Rozas G. Comunidad y America Latina

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 20

COMUNIDAD Y AMÉRICA LATINA

Dr Germán Rozas O.
Programa Estudios Comunitarios Latinoamericanos, Dpto Psicología, Universidad de Chile
Articulo del Libro AMÉRICA LATINA y COMUNIDAD en el siglo XXI
En Prensa 2021

Introducción

Las comunidades son una agrupación muy importante de la población latinoamericana, pero su
expresión se ve interferida por la influencia de la modernidad, en muchos niveles, de modo que
desde una base comunitaria indígena asociada a la naturaleza, surgen las comunidades urbanas,
luego las comunidades rurales y las comunidades asociadas a adaptaciones o exigencias histórico
sociales como son las comunidades de obreros, campesinos, de funcionarios. Dentro de las
dinámicas que caracterizan este proceso, tomamos alguna una de ellas a modo de ejemplo, en
tanto estará presente a lo largo de este capítulo, la arquitectura de la movilidad, la cual en cada
territorio comienza a variar de modo que va desde un traslado por ríos, montañas y bosques a
una expresión en caminos, calles y carreteras propias de la ciudad.

1.- Contextualización del concepto de Comunidad.

La comunidad ha sido entendida desde un concepto teórico y por lo tanto abstracto, con muchas
miradas que vienen desde Europa (Sánchez, 2007; Musitu, 2004; Bauman, 2003), pero, una mejor
forma de entender la comunidad es desde la propia realidad Latinoamérica (Montero, 2004;
Rozas, 2018; Fanon, 1952; Baro, 1998) en que las mismas han vivido. Lo que significa
comprender sus propios proyectos y problemas, de manera situada.

En ese sentido, para observar la comunidad, no es un buen camino usar un concepto específico
sino más bien una mera aproximación, que no ponga límites a su expresión. Tampoco, lo que no
podemos hacer es hablar de una comunidad intocada, no moldeada, no intervenida por la
sociedad hegemónica, lo que sí ha ocurrido. Pero, eso no significa que no existan todavía aspectos
medulares, sino que allí están, presentes hoy en día.

Entonces, una forma de acercarnos a ella, es observar el proceso que ha vivido, como ha sido
influida y alterada por la matriz occidental. De modo que así la conocemos observando sus
reacciones frente a la aplicación de esa matriz. Y, en ese sentido los procesos que la conducen o
las dinámicas de resistencia y de cambio que ella misma introduce, son parte de nuestro ámbito
de análisis.

De manera que estudiar por ejemplo, una comunidad de obreros, que no es una comunidad
primera, no obstante es muy valiosa, porque alcanzar una buena comprensión de ella, requiere
tomar en cuenta el origen previo de la comunidad de obreros y cómo ha sido transformada en tal.
Eso significa que aunque no se comprenda exactamente su punto de partida, sin embargo, tener
aquello como referencia es muy útil porque así entendemos que los obreros no fueron tales al
comienzo, sino otra cosa, por tanto el ser obrero no es una característica intrínseca sino que hay
allí una transformación. Por ello, no podemos dejar de observar allí un proceso transformativo,
que incluso puede llegar al punto en que el obrero, se siente más obrero que otra cosa. Pero, para
efectos del análisis social, el itinerario seguido es la construcción de una comunidad de obreros
que funciona en un contexto, que no sólo es su inicio y punto de llegada, sino es más amplio, en
tanto involucra variables y factores en juego, mecanismos y aparatos que hacen transformar una
entidad en otra entidad. Así, en este panorama más amplio se comprende la verdadera dinámica
social, donde para efectos de la comunidad de obreros, se dan las condiciones para visualizar o
visibilizar el rol que el poder ha determinado para ellos, contexto real a partir del cual es más
factible observar las posibilidades que pueden jugar los obreros en el cambio social.

Así, lo importante es que sabemos que estamos trabajando más bien sobre un proceso, que una
entidad fija y por lo mismo, nuestra apreciación de la comunidad será mucho más certera que
sólo disponer de una definición teórica o abstracta.

Y, a propósito de la definición de comunidad desde ella misma, un buen ejemplo es el que nos
señala Chavarría (2003:191) sobre un grupo indígena del río Madre de Dios en el Perú “ El termino
para identificar la etnia es Ese Eja, literalmente ‘gente de nuestro grupo’ y traducido hoy día como
‘paisano’. Esta autodenominación es sólo aplicable a los miembros de la etnia. Según el mito de
origen de los Ese Eja los antepasados de todos ellos descendieron de la montaña Baawaja
prendido de un hilo de algodón…Por otra parte, para identificar a un nativo de la región que no
forma parte del pueblo Ese Eja, se usa el término haaji poá ‘de otro grupo o tribu’ o formas
periféricas como esénije jaje pjiama, “el que no vive con nosotros” o se recurre al uso de
gentilicios específico……las denominaciones de ‘peruano o boliviano’ son muy poco usadas, lo cual
refleja el hecho de que los ESE Eja consideran que el hecho de pertenecer a uno u otro país es
puramente accidental. Los sonenékuiñaji , particularmente circulan de un país a otro y evitan ser
reclutados por los ejércitos de ambos países….”

2.-La Comunidad en América Latina

El texto a continuación busca explorar aquellos aspectos de la comunidad, que muestran su fuerza
y sus cualidades, poniendo en segundo lugar, tal como decíamos, lo conceptual y lo teórico.

La realidad comunitaria en América latina es un campo poco explorado que debemos diagnosticar
y conocer. Por un lado, debido a que las visiones que tenemos sobre las comunidades son
externas, digamos eurocéntricas, lo que significa que son interesadas, es decir, se las observa
desde la utilidad que pueden prestar a la empresa de la colonización, y luego a la explotación
capitalista. O, por otro lado, se definen las comunidades desde el Estado, como objeto de políticas
sociales, por tanto se diagnóstica a las comunidades como pobres y sin articulación con el sistema
económico, por tanto se desarrollan objetivos que apuntan a su inserción en la dinámica del
mercado y su capacitación consiste en la adquisición de competencias para entrar a ese juego.

Por ello, tratando de alejarnos y escabullirnos de esas definiciones que atrapan nuestro enfoque
de la realidad, es que necesitamos hacer un giro y mirar las cosas desde otro punto de vista, tal
vez desde una dimensión aún desconocida, pero expresado más académicamente podría referirse
desde otro paradigma y, desde allí, puestos en el lugar de la parte de las comunidades y no del
sistema establecido, es que empezamos a descubrir otros mundos que definen su presencia
actual. Por ejemplo a continuación podríamos decir lo siguiente.

Hay espacios en Latinoamérica, en el cual el sistema occidental no influye con precisión en todas
las comunidades, dejando territorios libres o no suficientemente controlados, ya sea porque el
sistema está instalado de manera distorsionada, ya sea porque hay una oposición a su presencia
o, también por que las condiciones geográficas lo impiden. Así entre muchas razones, es que
existen expresiones comunitarias que tienen elementos propios o resabios importantes de su vida
cultural previa, o que pese a las modificaciones, todavía se contempla su impronta en un
porcentaje significativo.

