2 - 1 - Estructuras de Control
2 - 1 - Estructuras de Control
1° Año
Ingeniería en Sistemas de Información
* Estructuras de Control
SECUENCIA
La estructura de secuencia es un tipo de estructura de control, también llamada estructura secuencial.
La estructura de secuencia hace referencia al orden de ejecución de las instrucciones que se hace de
forma secuencial, o sea, una instrucción después de la otra.
Las formas de representar las estructuras de control, pueden ser diversas, les presentamos modelos de
visualizaciones gráficas.
Acción n
Acción 1
Chapín Acción 2
.
Acción n
En cualquiera de las estructuras de control se pueden utilizar operadores relacionales (= < <= => > <>)
combinados ó no, con operadores lógicos (.OR. , .AND. , .NOT.).
Prof. Claudia Dania 2/9
DECISION
(entre dos alternativas)
SI / IF THEN ELSE
Esquemático Chapín
definir (variable)
i
Esquemático Chapín
i
definir (N)
i Definir (N)
g
repitió
PARA Indice = 1 a N hacer
menos de Falsa
Acción 1
N veces?
Acción 2
Verdadera i
.
Ejecutar todas las
acciones del bucle Acción k
i
Sintaxis
Variable Valor TO
g g Valor
FOR g de g := g g DO g BEGIN g Sentencia g END g
control Inicial g DOWNTO g Final # $
f ; f
Permite que una acción se repita un número específico de veces, debiendo incorporar BEGIN - END a
más de una sentencia.
La variable de control debe ser una variable de cualquier tipo menos real debido a que cuenta cantidades
exactas, se la puede usar dentro del proceso de repetición sin modificarla, pero finalizada la repetición,
no puede utilizársela sin redefinirla.
Dicha variable de control se puede incrementar (TO) o decrementar (DOWNTO) de uno en uno.
- Si valor1 es igual a valor2, la sentencia se ejecuta una sola vez.
- Si valor1 es menor que valor2 en DOWNTO la sentencia no se ejecutará nunca.
- Si valor1 es mayor que valor2 en el caso del TO, la sentencia no se ejecutará nunca.
Prof. Claudia Dania 4/9
REPETICION PRE - CONDICIONAL
(cantidad desconocida de veces)
MIENTRAS / WHILE DO
Comenzar el programa
definir (condición)
MIENTRAS condición HACER
acción 1
Pseudocódigo acción 2
. Mientras tenga aire
definir (condición) te compaño
fin del MIENTRAS
Fin del programa
Esquemático Chapín
definir (condición)
i
f Definir (condición)
MIENTRAS condición HACER
Falsa Evalua la Verdadera
condición Acción 1
i
Acción 2
i
Ejecutar las acciones .
definir (condición) Definir (condición)
Las sentencias se ejecutan repetidamente en tanto la expresión lógica sea verdadera. Primero, verifica
y luego ejecuta, por lo cual puede no ejecutarse el grupo de sentencias si en la primera validación salió
por falso. Debido a que después del DO ejecuta una única sentencia, si ésta es compuesta (más de 1
instrucción), se las debe programar comprendidas entre BEGIN - END. Debe tener una sentencia de
asignación {externa (lectura) o interna (:=)} de la variable interviniente en la decisión (condición),
externa a la estructura al comienzo y otra interna (en la estructura) para que no entre en loop.
Comenzar el programa
REPETIR
definir (condición)
Pseudocódigo acción 1
acción 2
. Hasta que mis piernas
acción k se cansen
HASTA condición
Fin del programa
Esquemático Chapín
gi
definir (condición)
Definir (condición)
Ejecutar todas las
acciones del bucle Acción 1
i Acción 2
.
Falsa Verdadera
Evalua la
condición
Acción k
HASTA condición
i
Sintaxis
REPEAT g Sentencia g UNTIL g Condición g
# $
f ; f
Pascal REPEAT
sentencia 1;
sentencia 2;
....;
....;
sentencia n
UNTIL expresión lógica;
La secuencia de sentencias se ejecutará repetidamente hasta que la expresión lógica (condición) sea
verdadera, por lo cual primero ejecuta y luego compara (a la inversa del WHILE-DO), ejecutándose al
menos una vez todas las sentencias.
Esta estructura no necesita del BEGIN - END debido a que REPEAT - UNTIL actúan como corchetes,
señalando comienzo y fin de la secuencia de repetición.
Sintaxis
CASE g Selector g OF g Etiqueta Case g : g Sentencia g END g
# $
! , !
#! $
; !
expresión
Función
FOR variab.
expresión
V F
Procedimiento
Ejemplos:
1) Dado el ingreso de la altura actual del río, determinar si supera el valor de la media anual.
leer (medio)
leer (actual)
2) Dado el ingreso de la altura actual del río, durante 30 días, determinar día por día, si supera el valor de
la media anual.
leer (medio)
para nro = 1 a 30
leer (actual)
exh exh
(‘el día’,nro,‘supera’) (‘el día’,nro,‘no supera’)
4) Dado el ingreso por día, de la altura actual del río, considerando altura = tope como último dato a
procesar, determinar día por día, si supera el valor de la media anual.
5) Dado el ingreso de la altura actual del río, compararla con las últimas 4 estadísticas y establecer con
cual de ellas coincide
leer (e2)
exh (‘ingrese estadística 3’)
leer (e3)
leer (actual)
actual
e1 e2 e3 e4 otros
(‘coincide con 1’) (‘coincide con 2’) (‘coincide con 3’) (‘coincide con 4’) (‘NO coincide’)