67% encontró este documento útil (3 votos)
2K vistas2 páginas

Foro 3 Competencias Gerenciales

Un líder empresarial debe desarrollar competencias de inteligencia emocional como la comunicación asertiva, la influencia sobre los demás, y el manejo de las propias emociones y las ajenas para comprender las reacciones humanas y los conflictos. También se requiere empatía, negociación, responsabilidad, trabajo en equipo, y empoderamiento de los empleados para delegar autoridad de manera efectiva.

Cargado por

Fer Castillo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
67% encontró este documento útil (3 votos)
2K vistas2 páginas

Foro 3 Competencias Gerenciales

Un líder empresarial debe desarrollar competencias de inteligencia emocional como la comunicación asertiva, la influencia sobre los demás, y el manejo de las propias emociones y las ajenas para comprender las reacciones humanas y los conflictos. También se requiere empatía, negociación, responsabilidad, trabajo en equipo, y empoderamiento de los empleados para delegar autoridad de manera efectiva.

Cargado por

Fer Castillo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Buenas tardes mi aportación de esta semana al foro:

1.- ¿Cuáles consideras que son las competencias de inteligencia


emocional que un líder dentro de la empresa debe desarrollar y
por qué? 

En primer punto recordemos que inteligencia emocional se refiere a la


capacidad humana de sentir, entender, controlar y modificar estados
emocionales en uno mismo y en los demás. 

Por lo tanto, un líder empresarial debe contar con: 

Comunicación: para enviar y recibir mensajes de forma asertiva


proporciona un gran éxito empresarial.

Influencia: es el poder de una persona para determinar o alterar la


forma de pensar o actuar de alguien, por lo tanto, la requiere para
manejar con efectividad las emociones ajenas.

Manejo de las emociones propias y de los demás: estas son guías


que nos hacen falta para comprender todas las reacciones humanas. 

Manejo de conflictos: tiene que tener el manejo adecuado en el


manejo de cualquier conflicto que se le pueda presentar.

Empatía: para tener la capacidad de percibir lo que otros sienten sin


decirlo, esa capacidad nace de aptitudes más básicas, sobre todo el
conocimiento de uno mismo y del autodominio.  

Negociación: Es la habilidad que ha cobrado gran importancia, ya que


se ocupa en todo momento y más si se tiene un cargo donde estas a
cargo de un grupo de personas.

Responsabilidad: Es el cumplimiento de las obligaciones o el cuidado


al tomar decisiones o realizar algo. 

Trabajo en equipo: Es importante que sepa trabajar en equipo ya que


siempre tendrá a su mando un grupo de personas y el hacer equipo
muchas veces facilita y agiliza el trabajo. 

Empoderamiento: lo requiere para dar poder o delegar autoridad a


uno o varios empleados para que estos ejecuten una función o labor
específica. 

También podría gustarte