1
“Año de la lucha contra la corrupción e impunidad”
UNIVERSIDAD JOSÈ CARLOS MARIÀTEGUI
FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA
ESCUELA PROFESIONAL
INGENIERÍA CIVIL
TEMA:
Software Dev-C++
CURSO:
Fundamentos a la Programación Digital
DOCENTE:
Ing. Carlos A. Silva Delgado
ALUMNO:
CÓDIGO:
1860202031
CICLO:
III
LABORATORIO 1:
Informe 1
FECHA:
30-05-2019
Ilo - Perú
2
INFORME DEL LABORATORIO 1
Explora todo el menú principal del software Dev-C++.
PROGRAMA DEV-C++ 5.6.2.
Bloodshed Dev-C++ es un entorno de desarrollo integrado (IDE por sus siglas en inglés) para
programar en lenguaje C/C++. El entorno está desarrollado en el lenguaje Delphi de Borland.
El cual tiene una página de paquetes opcionales para instalar, con diferentes bibliotecas de
código abierto.
ARCHIVO PARA CREAR NUEVO PROYECTO EN EL PROGRMA DEV-C++
Una vez situado dentro de la aplicación, para poder empezar a crear el proyecto es
entrar a archivo, después a nuevo y ejecutar nuevo proyecto, es muy importante para
empezar hacer el algoritmo.
En la pestaña BASIC nos encontramos con 5 opciones Para ello se debe elegir el tipo
de proyecto que queremos crear en el mismo programa Dev-C++. Para eso se elige la
pestaña CONSOLE APLICATION que nos permite crear aplicaciones que abren
consolas de MS.DOS al terminas su ejecución de cualquier tipo de ejercicios de
logaritmos, para ellos nosotros debemos elegir el tipo de nombre poner al proyecto a
ejecutar.
3
Después de elegir la pestaña CONSOLE APLICATION nos genera un proyecto
automáticamente del Dev-C++ lo que nos vota lo siguiente en el programa. Lo cual
nos creó un nuevo proyecto con la información básica para crear una aplicación que
pueda trabajar en la misma ventana y poder abrir otro archivo en la misma ventana.
Modificación de Proyectos: después de haber definido un proyecto del programa
Dev-C++ posee una multitud de herramientas que nos permite modificar. Lo más
importante es que nos permite añadir nuevos archivos o archivos ya existentes a
nuestro proyecto, asi también como quitar archivos o modificar estas opciones pueden
ser modificados con la ventana donde dice EXPLORADOR DE PROYECTOS.
O también se puede modificar mediante el icono donde dice PROYECTO se puede modificar o
añadir archivos nuevos o existentes.
Los diversos comandos que aparecen en la pestaña nos permiten:
NUEVO CODIGO FUENTE: nos permite añadir un nuevo archivo (en blanco) a nuestro proyecto
creado.
AÑADIR PROYECTO: nos permite añadir un archivo ya existente del Dev-C++ o de cabeceras (un.
H) a nuestro proyecto.
4
QUITAR PROYECTO: nos permite eliminar un archivo de nuestro proyecto (pero no lo borra ese
archivo solo lo quita como dice).
OPCIONES DEL PROYECTO: en este icono nos permite modificar múltiples opciones , como el
nombre del proyecto, su tipo, añadir nuevos directorios al mismo, instrucciones al compilar, y
hasta modificar el icono del mismo.
COMPILACION Y EJECUCION DEL PROYECTO:
La compilación del proyecto terminado se hacer de una manera directa por un acceso rápido
del icono en la barra o también se puede hacer entrando en la herramienta EJECUTAR A
COMPLILAR.
El proceso de compilación da un resultado satisfactorio del Dev-C++ donde genera un archivo
ejecutable con el nombre del proyecto que está activo, caso contrario aparece una pestaña
de resultado de compilación se desplegara mostrando fallos que se han encontrado en el
proceso de compilación.
Si el proyecto ha sido satisfactoriamente Dev-C++ se hará generado varios ficheros auxiliares
en la misma carpeta que se encuentra el proyecto y sus archivos.
El EJECUTAR también puede ser utilizado independientemente de los archivos del proyecto,
donde su ejecución se puede hacer atreves de la siguiente pestaña.
