Plan Anual de Trabajo Cyt 2023
Plan Anual de Trabajo Cyt 2023
Plan Anual de Trabajo Cyt 2023
I. DATOS INFORMATIVOS
1.1 DIRECCIÓN REGIONAL DE APURÍMAC
EDUCACIÓN:
1.2 UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA ANDAHUAYLAS
LOCAL:
1.3 INSTITUCIÓN EDUCATIVA: GREGORIO MARTINELLI
1.4 ÁREA: CIENCIA Y TECNOLOGÍA
1.5 CICLO: VII
1.6 NIVEL: SECUNDARIA
1.7 GRADO Y SECCIÓN: 3°
1.8 DOCENTES: Wilmor Huamán Ayala ,bertha cecilia ------
1.9 COORDINADOR/A: Bertha cecilia
1.9 DIRECTOR: FIGUEROA RIVERA AMILCAR
1
PLAN ANUAL 2022
EMBLEMÁTICA INSTITUCIÓN EDUCATIVA INTEGRADA
“GREGORIO MARTINELLI” TALAVERA
COLEGIO EMBLEMÁTICO, R.M. 050-2009-ED
2
PLAN ANUAL 2022
EMBLEMÁTICA INSTITUCIÓN EDUCATIVA INTEGRADA
“GREGORIO MARTINELLI” TALAVERA
COLEGIO EMBLEMÁTICO, R.M. 050-2009-ED
El área se organiza en
competencias y capacidades:
3
PLAN ANUAL 2022
EMBLEMÁTICA INSTITUCIÓN EDUCATIVA INTEGRADA
“GREGORIO MARTINELLI” TALAVERA
COLEGIO EMBLEMÁTICO, R.M. 050-2009-ED
Desde una perspectiva curricular, se propone incorporar las TIC como una
competencia transversal dentro de un modelo de “Aprovechamiento de las TIC,
que busca la optimización del aprendizaje y de las actividades educativas en los
entornos proporcionados por las TIC. Esta competencia se sustenta, en primer
lugar, en la alfabetización digital, cuyo propósito es desarrollar en los individuos
habilidades para buscar, interpretar, comunicar y construir la información
trabajando con ella de manera eficiente y en forma participativa para
desempeñarse conforme con las exigencias de la sociedad actual. En segundo
lugar, se basa en la mediación interactiva propia de los entornos virtuales, que
comprende la familiaridad con la cultura digital y las interfaces interactivas
incluidas en toda tecnología, la adopción de prácticas cotidianas en entornos
virtuales, y la selección y producción de conocimiento a partir de la complejidad
de datos y grandes volúmenes de información.
4
PLAN ANUAL 2022
EMBLEMÁTICA INSTITUCIÓN EDUCATIVA INTEGRADA
“GREGORIO MARTINELLI” TALAVERA
COLEGIO EMBLEMÁTICO, R.M. 050-2009-ED
5
PLAN ANUAL 2022
EMBLEMÁTICA INSTITUCIÓN EDUCATIVA INTEGRADA
“GREGORIO MARTINELLI” TALAVERA
COLEGIO EMBLEMÁTICO, R.M. 050-2009-ED
ESTANDAR DE APRENDIZAJE
Indaga a partir de preguntas y plantea hipótesis con base en conocimientos científicos y observaciones previas. Elabora el plan de
observaciones o experimentos y los argumenta utilizando principios científicos y los objetivos planteados. Realiza mediciones y comparaciones
sistemáticas que evidencian la acción de diversos tipos de variables. Analiza tendencias y relaciones en los datos tomando en cuenta el error y
reproducibilidad, los interpreta con base en conocimientos científicos y formula conclusiones, las argumenta apoyándose en sus resultados e
información confiable. Evalúa la fiabilidad de los métodos y las interpretaciones de los resultados de su indagación.
COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS
Cuando el estudiante indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos y se
encuentra en proceso hacia el nivel esperado del ciclo VII, realiza desempeños como los
siguientes:
Formula preguntas sobre el hecho, fenómeno u objeto natural o tecnológico para delimitar
el problema por indagar. Determina el comportamiento de las variables, y plantea hipótesis
Problematiza basadas en conocimientos científicos, en las que establece relaciones de causalidad entre
situaciones para hacer las variables que serán investigadas. Considera las variables intervinientes que pueden
indagación. influir en su indagación y elabora los objetivos.