Podemos mencionar alguna expresiones que se encuentran todavía muy presentes como es el
caso de comunidades indígenas en varios países como Chile, los mapuches, los rapanui, en
Colombia, indígenas de Sierra Nevada, en México en la zona de Chiapas sotsiles, tojolabales y
lacandones; en Brasil y Perú, indígenas del Amazona no contactados, en Ecuador los shuar, etc…

También, cabe mencionar innumerables pueblos que están alejados de los centros principales de
habitación y de producción y, que si bien funcionan en base a una lógica hegemónica, este
esquema es muy limitado, ineficiente, esporádico; más bien esas comunidades tiene visos de
estar abandonadas que otra cosa, como es el caso de la región del Choco con comunidades
afrodescendientes, que habitan en el pacífico colombiano (Hoffmann, 2003; Agudelo, 2006). Esta
situación, corresponde a lugares que no tienen interés para el sistema hegemónico o a lugares
que no son fácilmente accesibles. Aunque parezca extraño, en el continente de América latina,
abundan zonas y territorios, los cuales desde lo geográfico funcionan de manera muy alejada del
concepto moderno de sociedad. Son ecosistemas caracterizados por pendientes de montañas
hasta planicies, alimentadas por ríos que nutren valles, regiones y subregiones, las cuales se
interrumpen por nuevas montañas, habitualmente generando zonas aisladas o no, con
microclimas, espacios inundados por una alfombra de bosques, muchos de ellos espesos, donde
florece la vida. Son espacios que en su conjunto parecen verdaderos organismos que poseen un
dinamismo propio en adaptación y en cambio constante, en los cuales está inserta la vida
humana. Aquí hay un fenómeno que no podemos desconocer, si realmente queremos entender
estos pueblos y poblaciones desde América Latina.

El ritmo, la dirección, los contratiempos, los procesos, la ebullición, son elementos de un


paradigma, completamente distinto al orden que la sociedad hegemónica ha instalado en sí
misma y que luego ha desplegado por casi todo el planeta. “Canaima” (1935), es el nombre que
puso Rómulo Gallegos, escritor, cuando describe la selva venezolana, referido una fiera que ruge,
misteriosa, atractiva, violenta y mortal, imposible de dominar, concluyendo que sólo cabe
simplemente saber vivir con ella. Esa región es gran parte de la América latina actual y, aunque
parezca extraño definirla así, en un contexto del siglo XXI en que pareciera que todo está
conquistado y todo esta ordenado y civilizado por la lógica moderna. Pero no, este organismo
sigue latiendo, diseñando su propio orden. Y ese orden y otros similares, como son el desierto, la
Patagonia, la montaña, son precisamente los que debemos saber entender, para así favorecer
mejor la vida de la comunidad y, ajustar mejor su vida a ese orden y no empujarla o abandonarla
a la conquista de un orden moderno que significa sólo su utilización y la búsqueda de su
modificación y transformación para encajar en el sistema, definido este como capitalista o
neoliberal.

Estos espacios de desorden son muy interesantes, pues corresponden a pueblos que no disponen
de carreteras o caminos, dado la interrupción de montañas, selvas, bosques, lagos, nieve. Por
tanto simplemente la forma de llegar a ellos que dispone la mayoría de la población es navegando
por el rio, o el lago, a caballo o simplemente a pie, implicando para ello muchas veces mucho
tiempo, e incluso días.

Este alejamiento, genera una dificultad para estar conectado con el centro, y por lo mismo abre la
oportunidad de una cierta independencia en la vida de los pobladores de esos pueblos.

Varias posibilidades produce esta condición, por un lado la vida del pueblo es muy simple, su
población simplemente vive, siguiendo un ritmo sin mayores pretensiones. Y, por otro lado hay
pueblos que sin mayores aspavientos, enriquecen su vida con sus costumbres y sus ceremonias
apelando a sus tradiciones y a sus ritos más ancestrales.

Un ejemplo de estas situaciones es un viaje rutinario por el amazonas que hace corrientemente la
población local, entre la ciudad de Manaos y la ciudad de Tabatinga/Leticia. Que se realiza por el
rio Solimoes, en un barco moderno, que dura 7 días. No hay otra forma de recorrer esa zona, para
la población en general, sino es por el rio. El barco se detiene en diferentes pueblos, donde bajan
pasajeros y se descarga mercadería. El recorrido por estos pueblos permite ver realidades poco
modernas, viviendas básicas, tránsito de personas en función de resolver sus necesidades, sin
hitos relevantes, no hay edificios emblemáticos, el pueblo empieza y termina igual y la gran
mayoría de los pueblos son muy similares.

La situación contraria, es el caso de región de Esmeralda en el Norte del Ecuador. Una zona
costera del Pacífico, con mucha población negra, pero donde a diferencia de lo relatado
anteriormente, nos encontramos con que en el mes de febrero allí se realiza el festival de la
Marimba (El Comercio, 2020 ), instrumento de origen africano. Que atrae cientos de personas de
regiones cercanas, e incluso de otros países, reactivando la cultura afro presente en esos lugares.
Es una actividad cultural muy poco conocida y poco reconocida por las cultura citadinas y blancas,
especialmente desvalorizada la importancia expresiva de la cultura musical que tiene este mundo
para la población negra de esa zona.

Si nos movemos a otro lugar, desde México en Chiapas, pleno de mayas vivientes, pasando por
Tikal, a algunos kilómetros de lagunas rodeadas de comunidades indígenas en Guatemala, sin
dejar de transitar por Costa Rica, zona de bananeras y cacao, hasta el Choco en Colombia, y luego
penetrar la zona de Iquitos, manaos, con sus enormes ríos amazónicos, hasta Puerto Maldonado,
zona norte del Perú colindante con Bolivia y Brasil, todo esto sería un ejemplo imposible de
desconocer como un enorme espacio de múltiples comunidades cuya vida circula en torno a otras
lógicas, muy propias, muy ecosistémicas y muy alejadas del orden moderno. Son sólo ejemplos,
pero que no hay que dejar de observar y de valorar, por lo cual si queremos ser serios y entender
lo que somos, nuestras miradas de las comunidades en el continente deben ajustarse a esos
contextos, que es la realidad que allí existe y es necesario dejar de imponer, como ya decíamos,
dejar de forzar y desfigurar la realidad con definiciones y enfoques ajenos y inhabilitadores de lo
que sucede.

En el río Madre de Dios, antes de la conquista –con resabios todavía hoy presentes- existía una
estructura, un entramado de direcciones de un punto a otro, donde al final existían mundos
distintos. Dicha estructura era una red totalmente diferente del posterior montaje de la
estructura colonial. Era el mundo previo, otro mundo….el cual debemos comprender…para así
poder explicarnos que pasó con esa instalación colonial y luego republicana, que hoy día tropieza y
da señales de derrumbe.

Según Alejandro Smith (2003:133), estudioso del pueblo Pire en la zona del Madre de Dios
describe así la actual arquitectura del territorio según sus ríos “Estos tienen como eje el Rio
Urubamba. Los corredores son: uno hacia la cuenca del Purús, teniendo como rumbo la cuenca
del Rio Acre en Brasil: otro que va al Manu (cruzando el famoso vertedero) y también hacia el rio
Las Piedras; el Pongo de Mainique que los lleva Quillabamba (Cuzco); otro que sigue la bajada de
las aguas del Urubamba hacia el Ucayali- y desde la desembocadura del Río Tambo otro que parte
al occidente, actual territorio Asháninka….”

