Mantenimiento 1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 19

U.D.6.

1 MATERIAL DE ESTABILIZACIÓN EN EXCARCELACIÓN


BLOQUE II. FUNCIONAMIENTO Y MANTENIMIENTO BÁSICO DE LOS EQUIPOS Y HERRAMIENTAS EMPLEADOS EN LAS
INTERVENCIONES

MÓDULO PROFESIONAL 1528:


MANTENIMIENTO Y COMPROBACIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE LOS MEDIOS MATERIALES EMPLEADOS EN LA PREVENCIÓN DE RIESGOS DE INCENDIOS Y EMERGENCIAS

0
1- CONCEPTOS BÁSICOS
EN EXCARCELACIÓN

1
DEFINICIÓN
EXCARCELACIÓN
¡ Consiste en eliminar el atrapamiento físico que le
produzcan los elementos del vehículo al herido y a la
creación del mayor hueco posible para una buena
manipulación de la víctima.

2
OBJETIVOS DE LA ESTABILIZACIÓN
OBJETIVOS

¡ El objetivo de la estabilización es anular todos los posibles movimientos que se puedan producir en
los vehículos, durante las operaciones de rescate de la/s víctimas en los accidentes de tráfico.
¡ Dependiendo de la posición en la que queden el/los vehículos, los movimientos que tenemos que
anular son:
¡ Movimientos horizontales.
¡ Movimientos verticales.
¡ Movimientos de rotación y/o balanceo.

3
2- MATERIAL DE
ESTABILIZACIÓN

4
MATERIAL DE LA ESTABILIZACIÓN
BLOQUES ESCALONADOS,TACOS Y CUÑAS

¡ Características:
¡ Indicado para todo tipo de estabilizaciones.
¡ Presión superficial 100 Kg. /cm2.
¡ Coeficiente de fricción 20 % mayor que la madera.
¡ Resistentes al agua y al aceite.
¡ Material: Polietileno reciclado

5
MATERIAL DE LA ESTABILIZACIÓN
PUNTALES MECÁNICOS (STABILIFT)
¡ Características:
¡ Puntal telescópico, autónomo y polivalente.
¡ Estabiliza y eleva (2 en 1).
¡ Herramienta imprescindible para la estabilización de vehículos ligeros en situaciones
inestables, ideales en caso de atropellos.
¡ Ligero, compacto y muy rápido.
¡ 3 bases o puntas intercambiables, 3 extensiones: dos manuales y una por manivela.
¡ Reduce el tiempo de intervención, simplificando la maniobra (estabilización, elevación,
apuntalamiento), sin necesidad de instalaciones auxiliares.
¡ Carga máxima como puntal 1400 Kg, 6

¡ Carga máxima como elevador 1000 Kg.


MATERIAL DE LA ESTABILIZACIÓN
PUNTALES MECÁNICOS (STABILIFT)
¡ Conjunto de estabilización y accesorios:
¡ A. 2 Puntales Telescópicos.
¡ B. 2 Bases de Penetración 4 puntos
¡ C. 2 Bases de Arco.
¡ D. 2 Manivelas.
¡ E. 2 Bases Elevadoras.
¡ F. 4 Mosquetones y 4 Correas de Tensión.
¡ G. 1 Bolsa de transporte.
¡ H. 2 Bases fijas. 7
MATERIAL DE LA ESTABILIZACIÓN
PUNTALES MECÁNICOS (STABILIFT)

¡ Partes de un puntal:

8
MATERIAL DE LA ESTABILIZACIÓN
PUNTALES MECÁNICOS (STABILIFT)

¡ Longitud mínima:

9
MATERIAL DE LA ESTABILIZACIÓN
PUNTALES MECÁNICOS (STABILIFT)

¡ Partes de un puntal:

10
MATERIAL DE LA ESTABILIZACIÓN
PUNTALES MECÁNICOS (STABILIFT)

¡ Partes de un puntal:

11
MATERIAL DE LA ESTABILIZACIÓN
PUNTALES MECÁNICOS (WEBER)
¡ Características:
¡ Indicado para vehículos ligeros, cabinas de camión (según modelo)
¡ Extensión manual
¡ Tensado por carraca
¡ Extensión máxima según modelos 1720 mm – 2500 mm
¡ Máxima carga en dirección longitudinal del puntal según los diferentes
modelos 1500 kg – 2500 kg
¡ Longitud de la cinta según modelos 5000 mm - 10000 mm.
¡ Indicado para vehículos ligeros, extensión manual autobloqueo, tensado por
carraca, extensión máxima 1800 mm, máxima carga axial 16 Kn, longitud de 12

la cinta 5000 mm, peso 7,2 Kg.


MATERIAL DE LA ESTABILIZACIÓN
CINTURONES DE AMARRE

¡ Características:
¡ Indicado para solapar vehículos, evitar deslizamientos, sujeción de materiales implicados,
¡ Resistencia a la tracción 2000 kgf/cm2,
¡ Resistencia a sujeción 4000 kgf/cm2.
¡ Materiales de estabilización para grandes cargas o vehículos pesados.

13
MATERIAL DE LA ESTABILIZACIÓN
COJINES NEUMÁTICOS DE ALTA PRESIÓN

¡ Se verán en el UD08 Equipos de Elevación.

14
MATERIAL DE LA ESTABILIZACIÓN
PUNTALES NEUMÁTICOS E HIDRÁULICOS

¡ Características:
¡ Indicado para estabilizar y elevar grandes cargas o pesos.
¡ En el mercado existen diferentes marcas y modelos, con diferentes cargas de elevación.

15
MATERIAL DE LA ESTABILIZACIÓN
SEC (SISTEMA DE ESTABILIZACIÓN CONSTANTE)
¡ Características:
¡ Novedoso sistema de estabilización para vehículos accidentados, de rápida
actuación, que se reestabiliza automáticamente a los movimientos del
vehículo.
¡ Se coloca debajo del vehículo buscando un punto fuerte que nos servirá de
apoyo. Una vez colocado correctamente, accionamos el SEC y éste se
despliega para entrar en contacto con el vehículo, a partir de entonces
ejercerá una fuerza constante debajo de él de 150 N.
¡ Gracias a una cremallera dentada y a una cuña pivotante, diseñada para
favorecer el ascenso e impedir el descenso, vamos a conseguir una
estabilización constante absorviendo todos los movimientos ascendentes 16
que realice el vehículo cada 2,5 mm, y no siendo necesario parar o detener
la maniobra de rescate para reestabilizar.
MATERIAL DE LA ESTABILIZACIÓN
SEC (SISTEMA DE ESTABILIZACIÓN CONSTANTE)

17
BIBLIOGRAFÍA

¡ MANUAL DE BOMBEROS DE NUEVO INGRESO. INSTITUTO VALENCIANO DE SEGURIDAD PÚBLICA Y


EMERGENCIAS. IVASPE.
¡ MANUAL STABILIFT. BCV. ANDRÉS ASPAS.
¡ https://aliveandsafe.es

18

También podría gustarte