Propone y fundamenta, sobre la base de los objetivos de su indagación e información
Diseña estrategias para científica, procedimientos que le permitan observar, manipular y medir las variables y el
Indaga mediante hacer indagación. tiempo por emplear, las medidas de seguridad, y las herramientas, materiales e
métodos científicos
instrumentos de recojo de datos cualitativos/ cuantitativos para confirmar o refutar la
para construir Genera y registra datos
hipótesis.
conocimientos. e información. Obtiene datos cualitativos/cuantitativos a partir de la manipulación de la variable
Analiza datos e independiente y mediciones repetidas de la variable dependiente. Realiza los ajustes en
sus procedimientos y controla las variables intervinientes. Organiza los datos y hace
información.
cálculos de medidas de tendencia central, proporcionalidad u otros, y los representa en
Evalúa y comunica el gráficas.
proceso y resultados de Compara los datos obtenidos (cualitativos y cuantitativos) para establecer relaciones de
su indagación. causalidad, correspondencia, equivalencia, pertenencia, similitud, diferencia u otros.
Identifica regularidades o tendencias. Contrasta los resultados con su hipótesis e
información para confirmar o refutar su hipótesis, y elabora conclusiones.
Sustenta, sobre la base de conocimientos científicos, sus conclusiones, procedimientos,
mediciones, cálculos y ajustes realizados, y si permitieron demostrar su hipótesis y lograr
el objetivo. Comunica su indagación a través de medios virtuales o presenciales.
6
PLAN ANUAL 2022
EMBLEMÁTICA INSTITUCIÓN EDUCATIVA INTEGRADA
“GREGORIO MARTINELLI” TALAVERA
COLEGIO EMBLEMÁTICO, R.M. 050-2009-ED
ESTANDAR DE APRENDIZAJE
Explica, con base en evidencias con respaldo científico, las relaciones cualitativas y las cuantificables entre: la estructura microscópica de un
material y su reactividad con otros materiales o con campos y ondas; la información genética, las funciones de las células con las funciones de
los sistemas (homeostasis); el origen de la Tierra, su composición, su evolución física, química y biológica con los registros fósiles. Argumenta
su posición frente a las implicancias éticas, sociales y ambientales de situaciones sociocientíficas o frente a cambios en la cosmovisión
suscitados por el desarrollo de la ciencia y tecnología.
COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS
Cuando el estudiante explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres
vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo, y se encuentra en proceso hacia el
nivel esperado del ciclo VII, realiza desempeños como los siguientes:
Explica cualitativa y cuantitativamente que las sustancias se generan al formarse o
romperse enlaces entre átomos, que absorben o liberan energía conservando su masa.
Evalúa las implicancias ambientales y sociales del uso de las sustancias inorgánicas.
Explica cualitativa y cuantitativamente que la degradación de los materiales depende de su
composición química y de las condiciones ambientales.
Explica la generación de campos eléctricos a partir de la existencia de cargas positivas o
negativas, y de la generación de campos magnéticos a partir del movimiento de estas
Comprende y usa
Explica el mundo cargas eléctricas.
físico basándose conocimientos sobre los Explica cuantitativamente que, en las reacciones nucleares de fisión y fusión, se producen
en conocimientos seres vivos, materia y elementos con intercambio de grandes cantidades de energía. Analiza las implicancias de
sobre los seres energía, biodiversidad, la energía nuclear en la generación de energía eléctrica.
vivos, materia y Tierra y universo. Sustenta cualitativa y cuantitativamente las propiedades de los gases según la teoría
energía, cinética molecular.
biodiversidad, Evalúa las implicancias Explica cualitativa y cuantitativamente el comportamiento de los líquidos en reposo por
Tierra y universo. del saber y del quehacer acción de la presión.
científico y tecnológico. Establece semejanzas y diferencias entre las estructuras que han desarrollado los diversos
seres unicelulares y pluricelulares para realizar la función de locomoción.
