100% encontró este documento útil (1 voto)
46 vistas3 páginas

Ulp - Java Full Stack

Este documento describe un curso de programación full stack en Java dividido en 3 tramos. El primer tramo cubre programación imperativa y funcional. El segundo tramo enseña Java y programación orientada a objetos, herencia, relaciones entre clases y estructuras de datos. El tercer tramo cubre interfaces gráficas, control de versiones, excepciones, bases de datos y el desarrollo de un proyecto. Cada tramo incluye evaluaciones finales obligatorias para aprobar el curso.

Cargado por

Nicolas Gulo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
46 vistas3 páginas

Ulp - Java Full Stack

Este documento describe un curso de programación full stack en Java dividido en 3 tramos. El primer tramo cubre programación imperativa y funcional. El segundo tramo enseña Java y programación orientada a objetos, herencia, relaciones entre clases y estructuras de datos. El tercer tramo cubre interfaces gráficas, control de versiones, excepciones, bases de datos y el desarrollo de un proyecto. Cada tramo incluye evaluaciones finales obligatorias para aprobar el curso.

Cargado por

Nicolas Gulo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Java

Full Stack
Universidad de La Punta
Tramo 1: Introducción a la programación
● Programación Imperativa
Utilizando pseudocódigo presentar las nociones más importantes sobre
programación imperativa y estructuras de datos. Funciones, tipos de datos,
variables, procedimientos, lógica booleana, arrays

● Programación Funcional
Enseñar al estudiante a programar para que pueda entender y predecir el
comportamiento de un programa más fácilmente. Valores, funciones, composición,
tipos de datos, aplicaciones, orden superior, funciones partidas, pattern matching,
listas, recursividad.

Modalidad: virtual (sincrónica y asincrónica).


Horas cátedra: 78 hs. Duración del trayecto: 1,5 meses.

Tramo 2: Programación en Java


● Introducción a JAVA y entorno de desarrollo
Algoritmos y programas, Estructura del lenguaje de programación Java, Tipos de
datos en Java,Operadores y estructuras de control, Entorno de desarrollo
integrado, Netbeans. Instalación y configuración. Entorno de programación.

● Programación Orientada a Objetos


Programación con Objetos. Concepto de Clase, Objetos, mensajes, métodos,
clases, identidad, referencias, atributos, distribución de responsabilidades,
creación de objetos, clases. Permisos (private, protect, public). Encapsulamiento.

● Relaciones entre Clases


Nociones de Diagramas de UML.
● Comunicación Entre Distintas Clases, Tipos de Relaciones, Relaciones de
Asociación, Relaciones de Composición, Relaciones de Agregación,
implementación en JAVA.

● Herencia
Herencia. Reutilización de código. Polimorfismo. Usos de This y Super.
Sobrecarga de métodos. Sobre escritura. Redefinición de métodos.
Estructuras de Datos y API de Colecciones
Arreglos, List. Set. Map y sus implementaciones principales.

Modalidad: virtual (sincrónica y asincrónica).


Horas cátedra: 240 hs. Duración del trayecto: 3,5 meses.
Tramo 3: Aprendiendo a desarrollar una aplicación Java

● Trabajo con Vistas y Control de Versiones


Modelo Vista controlador. Interfaz Gráfica de Usuario: GUI, utilizando el API de
javax.swing.
Creación de Menú. Control de aspectos visuales. Bibliotecas gráficas. Trabajo
con formularios.
Formularios internos. Menús. Submenús. Label, TextField, TextBox, TextArea,
JBouton, ComboBox, Panel. Conexión del entorno gráfico con clase controladora.
Depuración de Errores. Git Control de versiones. Git. Comandos Git. Branchs,
Merge. Solución de conflictos. Github.

● Excepciones
Excepciones, tipos de excepciones, la Clase Exception, trabajando con
excepciones: declaración, construcción, lanzamiento, captura de excepciones, y
gestión de excepciones.

● Manejo de Base de Datos


Conexión a Base de Datos Mysql desde una aplicación JAVA,utilizando el API de
JDBC.
Relaciones entre tablas. Implementación de clases control. Aprendizaje de cómo
se administra, se estructura y se accede desde la programación a una base de
datos, utilizando SQL. Tablas, relaciones, cardinalidad, modalidad, diagrama
entidad-relación (DER), consultas (select y where), claves primarias y foráneas,
funciones de agregación, inserción, modificación y borrado de datos,
migración de datos, ordenamiento, joins.

● Integración y finalización de proyecto:


Integración de los conceptos dados. Desarrollo de un ejemplo completo.
Finalización del proyecto transversal.

Modalidad: virtual (sincrónica y asincrónica).


Horas cátedra: 180 hs. Duración del trayecto: 3 meses.

EVALUACIÓN
Para aprobar el trayecto deberás cumplir con el 80% de la asistencia y realizar un examen
final, obligatorio, de manera virtual al finalizar cada tramo. Se utilizará la plataforma Zoom
con micrófono y cámara encendida, deberás resolver ejercicios generados de manera
aleatoria dentro de una grilla de múltiples opciones y se debe escribir código que resuelva
un ejercicio. Es necesario obtener 60/100 puntos para la aprobación, en caso de
desaprobar podrás recuperar el examen y obtener dos semanas de apoyo educativo extra
en caso de ser requerido.

También podría gustarte