Por su parte, Chavarría, (2003: 187) sobre otro grupo de la zona, describe que “Los Ese Eja viven
en los ríos Baaawaja (también conocido como Tambopata), Ena’nai (o Madre de Dios), Somene
(Hetth) en Perú, y Beni en Bolivia”

A propósito del concepto moderno de camino, los traslados de un punto a otro, en base a lo que
ocurre con los Arakmbut, según Moore, (2003:79) “….viven constantemente en el monte y en el
agua, trasladándose de un lugar a otro a través de terreno difícil. Sería incómodo y posiblemente
fatal andar cargando demasiados bultos. El Hax (Arakmbut) también se traslada con frecuencia,
de manera que no conviene ir acumulando y guardando cosas, sino disfrutar de lo que hay y
compartirlo de la manera más sencilla posible. La acumulación de cosas, además de ser
impráctico, violaría el orden del mundo, tanto social como espiritualmente”

Shepard e Izquierdo (2003;117), señalan acerca del traslado “Un residente de la comunidad de
Yamybato del Manu recuerda como niño, en los años cincuenta, haber caminado diez días o más
con su familia a lo largo de un sendero de las nacientes del Manu hasta la comunidad Andina de
Allanga, en Cosñipata, para comerciar gallinas y otros productos y así obtener herramientas de
metal y vestimenta”.

Chavarría (2003:194) describe a los Ese Eja señalando “Considerados eximios navegantes, sus
zonas de paseo, caza y recolección han llegado desde las cabeceras del Tambopata hasta los ríos
de la cuenca del Beni en Bolivia”.
Como podemos observar, es una descripción de ríos, de corredores, con diferentes destinos, para
llegar a un lugar, para los cuales no existen avenidas o calles, sino canoas, o en base a largas
caminatas, que arriban a zonas controladas por diferentes pueblos, que conforman culturas
diversas.

3.- Acercamientos a la Cosmovisión comunitaria

Siguiendo los planteamientos de David Pavon (2019), sobre las formas de vincularse con las cosas
y con los otros por parte de lo que él llama Mesoamérica, es decir por las comunidades indígenas
de esa región, surge una impronta de las comunidades muy distinta y muy opuesta a las
perspectivas de mundo occidental.

La filosofía moderna, por sintetizar en ella la ciencia y todos sus derivados, ha construido una
episteme (Rozas 2018) que es coherente con su línea de acción e interpretación del mundo. Para
esta mirada existen los objetos, las cosas e incluso los otros que han sido vistos en muchos casos
también como objetos. Esta perspectiva corresponde a una elaboración histórica que va desde
Platón, pasando por Decartes, hasta los filósofos del humanismo. Es decir, se plantea una
separación mente cuerpo, que involucra una separación entre el sujeto observador y el objeto
observado. Dicho esquema permite el accionar de la ciencia, en su experimentación con las cosas,
pero al mismo tiempo dio pie a la colonización del mundo, considerado periferia frente al centro
europeo, desplegándose la relación sujeto que piensa y decide sobre cuánto puede obtener del
objeto periférico, para su beneficio. De manera que el objeto es una cosa utilizable y a
disposición de propósitos particulares, privados y egoístas del observador o del sujeto. Hay aquí
no sólo una actitud sino una matriz, una episteme que diseña una arquitectura de la realidad,
sobre la cual se desarrolla nuestra vida, sin notar su existencia, totalmente naturalizada.

El aporte de los trabajos de David Pavón, entonces, apuntan a develar el pensamiento indígena
de Mesoamérica, probablemente presente en otras comunidades del continente. Este
correspondería a que dichas comunidades, toman con mucha distancia referirse al mundo, como
algo lleno de objetos, de manera que su vida no transcurre desde el vínculo sujeto con otros que
serían objetos sino que es un vínculo entre sujetos y sujetos. Ubican al otro humano y elevan al
otro plantas, animales y elementos físicos a la categoría de sujetos. De manera que en su relación
con el mundo observan que los otros, sean estos entidades activas o materiales tienen la
cualidad de sujetos que merecen ser respetados y escuchados. Son sujetos que tienen voluntad y
que se vinculan con el nosotros a su modo, que establece una relación, que implica un diálogo,
una comunicación, a través de lo cual se construye la realidad. La cual, no está determinada por
el nosotros sino por ese vínculo con los otros.

Pavón nos señala que un síntoma de este paradigma, está presente igualmente en la forma de
construir el idioma y el lenguaje, en el cual, según la mirada occidental encontramos en el idioma
español, en una frase un sujeto, un verbo y un objeto, en cambio en las comunidades indígenas,
las tojolabales por ejemplo, en sus frases están presente dos sujetos y dos verbos. Por ejemplo
cuando en español se expresa “yo le dije a él”, en idioma tojolabal se podría traducir como “yo le
dije y el escuchó”, lo mismo en relación a las cosas si se dice por ejemplo, “yo veo una montaña”,
en Tojolabal se traduce como “ yo veo a la montaña y la montaña capta mi mirada”.

Por ello, el vínculo con el mundo según el paradigma de estas comunidades indígenas es la
intersubjetividad. Dos sujetos que en sus diferencias se relacionan y definen el mundo a partir de
esa relación, en la cual la expresión de uno está mediada por la respuesta del otro, de modo que la
realidad, el mundo y las cosas, son un producto intersubjetivo. En el plano del conocimiento, por
ejemplo, el sujeto conocedor, no actúa con un objeto el cual es descompuesto en sus piezas
fundamentales como si fuese una maquina, según la actitud clásica de la ciencia, sino que el
conocimiento depende si el otro, en tanto sujeto y no cosa, decide colaborar y aportar al
conocimiento, de modo que el conocimiento es un hecho intersubjetivo que se traduce en un
producto de dos partes, y no sólo de la disección del otro, entendido como objeto (Borda, Fals
1979).

Las cosas tienen espíritu y, el vínculo que establece el mundo indígenas con esas cosas y esos
elementos es escuchar su mensaje. Lo que deriva en respetar al otro como un ente existente, que
tiene el mismo derecho de estar en el espacio y en la tierra, como cualquiera de nosotros, de
modo que no es factible desarrollar una relación de explotación o de abuso sobre los otros, sino
buscar siempre la convivencia, el intercambio y la búsqueda de una existencia mutua fructífera
potenciadora y no destructiva.

Por ello una actitud permanente en las comunidades indígenas, que corrientemente conocemos,
es el respeto por el otro y por la naturaleza, de modo que por ejemplo en el procesos de
alimentación muchas comunidades piden permiso a la planta o al animal que se va a consumir,
en la perspectiva que de su parte, en algún momento habrá una contribución o un devolución.
Ello implica que no es posible para el mundo indígena actuar frente al medio ambiente y la
naturaleza con una actitud de abuso, de explotación, o de consumo excesivo.

Por ejemplo, según Moore, (2003;79) en sus trabajos con munidades de Madre de Dios, “
Siempre hay que tener mucho respeto para con los animales …..El mantenimiento del orden en el
cosmos requiere el mantenimiento del orden en la naturaleza. Un Arakmbut no va a rozar más de
lo indispensable para hacer sus chacras, porque en el bosque se albergan los animales, con los
cuales tiene que llevarse bien. De igual manera no caza ni pesca más de lo que necesita para el
sustento de su grupo……El arakmbut tiene que vivir en armonía con su ambiente natural porque
también es su medio ambiente espiritual”

Según Chavarría (2003: 194) ”la capacidad de ser buen cazador está relacionada con la necesidad
de mantener una relación equilibrada con el objeto de caza. Ser cazador no significa ser
depredador en modo alguno……La caza es entendida como un medio de proveer alimento,
básicamente proteínas, pero su uso indiscriminado es sancionado por la naturaleza, enai ese,
madre del monte….”