5
GRABAR UN PROYECTO
Para grabar el proyecto Dev-C++ se utiliza la siguiente opción ARCHIVO.
ARCHIVO PROYECTO GUARDAR COMO: nos permite grabar un proyecto incluso cambiándole el
nombre, al mismo tiempo, Dev-C++ nos ofrece de grabar todos los archivos pertenecientes al mismo
modificados.
Al grabar los archivos del mismo proyecto, también se pueden grabar distintos archivos que forman
parte de un proyecto por medio de la opción:
ARCHIVO – GUARDAR:
nos permite guardar los archivos seleccionados y previamente modificados.
ARCHIVO – GARDAR COMO:
nos permite modificar el nombre del archivo a la vez que lo salva.
ARCHIVO - GUARDAR TODO:
nos permite guardar todos los archivos que hayan sido modificados durante la sesión de trabajo del
programa Dev-C++.
6
Investigar otros IDEs para desarrollar los algoritmos desarrollados en clases.
Anjuta
Es un entorno de desarrollo integrado para programar en los lenguajes de
programación C, C++, Java, Python y Vala, en sistemas GNU/Linux y BSD. Su
principal objetivo es trabajar con GTK y en el entorno de escritorio GNOME, además
ofrece un gran número de características avanzadas de programación.
Eclipse
Es una plataforma de software compuesto por un conjunto de herramientas de
programación de código abierto multiplataforma para desarrollar lo que el proyecto llama
"Aplicaciones de Cliente Enriquecido", opuesto a las aplicaciones "Cliente-liviano" basadas en
navegadores. Esta plataforma, típicamente ha sido usada para desarrollar entornos de
desarrollo integrados (del inglés IDE), como el IDE de Java llamado Java Development Toolkit
(JDT) y el compilador (ECJ) que se entrega como parte de Eclipse (y que son usados también
para desarrollar el mismo Eclipse).
7
NetBeans
Es un IDE desarrollo integrado libre, hecho principalmente para el lenguaje de programación
Java. Existe además un número importante de módulos para extenderlo. Es un Framework
que simplifica el desarrollo de aplicaciones para Java Swing. El paquete de NetBeans IDE para
Java SE contiene lo que se necesita para empezar a desarrollar plugins y aplicaciones basadas
en la plataforma NetBeans; no se requiere un SDK adicional.
Geany
Es un editor de texto pequeño y ligero basado en Scintilla con características básicas de
entorno de desarrollo integrado (IDE). Utiliza bibliotecas GTK para su funcionamiento. Está
disponible para distintos sistemas operativos, como GNU/Linux, Mac OS X, BSD, Solaris y
Microsoft Windows. Es distribuido como software libre bajo la Licencia Pública General de
GNU.
CodeRun
Es un IDE o entorno de desarrollo integrado para la creación de aplicaciones desde el que
podemos buscar en una gran colección de ejemplos de código, editar de forma online sin
necesidad de bajarlo a nuestro ordenador, con sintaxis coloreada y autocompletado de
comandos, compilar, depurar código cliente/servidor
8
Registrarnos en CodeRun es gratuito y a la hora de crear un nuevo proyecto podremos
hacerlo en muchas plataformas, ya que soporta varios lenguajes de programación, como
ASP.NET, AJAX, AWS (Amazon Web Services) PHP o incluso aplicaciones para Facebook o
iPhone.
PSeInt
Está pensado para asistir a los estudiantes que se inician en la construcción de programas o
algoritmos computacionales. El pseudocódigo se suele utilizar como primer contacto para
introducir conceptos básicos como el uso de estructuras de control, expresiones, variables,
etc, sin tener que lidiar con las particularidades de la sintaxis de un lenguaje real. Este
software pretende facilitarle al principiante la tarea de escribir algoritmos en este
pseudolenguaje presentando un conjunto de ayudas y asistencias, y brindarle además
algunas herramientas adicionales que le ayuden a encontrar errores y comprender la lógica
de los algoritmos.
Zinjal
Es un IDE (entorno de desarrollo integrado) libre y gratuito para programar en C/C++.
Pensado originalmente para ser utilizado por estudiantes de programación durante el
aprendizaje, presenta una interfaz incial muy sencilla, pero sin dejar de incluir
funcionalidades avanzadas que permiten el desarrollo de proyectos tan complejos como el
propio ZinjaI