Explica el crecimiento y la reproducción de la célula a partir del ciclo celular.
Explica la transmisión de caracteres de progenitores a descendientes mediante los genes.
Justifica que el relieve de la Tierra se debe a los movimientos sísmicos, al vulcanismo y a
la formación de rocas producidos por la energía interna de la Tierra.
Establece relaciones entre el desarrollo científico y tecnológico con las demandas de la
sociedad en distintos momentos históricos.
Fundamenta su posición, empleando evidencia científica, respecto de eventos
paradigmáticos y de situaciones donde la ciencia y la tecnología son cuestionadas por su
impacto en la sociedad y el ambiente.
7
PLAN ANUAL 2022
EMBLEMÁTICA INSTITUCIÓN EDUCATIVA INTEGRADA
“GREGORIO MARTINELLI” TALAVERA
COLEGIO EMBLEMÁTICO, R.M. 050-2009-ED
ESTANDAR DE APRENDIZAJE
Diseña y construye soluciones tecnológicas al justificar el alcance del problema tecnológico, determinar la interrelación de los factores
involucrados en él y justificar su alternativa de solución basado en conocimientos científicos. Representa la alternativa de solución a través de
esquemas o dibujos estructurados a escala, con vistas y perspectivas, incluyendo sus partes o etapas. Establece características de forma,
estructura, función y explica el procedimiento, los recursos para implementarlas, así como las herramientas y materiales seleccionados. Verifica
el funcionamiento de la solución tecnológica considerando los requerimientos, detecta errores en la selección de materiales, imprecisiones en
las dimensiones y procedimientos y realiza ajustes o rediseña su alternativa de solución. Explica el conocimiento científico y el procedimiento
aplicado, así como las dificultades del diseño y la implementación, evalúa su funcionamiento, la eficiencia y propone estrategias para mejorarlo.
Infiere impactos de la solución tecnológica y elabora estrategias para reducir los posibles efectos negativos.
COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS
Cuando el estudiante diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de
su entorno, y se encuentra en proceso hacia el nivel esperado del ciclo VII, realiza
desempeños como los siguientes:
Determina una Describe el problema tecnológico y las causas que lo generan. Explica su alternativa de
alternativa de solución solución tecnológica sobre la base de conocimientos científicos o prácticas locales. Da a
tecnológica. conocer los requerimientos que debe cumplir esa alternativa de solución, los recursos
disponibles para construirla, y sus beneficios directos e indirectos.
Diseña y construye Diseña la alternativa de Representa su alternativa de solución con dibujos estructurados a escala. Describe sus
soluciones solución tecnológica. partes o etapas, la secuencia de pasos, sus características de forma y estructura, y su
tecnológicas para función. Selecciona instrumentos, herramientas, recursos y materiales considerando su
Implementa y valida la
resolver problemas impacto ambiental y seguridad. Prevé posibles costos y tiempo de ejecución. Propone
alternativa de solución
de su entorno. maneras de probar el funcionamiento de la solución tecnológica.
tecnológica.
Ejecuta la secuencia de pasos de su alternativa de solución manipulando materiales,
Evalúa y comunica el herramientas e instrumentos considerando su grado de precisión y normas de seguridad.
funcionamiento y los Verifica el funcionamiento de cada parte o etapa de la solución tecnológica, detecta errores
impactos de su en los procedimientos o en la selección de materiales, y realiza ajustes o cambios según
alternativa de solución los requerimientos establecidos.
tecnológica. Realiza pruebas repetitivas para verificar el funcionamiento de la solución tecnológica
según los requerimientos establecidos y fundamenta su propuesta de mejora. Explica su
construcción, y los cambios o ajustes realizados sobre la base de conocimientos científicos
o en prácticas locales, y determina el impacto ambiental y social.