Siguiendo lo planteado por Chavarría (2003:201) en relación a los Ese Eja, “A diferencia de la
cultura occidental, en el cultura Ese Eja, el hombre no está destinado a dominar la naturaleza o a
imponerse sobre ella. Hombre y naturaleza no son entidades diferentes que se contraponen;
ambas se complementan y forman una unidad que interactúa sobre la base de una reciprocidad y
un diálogo permanente. Es por ello que la depredación o el saqueo de los recursos no se condice
con sus patrones de conducta. El hombre convive con el paisaje, con los árboles, animales, seres
vivientes del bosque, del aire y del agua. Ellos son también gente Ese Eja y tienen roles en el
desarrollo de su historia……Los Ese Eja consideran que el cielo, el agua, la tierra en su interior
están habitados por paisanos, que por diversas razones actúan en medios diferentes de una sola
realidad: el mundo de los vivos……”

Este tipo de relación, permite comprender la vida y la muerte como un proceso intrínsecamente
vinculado en la relación que se tiene con la naturaleza, esto en el sentido que se mata para vivir
como así mismo se muere para hacer vivir a otros, todo ello en un circulo de vida y muerte que se
realimenta permanentemente. Donde la vida y la muerte son parte de un mismo acto, inseparable
uno de otro.

Por ello, también David Pavon (2019) en sus trabajos logra despejar que una de las actitudes
presente en las comunidades mesoamericanas es la humildad, como una actitud noble que
encierra un alto respeto y consideración por el otro, una admiración, actitud de la cual no puede
desprenderse una destrucción y una violación de otro ser, sino más bien la consideración
permanente.

Un ejemplo sobre la idea de la vida y la muerte es la máscara de Tlatilco.

En base a la máscara de Tlatilco, que tiene una data de 1800 años AC, ubicada en el centro de
México, perteneciente a culturas pre-hispánicas, Eduardo Matos (1986:18) señala, “Se trata de
una máscara de barro cuya mitad derecha representa un rostro humano mientras que la izquierda
esta descarnada, notándose perfectamente los dientes, el hueso malar, y la órbita del ojo vacía.
Pero esta figura tiene algo más profundo-nos habla ya de la dualidad vida-muerte que desde
tempranas épocas reviste importancia vital para el hombre prehispánico”

Esta relación de unidad vida-muerte, la podemos observar en las comunidades mesoamericanas,


sean urbanas o rurales, en los conocidos rituales del día de muertos en México que se “celebran”
el 1° y 2 de noviembre.

El día de Muertos, en México, particularmente en la región de Michoacán es un evento especial


que perdura desde tiempos inmemoriales, donde la religión occidental tiene influencia muy
disminuida, de manera que su expresión corresponde a una filosofía de la comunidad y de las
comunidades, según sus respectivas particularidades para realizar un rito, una ceremonia que se
caracteriza, en contrario de lo habitual en una “celebración”, más que un día de amargura y de
tristeza.

El encuentro con sus ancestros en el día de muertos, tiene muchas significaciones. Una de las más
relevantes es un concepto de la muerte muy distinta a la judeo cristiana y, está asociada a una
mirada dialéctica entre la vida y la muerte. Donde la muerte es una forma de dar vida y se
encuentra estrechamente vinculada a un círculo permanente de vida y muerte donde una no
existe sin la otra, como se señala más arriba. Por otro lado, los ancestros muertos existen en algún
plano de la existencia y mantienen con los vivos un vínculo que adquiere su máxima expresión en
la celebración del día de muertos. Hay allí un encuentro, un retorno simbólico de los muertos que
comparten con los vivos un momento de afectividad, de cariño y de valoración de la existencia.
Igualmente, por otro lado, también es posible que consista en una forma de enfrentar las tareas
de todos los días y la soledad. Es decir, en el tránsito por la vida cotidiana, nuestros mayores
mueren y quedamos solos frente a los desafíos de la vida, sin compañía, sin el cariño y la
orientación de los mayores, obligados a enfrentar decisiones sin recomendación alguna. Este
sentimiento de estar en abandono frente al desafío de hacer una vida, busca compañía en la
extensión de la vida más allá de la muerte, como una forma de hacer vivir a los ancestros para
sentirlos cerca en la tarea diaria e integrarlos a las decisiones de todos los días.

Observando el mismo tema, pero en otros ámbitos de la cosmovisión de las comunidades, es


interesante la perspectiva de los indígena Bribis, de la comunidad Kekoldi de la Zona Atlántica de
Costa Rica donde según una entrevista realizada a la Sra Juana Sánchez (Rozas, 2018), el niño al
nacer tiene un espíritu, como todos, pero mucho más amplio y grande que un adulto. En ese
sentido es más fuerte y con más capacidades, pero es un espíritu similar a un caballo salvaje, por
tanto la labor educativa de la comunidad y de sus padres consiste en moldear este espíritu según
la línea de funcionamiento de la comunidad, que consiste en mostrar el destino comunitario a la
energía de este espíritu, de modo que se oriente hacia el bien común, y no se privilegie la
satisfacción personal.

4.- El Sonido del Círculo en lo Comunitario


De lo señalado anteriormente, se desprende que si hay una figura que representa lo comunitario,
es el círculo. El cual, se ve reflejado en múltiples actividades e itinerarios seguidos por la
población, que enfatiza el vínculo comunitario y toma distancia de la modernidad cuya dirección
principal de esta última es la perspectiva lineal.

Esta circularidad, por ejemplo, es la que se presenta en una comida llamada “curanto” celebrado
en Chiloé en el sur de Chile o en Huancayo a 4.000 metros de altura en la sierra peruana,
consistente en carne de animales locales y/o mariscos, frutos del mar, comida cuya preparación
es en círculo, consistente en la excavación de un agujero en la tierra, en el cual se agregan piedras
calientes, sobre las cuales se deposita el marisco y/o carne, todo lo cual se cubre con hojas de
gran tamaño, hasta impedir el escape del humo y del calor. En el lapso de una hora se destapa esta
especie de olla natural y se consume, trabajo que desde sus inicios es colectivo, solidario y
comunitario.

Lo mismo ocurre con muchas otras comidas, donde el acto de comer no sólo es una actividad
alimenticia, como tampoco es una acción accesoria, con la detención y calma que merece una
actividad como esta, totalmente opuesta a la ingesta de la comida rápida o comida chatarra. Un
ejemplo al respecto, son las “Hallacas” en Venezuela, las cuales hasta el día de hoy son una
comida comunitaria, que incorpora a toda la familia y los amigos a la preparación, durante las
fiestas de navidad. Consiste en un preparado de carne y ensaladas, cocidas y envueltas en hojas
de maíz y sujetadas con una cinta vegetal. Proceso que niños y adultos, mujeres y hombres
ayudan a preparar, las cuales, una vez cocidas comen colectivamente y no sólo eso sino, que el
número de hallacas es superior al necesario, de modo que las sobrantes son repartidas a los
visitantes, a los vecinos y todo lo que alcance en el barrio, lo que contribuye a producir y
reproducir comunidad.

En otra dimensión también vemos esta circularidad, como es el caso del vinculo entre la vida y la
muerte, como se decía anteriormente, relación en la cual se va de la vida a la muerte y de la
muerta a la vida, viaje o transito que no consiste como en otras religiones en que la muerte es un
viaje hacia el más allá, lejos, en el infinito y sin retorno, en cambio en varias culturas
latinoamericanas los muertos permanecen en la comunidad, los cuales son convocados frente a
ciertas necesidades o frente a ciertos ritos habituales que llaman al reencuentro, tal como
señalamos sobre el Día de Muertos en México, donde se produce un convivencia alegre y festiva
con los ancestros.

