TEST 5 - Market
TEST 5 - Market
TEST 5 - Market
Pregunta 5
0.02 / 0.02 pts
5. Cuando se inicia una investigación, ¿cuál suele ser el diseño de
investigación más recomendado?
• Descriptivo.
• Exploratorio.
El diseño de investigación exploratorio suele ser el utilizado
cuando se desconoce el tema a investigar o se tiene un
conocimiento limitado. Este diseño se utiliza como punto de
partida para buscar antecedentes que permitan iniciar la
investigación. Pueden encontrarse más detalles teóricos para esta
respuesta en las páginas 5-8 de este documento de Ideas clave.
• Causal.
• Concluyente.
6. El uso de experimentos en la investigación comercial se
corresponde con un diseño de investigación :
• Exploratorio.
• Descriptivo.
• Causal.
Los diseños causales se utilizan cuando se persigue investigar
relaciones causa-efecto entre dos o más variables. El método más
habitual es la experimentación comercial. Pueden encontrarse los
detalles teóricos para esta respuesta en la página 10 de este
documento de Ideas clave.
• Ninguna respuesta es correcta.
Pregunta 8
0.02 / 0.02 pts
8. Una de las diferencias entre la investigación cualitativa y la
investigación cuantitativa es :
• Que el proceso de investigación cualitativa es estructurado y el
de la cuantitativa es no estructurado.
• Que el proceso de investigación cualitativa es no
estructurado y
el de la cuantitativa es estructurado.
El proceso de investigación cualitativa es no estructurado y
el de la cuantitativa es estructurado. El resto de respuestas
están justo al contrario de cómo deberían ser. Pueden
encontrarse los detalles teóricos para esta respuesta en la
página 15 de este documento de ideas clave.
• Que la interpretación de los datos de la investigación cualitativa
es
objetiva y la de la cuantitativa es subjetiva.
• Las respuestas A y C con correctas.
9. Las técnicas de análisis de datos se clasifican en función de los
siguientes aspectos:
• Del tipo de información cualitativa o cuantitativa.
• Del número de variables analizadas, del tipo de escala de
medida y de la obtención de resultados descriptivos o
inferenciales.
Las técnicas de análisis de datos se clasifican en función
del número de variables analizadas, del tipo de escala
de medida de las variables, y de la obtención de
resultados descriptivos o inferenciales. El resto de
respuestas no son correctas. Pueden encontrarse los
detalles teóricos para esta respuesta en la página 15
de este documento de Ideas clave.
• De si la información se obtiene de forma directa o indirecta.
• Ninguna respuesta es correcta.
10. Cuando se combina una variable métrica con una
variable categórica, ¿qué tipo de análisis se puede realizar?
lOMoAR cPSD| 18587413
• Análisis univariante.
• Análisis de correlación de Pearson.
• Prueba T de diferencias de medias o ANOVA de un factor.
La respuesta correcta es la Prueba T de diferencias de medias
o ANOVA de un factor. El resto de opciones utilizan otro tipo
de variables. Pueden encontrarse los detalles teóricos para
esta respuesta en la página 22 de este documento de ideas
clave.
• Tabla de contingencia mediante la chi-cuadrado.