8
PLAN ANUAL 2022
EMBLEMÁTICA INSTITUCIÓN EDUCATIVA INTEGRADA
“GREGORIO MARTINELLI” TALAVERA
COLEGIO EMBLEMÁTICO, R.M. 050-2009-ED
ESTANDAR DE APRENDIZAJE
ESTANDAR DE APRENDIZAJE
Se desenvuelve en los entornos virtuales cuando interactúa en diversos espacios (como portales educativos, foros, redes sociales, entre otros)
Gestiona
de su aprendizaje
manera de manera
consciente autónomaadministrando
y sistemática al darse cuenta de lo que debe
información aprender,
y creando al establecer
materiales prioridades
digitales en la realización
en interacción con sus de una de
pares tarea
distintos
tomando en cuenta su viabilidad, y por ende definir metas
contextos socioculturales expresando su identidad personal.personales respaldándose en sus potencialidades y oportunidades de aprendizaje.
ComprendeCOMPETENCIAS
que debe organizarse lo más realista y específicamente posible y que lo planteado sea DESEMPEÑOS
CAPACIDADES alcanzable, medible y considere las mejores
estrategias,TRANSVERSAL
procedimientos, recursos, escenarios basados en sus experiencias y previendo posibles cambios de cursos de acción que le
permitan alcanzar la meta. Monitorea de manera permanente sus avances
Cuando respecto se
el estudiante a las metas de aprendizaje
desenvuelve en entornospreviamente establecidas
virtuales generados por lasal TIC y
evaluar el nivel de logro de sus resultados y la viabilidad de la meta respecto de sus acciones; si lo cree conveniente realiza
logra el nivel esperado del ciclo VI, realiza desempeños como los siguientes: ajustes a los planes
basado en el análisis de sus avances y los aportes de los grupos de trabajo
Construye y el suyo propio
su perfil mostrando
personal disposición
cuando accedea alosaplicaciones
posibles cambios.
o plataformas de
COMPETENCIAS CAPACIDADES distintos propósitos, y seDESEMPEÑOS
integra a comunidades colaborativas virtuales. Ejemplo:
TRANSVERSAL Agrega fotos e intereses personales en su perfil del portal Perú Educa.
Cuando el estudiante
Establece gestiona su
búsquedas aprendizaje
utilizando de manera
filtros autónoma
en diferentes y se encuentra
entornos virtuales que
Personaliza entornosen proceso hacia el
respondan nivel esperado
a necesidades del ciclo VII, realiza desempeños como los
de información.
siguientes:
Define virtuales.
metas de Clasifica y organiza la información obtenida de acuerdo con criterios establecidos
Gestiona
información Determina metas
y cita de aprendizaje
las fuentes en forma viables
apropiada sobre
con la base de
eficiencia sus potencialidades,
y efectividad.
Se desenvuelve aprendizaje.
en conocimientos, estilos de aprendizaje, habilidades y actitudes para el logro deutilizando
la
entornos Organizadel entorno
virtuales
virtual.
acciones Aplica funciones de cálculo cuando resuelve problemas matemáticos
Interactúa en entornostarea simple o compleja, formulándose
hojas de cálculo y base de datos. preguntas de manera reflexiva y de forma
generados
Gestiona por las TIC. estratégicas
su aprendizaje
para
constante.
alcanzarvirtuales.
sus metas de Establece diálogos significativos y acordes con su edad en el desarrollo de un
de manera autónoma. Organizaproyecto
Crea objetos virtuales un conjunto de acciones
o identificación deen unfunción
problema delotiempo y de losplanteada
una actividad recursos conde que
sus pares
aprendizaje.
en diversos formatos. dispone en para lograr virtuales
entornos las metascompartidos.
de aprendizaje, paraParticipa
Ejemplo: lo cual establece
en un foro.un orden y
Monitorea y ajusta su
una prioridad
Diseña enobjetos
las acciones de manera
virtuales cuando secuenciada
representa ideas y articulada.
u otros elementos mediante el
desempeño durante el
Revisa modelado
de manera de permanente
diseño. las
Ejemplo: estrategias,
Diseña los
el avances
logotipo dedelassuacciones
proyecto de
proceso de aprendizaje.
propuestas, su experiencia
emprendimiento estudiantil.previa y la priorización de sus actividades para llegar a
los resultados
Desarrolla esperados.
secuenciasEvalúa los resultados
lógicas y los aportes
o juegos digitales que le procesos
que simulen brindan sus u objetos
pares para el logro de las metas de aprendizaje.
que lleven a realizar tareas del mundo real con criterio y creatividad. Ejemplo:
Elabora un programa que simule el movimiento de una polea.