A continuación una fotografía que muestra el “Espacio Escultórico” que fue idea del escultor
Federico Silva, inaugurada el 1979. Se encuentra ubicado en la zona del Centro Cultural
Universitario de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Su diámetro exterior es
de 120 metros. Dicha plataforma está construida a partir de piedra volcánica y sobre ella se
levantan una serie de módulos de base rectangular con una altura de 4 metros.
Esta es una escultura, es decir una obra de arte. Pero habría que decir de arte Latinoamericano. Y
que aloja en su concepto creativo, lo comunitario, expresado en la idea del círculo. No obstante
disponer de la posibilidad de apreciarlo de modo más próximo, permite vivir la sensación de
entrar en un mundo distinto, a momentos inexplicable, que pareciera transportar hacia una lógica
sin final, sin una meta, sin un destino, sino lo propuesto es entrar en una dimensión que tiene su
verdad, una fuerte presencia que desborda los sentidos, pero que hace percibir que se está en
una confluencia con los otros, con el mundo, con la sociedad, con las fuerzas que explican nuestra
realidad. Es algo extraordinario, genera una experiencia mística, que envuelve, que atraviesa
nuestro ser, provocando una proximidad y cercanía con el otro, con los otros.

Sin duda, habrán expresiones similares en otras comunidades que valdría destacar. Lo indicado es
sólo una muestra, que evidencia la existencia de lógicas de vida y concepción de mundo
totalmente distintas de las que habitualmente y constantemente nos fuerza el paradigma
occidental, de carácter secuencial y lineal. Sin embargo en la realidad comunitaria, las categorías
circulares son algo muy presente, como es el caso de la música y la danza, que es otra expresión
del mismo fenómeno.

Innumerables danzas, en América Latina son colectivas, masivas si se quiere, pues invitan a todos a
participar, en buscar el encuentro con el otro. Es el caso del baile de “tambores” en comunidades
negras y actuales en Venezuela, de origen africano y costeño. Donde una pareja con expresiones
de fuerte sensualidad, baila rodeada por un círculo de personas que agita sus cuerpos al ritmo del
tambor, quienes alternadamente intercambian con los bailarines del centro. Baile que puede durar
horas y que provoca un desprendimiento del yo, por una transfiguración a un yo colectivo o a un
nosotros. Circulo humano que danza al mismo ritmo, contagiado con una dimensión sonora que
no sólo es canto, sino que es una fusión corporal, que conecta la piel con lo profundo de las
entrañas, en un ensamblaje con el todo, con el grupo de danza al unísono.

De esta manera podríamos decir que el circulo tiene sonidos y, estos sonidos son una creación de
músicos, de instrumentistas, de cantores, de danzantes, que expresan algo que no es sólo una
música, que tampoco es una canción, sino que es un sonido grueso, denso, gutural, volcánico,
más que una voz es un rumiar, a veces un murmullo, otras un golpe, que viene de lo profundo,
que viene viajando por capas y capas, emerge de los intersticios del cuerpo, del corazón, de la
roca, del humus del bosque, del galope de los animales, es el sonido del circulo que no tiene un
lugar fijo, está en todo y en todas, como una especie de gen ancestral que conecta con las
vibraciones profundas del universo.

Lo descrito aquí, puede aparecer como una ilusión, o una fantasía. No obstante, el estudio de
ciertos instrumentos disponibles y habitualmente usados por diferentes comunidades puede
llevarnos a comprender estas expresiones (Carpentier, 1953). Instrumentos como la ocarina, que
es un artefacto de barro con algunos orificios y que al soplar, pareciera que emerge la vida desde
su interior, evocando el viento, el trote de los animales, el murmullo de la noche, la fuerza del río;
es decir el circulo emite sonidos que no son propiedad de nadie, sino más bien expresa cualidades
sonoras de conexión, de convivencia, de cercanía, de acompañamiento.

5.- La Crítica al Poder desde lo Comunitario

De cierta manera, esto nos orienta hacia el manejo del tema del poder que hacen las
comunidades. El líder, que en la cultura occidental, tiene más acceso que el resto a bienes
económicos y a mayor incidencia en las decisiones de la comunidad, en el caso de latinoamérica,
particularmente las comunidades indígenas, según estudios antropológicos, particularmente los
realizados por Pierre Clastres (1978), nos muestran que la comunidades necesitan al líder, sin
embargo su poder consiste en hablar cuando la comunidad se lo pide, pero no le es factible tener
más bienes que el resto y, debe atenerse constantemente a las decisiones de la comunidad. En
esta dirección el prestigio, funciona contrario al de la cultura occidental, donde los regalos que se
le hacen a un líder este los utiliza, enriqueciéndose con ellos, en cambio, en las comunidades
indígenas latinoamericanas, son desechados y eventualmente destruidos, por cuanto el poder no
consiste en tener y acumular sino en la sabiduría para comprender a la comunidad. Por ello,
finalmente el prestigio consiste en despojarse de riquezas y de bienes que impliquen superar el
nivel económico de la comunidad, por ello muchas veces estos regalos son destruidos, tirados al
rio, o devueltos a su dueño original.

A propósito del poder, un tema muy interesante sobre el Estado es el planteado por Pierre
Clastres (1978), quién señala la existencia de sociedades sin Estado, en comunidades indígenas de
América Latina. La perspectiva que señala este autor, es que existirían sociedades sin Estado, no
obstante, luego ejerce una crítica a la interpretación proveniente de miradas clásicas sobre este
fenómeno que señalan que muchos grupos indígenas no han desarrollado Estado, dado que son
sociedades sin evolución (Hegel, 1999), las cuales no habrían llegado a una etapa que les permita
dar un salto cualitativo de crecimiento político, y así se conformen en sociedades capaces de
instalar dichas estructuras. Serían grupos calificados como pobremente desarrollados dado que
además serían sociedades sin escritura, sin historia, sociedades que viven de economías de
subsistencia.

Clastres (1978), critica arduamente todos estos puntos de vistas categorizándolos como
egocéntricos, en tanto el conjunto de análisis despreciativos sobre estas sociedades parten de
sociedades europeas o estadounidenses que consideran su nivel de desarrollo como el máximo de
evolución posible de alcanzar. Es así como por ejemplo, al indio se le califica de “holgazán”, dado
que no valora el trabajo como una actividad fundamental de la evolución de la sociedad.

“Efectivamente, parecen ser dos los axiomas que guían la marcha de la civilización occidental
desde sus comienzos: el primero plantea que la verdadera sociedad se desarrolla bajo la sombra
protectora del Estado; el segundo enuncia un imperativo categórico: hay que trabajar. Los indios,
en efecto, sólo dedicaban poco tiempo a lo que se llama trabajo. Y sin embargo no morían de
hambre” (Clastres, 1978:167).

Este autor, en contraposición, argumenta que las sociedades sin Estado son desarrolladas, pero
de una manera distinta a las sociedades occidentales y precisamente, no han levantado una
estructura Estatal, dado que su tendencia apunta a una igualización del tema del poder entre sus
miembros, de modo evitar que surja en su interior un grupo o personas que alcancen un nivel por
encima de los demás. Esto sería exprofeso, de forma que realizarían un conjunto de maniobras
para evitar la ganancia, la acumulación de poder y por lo mismo hay un continuo despojo de poder
cuando esto ocurre, donde a modo de ejemplo, a los jefes, se le asigna sólo el rol de hablar, pero
no de mandar ni de tomar decisiones por el resto de la población.

