiene que ser en varchar por
que significa caracteres variados.
- Si es un valor con coma tenemos que poner un double o
float si es float es mejor.
- Si es un comentario va a ser de tipo text
- Hay que definir bien la cantidad de caracteres que van.
Por ejemplo un mail podría tener 15 caracteres
máximos.
- En el caso de datos que deberían ser únicos en una
persona como por ejemplo en mail hay que aclarar que
es unique.
- En id se puede poner autoincrementar.
3- Podemos ingresar datos manualmente usando la interfaz
grafica si es que los usuarios no tienen esa posibilidad
mediante un registro.
Una vez hecha la conexión hay que hacer lo que resta que es
decidir si quiero un buscador, una alta, baja o modificatoria. O
bien puedo hacer un login.
Esto también se hace en un archivo aparte de php:
Buscador:
Aquí hay una división ya que el buscador puede llevar lo
siguiente:

While: Es una condicion que se usa para por ejemplo traer de


una base de datos todos los apellidados gomez. Entonces con
esta condición lee fila por fila y trae todo lo que pedimos hasta
que deje de cumplirse dicha condición, ósea no haya mas
Gomez. Estos Gomez van a estar especificados en la variable que
tiene la acción que quiero ejecutar por ejemplo SELEC * FROM
tabla WHERE ‘nombre’ LIKE Gomez.
while ($registro = mysqli_fecth_row($consulta)){

En este caso dentro de la condición while entre paréntesis


hacemos una variable que dentro va a tener una función que
pueden ser: mysqli_fecth_row / mysqli_fecth_ array /
mysqli_fecth_ assoc (considerando que un array es un cajon con
separadores, el row me muestra las separaciones como números
de registro 0,1,2 siempre arrancando desde el 0/ el assoc me lo
muestra con los nombres identificatorios por ejemplo: Nombre,
DNI, Telefono y array me los muestra a los dos combinados).
Para terminar después de la función row, array o assoc tengo
que entre paréntesis especificar la consulta ósea la variable que
especifica el query y las variables que lo componen por ejemplo:
while ($registro = mysqli_fecth_row($consulta)){
Foreach: Siempre acompaña al while como un automatizador.
Pero yo tengo que poner en la consulta sql que columnas voy a
querer que tome por ejemplo nombre y dni pero no teléfono.
SELECT nombre, dni FROM tabla WHERE nombre LIKE maria
Y ahi me traeria nombre y DNI solamente de las que se llamen
maría.
Para terminar a la variable que este junto a la función del while
tengo que crearle una variable nueva y vacia que es donde
caerían los datos en la tabla:
foreach($registro as $dato){

If: Es una condición que comienza como while en formato ósea


con los paréntesis pero lo que me marca es que si pasa una
condicion te va a dar un mensaje o tener una reacción. Por
ejemplo si yo ingreso bien un dato me va a dar un cartel con
echo que me va a decir “datos correctos”
Else: es lo contrario a if, si no se da if por ejemplo me tiraría
“error”

Ejemplo if y else
<?php
$nombre=$_POST['nombre'];
$usuario=$_POST['usuario'];
$edad=$_POST['edad'];
$email=$_POST['email'];
$fecha=$_POST['fecha'];

echo "<p class='textos'>";


echo "Su nombre es: ".$nombre;
echo "<br>";
if(empty($usuario)){
    // Empty significa que esta vacio
    echo "<br>";
    echo "<a class=error>Ingrese un usuario valido por favor</a>";
    echo "<br>";
    echo "<br>";
    echo "<a href=index.htm>Volver</a>";
    echo "<br>";
}else{
echo "Su usuario es: ".$usuario;
echo "<br>";
echo "Su edad es: ".$edad;
echo "<br>";
echo "Su email es: ".$email;
echo "<br>";
echo "Su fecha es: ".$fecha;
echo "<br>";
echo "</p>";
}
 ?>

While
<?php
include("conexion.php");
$productos=$_POST['productos'];
$sql="SELECT * FROM productosenventa WHERE producto LIKE='$productos'";
$consulta=mysqli_query($conexion, $sql);

while ($registro=mysqli_fetch_row($consulta)){
    echo $registro[1];
}

?>

Foreach
<?php
include("conexion.php");
$sql="SELECT * FROM alumnos_tn"; //muestra todo lo de la tabla
$consulta=mysqli_query($conexion,$sql);
echo "<table bgcolor=antiquewhite border='1' cellspacing='2'
cellpadding='2'>";
while ($registro = mysqli_fecth_row($consulta)){
     echo "<tr>";
          foreach($registro as $dato){
               echo "<td>".$dato."</td>";  
          }
     echo "</tr>";
}
echo "</table>";