9
PLAN ANUAL 2022
EMBLEMÁTICA INSTITUCIÓN EDUCATIVA INTEGRADA
“GREGORIO MARTINELLI” TALAVERA
COLEGIO EMBLEMÁTICO, R.M. 050-2009-ED
IV. CALENDARIZACIÓN:
BIMESTRE BLOQUES DURACIÓN FECHAS DE INICIO
Y FIN
SEMANA DE GESTIÓN 1 1 SEMANA EL 1 DE MARZO AL 10 DE
MARZO
I Bimestre PRIMER BLOQUE DE 9 SEMANAS EL 13 DE MARZO AL 12 DE
SEMANAS LECTIVAS MAYO
II Bimestre SEGUNDO BLOQUE DE 10 SEMANAS EL 15 DE MAYO AL 21 DE
SEMANAS LECTIVAS JULIO
SEMANA DE GESTIÓN 2 Y 3 2 SEMANAS DEL 24 DE JULIO AL 04 DE
AGOSTO
III Bimestre TERCER BLOQUE DE 10 SEMANAS DEL 07 DE AGOSTO AL 13
SEMANAS LECTIVAS DE OCTUBRE
IV Bimestre CUARTO BLOQUE DE 10 SEMANAS DEL 16 DE OCTUBRE AL 22
SEMANAS LECTIVAS DE DICIEMBRE
SEMANA DE GESTIÓN 4 1 SEMANA DEL 26 DE DICIEMBRE AL
29 DE DICIEMBRE
10
PLAN ANUAL 2022
EMBLEMÁTICA INSTITUCIÓN EDUCATIVA INTEGRADA
“GREGORIO MARTINELLI” TALAVERA
COLEGIO EMBLEMÁTICO, R.M. 050-2009-ED
cargo
22 de marzo Día mundial del agua
26 de marzo Dia mundial del clima y adaptación al cambio
climático
07 de abril Día mundial de la salud
22 de abril Día mundial de la tierra
17 de mayo Día mundial del reciclaje
30 de mayo Día nacional de la papa
05 de junio Día mundial del medio ambiente
15 de julio Feria de ciencia FENCYT
01 de setiembre Día del árbol
16 de octubre Día mundial de la alimentación – Feria
gastronómica
EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE
ENFOQUES TRASNVERSALES I BIMESTRE II BIMESTRE III BIMESTRE IV BIMESTRE
EXP 1 EXP 2 EXP 3 EXP 4 EXP 5 EXP 6 EXP 7 EXP 8
Enfoque Intercultural
Enfoque de Atención a la
diversidad
Enfoque de Igualdad de género
Enfoque Ambiental
Enfoque de Derechos
Enfoque de Búsqueda de la
Excelencia
Enfoque de Orientación al Bien
Común
VI. ORGANIZACIÓN DE LOS ENFOQUES TRANSVERSALES
VII. EVALUACIÓN.
EVALUACIÓN ORIENTACIONES
Diagnóstica Se realizará la evaluación de entrada, en función de las competencias,
capacidades y desempeños que se desarrollarán a nivel del grado.
Formativa Se evaluará la práctica centrada en el aprendizaje del estudiante, para la
(Para) retroalimentación oportuna con respecto a sus progresos durante todo el
proceso de enseñanza y aprendizaje; teniendo en cuenta la valoración del
desempeño del estudiante, la resolución de situaciones o problemas y la
integración de capacidades creando oportunidades continuas, lo que
permitirá demostrar hasta dónde es capaz de usar sus capacidades.
Sumativa Se evidenciarán a través de los instrumentos de evaluación en función al
(Del) logro del propósito y de los productos considerados en cada experiencia
de aprendizaje
11
PLAN ANUAL 2022
EMBLEMÁTICA INSTITUCIÓN EDUCATIVA INTEGRADA
“GREGORIO MARTINELLI” TALAVERA
COLEGIO EMBLEMÁTICO, R.M. 050-2009-ED
Para el alumno:
Equipo de cómputo de la IE.