De esta manera Pierre Clastres considera que el Estado, es una configuración que más que
representar una señal de evolución y de mayor nivel social, más bien corresponde a una estructura
de dominación.

“La mayor división de la sociedad, la que funda todas las demás, incluida sin duda la división del
trabajo, es la nueva disposición vertical entre la base y la cúspide, es la gran ruptura política entre
poseedores de la fuerza, sea bélica o religiosa, y sometidos a esa fuerza. La relación política del
poder precede y funda la relación económica de explotación. Antes de ser economista la
alienación es política, el poder está antes del trabajo, lo económico es un derivado de lo político, la
emergencia del Estado determina la aparición de las clases” (Clastres, 1978:171).

“….cuando la actividad de producción se vuelve trabajo alienado, contabilizado e impuesto por


quienes van a gozar de su producto, esta sociedad ya no es primitiva, se ha vuelto una sociedad
dividida en dominantes y dominados” (Clastres, 1978:171).

Varios autores refieren a la importancia de privilegiar la comunidad por encima de los


individualismos, como así mismo por sobre los excesos de poder que adquiere un jefe, de modo
que se debe aprender a no acumular elementos de prestigio, bienes materiales u otros, de modo
de no alimentar la carrera por el poder, con privilegios a costa de la mayoría.

6.- Migraciones, Peregrinaciones y Vagabundeo

Hay hombres y mujeres que no están fijos en un lugar, vagabundean por un territorio, de pueblo
en pueblo sin parar. Pareciera que esa es una forma de vida, que ha estado presente en las
comunidades desde siempre, como un estilo particular que caracteriza a la sociedad humana.
En Siberia, hay comunidades que llevan sobre sus yak (especie de “alce” local), carpa y todos sus
atuendos para viajar, pese al frio y la nieve, circundando una vasta región que permite un
recorrido interminable. Los pueblos del amazona, construyen una casa, con madera de la zona,
muy liviana, la cual luego de un tiempo dejan abandonada, para penetrar la selva en otras
direcciones conociendo, nuevas cataratas, bosques y lomas cargadas de animales de todas las
clases, con quienes comparten las abundantes frutas que ofrece el entorno. En el pasado, los
kahuascar, indígenas de la Patagonia en Chile, llevaban su vida completa dentro de sus canoas, la
familia y sus alimentos, trasladándose por un laberinto de canales, en un mar de archipiélagos, de
lugar en lugar calentando su cuerpo en tierra del fuego.

Hacia 1897, Antonio Conselheiro, en la región del Sertao, en el nordeste del Brasil, recorría con
un túnica ancha y sandalias ligeras, el interminable llano, una especie de pampas tropicales,
compartiendo con los lugareños, aislados, dispersos en espacios infinitos, en una región que se
definía por ser el “fin del mundo” (Vargas Llosa, 1981), distante de los centros urbanos de
Salvador de Bahía o de Rio de Janeiro, ciudades de la costa conquistadas por la sociedad
republicana, cuyo proyecto tenía como tarea la invasión de las fronteras interiores.

Antonio Mendes Masiel, lo llamaron consejero, porque predicaba una especie de evangelio
inventado por el mismo, transformándose en un sacerdote del pueblo, que sin aspiración ninguna
por bienes, compartía la vida de las comunidades y creaban juntos una expresión de sociedad
humana, libre, sin restricciones, acogedora, con normas estimulantes de una dimensión poco
usual, una forma de convivencia grupal, densa y profunda, nutrida por un concepto del valor de
las personas, por sólo ser y no por tener.

Este sertanejo, llamado Conselheiro, logró una comunidad de seguidores de hasta 35.000 fieles,
que lo seguían en su vagabundeo por la zona, visitando pueblo, tras pueblo, comunidad, tras
comunidad, territorio, tras territorio. Llevando una verdad propia, haciendo llegar una voz desde
el fin del mundo. La cual no gustó a la sociedad republicana y a los grandes hacendados, al poder
gubernamental, que luego de acciones de represión, masacraron, asesinaron a toda esta
población, sin dejar uno vivo. El discurso de la civilización, en su ética se viene abajo, al quedar
en evidencia la barbarie de la sociedad republicana, que con su manto de sociedad evolucionada,
mostró que su instalación no busca conversar, sino imponer, por la fuerza, su lógica auto-
considerada la única válida.

Algo similar ocurrió en la zona oriente de Bolivia, alrededor de la ciudad de Trinidad, con
poblaciones indígenas entre los cuales están los Chiquitanos (Krekeler, 1985) que desarrollaron
grandes migraciones llamadas “Búsqueda de la Loma Santa”, alrededor de los año 1850 hacia
adelante, momento en que arreciaba la explotación del caucho, y que implicaba una persecución
implacable de las comunidades indígenas de la zona como mano de obra, tal como indicada un
diario de la época:

“los indígenas de San Lorenzo y San Francisco, están trasladándose con todos sus intereses a las
regiones selváticas nacientes del rio Apere. Esto quiere decir que los indios trinitarios, antiguos
descendientes del caudillo Guayocho, siguen huyendo a la civilización. Actualmente se ha
comprobado que más de 60 familias de las poblaciones antes indicadas, han emigrado
definitivamente hacia las nacientes del rio Apere. En dicho punto están echando las bases de una
nueva población y le han bautizado con el nombre de ‘Tierra Santa’. Llamamos la atención de las
autoridades respectivas, políticas y eclesiásticas, para que de inmediato, estudien la forma de
cortar ese desbande de indígenas, precisamente en esta época en que nuestras industrias
agonizan por la absoluta falta de brazos” (Diario La Patria 1937, citado por Lehm, 1999: 71) .

Frente a los apetitos de explotación, a modo de escape, la población comenzó un peregrinaje,


dirigido hacia las zonas más intrincadas de la selva local, en busca de un territorio perdido,
considerado sagrado, que movilizó a cientos de familias, niños y ancianos, en una marcha continua
por el territorio “En los movimientos de Búsqueda de la Loma Santa…el deseo colectivo que
inspiró y que inspira ….no se refiere a la espera de un mesías como al encuentro de una tierra sin
mal, de un paraíso terrenal, en el que se inaugura un tiempo nuevo” (Lehm, 1999:84).

Paradojalmente el itinerario recorrido no llegaba a ningún lugar específico, sino consistía en


recorrer una amplia zona, que duraba años y, que principalmente era reconocer los espacios
comunitarios pertenecientes a las poblaciones de la zona, antes de la colonización. Y en este
recorrido, se reapropiaron de muchos espacios y se fundaron nuevos pueblos. Es decir la huida
hacia el “monte” fue una forma de recuperar lo suyo y una manera de reconstruirse
identitariamente con su propia historia milenaria de migraciones y, de uso de un vasto territorio,
que con la conquista occidental y el comercio naciente luego de la independencia, se ponía en
juego, “…la comparación entre la ubicación de las parcialidades Mojas (nombre del pueblo
indígena Moxos) precoloniales y los asentamientos que han surgido al influjo del movimiento
milenarista de la Búsqueda de la Loma Santa permite establecer coincidencias sorprendentes. De
hecho, los mojeños han logrado una recuperación de los espacios precoloniales a través de una
dinámica compleja que combina las migraciones milenaristas -el movimiento de la población-con
la fundación de nuevas comunidades” ( Lehm, 1999:69).

