Contestacion Oficio
Contestacion Oficio
Contestacion Oficio
De mi consideración:
Es así que, si bien es cierto las copias de los vouchers del contratista no constan en el
expediente, éstos si reposan en el archivo del mismo, además fueron adjuntados a los
Informes del Servicio del Proveedor en su momento, así como fueron verificados previo
a los pagos efectuados por el servicio de transporte en busetas para los operativos
realizados por los servidores del SRI-Ambato, por lo cual, los pagos tuvieron integridad
y veracidad, reflejándose lo anterior en la suscripción de las Actas de Entrega
Recepción mensuales, donde se dejaba constancia de la conformidad existente entre las
partes involucradas; de manera que no se vulneró las condiciones establecidas en el
Contrato Nro. DZ3-JURNCGC18-00000006.
1
Art. 288.- Las compras públicas cumplirán con criterios de eficiencia, transparencia, calidad, responsabilidad
ambiental y social. Se priorizarán los productos y servicios nacionales, en particular los provenientes de la economía
popular y solidaria, y de las micro, pequeñas y medianas unidades productivas.
2
Art. 4.- Principios. - Para la aplicación de esta Ley y de los contratos que de ella deriven, se observarán los
principios de legalidad, trato justo, igualdad, calidad, vigencia tecnológica, oportunidad, concurrencia, transparencia,
publicidad; y, participación nacional.
Con respecto al apartado “Información de las actas de entrega recepción
provisional, mensual y definitivas, sin considerar todos los aspectos establecidos en
la normativa legal para el efecto”
3
Art. 124.- Contenido de las actas. - Las actas de recepción provisional, parcial, total y definitivas serán suscritas por
el contratista y los integrantes de la Comisión designada por la máxima autoridad de la entidad contratante o su
delegado conformada por el administrador del contrato y un técnico que no haya intervenido en el proceso de
ejecución del contrato. Las actas contendrán los antecedentes, condiciones generales de ejecución, condiciones
operativas, liquidación económica, liquidación de plazos, constancia de la recepción, cumplimiento de las
obligaciones contractuales, reajustes de precios pagados, o pendientes de pago y cualquier otra circunstancia que se
estime necesaria. En las recepciones provisionales parciales, se hará constar como antecedente los datos relacionados
con la recepción precedente. La última recepción provisional incluirá la información sumaria de todas las anteriores.
1 Condiciones generales de ejecución
2 Condiciones operativas
3 Constancia de la recepción
4 Cumplimiento de las obligaciones contractuales
Atentamente,