CRT
Cuaderno o folder
Textos educativos MINEDU
Plataforma Aprendo en Casa
Fichas de autoaprendizaje.
Materiales e insumos de laboratorio de ciencias naturales, química, biología y física.
Para el docente:
Equipo de cómputo
CRT
Aula de innovación
Currículo Nacional de la Educación Básica
Programación curricular educación secundaria.
Guía para la planificación de aprendizajes en educación secundaria – MINEDU.
……………………………………………
Profesor Wilmor Huamán Ayala
12
PLAN ANUAL 2022
EMBLEMÁTICA INSTITUCIÓN EDUCATIVA INTEGRADA
“GREGORIO MARTINELLI” TALAVERA
COLEGIO EMBLEMÁTICO, R.M. 050-2009-ED
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 01
I. DATOS INFORMATIVOS
COMPETEN DESEMPEÑOS
CAPACIDADES ESTÁNDAR
CIAS
Explica el -Comprende y usa - Explica, con base en
mundo físico conocimientos sobre
evidencias con respaldo Explica cualitativa y
basándose en los seres vivos,
conocimientos materia y energía, científico, las relaciones cuantitativamente que las
sobre los seres biodiversidad, Tierra cualitativas y las sustancias se generan al
vivos, materia y y universo. cuantificables entre: la formarse o romperse
energía, -Evalúa las
estructura microscópica de enlaces entre átomos, que
biodiversidad, implicancias del
Tierra y saber y del un material y su reactividad absorben o liberan energía
universo. quehacer científico y con otros materiales o con conservando su masa.
tecnológico. campos y ondas; la Evalúa las implicancias
información genética, las ambientales y sociales del
13
PLAN ANUAL 2022
EMBLEMÁTICA INSTITUCIÓN EDUCATIVA INTEGRADA
“GREGORIO MARTINELLI” TALAVERA
COLEGIO EMBLEMÁTICO, R.M. 050-2009-ED
V. EVALUACIÓN FORMATIVA
14
PLAN ANUAL 2022
EMBLEMÁTICA INSTITUCIÓN EDUCATIVA INTEGRADA
“GREGORIO MARTINELLI” TALAVERA
COLEGIO EMBLEMÁTICO, R.M. 050-2009-ED
VII. ACTIVIDADES
N° SEMANA
TÍTULO
1 2 3 4
Bienvenida del docente y los acuerdos para la evaluación
01 X
diagnostica
02 Aplicación de la evaluación diagnostica X x
Identificamos las sustancias y compuestos químicos que conforman
03 todo lo que nos rodea y su importancia.
x
explicamos cuales son las propiedades, estados y cambios de la
04 materia.
x
05 Identificación y utilidad de material de laboratorio x
……………………………….
Profesor Wilmor Huamán Ayala
15
PLAN ANUAL 2022
EMBLEMÁTICA INSTITUCIÓN EDUCATIVA INTEGRADA
“GREGORIO MARTINELLI” TALAVERA
COLEGIO EMBLEMÁTICO, R.M. 050-2009-ED
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 02
I. DATOS INFORMATIVOS
COMPETEN DESEMPEÑOS
CAPACIDADES ESTÁNDAR
CIAS
Explica el -Comprende y usa - Explica, con base en Explica cualitativa y
mundo físico conocimientos sobre
evidencias con respaldo cuantitativamente que las
basándose en los seres vivos,
conocimientos materia y energía, científico, las relaciones sustancias se generan al
sobre los seres biodiversidad, Tierra cualitativas y las formarse o romperse
vivos, materia y y universo. cuantificables entre: la enlaces entre átomos, que
energía, -Evalúa las
estructura microscópica de absorben o liberan energía
biodiversidad, implicancias del
Tierra y saber y del un material y su reactividad conservando su masa.
universo. quehacer científico y con otros materiales o con Evalúa las implicancias
tecnológico. campos y ondas; la ambientales y sociales del
información genética, las uso de las sustancias
funciones de las células con las inorgánicas.
funciones de los sistemas Explica cualitativa y
16
PLAN ANUAL 2022
EMBLEMÁTICA INSTITUCIÓN EDUCATIVA INTEGRADA
“GREGORIO MARTINELLI” TALAVERA
COLEGIO EMBLEMÁTICO, R.M. 050-2009-ED
COMPETENCIA TRANSVERSAL
- Define metas Sabe, de manera autónoma,
de qué debe aprender en relación
aprendizaje. a una tarea.