No obstante, por la tierras de América Latina siguió del vagabundaje, expresado en los arrieros, de
la cordillera de Los Andes, en los gauchos de la pampa argentina, en los pastores trashumantes del
Norte Chile en vinculo con el Perú, que en lenguaje quechua o aymara, cuidando sus animales
recorren grandes extensiones, durmiendo a la intemperie, comiendo una sopa de una olla puesta
al fuego, mirando el amanecer de grandes horizontes. Lo que muchas veces promueve una fuerte
migración, de un país a otro, sin documentos, por cuanto para esas comunidades, no hay límites,
no existen fronteras, pues su viaje viene desde cientos de años hacia atrás, por tierras y senderos
que sólo ellos conocen y, que incluso disponen de habilidades para cruzar la cordillera desde el
oriente, es decir desde la zona tropical, pasando por la cumbre cordillerana hasta llegar al valle y
toparse con las aguas del mar, en el pacífico. Migraciones de meses, de años en las cuales los
niños crecen y vuelven adolescentes a contar a sus abuelos las vivencias del viaje, que
recomienzan a emprender una y otra vez.

Algo similar ocurre en el Caribe, vagabundaje desde el atlántico, cruzando los montes, rodeando
los volcanes de los Andes, para llegar a las cálidas aguas del Pacífico, pero todo ello en un tránsito
de selva pura, llena de verde y de ríos, cargados de peces, que circulan por canales que aparecen y
desaparecen del día a la noche, proceso que exige una alta experticie en buscar alimentos, vadear
las inundaciones y convivir con el calor, acompañado de animales que también vagabundean por
el suelo y por los aires.

Todo lo señalado es para comprender que la migración y el vagabundeo, es parte de la


comunidad, es una característica de la población humana que vive en América latina y en otras
regiones del mundo. Pero, no obstante, ese dinamismo es roto y quebrado por la instalación de
los modelos de sociedad occidental en dichos espacios de movimiento.

Efectivamente el poder hegemónico interviene, lo que se rompe es el movimiento, la circulación,


el dinamismo, se fractura la movilidad permanente de muchas culturas latinoamericanas…Porque
lo que trae el universo occidental es el “sedentarismo”. Busca conquistar una zona, para
instalarse allí y evitar el movimiento, marginando las sociedades locales, para construir allí una
vivienda. Una casa de material sólido, resistente a las inclemencias del tiempo, permanente en el
tiempo. Porque la idea es no migrar, es no moverse sino construir allí una asociación humana que
de manera interdependiente provea de todas las necesidades. De forma que en función de
levantar una sociedad, con todas sus estructuras jurídicas, políticas y productivas es necesario la
permanencia en un lugar fijo, el sedentarismo.

Son dos sociedades en pugna, son dos cuerpos teóricos que conceptualizan la vida de maneras
distintas y cada una a su modo elabora un método para llevarla a cabo, con sus estrategias de
alimentación, con sus modos de estar en el mundo. El problema aquí, es que la perspectiva
sedentaria se enarbola como la solución, como la forma apropiada, como la mejor forma de vivir y
de construir sociedad. Más aún todavía, esta última perspectiva desarrolla no sólo su instalación
sino, estrategias de destrucción de cualquier otra forma concepción del mundo. El vagabundaje o
la migración de la vida de modo circular es significada y conceptualizada como una dinámica inútil
(Hegel, 1999) obsoleta, ineficiente, desquiciada, destinada a morir, desarrollando para ello todo
tipo de gestiones de enlodamiento y de acciones de deslegitimación de ese otro sistema de vida.

Para ello, desde la perspectiva territorial, la opción del paradigma occidental, fuera del continente
y aquí en América latina es escoger un valle, es decir tierra planas, escoger extensiones de tierra
sin cordilleras, sin montes o volcanes, sino planas, que luego de despejadas del material verde
permita la instalación de dicha forma de pensar, expresada en casas, agriculturas, industrias, en
ciudades y todo lo que la sociedad occidental establece (Hegel, 1999) .

El plano, el territorio plano, es la selección que se realiza por encima de territorios de cordillera o
de selvas, porque ello es un componente fundamental de un modo de vida, de un paradigma que
define un tipo de existencia. En un terreno plano, en un valle, se abre la opción del sedentarismo,
es decir la posibilidad que la población permanezca en el lugar, no migre, no vagabundee, sino se
quede allí. Ello es lo que la sociedad piramidal necesita, fijar la población en un espacio de modo
de tener acceso a ella para su utilización. Tener disponible una población reunida, es un buen
negocio, pues baja los costos de traslado y, permite que el elemento productivo cuente con la
mano de obra que necesita.
El valle, un terreno plano, permite una agricultura sin altos y bajos, apta para tirar surcos,
depositar las semillas y luego recorrer la línea para la cosecha, e incluso apropiado para el uso útil
de animales de trabajo o de maquinaria que aumenta la capacidad productiva por su velocidad y
ahorro de mano de obra.

De aquí es que se genera una escala de valores, donde el valle tiene el más alto precio, y las otras
zonas, que por ser rurales o por ser montañas, tienen un precio más bajo. Este privilegio por el
valle, desata un conjunto de consecuencias que van encadenadas unas a otras, y que promueve
un paquete de situaciones, o dicho de otro modo, desata la instalación de un macro-sistema, con
múltiples elementos, que todos apuntan a dar existencia a un tipo de sociedad y a desvalorizar y
combatir otros sistemas de sociedad. Hay aquí un determinismo que lleva a privilegiar cierto tipo
de animales, cierto tipo de trabajos, cierto tipo de pareja o matrimonio, cierto tipo de
alimentación, cierto tipo de estudios, de vivienda, de ropa, etc., un universo de cosas que impacta
muy negativamente en otras zonas que vamos a llamar “diferentes”, la cuales pasan a ser
denigradas por el valles o desde lo urbano, nominándolas como espacios de segundo plano,
barbaros, atrasados, visto incluso con tristeza, como algo dañado, desfavorecido, como un espacio
mal diseñado por el destino, difícil de modificar y que principalmente se conceptualiza como un
determinismo negativo de otras culturas y otros estilos de vida.

No obstante, sus estrategias de destrucción, más que hablar de su adecuada capacidad de


análisis, lo que muestra es un absoluta incapacidad de comprender otras lógicas, de comprender
lo diferente, que se desenvuelve de otra manera y tiene otras metas, y que en su despliegue si
hay un orden y si hay objetivos, pero para ello concibe el entorno de otra manera y, se instala en
el territorio de otra forma. La migración y el vagabundeo no es algo fácil de comprender, hay que
estudiarlo, pero se requiere entrar en su mundo y despojarse de estereotipos. No obstante lo
relevante aquí no es alcanzar la comprensión completa sino principalmente en validar la existencia
de otras formas de ser.

7.- Aproximación a una Episteme Comunitaria asociada a los pueblos primeros:

Finalmente, lo que se indica a continuación es un intento, una propuesta en borrador, que busca
sintetizar lo señalado, pero, que entrega un avance de un trabajo que debe desarrollarse mucho
más. Y eso es tareas de todos, hay mucho que hacer aquí y, las contribuciones desde otros grupos
de trabajo y otras perspectivas deben concurrir a esta compleja producción.