?>

Alta:

Insertar:
<form action="alta.php" method="post">
   
    <input type="text" name="producto" placeholder="Nombre del producto">
    <input type="number" name="precio" placeholder="Precio del producto">
    <input type="number" name="stock" placeholder="Stock en venta">
    <input type="text" name="desc" placeholder="Descripcion del
producto">
    <input type="submit" value="Nuevo producto">

</form>

<?php
    include("conexion.php");
    $producto=$_POST['producto'];
    $precio=$_POST['precio'];
    $stock=$_POST['stock'];
    $desc=$_POST['desc'];
    $sql="INSERT INTO articulos VALUES ('','$producto', '$precio',
'$stock', '$desc')";
    $insertar=mysqli_query($conexion,$sql);

    if($insertar){
        echo "Datos ingresados";
    ?>
    <br>
    <button><a href = "buscador.php">Volver al buscador</a><button>
    <?php
    }else{
        echo "error";
    ?>
    <br>
    <button><a href = "buscador.php">Volver al buscador</a><button>
    <?php
    }
?>

Baja:
<form action="baja.php" method="post">
   
    BORRAR PRODUCTO <input type="text" name="producto">
    <input type="submit" value="enviar">

</form>

<?php
    include("conexion.php");
    $id=$_POST['id'];
    $sql="DELETE FROM articulos WHERE id='$id'";
    $borrar=mysqli_query($conexion,$sql);

    if($borrar){
        echo "Datos borrados";
    ?>
    <button><a href = "buscador.php">Volver al buscador</a><button>
    <?php
    }else{
        echo "error";
    ?>
    <button><a href = "buscador.php">Volver al buscador</a><button>
    <?php
    }
?>

Modificatoria:
<form action="modificar.php" method="post">
   
    Modificar Precio <input type="text" name="precio">
    <input type="submit" value="enviar">

</form>
<?php
$id = $_POST['id']
?>

<form action="modificar.php" method="post">

    <input type="hidden" name="id" value="<?php echo $id ?>">


    Modificar Precio: <input type="text" name="precio">
    <input type="submit" value="Modificar">

</form>

<?php
    include("conexion.php");
    $precio=$_POST['precio'];
    $id=$_POST['id'];
    $sql="UPDATE articulos SET precio='$precio' WHERE id='$id'";
    $actualizar=mysqli_query($conexion,$sql);

    if($actualizar){
        echo "datos actualizados";
    ?>
    <button><a href = "buscador.php">Volver al buscador</a><button>
    <?php
    }else{
        echo "error";
    ?>
    <button><a href = "buscador.php">Volver al buscador</a><button>
    <?php
    }
?>

LOGIN:

<div class="d-flex flex-column justify-content-center align-items-center"


id="registro">
                <h1>Registrate</h1>
                <form class="d-flex flex-column" action="query.php"
method="post" >
                    <input type="text" name="usuario"
placeholder="Ingrese su usuario">
                    <br>
                    <input type="email" name="mail" placeholder="Ingrese
su correo">
                    <br>
                    <input type="text" name="psw" placeholder="Ingrese su
contraseña">
                    <br>
                    <input type="submit">
                </form>
               
            </div>

<?php
if(isset($_POST['mail']) && isset($_POST['psw'])) {

    include("conexion.php");
    $mail=$_POST['mail'];
    $psw=$_POST['psw'];

    $sql="SELECT * FROM usuarios WHERE mail='$mail' and psw='$psw'";

    $consulta=mysqli_query($conexion,$sql);

    if(mysqli_num_rows($consulta) == 1){
        session_start();
        $_SESSION = mysqli_fetch_assoc($consulta);
        header("location:logueado.php");
        }
        else{
            header("location:index.html");
        }
    }
?>

Cerrado o sesión start:


<?php
session_start();
session_destroy();
header("location:index.html");
?>

Logueado:
<div id="bienvenido">
                <h1>Bienvenido <?php echo $_SESSION['usuario'] ?></h1>
            </div>

También podría gustarte