- Gestiona su aprendizaje de Considera prioridades
- Organiza manera autónoma al darse cuenta potencialidades y
acciones lo que debe aprender, al establecer oportunidades.
Gestiona su estratégicas prioridades en la realización de una Define y establece lo que debe
aprendizaje para alcanzar tarea tomando en cuenta su aprender como meta de
de manera metas. viabilidad, y por ende definir metas aprendizaje.
autónoma personales respaldándose en sus Entiende y empieza a
- Monitorea y potencialidades y oportunidades
ajusta su organizarse considerando ser
de aprendizaje específico y que lo organizado
desempeño
durante el deba ser alcanzable.
proceso de
aprendizaje.
V. EVALUACIÓN FORMATIVA
17
PLAN ANUAL 2022
EMBLEMÁTICA INSTITUCIÓN EDUCATIVA INTEGRADA
“GREGORIO MARTINELLI” TALAVERA
COLEGIO EMBLEMÁTICO, R.M. 050-2009-ED
VII. ACTIVIDADES
N° SEMANA
TÍTULO Medios/contenidos a desarrollar
1 2 3 4
Actividad 1: Se da a conocer el propósito de aprendizaje,
Conocemos las actividades se establecen las actividades a desarrollar.
01 de la EDA 2. Conocemos las diferencias modelos atómicos X x
Conocemos los modelos para entender como está constituido el átomo.
atómicos.
Actividad 2: Estudiamos los números cuánticos para
Aprendemos con los comprender las características de los electrones
02 números cuánticos. en los átomos e interpretamos la configuración x x
electrónica en el átomo.
18
PLAN ANUAL 2022
EMBLEMÁTICA INSTITUCIÓN EDUCATIVA INTEGRADA
“GREGORIO MARTINELLI” TALAVERA
COLEGIO EMBLEMÁTICO, R.M. 050-2009-ED
PROYECTO DE APRENDIZAJE
“Ecologización para el cuidado del medio ambiente en la Institución Educativa
GREMAR”
En los operativos e intervenciones realizadas por la dirección de medio ambiente de la policía nacional
del Perú ha registrado 534 delitos contra el medio ambiente, de estos 362 fueron de contaminación. En
la actualidad la contaminación representa un grave problema que aqueja a nuestra localidad; esto
debido a que los seres humanos inconscientemente cometemos acciones que perjudican al medio
ambiente. Se observa a los alrededores dentro y/o fuera de nuestra Institución Educativa algunos restos
de papeles, desperdicios u otros objetos que contribuyen al deterioro del ambiente, los estudiantes no
toman conciencia de mantener los espacios limpios, evidenciándose una escasa practica de ubicación de
residuos sólidos, conservación y mantenimiento de las áreas verdes.
En este sentido, se hace necesario que la comunidad educativa conozca las diversas formas de
contaminación que afectan la salud, la higiene y al bienestar público; de esta manera formen parte del
cambio, reflexionen sobre el daño que se está causando al medio ambiente y coadyuven a su
conservación. Es así que para contrarrestar los efectos debemos prepararnos para mejorar en nuestros
hábitos, fortalecernos y prepararnos para enfrentar los desafíos ambientales, sumado a ello ¿Cuáles son
las formas de contaminación? ¿Cuáles son sus consecuencias? ¿Qué actividades podemos realizar a
favor del medio ambiente? ¿de qué manera la ecologización favorece en el cuidado del medio ambiente
en la Institución Educativa GREMAR?
X. PRODUCTO/EVIDENCIA
En equipos de trabajo los estudiantes proponen alternativas de solución para enfrentar los
desafíos ambientales (Publicar el producto por el medio más pertinente: díptico, tríptico o
video).
