Ats Alivios Termicos
Ats Alivios Termicos
GRUPO DE ANALISIS :
* Carga física estática. Posición mantenida o forzada por * Calistenia antes de iniciar el trabajo. Pausas y estiramientos frecuentes.
tiempo prolongado de cualquier segmento del cuerpo, * Posturas ergonómicas adecuadas en la ejecución de las tareas, mantener
ejemplo, flexión del tronco, del cuello, arrodillarse y espalda recta, flexionar piernas para el levantamiento manual de carga. Una
mantenerse de pie persona máximo 20 Kg., dos personas entre 21 y 40 Kg. Mayor de 40 Kg
* Carga física dinámica: Levantamiento manual de ayuda mecánica.
cargas * Realizar descansosPeriodicos
* Movimientos repetitivos * Inspección previa del sitio de trabajo para descartar la presencia de
Riesgos para la salud y * Presencia de animales e insectos peligrosos animales e insectos peligrosos (serpientes, hormigas, orugas, avispas,
H la integridad de la * Radiación solar abejas).
persona * Desconocer Plan de Emergencia * Aplicación de bloqueador solar y utilización de camisa manga larga,
* Presencia de tormentas eléctricas. hidratación permanente.
* Divulgar Plan de emergencia a todo el personal.
* Suspender actividades. Refugiarse en lugar seguro.
GRUPO DE ANALISIS :
4.1 Retiro de resistencia y 4.1.Altas temperaturas 4.1.1 Esperar a que baje la temperatura para iniciar el desarme de los
termocuplas. accesorios.
4 DESARME DEL ALIVIO 4.1.2 Uso de EPP adecuados.
4.1.3 Personal calificado para la labor.
5.1.1 Epoca de lluvias y / o tormentas eléctricas. 5.1.1 Suspender labores en caso de lluvias, no ubicarse debajo de árboles
5.1 Para todas las labores a realizar se aislados adoptar posición de cuclillas sin colocar las manos en el piso,
TAREAS EN GENERAL debe tener en cuenta el estado del retirarse de cuerdas cercas. suspender actividades en caso de lluvias o de tormentas
5 clima. eléctricas.
6.1.1 Desorden en sitio de trabajo. 6.1.1 Antes y despues de terminada la jornada de trabajo ubicar la herramientas y
E materiales en orden, los residuos solidos depositarlos en el recipiente adecuado.
CONTROL AMBIENTAL 6. Orden y Aseo 6.1.2 Clasificar los residuos solidos de acuerdo a su composicion (Verde: reciclables,
6
6.1.2 Generacion de residuos solidos Rojo : Contaminado , Negro: Orgánico), y disponer en sitio adecuado.
APROBADO POR SUPERVISOR
IMPORTANTE: Verificar las condiciones del sitio dejando
NOMBRE
soporte en el AST
FIRMA "SI EL TRABAJO ES INSEGURO SUSPENDALO
INMEDIATAMENTE"
FECHA