La episteme refiere a una matriz subjetiva de cómo se ve el mundo y sobre cuáles son las pautas
que guían el quehacer comunitario, es decir es el tipo de mirada que se tiene ante la aproximación
al mundo por parte de la comunidad. Entonces algunas pautas fundamentales son las siguientes:

a) Dualidad vida y muerte: Se muere para dar vida. Valorar la vida, por sobre la muerte es
no comprender la relación de riqueza entre ambas dimensiones. La muerte quita el
sentido de la posesión, de acumulación, y permite valorar la vida de una forma
desprendida.

b) Ser parte del medio ambiente: El humano y el medio ambiente son dos partes unidas, el
medio ambiente da vida al ser humano y este alimenta al medio ambiente. Usar el medio
ambiente e instrumentalizarlo es destruirlo, lo que conlleva también a una
autodestrucción. Respetar el medio ambiente es auto-respetarse. Sacar algo del medio
ambiente exige devolver algo también, de esa manera una perdida tiene una
compensación y el sistema se equilibra.

c) Tiempo cíclico, circular: El tiempo no es lineal, sino que el tiempo es un ciclo, se comienza
con algo y se vuelve al mismo punto y empieza un nuevo ciclo similar.

d) Intersubjetividad. La relación con los otros y con la cosas se desarrolla en un plano de


“conversación”, de “diálogo”, donde el ser humano se expande, se autopercibe como algo
más que su propio cuerpo, su presentación es con todo lo que lo acompaña. No somos
sólo nosotros sino también somos nuestro entorno.

e) Lo comunitario por encima de lo individual. Sin desvalorizar la existencia del yo, del
individuo, se trata de ver el mundo desde los ojos de la comunidad, no privilegiando las
necesidades particulares sino siendo parte de las necesidades colectivas. El colectivo
permite enriquecer nuestra apreciación de la realidad, tomar decisiones en conjunto,
fortalecer lo individual mediante lo grupal.

f) El Poder, radica en la producción colectiva. El despliegue de la comunidad no avanza


hacia la acumulación de poder, menos del poder individual, su lógica no es hacer obedecer
al otro, tampoco elaborar argumentos de superioridad e inferioridad. En la relación con el
mundo, no se busca dominarlo, sino estar en él, ser parte de él y a través de ello
establecer una relación horizontal con los demás, sin descartar las cosas, consideradas
sujetos participes.

g) El objetivo de la comunidad no es la evolución sino la convivencia. El concepto de


progreso es evolucionar, ir hacia adelante, alcanzar metas superiores, pero esa es la lógica
del paradigma occidental, objeto de gran critica en la época reciente. Por el contrario
desde lo comunitario, lo relevante es la convivencia, el compartir con otros, es vivir en
compañía, sin pretensiones de logros mayores. La convivencia es estimular la emergencia
de lo afectivo y la admiración por lo que nos rodea, sin la pretensión de alterar las cosas,
menos de desvalorizarlas, sino compartir su expresividad y compartir.

h) La realidad es un proceso. No se busca definir la realidad como algo objetivo, sino en una
conjunción con lo subjetivo, donde se evita la manipulación que conlleva a degradar y a
consumir. Sino ser parte integrante de la realidad , en base a un ritmo compartido, donde
la causa y sus efectos se diluyen más bien en un proceso, ajeno al cumplimiento de
metas, donde lo relevante son los sentidos que emergen de una dinámica conjunta.
Entendemos que los pueblos primeros tienen elementos ricos que permiten visualizar con más
claridad la episteme. No obstante, las comunidades son algo dialéctico y, en su relación con la
sociedad, son transformadas, positivamente o negativamente, y desde allí surgen otros énfasis en
la constitución de otras epistemes. Por tanto, lo señalado no necesariamente es lo que define las
matrices subjetivas de la comunidad sino que es un punto de partida, una base, un sustrato desde
el cual ya podemos conformar otras dimensiones más completas y más complementarias.

8.- BIBLIOGRAFÍA:

Agudelo, (2006) Dilemmes du Multiculturalisme et populations noire en Colombie. L'ordinaire


latino-américain, 204, 119-138. Dossier (Des)illusions des politiques multiculturelles.

El Comercio (2020) Recuperado el 7 de Octubre de 2020


https://www.elcomercio.com/tendencias/esmeraldas-festival-artistico-carnaval-intercultural.html

Bauman, Z., (2003) Comunidad. En busca de seguridad en un mundo hostil. Madrid, España: Siglo
XXI.

Baró,I. M., (1998) Psicología de la Liberación. Ed Trotta, Madrid

Borda, F., (1979) El problema de cómo investigar la realidad para transformarla, Ediciones Tercer.
111 páginas. Bogotá, Colombia.

Castres, P., (1978) Las Sociedad contra el Estado. Monte Avila Editores. Barcelona

Carpentier, A., (1953 ) Los Pasos Perdidos Ed. Palabras, Cuba

Chavarría, M., (2003) Aproximaciones a una etnografía Ese Eja. En Beatriz Huertas y Alfredo
García, Los pueblos indígenas de Madre de Dios. Historia etnografía y coyuntura. Documento n°
32, IWGIA, Lima.

Fanon, F., (1952) Piel Negra Mascaras Blancas. Ed Abraxas. Buenos Aires

Hegel, GWF., (1999) “El Nuevo Mundo” en Lecciones sobre la Filosofía de la Historia Universal,
Alianza Editorial.

Hoffmann, O., (2003) Espacios y movilidad de la gente negra en el Pacífico Sur colombiano: ¿hacia
la construcción de una “sociedad regional”? Estud. afro-asiát. vol.25 no.1 Rio de Janeiro.

Krekeler, B., (1992) Historia de los Chiquitanos. Pueblos Indígenas de la Tierras Bajas de Bolivia. Ed
Jürgen Riester. Bonn RFA.

Lehm, Z., (1999) La Búsqueda de la Loma Santa y la marcha indígena por el territorio y la dignidad.
APCOB.CIDDEBENI- OXFAM AMERICA. Santa Cruz de la Sierra. Bolivia.
Montero, M., (2004) “Introducción a la Psicología Comunitaria” Paidos, Buenos Aires.

Moore, T. (2003) La etnografía tradicional Arakmbut y la minería Aurífera. En Beatriz Huertas y


Alfredo García, Los pueblos indígenas de Madre de Dios. Historia etnografía y coyuntura.
Documento n° 32, IWGIA, Lima.

Musitu, G.; Herrero, J.; Cantera, L.; Montenegro, M (2004) Introducción a la Psicología
Comunitaria. ED UOC, Barcelona.

Pavon. D., (2019) Concepciones Mesoamericanas de la subjetividad: ideas para la Psicología


Critica y recursos para la praxis comunitaria. Conferencia en VI Congreso Internacional
Intervención y Praxis Comunitaria Octubre 2019 Tijuana México.

Rozas, G. (2018). Entrevista a la Sra Juanita Sánchez, Indígena Bribis, de la Comunidad Kekoldi,
Zona Puerto Viejo, Costa Rica.

Sánchez, A. (2007) Manual de Psicología Comunitaria. Ed Pirámide. Madrid.

Shepard, G. e Izquierdo, C. (2003) Los Matsiguenka de Madre de Dios y del Parque Nacional
Manu. En Beatriz Huertas y Alfredo García, Los pueblos indígenas de Madre de Dios. Historia
etnografía y coyuntura. Documento n° 32, IWGIA, Lima.

Smith, A. (2003) Del ser Piro y el ser Yine. Apuntes sobre la identidad, historia y territorialidad del
pueblo indígena Yine . En Beatriz Huertas y Alfredo García, Los pueblos indígenas de Madre de
Dios. Historia etnografía y coyuntura. Documento n° 32, IWGIA, Lima.

Vargas Llosa, M., (1981) La guerra del fin del mundo. Seix Barral

También podría gustarte