Actividad de Aprendizaje N 16 Ciencia

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

I. DATOS INFORMATIVOS:

NOMBRE DE LA SESIÓN: ¿Cuáles son las consecuencias de las altas temperaturas?


GRADO: Segundo “ D ” FECHA 30 de marzo de 2023
DOCENTE Militza Girón Magallanes CIENCIA Y TECNOLOGÍA
EXPERIENCIA DE “Nos reencontramos, organizamos y nos cuidamos de las altas temperaturas; compartiendo
APRENDIZAJE
experiencias en un ambiente acogedor”

II. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:

ÁREAS ESTÁNDAR DESEMPEÑO EVIDENCIAS CRITERIOS DE INSTR


COMPETENCIAS EVALUACIÓN EVA
CAPACIDADES
CIENCIA Y Explica, con base en  Obtiene y registra  Propone posibles  Hace preguntas Lista
sus observaciones y datos, a partir de respuestas sobre las sobre hechos,
TECNOLOGÍA de
experiencias previas, las acciones que consecuencias de las fenómenos u
Explica el mundo físico cotejo.
las relaciones entre: realizó para altas temperaturas. objetos
basándose en conocimientos
las características de responder a la naturales y
sobre los seres vivos, materia
los materiales con los pregunta. Utiliza
y energía, biodiversidad, tecnológicos que
cambios que sufren algunos
tierra y universo. explora y
por acción de la luz, organizadores de
- Comprende y usa observa en su
del calor y del información o
conocimientos sobre los entorno.
movimiento; la representa los
seres vivos, materia y
estructura de los datos mediante
energía, biodiversidad,
seres vivos con sus dibujos o sus
Tierra y universo.
funciones y su primeras formas
- Evalúa las implicancias del
desarrollo; la Tierra, de escritura.
saber y del quehacer
sus componentes y
científico y tecnológico
movimientos con los
seres que lo habitan.
Opina sobre los
impactos del uso de
objetos tecnológicos
en relación a sus
necesidades y estilo
de vida.

III. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:

ESTRATEGIAS
INICIO
 Motivo a los niños y niñas saliendo al patio para observar cómo están los jardines.
 De regreso al aula pregunto: ¿Les gustó hacer el recorrido a la escuela y ver los jardines?,
¿Cómo se encontraban las plantas?, ¿Por qué crees que estaban de esa forma, casi secas?,
¿Qué sienten durante el recorrido que se realizó bajo el sol?
 Provoco el conflicto cognitivo mediante la pregunta: ¿Qué les sucede a los seres vivos al estar
expuestos al sol?
 Comunico el propósito de la sesión: Hoy vamos a reconocer las consecuencias de las altas
temperaturas en los seres vivos.
 Pido a los niños y niñas planteen normas de convivencia que pondrán en práctica durante la
sesión
DESARROLLO
Planteamiento del problema
 Se presenta la siguiente lámina:

 Se realiza la pregunta: ¿Cuál es el efecto de la radiación solar sobre los seres vivos?
Planteamiento de hipótesis
 Se menciona a los estudiantes que producto al calentamiento global, estamos teniendo diversos
fenómenos naturales.
 Escriben sus posibles hipótesis en papelotes
 Iniciarán la investigación escribiendo cuáles son sus explicaciones iniciales a la pregunta de
investigación.
 Después de haber planteado tus explicaciones iniciales a la pregunta de investigación, es
momento de buscar información. Con esta finalidad, elabora un plan como guía para la búsqueda
de información, para su organización y análisis
 Se escribe en la pizarra su respuesta inicial a la pregunta de investigación. Responden yo creo
que…

Elaboración del plan de indagación


 Se invita a los estudiantes a planear para realizar la investigación bajo la pregunta ¿qué
actividades podemos realizar para saber cuáles son las adecuadas? Anotan sus respuestas, por
ejemplo:
 Buscar información en el libro Ciencia y Ambiente
 Buscar información sobre las consecuencias de las altas temperaturas en los seres vivos.
Recojo de datos y análisis de resultados
 Analizan la información mediante el
subrayado o resaltando la información
más importante.
a. ¿Qué información de la lectura te
puede ayudar a corroborar que tus
“posibles respuestas” son correctas o
incorrectas?

Estructuración del conocimiento


 Revisan las hipótesis que escribieron sobre la pregunta y teniendo como base la nueva
información que manejan y la ficha de resumen del texto leído, si tienen similitudes les
indicamos que lograron demostrar lo que pensaban y su hipótesis es cierta.
 Elaboran un organizador visual en su cuaderno con la información más importante de las
consecuencias de las altas temperaturas.
CIERRE
 Responden las siguientes preguntas: ¿Qué aprendieron hoy?, ¿Cómo lo aprendieron?, ¿será
importante aplicar los conocimientos adquiridos el día de hoy?
 Finalmente se felicita a los niños y niñas por el trabajo realizado en la sesión
Reflexión:
 ¿Qué aprendizajes debemos reforzar en la siguiente sesión?, ¿Qué dificultades tuvieron los
estudiantes?, ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?
___________________ ___________________ ____________________
Directora Sub Directora Docente del aula
Gladys Oblitas Toledo Mariela Romani Vilca Militza Girón Magallanes
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

LISTA DE COTEJO
ACTIVIDAD 02 “Nos informamos sobre causas y consecuencias de las altas temperaturas”
SESIÓN ¿Qué cuidados debemos de tener para cuidarnos de CIENCIA Y
los rayos solares? TECNOLOGÍA
COMPETENCIA Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos,
materia y energía, biodiversidad, tierra y universo.
CRITERIO Hace preguntas sobre hechos, fenómenos u objetos naturales y tecnológicos
que explora y observa en su entorno.

EVIDENCIA
Menciona Reconoce que Propone
cuales son los acciones debe posibles
efectos de la de realizar respuestas
radiación para mitigar sobre las
solar. la radiación consecuenc
Nª NOMBRES Y APELLIDOS
solar en él. ias de las
altas
temperatu
ras
SÍ NO SÍ NO SÍ NO SÍ NO
01
02
03
04
05
06
07
09
10
12
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29

También podría gustarte