Historia de 1º AÑO

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 89

EJE 1: LA HISTORIA COMO CIENCIA SOCIAL

La noción de la Historia como ciencia social: definición, objeto y método de estudio de la


Historia. Reconocimiento y clasificación de fuentes históricas. Identificación de escalas
temporales y espaciales en la Historia (periodización, cambio y continuidad, simultaneidad,
escenarios de actores sociales).
Edad Antigua: Reconocimiento de las características políticas, sociales, económicas y culturales
de la Grecia Clásica, (Atenas y Esparta), la República Romana y el Imperio Romano.
Invasiones Bárbaras: Comprensión del proceso de fragmentación del Imperio Romano de
Occidente a través del estudio de las invasiones bárbaras.
EJE 2: RUPTURA DE LA UNIDAD DEL MEDITERRÁNEO: EL MUNDO MEDIEVAL
Edad Media: Ubicación espacio- temporal de los principales acontecimientos de la Edad Media.
Imperio Bizantino – Islam: Identificación de cambios en diferentes dimensiones en el espacio
europeo a través del análisis de las sociedades bizantina, musulmana y cristiana en relación con
las formas de organización de la economía la sociedad y la política.
Feudalismo: Reconocimiento de las formas de producción económica que aparecen en el proceso
de surgimiento, desarrollo y desaparición del mundo feudal
Formación Ética: Las acciones humanas. El hombre, un ser social. El proceso de socialización.
Socialización primaria y secundaria. La dignidad humana. Los derechos humanos: tipología y
características.
EJE 3: EL FIN DEL FEUDALISMO Y EL SURGIMIENTO DE LOS ESTADOS
MODERNOS
Crisis del siglo XIV: Reconocimiento de cambios y continuidades en los ámbitos político,
económico y cultural a partir del estudio de la Crisis del siglo XIV y la posterior conformación
del Estado Moderno.
Edad Moderna: Ubicación espacio-temporal de los principales acontecimientos desde el final de
la Edad Media y principios de la Edad Moderna. Conocimiento del proceso de surgimiento y
desarrollo de las ciudades en el mundo feudal a partir del siglo XII.
Cultura: Posturas racistas. Relaciones entre culturas. Patrimonio cultural en la Argentina. La
Globalización. La Globalización cultural. El respeto por las minorías. Igualdad en la diversidad.
El respeto por la cultura de los pueblos originarios.
EJE 4: ENCUENTRO ENTRE DOS MUNDOS: CONQUISTA Y COLONIZACIÓN DE
AMÉRICA
Edad Moderna en América: Ubicación espacio- temporal de los principales periodos históricos
de la Europa Moderna (s. XV- s. XIX), de América Central y de América del Sur.
Pueblos originarios de América: Reconocimiento y comparación de diferentes formas de
organización de los pueblos originarios (cazadores, recolectores, agrícolas) del territorio argentino
y sociedades urbanas complejas (Incas, Mayas, Aztecas).
Conquista de América: Identificación de las formas de ocupación y organización del territorio
americano durante el periodo de conquista y colonización.
Revoluciones burguesas: Identificación de las revoluciones burguesas en los procesos y las ideas
(Ilustración, Revolución Industrial, Revolución Francesa).
Derechos y deberes: Reconocimiento de la construcción histórica del ordenamiento normativo,
teniendo en cuenta las nociones de derechos y deberes de los ciudadanos, así como las normas de
protección de Derechos Humanos.
La igualdad y las diferencias: La Igualdad ante la ley. La Igualdad de oportunidades. Los
Grupos Vulnerables. Desigualdad y pobreza. La Igualdad como un objetivo alcanzable. Dilemas
éticos de la modernidad. Los valores. Valores, ética y libertad. La Importancia de las normas
EJE 1: LA HISTORIA COMO CIENCIA SOCIAL

HISTORIA ANTIGUA

INVASIONES BÁRBARAS
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
EJE 2: RUPTURA DE LA UNIDAD DEL
MEDITERRÁNEO: EL MUNDO MEDIEVAL
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
EJE 3: EL FIN DEL FEUDALISMO Y EL
SURGIMIENTO DE LOS ESTADOS MODERNOS
47
48
49
50
51
52
53
54
55
EJE 4: ENCUENTRO ENTRE DOS MUNDOS:
CONQUISTA Y COLONIZACIÓN DE AMÉRICA
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
82

También podría gustarte