XI. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE
COMPETEN DESEMPEÑOS
CAPACIDADES ESTÁNDAR
CIAS
Explica el -Comprende y usa - Explica, con base en - Explica cualitativa y
mundo físico conocimientos sobre
evidencias con respaldo cuantitativamente que las
basándose en los seres vivos,
conocimientos materia y energía, científico, las relaciones sustancias se generan al
sobre los seres biodiversidad, Tierra cualitativas y las formarse o romperse enlaces
19
PLAN ANUAL 2022
EMBLEMÁTICA INSTITUCIÓN EDUCATIVA INTEGRADA
“GREGORIO MARTINELLI” TALAVERA
COLEGIO EMBLEMÁTICO, R.M. 050-2009-ED
20
PLAN ANUAL 2022
EMBLEMÁTICA INSTITUCIÓN EDUCATIVA INTEGRADA
“GREGORIO MARTINELLI” TALAVERA
COLEGIO EMBLEMÁTICO, R.M. 050-2009-ED
- Obtiene datos
cualitativos/cuantitativos a partir
de la manipulación de la variable
independiente y mediciones
repetidas de la variable
dependiente. Realiza los ajustes
en sus procedimientos y controla
las variables intervinientes.
Organiza los datos y hace
cálculos de medidas de tendencia
central, proporcionalidad u otros,
y los representa en gráficas.
- Compara los datos obtenidos
(cualitativos y cuantitativos) para
establecer relaciones de
causalidad, correspondencia,
equivalencia, pertenencia,
similitud, diferencia u otros.
Identifica regularidades o
tendencias. Contrasta los
resultados con su hipótesis e
información para confirmar o
refutar su hipótesis, y elabora
conclusiones.
- Sustenta, sobre la base de
conocimientos científicos, sus
conclusiones, procedimientos,
mediciones, cálculos y ajustes
realizados, y si permitieron
demostrar su hipótesis y lograr el
objetivo. Comunica su
indagación a través de medios
virtuales o presenciales.
COMPETENCIA TRANSVERSAL
- Define metas - Sabe, de manera autónoma, qué
de debe aprender en relación a una
aprendizaje. tarea.
- Gestiona su aprendizaje de - Considera prioridades
- Organiza manera autónoma al darse cuenta potencialidades y oportunidades.
acciones lo que debe aprender, al establecer - Define y establece lo que debe
Gestiona su estratégicas prioridades en la realización de una aprender como meta de
aprendizaje para alcanzar tarea tomando en cuenta su aprendizaje.
de manera metas. viabilidad, y por ende definir metas -Entiende y empieza a organizarse
autónoma personales respaldándose en sus considerando ser específico y que
- Monitorea y potencialidades y oportunidades
ajusta su lo organizado deba ser alcanzable.
de aprendizaje
desempeño
durante el
proceso de
aprendizaje.
Se -Personaliza Se desenvuelve en los entornos -Establece búsquedas utilizando
desenvuelve entornos virtuales cuando interactúa en filtros en diferentes entornos
en entornos virtuales. diversos espacios (como virtuales que respondan a
virtuales -Gestiona portales educativos, foros, redes necesidades de información,
generados información del sociales, entre otros) de manera navega responsablemente en los
por las TIC. consciente y sistemática entornos virtuales haciendo uso
entorno virtual.
administrando información y efectivo y eficiente de los
21
PLAN ANUAL 2022
EMBLEMÁTICA INSTITUCIÓN EDUCATIVA INTEGRADA
“GREGORIO MARTINELLI” TALAVERA
COLEGIO EMBLEMÁTICO, R.M. 050-2009-ED
XIII. ACTIVIDADES
N° SEMANA
TÍTULO Medios/contenidos a desarrollar
1 2 3 4
Actividad 1: Estudiaran el núcleo atómico para
Conocemos el núcleo comprender los átomos que conforman
01 X
atómico. nuestro cuerpo.
22
PLAN ANUAL 2022
EMBLEMÁTICA INSTITUCIÓN EDUCATIVA INTEGRADA
“GREGORIO MARTINELLI” TALAVERA
COLEGIO EMBLEMÁTICO, R.M. 050-2009-ED
23
PLAN ANUAL 2022