100% encontró este documento útil (1 voto)
108 vistas2 páginas

Ats Alivios Termicos

Este documento presenta un análisis de seguridad para las tareas de realizar alivios térmicos a una APLIT TEE. Identifica 6 tareas principales e incluye los pasos específicos, peligros potenciales y acciones de control para cada una. El objetivo es minimizar riesgos a la salud y seguridad de los trabajadores durante las labores de traslado de equipo, instalación eléctrica, ejecución del alivio, desarme y tareas generales considerando factores como carga física, movimientos

Cargado por

virgilio
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLS, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
108 vistas2 páginas

Ats Alivios Termicos

Este documento presenta un análisis de seguridad para las tareas de realizar alivios térmicos a una APLIT TEE. Identifica 6 tareas principales e incluye los pasos específicos, peligros potenciales y acciones de control para cada una. El objetivo es minimizar riesgos a la salud y seguridad de los trabajadores durante las labores de traslado de equipo, instalación eléctrica, ejecución del alivio, desarme y tareas generales considerando factores como carga física, movimientos

Cargado por

virgilio
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLS, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

1 2

Análisis de Seguridad en el Trabajo (A.S.T)

FECHA: LUGAR : PAGINA: DE:

NOMBRE DEL TRABAJO : ALIVIOS TERMICOS A APLIT TEE

GRUPO DE ANALISIS :

DESCRIPCION DE PASOS ESPECIFICOS DE


No. Tarea PELIGROS ACCIONES DE CONTROL
TAREAS TAREA

* Carga física estática. Posición mantenida o forzada por * Calistenia antes de iniciar el trabajo. Pausas y estiramientos frecuentes.
tiempo prolongado de cualquier segmento del cuerpo, * Posturas ergonómicas adecuadas en la ejecución de las tareas, mantener
ejemplo, flexión del tronco, del cuello, arrodillarse y espalda recta, flexionar piernas para el levantamiento manual de carga. Una
mantenerse de pie persona máximo 20 Kg., dos personas entre 21 y 40 Kg. Mayor de 40 Kg
* Carga física dinámica: Levantamiento manual de ayuda mecánica.
cargas * Realizar descansosPeriodicos
* Movimientos repetitivos * Inspección previa del sitio de trabajo para descartar la presencia de
Riesgos para la salud y * Presencia de animales e insectos peligrosos animales e insectos peligrosos (serpientes, hormigas, orugas, avispas,
H la integridad de la * Radiación solar abejas).
persona * Desconocer Plan de Emergencia * Aplicación de bloqueador solar y utilización de camisa manga larga,
* Presencia de tormentas eléctricas. hidratación permanente.
* Divulgar Plan de emergencia a todo el personal.
* Suspender actividades. Refugiarse en lugar seguro.

1.1 Volcamiento 1.1 Utilizacióin de equipo (Grua).


S
1.1 Traslado del equipo con ayuda 1.2 Golpes, machucones 1.2 Utilización de accesorios de izaje certificados (estrobos, bandas).
UBICACIÓN DEL EQUIPO 1.3 Daños al equipo 1.3 Personal certificado para la operación.
mecánica
1

2.1.1 Chispas. 2.1.1 Verificar el estado de los cables y conexiones eléctricas.


2.1.2 Arco. 2.1.2 Personal calificado para las operaciones.
2.1 Conexionado de planta 2.1.3 Golpes. 2.1.3 Uso de EPP apropiados para la actividad.
INSTALACION DEL eléctrica, transformador y 2.1.4 Machucones. 2.1.4 Verificar el estado de termocuplas.
2
EQUIPO transformador a junta a ser 2.1.5 Alto voltaje. 2.1.5 Aterrizar los equipos.
aliviada.
2 2
Análisis de Seguridad en el Trabajo (A.S.T)

FECHA: LUGAR : PAGINA: DE:

NOMBRE DEL TRABAJO : ALIVIOS TERMICOS A APLIT TEE

GRUPO DE ANALISIS :

DESCRIPCION DE PASOS ESPECIFICOS DE


No. Tarea PELIGROS ACCIONES DE CONTROL
TAREAS TAREA

3.1.1 Quemaduras. 3.1.1 Señalizar el área con avisos de peligro.


3.1.2 Choques eléctricos. 3.1.2 No permitir el ingreso a personal ajeno a la actividad.
3.1.3 Corto circuito. 3.1.3 Verificar el estado de los cables y las conexiones eléctricas. Extintor
permanente en el sitio.
3.1.4 Personal inexperto 3.1.4 Personal calificado para la labor.
3,1,5 Trabajo en espacio confinado 3.1.5 Realizar lista de chequeo para trabajo en excavaciones y certificado de
espacios confinados. (seguir recomendaciones dadas), Disponer de
motobomba en sitio para sacar el agua de la excavación en caso de ser
3.1 Subir tempetarura a 1200º F necesario, Adecuar ingreso seguro a la excavación, retirar todo el material y
3 EJECUCION DEL ALIVIO
en la junta. bolos sueltos que estén a la orilla de la excavación con posibilidad de caer.
Instalar escalera asegurada. Verificar condiciones de los taludes, entibar en
caso de ser necesario.
3,1,6 Trabajo nocturno 3,1,6 Instalar iluminacion adecuada, uso de lentes (gafas) claros. Avisar a la
fuerza publica y coordinar con seguridad fisica los trabajos nocturnos

4.1 Retiro de resistencia y 4.1.Altas temperaturas 4.1.1 Esperar a que baje la temperatura para iniciar el desarme de los
termocuplas. accesorios.
4 DESARME DEL ALIVIO 4.1.2 Uso de EPP adecuados.
4.1.3 Personal calificado para la labor.

5.1.1 Epoca de lluvias y / o tormentas eléctricas. 5.1.1 Suspender labores en caso de lluvias, no ubicarse debajo de árboles
5.1 Para todas las labores a realizar se aislados adoptar posición de cuclillas sin colocar las manos en el piso,
TAREAS EN GENERAL debe tener en cuenta el estado del retirarse de cuerdas cercas. suspender actividades en caso de lluvias o de tormentas
5 clima. eléctricas.

6.1.1 Desorden en sitio de trabajo. 6.1.1 Antes y despues de terminada la jornada de trabajo ubicar la herramientas y
E materiales en orden, los residuos solidos depositarlos en el recipiente adecuado.
CONTROL AMBIENTAL 6. Orden y Aseo 6.1.2 Clasificar los residuos solidos de acuerdo a su composicion (Verde: reciclables,
6
6.1.2 Generacion de residuos solidos Rojo : Contaminado , Negro: Orgánico), y disponer en sitio adecuado.
APROBADO POR SUPERVISOR
IMPORTANTE: Verificar las condiciones del sitio dejando
NOMBRE
soporte en el AST
FIRMA "SI EL TRABAJO ES INSEGURO SUSPENDALO
INMEDIATAMENTE"
FECHA

También podría gustarte